12.07.2015 Views

convocatoria contratación administrativa de servicios – cas

convocatoria contratación administrativa de servicios – cas

convocatoria contratación administrativa de servicios – cas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CLÁUSULA DÉCIMO SEXTA: EVALUACIONEL CONTRATADO podrá ser evaluado por la Entidad, cuando lo estime necesario, conforme alo dispuesto por los Decretos Legislativos N° 1023 y 1025.CLÁUSULA DÉCIMO SETIMA: SUPLENCIA Y ENCARGO DE FUNCIONESDe consi<strong>de</strong>rarlo conveniente y, en la medida que la prestación <strong>de</strong>l servicio asignado lo permita, LAENTIDAD podrá <strong>de</strong>signar al CONTRATADO como integrante titular o suplente <strong>de</strong> los ComitésEspeciales que se conformen, <strong>de</strong> acuerdo a lo establecido en el Texto Único Or<strong>de</strong>nado <strong>de</strong> la Ley<strong>de</strong> Contrataciones y Adquisiciones <strong>de</strong>l Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM, su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM y sus modificatorias,para llevar a cabo los procesos <strong>de</strong> selección que requiera LA ENTIDAD.Asimismo, podrá <strong>de</strong>signarlo a fin que represente a LA ENTIDAD ante Comisiones y Grupos <strong>de</strong>Trabajo que tuvieran relación con el servicio que presta, o <strong>de</strong>signarlo como suplente <strong>de</strong> acuerdocon el artículo 73° <strong>de</strong> la Ley N° 27444 <strong>–</strong> Ley <strong>de</strong>l procedimiento administrativo general.El ejercicio <strong>de</strong> la suplencia y <strong>de</strong> los encargos mencionados, no implicará el incremento <strong>de</strong> lacontraprestación.CLÁUSULA DECIMO OCTAVA: CONSTANCIA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOSOtorgada la conformidad <strong>de</strong> la prestación <strong>de</strong> los <strong>servicios</strong> contratados o a la conclusión <strong>de</strong>lpresente contrato, el órgano responsable o el funcionario <strong>de</strong>signado expresamente por LAENTIDAD es el único autorizado para otorgar a EL CONTRATADO, <strong>de</strong> oficio o a pedido <strong>de</strong>parte, una constancia <strong>de</strong> prestación <strong>de</strong> <strong>servicios</strong>.Sólo se podrá diferir la entrega <strong>de</strong> la Constancia en los <strong>cas</strong>os en que hubiese observaciones,hasta que sean absueltas satisfactoriamente.CLÁUSULA DECIMO NOVENA: MODIFICACIONES CONTRACTUALESAmbas partes acuerdan que el lugar, tiempo y modo <strong>de</strong> la prestación <strong>de</strong> <strong>servicios</strong> podrán sermodificados por LA ENTIDAD, cuando existan razones objetivas <strong>de</strong>bidamente justificadas, sinque ello suponga la suscripción <strong>de</strong> un nuevo contrato.En tales <strong>cas</strong>os se formalizarán tales cambios a través <strong>de</strong>l Ad<strong>de</strong>nda respectiva.CLÁUSULA VIGESIMA: SUSPENSION DEL CONTRATOEl contrato administrativo <strong>de</strong> <strong>servicios</strong> se suspen<strong>de</strong> en los siguientes supuestos:1. Suspensión con contraprestación:a) Los supuestos regulados en el régimen contributivo <strong>de</strong> ESSALUD y conforme a lasdisposiciones legales y reglamentarias vigentes.b) Por ejercicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho al <strong>de</strong>scanso pre y post natal <strong>de</strong> noventa días. Estos <strong>cas</strong>os seregulan <strong>de</strong> acuerdo a las disposiciones legales y reglamentarias <strong>de</strong> ESSALUDc) Por <strong>cas</strong>o fortuito o <strong>de</strong> fuerza mayor, <strong>de</strong>bidamente comprobada.2. Suspensión sin contraprestación:Por hacer uso <strong>de</strong> permisos personales en forma excepcional, por causas <strong>de</strong>bidamentejustificadas.CLÁUSULA VIGESIMO PRIMERA: EXTINCIÓN DEL CONTRATOEl contrato administrativo <strong>de</strong> <strong>servicios</strong> se extingue en los siguientes supuestos:a) El fallecimiento <strong>de</strong>l contratadob) La extinción <strong>de</strong> la entidad.c) Por voluntad unilateral <strong>de</strong>l contratado. En estos <strong>cas</strong>os, <strong>de</strong>berá comunicar a la entidadcon una anticipación <strong>de</strong> treinta días naturales anteriores al cese, salvo que la Entidad leautorice un plazo menor.d) Conclusión <strong>de</strong> la causa u objeto <strong>de</strong>l contrato.e) Por mutuo acuerdo entre el contratado y la entidadf) Si el contratado pa<strong>de</strong>ce <strong>de</strong> incapacidad absoluta permanente sobreviniente <strong>de</strong>clara porEsSalud, que impida la prestación <strong>de</strong>l servicio .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!