12.07.2015 Views

Licenciatura en Psicología - Universidad de las Américas A. C.

Licenciatura en Psicología - Universidad de las Américas A. C.

Licenciatura en Psicología - Universidad de las Américas A. C.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSIDAD DE LASAMÉRICAS, A.C.Ciudad <strong>de</strong> MéxicoMANUAL DECAMPAÑAS PUBLICITARIASCO-232Otoño 2007


1<strong>Lic<strong>en</strong>ciatura</strong> <strong>en</strong> ComunicaciónCO-232 Campañas PublicitariasMartes: 10 a 14 hrs.PRÁCTICAS:Tabla con formatoFECHA: SESIÓN: TEMA DE CLASE: Realizar <strong>en</strong> aula:RELACIONCON TEMA Fuera UDLA:Bi<strong>en</strong>v<strong>en</strong>ida al curso. Pres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s a realizar1Con formato: C<strong>en</strong>tradoAgo-14 1 Durante el curso y directrices <strong>de</strong> la materia.XXXXXXAspectos previos a consi<strong>de</strong>rar para la realización <strong>de</strong> campañas1Publicitarias.Análisis <strong>de</strong> diversas campañas para <strong>de</strong>tectar áreas <strong>de</strong> oportunidad. 1Ago-21 2 Investigación <strong>de</strong> campo sobre diversas campañas y su impacto. 2 XXXXXAnálisis <strong>de</strong> <strong>las</strong> características <strong>de</strong>l producto, la etapa <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong>3Vida y <strong>de</strong> la compet<strong>en</strong>cia.Ago-28 3 Las comunicaciones integradas <strong>de</strong> marketing. XXXXXX 3 Y 4Visita a diversas ag<strong>en</strong>cias publicitarias 4Sept.04 4XXXXXXDiseño <strong>de</strong> la investigación publicitaria.5Con formato: C<strong>en</strong>tradoSept.11 5XXXXXXXSep-18 6 Investigación publicitaria <strong>de</strong> difer<strong>en</strong>tes instituciones <strong>de</strong>l mismo giro. 5 XXXXXXFocus Group para analizar la efectividad <strong>de</strong> la UDLA 5Con formato: C<strong>en</strong>tradoSep-25 7 Pres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong> investigación publicitaria. XXXXXXX 6Con formato: C<strong>en</strong>tradoOct-02 8 Plataforma creativa. 6 XXXXXXPrincipios para la redacción <strong>de</strong> textos publicitarios <strong>en</strong> medios6Oct. 9 9 audiovisuales e impresosXXXXXXX. 7Oct. 16 10 Redacción <strong>de</strong> textos publicitarios <strong>en</strong> medios audiovisuales e impresos. 7 XXXXXX. 7Oct-23 11 Principios para producir anuncios <strong>en</strong> medios audiovisuales. XXXXXX 8Oct-30 12 Producción <strong>de</strong> campañas publicitarias <strong>en</strong> medios audiovisuales. 8 XXXXXXPrincipios para realizar campañas <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> v<strong>en</strong>tas y relaciones8Nov-06 13 públicas.XXXXXXNov-13 14Investigación <strong>de</strong> campañas <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> v<strong>en</strong>tas y relacionespúblicas <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong>l mismo giro.8XXXXXXNov-20 15 Estrategia <strong>de</strong> v<strong>en</strong>ta personal 8Nov-27 16 .Pres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> campaña promocional XXXXXX 1-8Dic-05 17 Retroalim<strong>en</strong>tación final XXXXXXUNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS A.C.


2COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓNTEMARIO GENERAL DE CURSOAsignatura: CO 232 CAMPAÑAS PUBLICITARIAS. MARTES 10 A 14HORAS.Relación contemario:SubFECHA: SESIÓN: TEMA DE CLASE: Tema temaEncuadre: Pres<strong>en</strong>tación, objetivo, cal<strong>en</strong>darización, forma <strong>de</strong>evaluación, portafolio, etc.1.114 Ago 1 Definición <strong>de</strong> periodismo, Géneros Periodísticos 1 1.316 Ago 2 Historia <strong>de</strong>l periodismo <strong>en</strong> México 1 1.221 Ago 3 El periodista y su función social 1 1.423 Ago 4Fu<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> Información <strong>en</strong> el periodismo <strong>de</strong> información: técnicas,atribuciones y ética. 22.12.2.2.328 Ago 53. Características <strong>de</strong>l periodismo <strong>de</strong> informaciónNota informativa 3 3.1.30 Ago 6 Nota Informativa 3 3.14 sep 7 Nota Informativa 3 3.1.6 Sep 8 Nota Informativa 3 3.1.11 Sep 9 Entrevista 3 3.213 Sep 10 Entrevista 3 3.2.18 Sep 11 Entrevista 3 3.3.20 Sep 12 Entrevista 3 3.2.25 Sep 13Otros Géneros InformativosCrónica 44.14.227 Sep 14 Crónica 4 4.2.2 Oct 15 Crónica 4 4.2.4 Oct 16 Reportaje Inicia práctica 6 4 4.3.9 Oct 17 EVALUACION MEDIO SEMESTRE11 Oct 18 Retroalim<strong>en</strong>tación16 Oct 19 Fases <strong>de</strong>l reportaje 4 4.318 Oct 20 Redacción <strong>de</strong> reportajes 4 4.3.23 Oct 21 Periodismo <strong>de</strong> Investigación 4 4.4.25 Oct 22 Avances práctica seis 4 4.3.30 Oct 23 Artículos <strong>de</strong> Opinión 5 5.1.1 Nov 24 NO CLASES6 Nov 25 Reportaje 4 4.3.8 Nov 26 Editorial 5 5.2.13 Nov 27 Artículo <strong>de</strong> Fondo 5 5.3.15 Nov 28 Columna 5 5.420 Nov 29 NO CLASES22 Nov 30 Ensayo 5 5.5.27 Nov 31 Crítica 5 5.629 Nov 32 Crítica 5 5.6.4 Dic 33 Análisis 5 5.66 Dic 34 Entrega <strong>de</strong> trabajo final11 Dic 35 Promedios finalesTabla con formato


4PRESENTACIÓNLa Comunicación integrada <strong>de</strong> Mercadotecnia, es la sinergiaque se crea ante la utilización <strong>de</strong> todas <strong>las</strong> herrami<strong>en</strong>tas queemit<strong>en</strong> m<strong>en</strong>sajes <strong>en</strong> busca <strong>de</strong> una retroalim<strong>en</strong>tación <strong>de</strong>acuerdo con los objetivos <strong>de</strong> la misma, que <strong>en</strong> muchas <strong>de</strong> <strong>las</strong>ocasiones, son <strong>de</strong>sconocidos o ignorados por los anuncianteso qui<strong>en</strong>es diseñan estrategias <strong>de</strong> comunicación o difusión <strong>de</strong>m<strong>en</strong>sajes para persuadir a la compra, cambiar actitu<strong>de</strong>s, obi<strong>en</strong> posicionar una marca.Es por ello que se consi<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> suma importancia que serealice un trabajo conjunto <strong>en</strong>tre comunicólogos yempresarios, a fin <strong>de</strong> crear m<strong>en</strong>sajes efectivos y <strong>de</strong> acuerdocon <strong>las</strong> necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los públicos a los que ati<strong>en</strong>d<strong>en</strong>.Asimismo, se hace indisp<strong>en</strong>sable que los alumnos queestudian la carrera <strong>de</strong> comunicación, cu<strong>en</strong>t<strong>en</strong> con <strong>las</strong> basesmercadológicas para conocer el brief publicitario y <strong>de</strong> esamanera integrar el estudio a profundidad sobre comunicacióncon <strong>las</strong> bases para diseñar campañas publicitarias efectivas,con principios éticos, con fines socialesEn esta materia, se realizarán diversas activida<strong>de</strong>s quepermitirán a los alumnos acercarse a la realidad a través <strong>de</strong> lainvestigación docum<strong>en</strong>tal y <strong>de</strong> campo, asi como el diseñoexperim<strong>en</strong>tal <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s similares a <strong>las</strong> que se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarán<strong>en</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su práctica profesional, tratando <strong>de</strong> formar<strong>en</strong> ellos una postura crítico-propositiva que coadyuve a unatoma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones acertada.


5CONTENIDOPres<strong>en</strong>tación................................................................................. 2Práctica 1...................................................................................... 4Práctica 2...................................................................................... 5Práctica 3................................................................................. ......6Práctica 4........................................................................................7Práctica 5...................................................................................... 8Práctica 6..................................................................................... .9Práctica 7………………………………………………………………..10Práctica 8…………………………………………………………………11Práctica 9…………………………………………………………………12


6Práctica 10 ………………………………………………………………13Práctica 11 ………………………………………………………………14Práctica 12 ………………………………………………………………15Práctica 13 ………………………………………………………………16Práctica 14 ………………………………………………………………17Práctica 15 ………………………………………………………………18Práctica 16 ……………………………………………………………….19


