12.07.2015 Views

Seix Barral Enero-Marzo 2013 - PlanetadeLibros.com

Seix Barral Enero-Marzo 2013 - PlanetadeLibros.com

Seix Barral Enero-Marzo 2013 - PlanetadeLibros.com

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Enero</strong><strong>Enero</strong>Frederica Sagor MaasLa escandalosaseñorita PilgrimTraducción de Daniel GascónColección: Los Tres Mundos408 págs. PVP: 21,00 € ISBN: 9788432214745Frederica Sagor Maas nació en Nueva York en 1900, en una familiade inmigrantes rusos. Fue guionista de cine mudo en los añosdorados de Hollywood. Comenzó su accidentada carrera en UniversalStudios y más tarde fue contratada por la Metro GoldwynMayer. Maas pasó de estar en la cima con éxitos <strong>com</strong>o Días decolegial (1925) y trabajar con estrellas <strong>com</strong>o Clara Bow, NormaShearer y Joan Crawford, a ver cómo algunos colegas sin escrúpulosle robaban sus ideas y guiones abiertamente. Despuésde una serie de decepciones, decidió dejar la industria cinematográficaen la década de los cincuenta. En 1947 escribió suúltimo guión, para la película La escandalosa señorita Pilgrim.Murió en Los Ángeles en 2012, a los 111 años de edad.TRAPOS SUCIOS BAJO UN POLVO DE ESTRELLAS«Probablemente, las memorias más escandalosas del temprano Hollywood… Un documentoirreemplazable, escrito desde la inusual perspectiva de una mujer que vivió en aquella época»,Los Angeles Times.Pere Gimferrer nació en Barcelona el 22 de junio de1945. De su producción literaria en castellano cabedestacar los libros de poemas Arde el mar (1966), quefue Premio Nacional de Poesía, La muerte en BeverlyHills (1968), Amor en vilo (<strong>Seix</strong> <strong>Barral</strong>, 2006) –publicadode forma simultánea con la narración Interludio azul(<strong>Seix</strong> <strong>Barral</strong>, 2006)–, Tornado (<strong>Seix</strong> <strong>Barral</strong>, 2008) y Rapsodia(2011), y los volúmenes ensayísticos Lecturas deOctavio Paz (1980), Los raros (1985) y Cine y literatura(última edición, Austral, 2012). Su producción en catalán,iniciada en 1970, <strong>com</strong>prende, entre otros libros enprosa, Dietario, editado en castellano en <strong>Seix</strong> <strong>Barral</strong>, lanovela Fortuny (Planeta, 1983), premios Ramon Llully de la Crítica, y en verso El vendaval (1988), por elque obtuvo por segunda vez el Premio Nacional dePoesía. Es miembro de la RAE desde 1985 y en 2008ingresó en la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona.El conjunto de su obra ha sido galardonado conel Premio Nacional de las Letras Españolas (1998),el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana(2000) y el Premio Internacional Octavio Paz de Poesíay Ensayo (2006).Pere GimferrerAlma VenusColección: Los Tres Mundos96 págs. PVP: 16,50 € ISBN: 9788432214752Pere Gimferrer aborda en su poesíala situación sociopolítica actualEn 1924 y con sólo veintitrés años, Frederica SagorMaas llegó a Hollywood y luchó hasta convertirseen una codiciada guionista. Rebelde e ingeniosa,relata sus experiencias en los años dorados delcine mudo, y cómo sobrevivió en un mundo dejuegos de poder, envidias y traiciones, dominadopor hombres: productores y directores que, en suspropias palabras, eran «unos analfabetos sexistas,alcohólicos, trepas, mentirosos y tramposos.»Éste es el apasionante relato de una mujer que lovio todo, una pionera que plantó cara a los pecesgordos de la industria cinematográfica y vivió losuficiente para ser testigo de los mayores escándalosdel temprano Hollywood para, pasados los años,contarlo todo sin tapujos, en una crónica picanteque se lee <strong>com</strong>o una dulce venganza.Sobre La escandalosa señorita Pilgrim:«Un libro lleno de intrigas escrito con nitidezy destreza»,Philadelphia Inquirer.«Las divertidas memorias de una guionista pionera»,Kirkus Reviews.«Un relato agridulce y extraordinariamentedetallado de los 30 años que Sagor Maas pasó enla industria del cine. Repleto de anécdotas sobredeslumbrantes estrellas»,Salon.«Unas fascinantes memorias sobre una eraespeluznantemente parecida al ambiente destructivodel Hollywood actual»,Booklist.«Una obra de referencia sobre el funcionamientointerno de los inicios de Hollywood»,Chicago Tribune.«Gimferrer vive en y para la poesía… Su virtuosismo muestra que es capaz de renovarse y cambiarsin desdecirse de sí mismo. Pocos autores son capaces de tanta apertura y profundidad»,Juan Goytisolo.Alma Venus es un extenso poema unitario que suponetodo un acontecimiento en la obra de Pere Gimferrer:junto a las referencias al cine, la literatura ola pintura habituales en el poeta, estos versos aludena las circunstancias sociales y políticas actuales.A través del entrelazamiento de lo individual conlo colectivo, del pasado con el presente y del artecon la vida cotidiana, el poeta invoca la poesíaclásica latina, el legado surrealista y los críticosdel mundo actual –Antonio Negri o NoamChomsky–, para reivindicar el poder subversivodel amor en la sociedad capitalista.Este poemario prosigue y amplia el territorioexplorado en la precedente entrega del autor,Rapsodia, elegido mejor libro de poesía delaño 2011 por ABC y El Mundo. Tanto por eldominio de la imagen poética <strong>com</strong>o por la variedady contundencia de la expresión de lostemas, ésta es una poesía tan atemporal <strong>com</strong>ode extrema actualidad, que encuentra eco endiferentes generaciones de lectores; un pasoadelante en la obra de «uno de los mayores poetascontemporáneos en cualquier lengua» (TúaBlesa, El Cultural).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!