12.07.2015 Views

Competencia Espiritual. Resumen ejecutivo del libro - Cerpe

Competencia Espiritual. Resumen ejecutivo del libro - Cerpe

Competencia Espiritual. Resumen ejecutivo del libro - Cerpe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Constataciones finalesTodos los sistemas educativos declaran de manera explícita perseguirla educación integral. Esta es considerada como el nuevo paradigmaeducativo para el siglo XXI. Ofrece un nuevo marco para entenderel sentido de la educación en la nueva época, recuperando lo mejorde los educadores clásicos y, por otro lado, superando los falsossupuestos en que se basó la educación durante el siglo XX. Elresultado es un paradigma educativo enormemente creativo, sinprecedentes en la historia de la educación que está revolucionandoradicalmente nuestras ideas sobre lo educativo.Pero en el contexto español, este último término, espiritualidad, tienefuertes connotaciones religiosas de carácter confesional que provocanreacciones muy encontradas. Por la historia, no solo educativa, denuestro país resulta difícil plantear que la existencia de este tipo devalores tenga un carácter universalizable. A esto se añade unarealidad social cada vez más multicultural, multirracial y plurirreligiosa,donde se ha perdido una conexión clara entre lo espiritual y loreligiosamente organizado.El mismo informe Delors refleja esas reticencias. “…conviene afrontar,para superarlas mejor, las principales tensiones que, sin ser nuevas,están en el centro de la problemática <strong>del</strong> siglo XXI…la tensión entrelo espiritual y lo material, que también es una constatación eterna.El mundo, frecuentemente sin sentirlo o expresarlo, tiene sed deideal y de valores que vamos a llamar morales para no ofender anadie. ¡Qué noble tarea de la educación la de suscitar en cadapersona, según sus tradiciones y sus convicciones y con pleno respeto<strong>del</strong> pluralismo, esta elevación <strong>del</strong> pensamiento y el espíritu hasta louniversal y a una cierta superación de sí mismo! La supervivenciade la humanidad —la Comisión lo dice midiendo las palabras—depende de ello”.¿Y con qué tipología ha de trabajarse en la escuela?Tenemos el reto de trabajar desde estos tipos de competenciaespiritual: la búsqueda <strong>del</strong> sentido, la experiencia y vivencia <strong>del</strong>Misterio que habita en cada uno y en el mundo que nos rodea, elLa dimensión espiritual y religiosa en el contextode las <strong>Competencia</strong>s Básicas Educativas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!