7.PRÁCTICAS<strong>Lic<strong>en</strong>ciatura</strong> <strong>en</strong> ComunicaciónCO232 Campañas PublicitariasÁrea <strong>de</strong> Formación: Prácticas profesionalesPRÁCTICA 1INTRODUCCIÓN AL CURSOLUGAR:AULADURACIÓN:4 horas.OBJETIVO:El alumno id<strong>en</strong>tificará los aspectos indisp<strong>en</strong>sables que se consi<strong>de</strong>ranpara diseñar campañas publicitarias.INSTRUCTOR : M. <strong>en</strong> A. Graciela Mor<strong>en</strong>o SánchezACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ALUMNO__________________________________________________________________________________1.- Retroalim<strong>en</strong>tación previa exposición magisterial acerca <strong>de</strong> los aspectos a consi<strong>de</strong>rar <strong>en</strong> larealización <strong>de</strong> campañas publicitarias.2.- Análisis sobre nuevas t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> la publicidad y los programas promocionales.3.- Análisis <strong>de</strong> diversas campañas publicitarias pres<strong>en</strong>tadas por el instructor para <strong>de</strong>tectarfactores que llevaron al éxito o al fracaso a dichos programas, tomando como base losaspectos teórico metodológicos vistos <strong>en</strong> <strong>las</strong> materias <strong>de</strong> Publicidad Y Promoción y prácticas<strong>de</strong> Publicidad, tales como características <strong>de</strong>l producto anunciado, la etapa <strong>de</strong> sus ciclo <strong>de</strong> vida,la compet<strong>en</strong>cia directa e indirecta y el perfil <strong>de</strong>l segm<strong>en</strong>to al que se dirige y los objetivos quepersigue el anunciante.CALIFICACIÓN DELA PRÁCTICAFIRMA Y NOMBREDEL PROFESOR


8PRÁCTICAS<strong>Lic<strong>en</strong>ciatura</strong> <strong>en</strong> ComunicaciónCO232 Campañas PublicitariasÁrea <strong>de</strong> Formación: Prácticas profesionalesPRÁCTICA 2 Investigación <strong>de</strong> campo sobre campañas y su impactoLUGAR : Fuera <strong>de</strong> <strong>las</strong> instalaciones <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong>DURACIÓN: 8 días para investigarINSTRUCTOR : M. <strong>en</strong> A. Graciela Mor<strong>en</strong>o SánchezOBJETIVO: Analizar los aspectos que <strong>de</strong>terminaron el éxito o el fracaso<strong>de</strong> <strong>las</strong> campañas publicitarias.ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ALUMNO1. Los alumnos investigarán <strong>en</strong> forma individual, a través <strong>de</strong> los difer<strong>en</strong>tes mediospublicitarios, promocionales, <strong>de</strong> relaciones públicas y <strong>de</strong> v<strong>en</strong>ta personal (Previa<strong>de</strong>signación <strong>de</strong> la marca o producto por el instructor), todos los anuncios, promociones<strong>de</strong> v<strong>en</strong>tas, programas <strong>de</strong> relaciones públicas y <strong>de</strong> v<strong>en</strong>ta personal (<strong>en</strong> su caso) queform<strong>en</strong> parte <strong>de</strong> la campaña, recopilando el material audiovisual e impreso que formeparte <strong>de</strong> la campaña.


92. Los alumnos realizarán la contrastación <strong>de</strong> la información obt<strong>en</strong>ida <strong>de</strong> dicha campañacon la investigación docum<strong>en</strong>tal realizada acerca <strong>de</strong> los medios publicitarios ypromocionales y sus aplicaciones, para <strong>de</strong>tectar la congru<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l m<strong>en</strong>saje, laaplicación <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> acuerdo con <strong>las</strong> características <strong>de</strong>l producto, el perfil <strong>de</strong>ltarget, la etapa <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l producto y los objetivos <strong>de</strong> dicha campañaCALIFICACIÓN DELA PRÁCTICAFIRMA Y NOMBREDEL PROFESORPRÁCTICAS<strong>Lic<strong>en</strong>ciatura</strong> <strong>en</strong> ComunicaciónCO232 Campañas PublicitariasÁrea <strong>de</strong> Formación: Prácticas profesionales


