12.07.2015 Views

Enunciado de la práctica 3.

Enunciado de la práctica 3.

Enunciado de la práctica 3.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

34 El generador <strong>de</strong> funciones y el osciloscopioFigura <strong>3.</strong>4: Fotografía <strong>de</strong> los osciloscopios HAMEG HM-407 y HAMEG HM-305don<strong>de</strong> se han marcado los siguientes controles: (1) Encendido y apagado, (2)AUTOSET, (31) Conector BNC <strong>de</strong>l canal I y (21) Pulsador para activar el canalI.representando el tiempo y el vertical los voltios, en <strong>la</strong> pantal<strong>la</strong> <strong>de</strong>l osciloscopioaparecería un recorte, <strong>de</strong> duración contro<strong>la</strong>ble, <strong>de</strong>l papel en que se realizará dicharepresentación.El osciloscopio representa <strong>la</strong> forma que tiene <strong>la</strong> señal en un intervalo <strong>de</strong> tiempo(concreto y regu<strong>la</strong>ble) una y otra vez, <strong>de</strong> forma que para que <strong>la</strong> señal que<strong>de</strong> estableen pantal<strong>la</strong>, todos aquellos ”trozos” <strong>de</strong> señal que represente en <strong>la</strong> pantal<strong>la</strong> <strong>de</strong>benser exactamente iguales. Esto implica que <strong>la</strong>s señales que son representables sonaquél<strong>la</strong>s que son periódicas y aquél<strong>la</strong>s que son continuas, como es nuestro caso.Para realizar finalmente <strong>la</strong> medida, nos ayudamos con una cuadrícu<strong>la</strong> pintadaen <strong>la</strong> pantal<strong>la</strong>, así como con los datos <strong>de</strong> <strong>la</strong> posición <strong>de</strong> ciertos mandos <strong>de</strong>losciloscopio.Es importante notar que cada cuadrícu<strong>la</strong> se encuentra dividida mediante cuatrorayitas que indicaría una fracción <strong>de</strong> 0.2 divisiones a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> realizar <strong>la</strong>scuentas oportunas. Siempre se medirá distancias en <strong>la</strong> pantal<strong>la</strong> y se traducirán a<strong>la</strong> correspondiente magnitud (voltios o segundos).<strong>3.</strong>4.2. Ajuste <strong>de</strong>l osciloscopioConecten el osciloscopio, apretando el botón POWER (1). Tras unos segundosaparecerá una línea horizontal. Conectaremos nuestra sonda <strong>de</strong>l osciloscopio alcanal 1 (31), asegurándonos que <strong>la</strong> sonda está en x1. La sonda dispone <strong>de</strong> unazona <strong>de</strong> color gris, ahí se encuentra el conmutador para seleccionar <strong>la</strong> posición <strong>de</strong><strong>la</strong> sonda en x1 ó x10. La forma <strong>de</strong> conectar <strong>la</strong> sonda al generador <strong>de</strong> funcioneses <strong>la</strong> siguiente; <strong>la</strong> sonda propiamente dicha <strong>la</strong> conectamos al cocodrilo rojo <strong>de</strong>l<strong>la</strong>tiguillo <strong>de</strong>l generador <strong>de</strong> funciones. Ahora vamos a utilizar un mando,que en este momento nos va a resultar muy cómodo, pero que mása<strong>de</strong><strong>la</strong>nte recomiendo que no se utilice. Este mando es el AUTOSET (2).Una vez pulsado veremos una señal estable en <strong>la</strong> pantal<strong>la</strong> <strong>de</strong>l osciloscopio. Siaparecen varias trazas en <strong>la</strong> pantal<strong>la</strong> <strong>de</strong>l osciloscopio active so<strong>la</strong>mente el canal 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!