12.07.2015 Views

Zarzaparrilla roja - Platina - INIA

Zarzaparrilla roja - Platina - INIA

Zarzaparrilla roja - Platina - INIA

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tierra Adentrowww.inia.clFrutalesAl igual que en otras frutas, dentro de la cadena demanejo para la producción de zarzaparrilla <strong>roja</strong> (Ribesrubrum), la etapa de postcosecha constituye un puntoclave para llegar al consumidor con un producto decalidad. Calidad que está definida tanto por factoresexternos: color, firmeza, apariencia de raquis, deshidratacióny ausencia de daños (pudriciones), así comotambién por una serie de factores internos (balancedulzor/acidez y aromas característicos).De las variedades de zarzaparrilla actualmente producidasy comercializadas en Chile, éstas se puedendiferenciar en muchos aspectos, incluyendo hábito decrecimiento, fecha de producción o sabor. Sin embargo,todas se caracterizan por ser altamente pereciblesdespués de cosecha. Por lo tanto, el desafío de llegarcon un producto en una buena condición es aún mayor,porque los principales mercados consumidores se encuentrandistantes (Estados Unidos y Europa), motivopor el cual la fruta debe mantener su integridad comoalimento por un período prolongado. Es por ello que conel objetivo de entender las tecnologías y procesos utilizadospara extender la postcosecha de zarzaparrilla, enlos dos siguientes artículos se dará a conocer tanto lasbases fisiológicas del cultivo así como las alternativasde manejo para extender la vida de postcosecha.Características morfológicas y fisiológicasLos frutos corresponden a falsas bayas agrupadas enracimos, correspondiendo a frutos pequeños y esféricos,lisos y brillantes (Sudzuki, 1988). Dentro de los“berries”, la zarzaparrilla se caracteriza por presentaruna mayor vida de postcosecha, siendo superior a frutillay frambuesa. Al igual que frutilla y frambuesa,las zarzaparrillas presentan un patrón respiratorio noclimatéricas.Es decir, no se produce un alza dramáticaen la tasa respiratoria en la madurez. Sin embargo,ésta puede ser bastante alta sobre todo a altas temperaturas.Por otro lado, la tasa de producción de etilenoen muy baja incluso a una temperatura de 5°C (Figura1 y Tabla 1).Tabla 1. Tasa respiratoria y de producción de etileno en ¨berries¨a distintas temperaturas.FrutaRespiración(ml CO 2.Kg -1 .h -1 )Etileno(μl C 2H 4.Kg -1 .h -1 )0°C 20°C 5°CMora 22 155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!