10PRÁCTICA 3 Las comunicaciones integradas <strong>de</strong> Marketing.LUGAR <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> AméricasDURACIÓN: 4 horasINSTRUCTOR: M. <strong>en</strong> A. Graciela Mor<strong>en</strong>o SánchezOBJETIVO : Analizar los aspectos que intervi<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> el diseño <strong>de</strong>campaña promocional efectiva.ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ALUMNO1.- Retroalim<strong>en</strong>tación acerca <strong>de</strong> los compon<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> la mezcla promocional que <strong>de</strong>terminanuna estrategia efectiva, consi<strong>de</strong>rando publicidad, relaciones públicas, v<strong>en</strong>ta personal ypromoción <strong>de</strong> v<strong>en</strong>tas.2. Se pres<strong>en</strong>tará ante el grupo la investigación <strong>de</strong> campo realizada <strong>en</strong> la sesión anterior dichacampaña, <strong>en</strong> dicha pres<strong>en</strong>tación, el alumno expondrá sus impresiones acerca <strong>de</strong> <strong>las</strong> áreas <strong>de</strong>oportunidad <strong>en</strong> cuanto al m<strong>en</strong>saje publicitario y los medios seleccionados, realizando unapropuesta personal (que será criticada por el grupo) acerca <strong>de</strong> los medios que sería idóneoutilizar para lograr mayor impacto, <strong>en</strong> caso contrario, justificará la pertin<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la campaña.3.- Se obt<strong>en</strong>drán conclusiones grupales, con la interv<strong>en</strong>ción <strong>de</strong>l instructor para reforzar losconocimi<strong>en</strong>tos producto <strong>de</strong> la investigación <strong>de</strong> campo y <strong>las</strong> aportaciones <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>lgrupoCALIFICACIÓN DELA PRÁCTICAFIRMA Y NOMBREDEL PROFESOR


11PRACTICAS<strong>Lic<strong>en</strong>ciatura</strong> <strong>en</strong> ComunicaciónPRÁCTICAS DE PUBLICIDADÁrea <strong>de</strong> Formación: Prácticas ProfesionalesPRÁCTICA 4: Visita a diversas ag<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> publicidad.LUGAR : Ag<strong>en</strong>cias Publicitarias <strong>de</strong>l D. F.DURACIÓN: 8 días para elaborarINSTRUCTOR : M. <strong>en</strong> A. Graciela Mor<strong>en</strong>o SánchezOBJETIVO : Id<strong>en</strong>tificar el funcionami<strong>en</strong>to y <strong>las</strong> principalesestrategias utilizadas <strong>en</strong> <strong>las</strong> ag<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> publicidad.ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ALUMNO1.- Los alumnos se dividirán <strong>en</strong> equipos <strong>de</strong> tres y cada equipo diseñara los tópicos a manejar<strong>en</strong> una <strong>en</strong>trevista profunda con el Director creativo <strong>de</strong> una ag<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> publicidad para obt<strong>en</strong>erinformación sobre los aspectos relevantes que intervi<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> la elaboración <strong>de</strong> los anuncios.2.- Los equipos confrontarán los resultados obt<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> cada una <strong>de</strong> <strong>las</strong> investigaciones,retroalim<strong>en</strong>tando sobre <strong>las</strong> similitu<strong>de</strong>s y discrepancias que existan <strong>en</strong>tre una ag<strong>en</strong>cia y otra. Asícomo <strong>las</strong> campañas que han realizado y la efectividad <strong>de</strong> <strong>las</strong> mismas.CALIFICACIÓN DELA PRÁCTICA


12FIRMA Y NOMBREDEL PROFESORPRACTICAS<strong>Lic<strong>en</strong>ciatura</strong> <strong>en</strong> ComunicaciónPRÁCTICAS DE PUBLICIDADÁrea <strong>de</strong> Formación: Prácticas ProfesionalesPRÁCTICA 5 : Diseño <strong>de</strong> la Investigación Publicitaria.LUGAR: <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> Américas.DURACIÓN: 4 horasINSTRUCTOR : M. <strong>en</strong> A. Graciela Mor<strong>en</strong>o SánchezOBJETIVO : Conocer la metodología para realizar una investigaciónpublicitaria.


13ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ALUMNO1.- Exposición magisterial acerca <strong>de</strong> <strong>las</strong> herrami<strong>en</strong>tas para obt<strong>en</strong>er información cualitativa através <strong>de</strong>l método <strong>de</strong> observación, <strong>en</strong>trevista profunda y focus group, su pertin<strong>en</strong>cia, y eldiseño <strong>de</strong> los tópicos para cada herrami<strong>en</strong>ta, así como <strong>las</strong> fu<strong>en</strong>tes primarias y secundariaspara la obt<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> acuerdo con el objetivo <strong>de</strong> la investigación.2.- Los alumnos realizaran un ejercicio por equipo acerca <strong>de</strong> los tópicos para su práctica <strong>de</strong>campo, <strong>de</strong> igual manera seleccionaran <strong>las</strong> fu<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> información idóneas y los elem<strong>en</strong>tos aconsi<strong>de</strong>rar para evaluar la efectividad <strong>de</strong> una campaña publicitaria, a través <strong>de</strong> los difer<strong>en</strong>tesmedios <strong>de</strong> comunicación.3.- Se pres<strong>en</strong>taran ante el grupo y el instructor, <strong>las</strong> propuestas para retroalim<strong>en</strong>tar sobre eldiseño <strong>de</strong> los tópicos y <strong>las</strong> fu<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> información que han <strong>de</strong> guiar la práctica <strong>de</strong> la sigui<strong>en</strong>tesesión.CALIFICACIÓN DELA PRÁCTICAFIRMA Y NOMBREDEL PROFESOR


