12.07.2015 Views

2 Samuel 4 a 8 - Puntos Sobresalientes

2 Samuel 4 a 8 - Puntos Sobresalientes

2 Samuel 4 a 8 - Puntos Sobresalientes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 2 <strong>Samuel</strong> 4 a 8individuos de la antigüedad que presuntuosamente se adelantaron y no esperaron a Jehová? ¿Sehicieron daño? Sí, a veces hasta el punto de morir, tarde o temprano. (1 Sam. 15:22, 23; 2 Sam.6:6, 7; 2 Cró. 26:16-21) De seguro que ninguna persona que tema a Dios querrá obrarpresuntuosamente por medio de participar en una relación física prohibida por Jehová, o pormedio de participar en las intimidades que están asociadas con el matrimonio antes de habersecasado.—Efe. 5:3.____________________________________________________________________________w05 15/5 pág. 17 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de Segundo de <strong>Samuel</strong>6:8, 9. Al afrontar una situación difícil, David se encolerizó y luego sintió miedo, quizásincluso culpando a Jehová por la tragedia. Debemos cuidarnos de culpar a Jehová por losproblemas que resultan de pasar por alto sus mandatos.____________________________________________________________________________w06 15/6 pág. 31 Una lección sobre el orgullo y la humildadHUBO un incidente en la vida del rey David que destaca la diferencia entre la auténticahumildad y el orgullo malvado. Sucedió después de que el rey conquistara Jerusalén y laconvirtiera en su capital. David consideraba a Jehová el verdadero Rey de Israel, así que seencargó de que el Arca, que simbolizaba la presencia de Dios, fuera llevada a esa ciudad. Esteacontecimiento era tan importante para David que mostró su alegría ante todo el pueblomientras seguía a los sacerdotes que llevaban el Arca. Los habitantes de Jerusalén vieron a surey “dando brincos” y “danzando [...] con todo su poder” (1 Crónicas 15:15, 16, 29; 2 <strong>Samuel</strong>6:11-16).Sin embargo, Mical, la esposa de David, no participó en la gozosa procesión. Ella observódesde una ventana, y en vez de admirar la manera como el rey alababa a Jehová, “empezó adespreciarlo en su corazón” (2 <strong>Samuel</strong> 6:16). ¿Por qué se sintió así? Parece ser que dabamucha importancia a su posición como hija del primer rey de Israel, Saúl, y como esposa delsegundo rey de la nación. Puede que pensara que su esposo, el rey, no debería haberse rebajadoal nivel de sus súbditos ni celebrar como ellos la ocasión. Dicha altivez se reveló en la formaen que recibió a David cuando este volvió a casa, pues le dijo con sarcasmo: “¡Cuán glorioso sehizo hoy el rey de Israel cuando se descubrió hoy a los ojos de las esclavas de sus siervos, talcomo uno de los casquivanos se descubre completamente!” (2 <strong>Samuel</strong> 6:20).¿Cómo reaccionó David ante esa crítica? Él reprendió a Mical, diciéndole que Jehová habíarechazado a su padre Saúl y lo había favorecido a él. Entonces agregó: “Ciertamente haré quese me estime en poco aun a mayor grado que esto, y de veras me haré bajo a mis ojos; y con lasesclavas a quienes tú mencionaste, con ellas estoy resuelto a glorificarme” (2 <strong>Samuel</strong>6:21, 22).David estaba decidido a seguir sirviendo a Jehová con humildad. Esa actitud nos ayuda acomprender por qué Jehová lo llamó un “varón agradable a mi corazón” (Hechos 13:22;1 <strong>Samuel</strong> 13:14). En realidad, David estaba siguiendo el mayor ejemplo de humildad: el deJehová Dios mismo. Es digno de notar que cuando el rey habló con Mical, usó la expresión“me haré bajo”, que viene de una raíz verbal hebrea que también se usa para describir cómo veDios a la humanidad. Aunque Jehová es el Personaje más grande del universo, Salmo 113:6, 7dice que está “condescendiendo [rebajándose de su rango o dignidad para tratar con un serinferior] en tender la vista sobre cielo y tierra, y levanta al de condición humilde desde el polvomismo; ensalza al pobre del mismísimo pozo de cenizas”.En vista de que Jehová es humilde, no sorprende que odie los “ojos altaneros” de losorgullosos (Proverbios 6:16, 17). Por haber mostrado esta característica inicua y haberle faltadoal respeto al rey que Dios había escogido, a Mical se le negó el privilegio de darle un hijo aDavid. Murió sin prole. ¡Qué importante lección nos enseña este relato! Todo el que quieratener el favor divino debe obedecer estas palabras: “Cíñanse con humildad mental los unospara con los otros, porque Dios se opone a los altivos, pero da bondad inmerecida a loshumildes” (1 Pedro 5:5).____________________________________________________________________________w90 1/12 págs. 12-13 párr. 9 No hubo egoísmo en su respuesta al amor de DiosOtro sobresaliente personaje bíblico que dio un ejemplo excelente de una respuesta sinegoísmo al amor de Dios fue el salmista David, el segundo rey de Israel. Su celo por el nombrede Jehová lo movió a pelear con Goliat, el gigante filisteo que desafiaba con escarnio a Israel ya quien David venció con la ayuda divina. (1 <strong>Samuel</strong> 17:45-51.) Aquel mismo celo impelió aDavid a llevar el arca del pacto a Jerusalén. (2 <strong>Samuel</strong> 6:12-19.) ¿Y no fue el deseo de Davidde construirle un templo a Jehová otra expresión de su celo y aprecio por el amor y la bondadde Dios? Por supuesto que sí. Pero el que no se le concediera aquel privilegio no impidió queTexto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!