12.07.2015 Views

el profesor del siglo xxi: de transmisor de contenidos a guía del ...

el profesor del siglo xxi: de transmisor de contenidos a guía del ...

el profesor del siglo xxi: de transmisor de contenidos a guía del ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en un alto grado <strong>de</strong> interferencias y ruidos en <strong>el</strong> canal <strong>de</strong> comunicación y por tantoen <strong>el</strong> propio proceso <strong>de</strong> E-A.A continuación resumimos los principales aspectos metodológicos que ha nuestroenten<strong>de</strong>r se han tener en cuenta para <strong>el</strong> diseño <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> materiales.ASPECTOS METODOLÓGICOS PARA EL DISEÑO DE MATERIALESPLANIFICACIÓ NAnálisis teórico d<strong>el</strong> grupo o grupos <strong>de</strong> Inci<strong>de</strong>nciaDefinición <strong>de</strong> ObjetivosS<strong>el</strong>ección <strong>de</strong> <strong>contenidos</strong>Secuenciación <strong>de</strong> los <strong>contenidos</strong>Definición <strong>de</strong> la tipología <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>sDefinición <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> evaluaciónDEFINICIÓ N DE LA ESTRUCTURADiseño y <strong>el</strong>aboración <strong>de</strong> mapas conceptuales (por bloques <strong>de</strong> contenido y globales)Confección <strong>de</strong> los recorridos teóricos <strong>de</strong> la información en función <strong>de</strong> los características <strong>de</strong> los usuarios y d<strong>el</strong>os objetivos <strong>de</strong>finidos. Definición <strong>de</strong> todos los recorridos teóricos posibles.Definición d<strong>el</strong> tipo o tipos <strong>de</strong> enlaces posibles entre los diferentes bloques <strong>de</strong> información (tanto en intranetscomo en INTERNET).Definición <strong>de</strong> los enlaces a materiales externosDISEÑO GRÁFICO .Importancia <strong>de</strong> los iconos <strong>de</strong> navegación.Iconografía coherente con <strong>el</strong> contenido.Ilustraciones en función d<strong>el</strong> contenido (No <strong>de</strong>be abusarse <strong>de</strong> <strong>el</strong>las).La información máxima indicada por cada página es aqu<strong>el</strong>la que vemos en la pantalla d<strong>el</strong> or<strong>de</strong>nador sinnecesidad <strong>de</strong> utilizar las barras laterales.ELEMENTOS MULTIMEDIA:Audio:Fácil <strong>de</strong> reproducir.Duración limitada a las necesida<strong>de</strong>s d<strong>el</strong> contenido.Ví<strong>de</strong>o:S<strong>el</strong>ección pormenorizada <strong>de</strong> <strong>contenidos</strong>.Estructuración <strong>de</strong> las sesiones en función <strong>de</strong> los objetivos que se pretendan.Realizar <strong>el</strong> guión <strong>de</strong>tallado antes <strong>de</strong> la filmación (secuencia <strong>de</strong> <strong>contenidos</strong>, or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la filmación, <strong>el</strong>ementosque incluye)Presentación: diseño <strong>de</strong> la “puesta en escena” (<strong>de</strong> la clase, d<strong>el</strong> <strong>profesor</strong>, <strong>de</strong> los alumnos, d<strong>el</strong> material,… ).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!