14PRACTICAS<strong>Lic<strong>en</strong>ciatura</strong> <strong>en</strong> ComunicaciónPRACTICAS DE PUBLICIDADÁrea <strong>de</strong> Formación: Prácticas ProfesionalesPRÁCTICA 6 : Investigación publicitaria <strong>de</strong> difer<strong>en</strong>tes instituciones <strong>de</strong>lmismo giro.LUGAR:Difer<strong>en</strong>tes empresas <strong>de</strong>l mismo giro.DURACIÓN : 8 días para elaborarINSTRUCTOR : M. <strong>en</strong> A. Graciela Mor<strong>en</strong>o SánchezOBJETIVO :Obt<strong>en</strong>er información fi<strong>de</strong>digna acerca <strong>de</strong> <strong>las</strong>campañas publicitarias <strong>de</strong>l mismo sector.ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ALUMNO1.- En equipo <strong>de</strong> tres personas los alumnos visitaran difer<strong>en</strong>tes empresas para recopilar elmaterial impreso que utilizan para dar a conocer sus productos o servicios y realizar án una<strong>en</strong>trevista a qui<strong>en</strong>es diseñan por una parte a qui<strong>en</strong>es diseñan la estrategia <strong>de</strong> publicidad, asícomo a algunos cli<strong>en</strong>tes para medir el impacto <strong>de</strong> la campaña .CALIFICACIÓN DELA PRÁCTICA


15FIRMA Y NOMBREDEL PROFESORPRACTICAS<strong>Lic<strong>en</strong>ciatura</strong> <strong>en</strong> ComunicaciónPRÁCTICAS DE PUBLICIDADÁrea <strong>de</strong> Formación: Prácticas ProfesionalesPRÁCTICA 7 Pres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> informe <strong>de</strong> investigación publicitaria para análisis.LUGAR : <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> AméricasDURACIÓN : 4 horas.INSTRUCTOR : M. <strong>en</strong> A. Graciela Mor<strong>en</strong>o SánchezOBJETIVO : Contribuir a la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones acertadaspara el diseño <strong>de</strong> una campaña promocional.ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ALUMNO


161.- Los equipos pres<strong>en</strong>taran los resultados <strong>de</strong> la investigación cualitativa, realizada <strong>en</strong> lapráctica anterior, <strong>de</strong>tectando la efectividad <strong>de</strong> dichas campañas <strong>de</strong> acuerdo con la teoríaanalizada <strong>en</strong> la sesión anterior y contrastaran dichas teorías, la realidad observada.2.- Se obt<strong>en</strong>drán conclusiones grupales acerca <strong>de</strong> <strong>las</strong> áreas <strong>de</strong> oportunidad <strong>de</strong> la compet<strong>en</strong>cia,para que <strong>de</strong> esa manera se elabore una propuesta <strong>de</strong> campaña promocional para una empresa<strong>de</strong>l mismo giro.CALIFICACIÓN DELA PRÁCTICAFIRMA Y NOMBREDEL PROFESOR


17PRACTICAS DE PUBLICIDAD<strong>Lic<strong>en</strong>ciatura</strong> <strong>en</strong> ComunicaciónPRÁCTICAS DE PUBLICIDADÁrea <strong>de</strong> Formación: Prácticas ProfesionalesPRÁCTICA 8: Plataforma creativa.Análisis <strong>de</strong> la plataforma creativa <strong>de</strong> campañas exitosas <strong>de</strong>diversas empresas.LUGAR : Fuera <strong>de</strong> <strong>las</strong> instalaci0ones <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong>DURACIÓN:8 días para elaborarINSTRUCTOR : M. <strong>en</strong> A. Graciela Mor<strong>en</strong>o SánchezOBJETIVO : Evaluar la creatividad y su contribución aléxito <strong>de</strong> un m<strong>en</strong>saje publicitario..ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ALUMNO1.- Los alumnos investigaran <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes medios aquellos anuncios creativos efectivos, asícomo <strong>las</strong> herrami<strong>en</strong>tas promocionales que contribuy<strong>en</strong> a la comunicación integrada <strong>de</strong>mercadotecnia.2.- Posteriorm<strong>en</strong>te elaborarán una propuesta <strong>de</strong> un m<strong>en</strong>saje creativo para una empresa<strong>de</strong>terminada.CALIFICACIÓN DELA PRÁCTICAFIRMA Y NOMBREDEL PROFESOR


