12.07.2015 Views

PEAK 57 WG - Syngenta

PEAK 57 WG - Syngenta

PEAK 57 WG - Syngenta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NDVII.4 EME RGENCIA Y PRIMEROS AUX ILIOSVII.4.1 MEDIDAS PRECAUTORIA S E N CASO DEa) INGE STIÓN: En caso de ingest ió n, acud a in mediatamente a l méd ic o y muéstrelela e tiqueta o e l en vase. NO INDUZCA EL VOMITO.b) INHA LACION: Move r a la víc tima h acia el aire fresco. Si la respiración esir regular o cesa, admin istrar re spiración artif ic ia l. Mantener alpac iente en reposo y abrig ado . Consig a atención médica dein mediato.c) CONTA CTO CON L APIEL:d) CONT ACTO CON LO SOJ OS:Quite inmed iatamente to da la ropa contaminada. L ava rin mediatamente el área afectada con suficiente agua. S i lair ritación de la piel per siste, llame a l médico. Lave la ro pacon tamin ada antes de re-usa r.Enjuag ar los ojos inmed iatamente por lo menos 1 5 minu tos consuficiente agu a, tamb ién d ebajo d e los p arp ados. R etire lentes decon tacto. Se requiere aten ción méd ic a in mediata.VII.4.2 OTROS R IESGOS O EFECTOS A LASALUDCu ando llame a los números de emergencia de Syngen ta, centros de emergencia (S IN TOX) o a lméd ic o, ten er a la mano el en vase, etiqu eta u h oja de seguridad d el producto.VII.4.3 ANT ÍDOTOSNo existe antíd oto esp ecíf ic o, p roporcionar tratamien to sin to mát ic o.VII.4.4 OTRA INFORMACION IMPORTANTE PARA LA ATEN CIO N MÉDIC A PRIMA RIANo indu zc a el vom ito .SECCIO N VIII. IND ICAC IONES EN CASO DE FUGA O DERRAMEVIII.1 PROCE DIMIENTO Y PRECAUCIONES INMED IAT ASUse len tes de segurid ad qu ímico s y u na mascarilla de protección, guan tes resistentes a qu ím ico s,bo tas de hule, camisa d e m ang a larga, pan talo nes largo s, go rra y un re spirado r con tra plag uicidasap robados por NIOSH con c artucho s d e vapo r orgán ico o resp irado r in cluido. R ecoger con unaaspiradora con protección eléc tr ic a ó b arrer con la escoba hú meda y co loque los residu os en uncontenedor p ara d isposic ión de acu erdo a la regu lación local. E vitar crear nubes d e polvo po r eluso de escob a o comp resora de aire. L imp ia r a fondo la su perfic ie c ontaminada.VIII.2 METODO DE MITIGACIONNo permita q ue el agua de lavado de la fu ga o derrame entre en con tacto con fuentes d e agua osistema d e alcan tarillad o. Si el p roduc to contaminara ríos, lago s o d renaj e info rme inmediatamen tea las au to ridad es c orrespondientes.SECCIO N IX. P ROTECCIÓN ESPECIAL ESPECIFICA P ARA SITUACIONES DE EMERGENC IAIX.1 E QUIPO DE PROTECCIÓ N PERSONAL ESPEC ÍF ICOMed idas de pro tección.- El uso de aplicac ión d e las medidas técn ic as deberían ten er siem p reprioridad sob re el uso d el equipo de p ro tección personal y cu ando se se leccion a este último vig ilarqu e sea e l ad ecu ado y c er tificado bajo un están dar apropiad o.Protecc ión resp iratoria.- No rmalmente no se requiere equ ipo de protecc ió n respirato ria perso nal.Un resp irad or part ículado puede ser nec esario hasta que una med id a técnica sea instalad a.Protecc ión de manos .- Generalmen te no se requieren gu antes resistentes a quím icos, se leccionargu antes b asado en los requ erim ien to s físico s del trabajo o lab or.4/6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!