12.07.2015 Views

Download (410Kb) - ICOMOS Open Archive

Download (410Kb) - ICOMOS Open Archive

Download (410Kb) - ICOMOS Open Archive

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IDENTITY, ROOTING AND SENSE OF BELONGING IN THE LOCALCOMMUNITY OF THE FORTIFIED SYSTEM OF THE MARGARITAISLAND 7puntos estratégicos depende de muchos factores que son estudiadospreviamente. La razón por la cual en la actualidad son consideradoscomo los mejores miradores de toda el área se deriva de estaselección, donde interviene determinantemente el potencial natural yurbano del sitio, que luego va a combinarse con la maestría del diseñopara el uso militar, utilizando un profundo conocimiento de las armas,de táctica y estrategia, que le permita un funcionamiento adecuado. Lapalabra “diseño” tiene su plena expresión en estas fortificacionesdonde cada parte tiene su función específica, cada una tiene una formaparticular de relacionarse con las otras. Y a su vez cada edificacióndefensiva se integra a los otros componentes del sistema fortificado,pues en este funcionamiento se juega la permanencia del poderpolítico, económico y social del sitio, que es algo de fundamentalimportancia para la sociedad que las genera.La función originalQuizás en la realidad el papel de estas fortificaciones fue máspersuasivo que activo en la defensa de estos territorios, peroigualmente todo el conjunto, el sistema fortificado, desarrolló unafunción sumamente importante en la historia insular en tiempos de lacolonia y posteriormente en la guerra de independencia. Al Castillo deSanta Rosa fue confiada la protección de la Villa de La Asunción,también llamada “la ciudad”, la cual fue siempre capital de la isla, ypor otro lado, al Castillo de San Carlos Borromeo se le asignó lasalvaguarda del puerto de Pampatar, que fue era el más importante ensu momento, y una misión nada desdeñable, el cuidado de las salinascercanas que se encuentran detrás de Punta Ballena, evitando que losholandeses se apropiaran de ellas, dado que su comercio era una de lasactividades económicas más relevantes pues esta industria durante untiempo suministró el vital producto a algunas islas del Caribe.Gracias a la protección que le brindaron estas fortificaciones, laIsla de Margarita subsistió con sus villas, campos, salinas y puertos.Para estos mismos lugares se diseñaron grandes y complejosproyectos que alojarían gran cantidad de tropa y de recursos, pero quenunca se materializaron. La escasez de agua potable y la insuficienteproducción de alimentos no permitieron un mayor florecimiento de laregión que justificara su presencia. Sin embargo, las fortificacionesexistentes poseen valores históricos y formales suficientes para serreconocidos y apreciados, y por tanto, conservados y revalorizados enel contexto urbano y humano nacional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!