18PRACTICAS<strong>Lic<strong>en</strong>ciatura</strong> <strong>en</strong> ComunicaciónPRÁCTICAS DE PUBLICIDADÁrea <strong>de</strong> Formación: Prácticas ProfesionalesPRÁCTICA 9: Principios para redactar textos publicitarios <strong>en</strong> mediosaudiovisuales e impresos.LUGAR : <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> AméricasDURACIÓN : 4 horasINSTRUCTOR : M. <strong>en</strong> A. Graciela Mor<strong>en</strong>o SánchezOBJETIVO : Conocer los aspectos a consi<strong>de</strong>rar pararedactar textos efectivos <strong>en</strong> los difer<strong>en</strong>tesmedios <strong>de</strong> publicidad.ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ALUMNO1.- Exposición magisterial acerca <strong>de</strong> <strong>las</strong> directrices para la redacción <strong>de</strong> textospublicitarios.2.- Análisis <strong>de</strong> difer<strong>en</strong>tes textos, previam<strong>en</strong>te recopilados por los alumnos, para<strong>de</strong>tectar áreas <strong>de</strong> oportunidad.


193. Diseño por equipo <strong>de</strong> propuestas <strong>de</strong> textos para una empresa <strong>de</strong>terminada <strong>en</strong> lorefer<strong>en</strong>te a publicidad, consi<strong>de</strong>rando los principios revisados anteriorm<strong>en</strong>te.4.- Retroalim<strong>en</strong>tación por parte <strong>de</strong>l instructor, acerca <strong>de</strong> la viabilidad <strong>de</strong> los textospropuestos.CALIFICACIÓN DELA PRÁCTICAFIRMA Y NOMBREDEL PROFESORPRACTICAS<strong>Lic<strong>en</strong>ciatura</strong> <strong>en</strong> ComunicaciónPRÁCTICAS DE PUBLICIDADÁrea <strong>de</strong> Formación: Prácticas Profesionales


20PRÁCTICA 10 : REDACCIÓN DE TEXTOS PUBLICITARIOS EN MEDIOSAUDIOVISUALES E IMPRESOSLUGAR : Fuera <strong>de</strong> <strong>las</strong> instalaciones <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong>DURACIÓN :8 días para elaborarINSTRUCTOR : M. <strong>en</strong> A. Graciela Mor<strong>en</strong>o SánchezOBJETIVO Elaborar propuestas efectivas <strong>en</strong> cuanto acopy, slogan, logotipo y gancho publicitario.ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ALUMNO1. Los alumnos se reunirán <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes lugares para diseñar <strong>de</strong> acuerdo con loapr<strong>en</strong>dido, un texto publicitario efectivo2. Posteriorm<strong>en</strong>te elaborarán sólo el texto pertin<strong>en</strong>te <strong>de</strong> acuerdo con los mediospublicitarios aplicables al caso.CALIFICACIÓN DELA PRÁCTICAFIRMA Y NOMBREDEL PROFESOR


21PRACTICAS<strong>Lic<strong>en</strong>ciatura</strong> <strong>en</strong> ComunicaciónPRÁCTICAS DE PUBLICIDADÁrea <strong>de</strong> Formación: Prácticas ProfesionalesPRÁCTICA 11 : PRODUCCIÓN DE TEXTOS PUBLICITARIOS ENMEDIOS AUDIOVISUALES E IMPRESOSLUGAR : <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> AméricasDURACIÓN : 4 horasINSTRUCTOR :M. <strong>en</strong> A. Graciela Mor<strong>en</strong>o SánchezOBJETIVO :Conocer y aplicar <strong>las</strong> bases ymetodología para laproducción <strong>de</strong> comerciales <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tesmedios publicitariosACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ALUMNO1.- Lectura por equipo acerca <strong>de</strong> los principios y metodología para producir anunciospublicitarios.2.- Pres<strong>en</strong>tación por equipo ante el grupo <strong>de</strong>l resum<strong>en</strong> <strong>de</strong> la información obt<strong>en</strong>ida.3. Obt<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> conclusiones grupales, acerca <strong>de</strong>l m<strong>en</strong>saje publicitario idóneo para unaempresa <strong>de</strong>terminada, tomando como base la redacción propuesta por cada uno <strong>de</strong> losequipos a efecto <strong>de</strong> crear sinergia <strong>en</strong>tre la redacción y la producción <strong>de</strong> un m<strong>en</strong>sajepublicitario efectivo .CALIFICACIÓN DELA PRÁCTICA


