12.07.2015 Views

JET - SEYSU Hidraulica SL

JET - SEYSU Hidraulica SL

JET - SEYSU Hidraulica SL

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORMACIÓN TÉCNICA2. El número de bombas a instalar en el caso de un grupo de tipoconvencional, excluyendo las de reserva, se determinará enfunción del caudal total del grupo. Se dispondrán dos bombaspara caudales de hasta 10 dm 3 /s, tres para caudales de hasta30 dm 3 /s y 4 para más de 30 dm 3 /s.3. El caudal de las bombas será el máximo simultáneo de la instalacióno caudal punta y vendrá fijado por el uso y necesidadesde la instalación.4. La presión mínima o de arranque (Pb) será el resultado desumar la altura geométrica de aspiración (Ha), la altura geométrica(Hg), la pérdida de carga del circuito (Pc) y la presiónresidual en el grifo, llave o fluxor (Pr).4.5.2.3. Cálculo del depósito de presión1. Para la presión máxima se adoptará un valor que limite elnúmero de arranques y paradas del grupo de forma que seprolongue lo más posible la vida útil del mismo. Este valor estarácomprendido entre 2 y 3 bar por encima del valor de la presiónmínima.2. El cálculo de su volumen se hará con la fórmula siguiente:Vn = Pb x Va / PasiendoVn = es el volumen útil del depósito de membrana;Pb = es la presión absoluta mínima;Va = es el volumen mínimo de agua;Pa = es la presión absoluta máxima.(ver fórmula desarrollada en la parte inferior de la página).5.1.3.1.2. Bombas1. Se montarán sobre bancada de hormigón u otro tipo de materialque garantice la suficiente masa e inercia al conjunto eimpida la transmisión de ruidos y vibraciones al edificio. Entreel grupo y la bancada irán, además interpuestos elementosantivibratorios adecuados al equipo a instalar, sirviendo estosde anclaje del mismo a la citada bancada.2. A la salida de cada grupo se instalará un manguito elástico,con el fin de impedir la transmisión de vibraciones a la red detuberías.3. Igualmente, se dispondrán llaves de cierre, antes y despuésde cada bomba, de manera que se puedan desmontar sin interrupcióndel abastecimiento de agua.4. Los sistemas antivibratorios tendrán unos valores de transmisibilidadτ inferiores a los establecidos en el apartado correspondientedel DB-HR.5. Se considerarán válidos los soportes antivibratorios y los manguitoselásticos que cumplan lo dispuesto en la norma UNE100 153:1988.6. Se realizará siempre una adecuada nivelación.7. Las bombas de impulsión se instalarán preferiblemente sumergidas.5.1.3.1.3. Depósito de presión1. Estará dotado de un presostato con manómetro, tarado a laspresiones máxima y mínima de servicio, haciendo las vecesde interruptor, comandando la centralita de maniobra y controlde las bombas, de tal manera que estas sólo funcionen enel momento en que disminuya la presión en el interior del depósitohasta los límites establecidos, provocando el corte decorriente, y por tanto la parada de los equipos de bombeo,cuando se alcance la presión máxima del aire contenido enel depósito. Los valores correspondientes de reglaje han defigurar de forma visible en el depósito.2. En equipos con varias bombas de funcionamiento en cascada,se instalarán tantos presostatos como bombas se deseehacer entrar en funcionamiento. Dichos presostatos, se tararánmediante un valor de presión diferencial para que las bombasentren en funcionamiento consecutivo para ahorrar energía.3. Cumplirán la reglamentación vigente sobre aparatos a presióny su construcción atenderá en cualquier caso, al uso previsto.Dispondrán, en lugar visible, de una placa en la que figurela contraseña de certificación, las presiones máximas detrabajo y prueba, la fecha de timbrado, el espesor de la chapay el volumen.4. El timbre de presión máxima de trabajo del depósito superará,al menos, en 1 bar, a la presión máxima prevista a la instalación.5. Dispondrá de una válvula de seguridad, situada en su partesuperior, con una presión de apertura por encima de la presiónnominal de trabajo e inferior o igual a la presión de timbradodel depósito.6. Con objeto de evitar paradas y puestas en marcha demasiadofrecuentes del equipo de bombeo, con el consiguiente gastode energía, se dará un margen suficientemente amplio entre lapresión máxima y la presión mínima en el interior del depósito,tal como figura en los puntos correspondientes a su cálculo.7. Si se instalaran varios depósitos, estos pueden disponersetanto en línea como en derivación.8. Las conducciones de conexión se instalarán de manera queel aire comprimido no pueda llegar ni a la entrada al depósitoni a su salida a la red de distribución.5.1.3.2. Funcionamiento alternativo del grupo de presiónconvencional1. Se preverá una derivación alternativa (by-pass) que una eltubo de alimentación con el tubo de salida del grupo hacia lared interior de suministro, de manera que no se produzca unainterrupción total del abastecimiento por la parada de éste yque se aproveche la presión de la red de distribución en aquellosmomentos en que ésta sea suficiente para abastecer nuestrainstalación.2. Esta derivación llevará incluidas una válvula de tres vías motorizaday una válvula antirretorno posterior a ésta. La válvulade tres vías estará accionada automáticamente por un manómetroy su correspondiente presostato, en función de la presiónde la red de suministro, dando paso al agua cuando éstatome valor suficiente de abastecimiento y cerrando el paso algrupo de presión, de manera que éste sólo funcione cuandosea imprescindible. El accionamiento de la válvula tambiénpodrá ser manual para discriminar el sentido de circulacióndel agua en base a otras causas tales cómo avería, interrupcióndel suministro eléctrico, etc.CÁLCULO DE VOLUMEN DEL ACUMULADOR DE MEMBRANA RECAMBIABLEPara el cálculo del volumen del vaso acumulador necesario encada instalación se deben de conocer los siguientes parámetros.Q: Caudal medio de la bomba en lts./minuto.Zmax: Número de arranques de la bomba por hora.Pp: Presión de parada de la bomba (absoluta).Pa: Presión de arranque de la bomba (absoluta).Pc: Presión de prehinchado del depósito (absoluta). (1)Se recomienda Pc = Pa – 0,2∆P = Pp – PaZmax = 20El volumen del depósito se calculará según:V = 16,5QZmaxPp x Pa∆P x Pc(1) Presurizar los acumuladores hasta una presión 0,2 Barpor debajo de la presión de arranque de la bomba.217

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!