22FIRMA Y NOMBREDEL PROFESORPRACTICAS<strong>Lic<strong>en</strong>ciatura</strong> <strong>en</strong> ComunicaciónPRÁCTICAS DE PUBLICIDADÁrea <strong>de</strong> Formación: Prácticas ProfesionalesPRÁCTICA 12: Producción <strong>de</strong> campaña publicitaria <strong>en</strong> mediosaudiovisualesLUGAR : Sala <strong>de</strong> TV y radio <strong>de</strong> la UDLADURACIÓN : 8 días para elaborarINSTRUCTOR : M. <strong>en</strong> A. Graciela Mor<strong>en</strong>o SánchezOBJETIVO : Aplicar la metodología para producir anunciosefectivos a un caso concreto


23ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ALUMNO1. Los alumnos diseñaran el story board y el original mecánico para producir suanuncio, a través <strong>de</strong> televisión (<strong>en</strong> su caso) <strong>en</strong> radio.2. Los alumnos producirán anuncios <strong>en</strong> televisión y radio, <strong>en</strong> spots <strong>de</strong> 20segundos, <strong>de</strong> acuerdo con el objetivo <strong>de</strong> la empresa propuesta por ellosmismos.3. Posteriorm<strong>en</strong>te elaborarán una propuesta acerca <strong>de</strong> los elem<strong>en</strong>tos queconformaran su proceso <strong>de</strong> preproducción, producción y post producción, <strong>en</strong>los medios audiovisuales e impresos a<strong>de</strong>cuados, estableci<strong>en</strong>do el presupuestopara tal efecto.CALIFICACIÓN DELA PRÁCTICAFIRMA Y NOMBREDEL PROFESOR


24PRACTICAS DE PUBLICIDAD<strong>Lic<strong>en</strong>ciatura</strong> <strong>en</strong> ComunicaciónPRACTICAS DE PUBLICIDADÁrea <strong>de</strong> Formación: Prácticas ProfesionalesPRÁCTICA 13: Principios para realizar campañas <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> v<strong>en</strong>tasy relaciones públicasLUGAR : <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> AméricasDURACIÓN : 4 horasINSTRUCTOR : M. <strong>en</strong> A. Graciela Mor<strong>en</strong>o SánchezOBJETIVO:Conocer los aspectos a consi<strong>de</strong>rar pararealizar una campañapromocional, basada <strong>en</strong> la comunicaciónintegrada <strong>de</strong> marketing.ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ALUMNO1.- Exposición magisterial basada <strong>en</strong> la mezcla <strong>de</strong> promoción idónea , <strong>de</strong> acuer do con el caso<strong>de</strong> la empresa <strong>en</strong> particular.2.- Análisis <strong>de</strong> la estrategia promocional <strong>de</strong> difer<strong>en</strong>tes empresas <strong>de</strong>l mismo giro, a fin <strong>de</strong>realizar b<strong>en</strong>chmarking y <strong>de</strong>tectar áreas <strong>de</strong> oportunidad, t<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes a elaborar una propuesta <strong>de</strong>lmix a<strong>de</strong>cuado para la empresa propuesta.3.- Obt<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> conclusiones grupales.CALIFICACIÓN DELA PRÁCTICAFIRMA Y NOMBREDEL PROFESOR


25PRACTICAS DE PUBLICIDAD<strong>Lic<strong>en</strong>ciatura</strong> <strong>en</strong> ComunicaciónPRÁCTICAS DE PUBLICIDADÁrea <strong>de</strong> Formación: Prácticas ProfesionalesPRÁCTICA 14 : Investigación <strong>de</strong> campañas <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> v<strong>en</strong>tas yrelaciones públicas <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong>l mismo giro.LUGAR : Difer<strong>en</strong>tes empresasDURACIÓN : 8 días para elaborarINSTRUCTOR:M. <strong>en</strong> A. Graciela Mor<strong>en</strong>o SánchezOBJETIVO :Obt<strong>en</strong>er información acerca <strong>de</strong>Estrategias promocionales efectivasACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ALUMNO1.- Los alumnos recopilaran materiales audiovisuales e impresos que cont<strong>en</strong>gan informaciónacerca <strong>de</strong> <strong>las</strong> promociones <strong>de</strong> v<strong>en</strong>tas y los programas <strong>de</strong> relaciones públicas <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong>lmismo giro


262.- Posteriorm<strong>en</strong>te discutirán sobre la efectividad <strong>de</strong> la estrategia <strong>de</strong> la compet<strong>en</strong> cia <strong>de</strong> acuerdocon <strong>las</strong> características <strong>de</strong>l producto o servicio ofrecido, el target, la etapa <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>lproducto, los objetivos <strong>de</strong> la mezcla.3.- Los alumnos elaboraran una propuesta <strong>de</strong> acuerdo con los puntos anteriores.CALIFICACIÓN DELA PRÁCTICAFIRMA Y NOMBREDEL PROFESORPRACTICAS DE PUBLICIDAD<strong>Lic<strong>en</strong>ciatura</strong> <strong>en</strong> ComunicaciónPRACTICAS DE PUBLICIDAD


27Área <strong>de</strong> Formación: Prácticas ProfesionalesPRÁCTICA 15 : Estrategia <strong>de</strong> v<strong>en</strong>ta personalLUGAR : <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> AméricasDURACIÓN : 4 horasINSTRUCTOR : M. <strong>en</strong> A. Graciela Mor<strong>en</strong>o SánchezOBJETIVO : Conocer la metodología a seguir para realizaruna v<strong>en</strong>ta exitosa <strong>de</strong>l producto o servicioofrecido.ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ALUMNO1.- Exposición magisterial acerca <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> v<strong>en</strong>ta personal y <strong>las</strong> funciones <strong>de</strong> lamisma.2.- Ejercicio individual <strong>en</strong> pl<strong>en</strong>aria, acerca <strong>de</strong> cómo v<strong>en</strong><strong>de</strong>r exitosam<strong>en</strong>te un producto oservicio, incluy<strong>en</strong>do el manejo <strong>de</strong> la retórica y <strong>las</strong> objeciones posibles <strong>de</strong> los cli<strong>en</strong>tes.3.- Obt<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> conclusiones grupales, basadas <strong>en</strong> la crítica acerca <strong>las</strong>pres<strong>en</strong>taciones efectuadas por cada alumno.CALIFICACIÓN DELA PRÁCTICAFIRMA Y NOMBREDEL PROFESOR


28PRACTICAS DE PUBLICIDAD<strong>Lic<strong>en</strong>ciatura</strong> <strong>en</strong> ComunicaciónPRÁCTICAS DE PUBLICIDADÁrea <strong>de</strong> Formación: Prácticas ProfesionalesPRÁCTICA 16 : Pres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> campañas promociónalesLUGAR : <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> AméricasDURACIÓN : 4 horasINSTRUCTOR :M. <strong>en</strong> A. Graciela Mor<strong>en</strong>o SánchezOBJETIVO:Evaluar cualitativam<strong>en</strong>te elr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>toacadémico <strong>de</strong> los alumnos <strong>en</strong> relacióncon loscont<strong>en</strong>idos abordados a lo largo <strong>de</strong>lcursoACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ALUMNOPres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong>l plan promocional realizado por cada equipo refer<strong>en</strong>te al productoo servicio elegido.La exposición será interactiva y <strong>de</strong>berá ser realizada <strong>en</strong> un tiempo máximo <strong>de</strong> 30minutos por equipo (incluy<strong>en</strong>do <strong>las</strong> preguntas planteadas por el instructor y los<strong>de</strong>más miembros <strong>de</strong>l grupo)


29Las pres<strong>en</strong>taciones no <strong>de</strong>berán exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> 15 diapositivas (incluy<strong>en</strong>do gráficos,anexos, etc), con un máximo <strong>de</strong> 8 tópicos para cada una <strong>de</strong> el<strong>las</strong>, <strong>en</strong> Power point.El instructor <strong>en</strong>tregará a los alumnos una hoja que cont<strong>en</strong>ga los criterios <strong>de</strong>evaluación y la calificación obt<strong>en</strong>ida por cada uno <strong>de</strong> ellos, con la retroalim<strong>en</strong>tacióncorrespondi<strong>en</strong>te a su <strong>de</strong>sempeño.Dichos criterios son:a) Dominio <strong>de</strong>l tema.b) Congru<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l tema expuesto con los <strong>de</strong>más cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong>l trabajo.c) Respuestas satisfactorias a <strong>las</strong> preguntas planteadas por el instructor y <strong>de</strong>másintegrantes <strong>de</strong>l grupo.d) Observaciones.CALIFICACIÓN DELA PRÁCTICAFIRMA Y NOMBREDEL PROFESOR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!