13.07.2015 Views

reglamento general a la ley especial de telecomunicaciones - Lexadin

reglamento general a la ley especial de telecomunicaciones - Lexadin

reglamento general a la ley especial de telecomunicaciones - Lexadin

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a. Consentimiento <strong>de</strong>bidamente documentado, dado <strong>de</strong> manera voluntaria, por todas <strong>la</strong>s partesinvolucradas;b. Or<strong>de</strong>n judicial obtenida previamente; y,c. Or<strong>de</strong>n expresa <strong>de</strong> un organismo <strong>de</strong> seguridad nacional.Artículo 127. Sé prohíbe cualquier interferencia o intercepción no justificadas a <strong>la</strong> integridad <strong>de</strong> los servicios<strong>de</strong> <strong>telecomunicaciones</strong>. Se entien<strong>de</strong> como atentado a <strong>la</strong> integridad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>telecomunicaciones</strong> cualquierinterferencia, obstrucción, o alteración a <strong>la</strong>s mismas, así como <strong>la</strong> interrupción <strong>de</strong> cualquier servicio <strong>de</strong><strong>telecomunicaciones</strong>, tales como el corte <strong>de</strong> líneas o cables, o <strong>la</strong> interrupción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s transmisiones mediantecualquier medio, salvo <strong>la</strong>s excepciones que establezcan <strong>la</strong>s <strong>ley</strong>es, los <strong>reg<strong>la</strong>mento</strong>s y los títulos habilitantes.Artículo 128. De acuerdo con el artículo 24 <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>ley</strong> y <strong>la</strong>s normas establecidas por el CONATEL, elSecretario Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones someterá a <strong>la</strong> consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> CONATEL el P<strong>la</strong>n Nacional <strong>de</strong>Desarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Telecomunicaciones.El p<strong>la</strong>n será un instrumento estratégico, su objetivo primario será el <strong>de</strong>sarrollo armónico <strong>de</strong> un sistemanacional <strong>de</strong> <strong>telecomunicaciones</strong> eficiente, para satisfacer <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país y <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>lservicio. Asimismo, tomará en cuenta los p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> expansión económica <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operadoras <strong>la</strong>soportunida<strong>de</strong>s tecnológicas y económicas, así como cualquier otra circunstancia que incida en el <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong>l sector.El p<strong>la</strong>n contendrá los objetivos mínimos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l sector por lo que, en ningún caso podráinterpretarse como factor limitativo a <strong>la</strong> actividad <strong>de</strong> los operadores.Artículo 129. En el proceso <strong>de</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>n y <strong>de</strong> cualquier modificación, en caso <strong>de</strong> que lo requiera,<strong>la</strong> Secretaria mantendrá consultas con los prestadores <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> <strong>telecomunicaciones</strong>, al igual quecon expertos <strong>de</strong>l sector.El p<strong>la</strong>n tendrá una duración <strong>de</strong> cinco (5) años, pero podrá ser revisado por el CONATEL cuando se <strong>de</strong>tectencircunstancias excepcionales que así lo ameriten, o como consecuencia <strong>de</strong> su evaluación anual.Artículo 130. El p<strong>la</strong>n será aprobado por el CONATEL y ejecutado por <strong>la</strong> Secretaría a través <strong>de</strong> losprestadores <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> <strong>telecomunicaciones</strong>. Para cualquier modificación <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>n se tomará en cuentalos p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> los prestadores <strong>de</strong> servicios y <strong>la</strong>s metas especificadas en los títulos habilitantes legalmenteotorgados, incluyendo <strong>la</strong>s metas <strong>de</strong> expansión <strong>de</strong> <strong>la</strong> red, satisfacción <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda, calidad <strong>de</strong> servicio ylos <strong>de</strong>más requisitos técnicos establecidos en <strong>la</strong> normativa técnica aplicable. Igualmente, recogerá losaspectos básicos <strong>de</strong> los p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> negocios <strong>de</strong> los prestadores <strong>de</strong> servicios, según lo establecido en susrespectivos títulos habilitantes.Artículo 131. El CONATEL podrá <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rar <strong>de</strong> utilidad pública y proce<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> correspondiente expropiación<strong>de</strong> los bienes inmuebles necesarios para <strong>la</strong> insta<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s que soporten <strong>la</strong> prestación <strong>de</strong> serviciospúblicos, para <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong> servicio universal y para el funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> SecretaríaNacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones.Artículo 132. El prestador <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> <strong>telecomunicaciones</strong> que instale u opere una red que soporte <strong>la</strong>prestación <strong>de</strong> servicios públicos, podrá solicitar al CONATEL <strong>la</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ratoria <strong>de</strong> utilidad pública yconsiguiente expropiación <strong>de</strong> los bienes inmuebles necesarios para <strong>la</strong> prestación <strong>de</strong>l servicio.La solicitud <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>mostrar <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong>l bien para <strong>la</strong> insta<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> red y <strong>la</strong> prestación <strong>de</strong>l servicio y<strong>de</strong>berá acompañarse el compromiso <strong>de</strong>l concesionario <strong>de</strong> pagar el precio <strong>de</strong> acuerdo a lo dispuesto en <strong>la</strong>snormas vigentes.El procedimiento <strong>de</strong> expropiación será el establecido en el Código <strong>de</strong> Procedimiento Civil.Los costos que <strong>de</strong>man<strong>de</strong> <strong>la</strong> expropiación serán <strong>de</strong> cuenta <strong>de</strong>l concesionario que <strong>la</strong> solicitó, tanto en lo quetiene que ver con el precio <strong>de</strong> <strong>la</strong> adquisición como con el costo <strong>de</strong> los trámites requeridos.Artículo 133. La adquisición <strong>de</strong> bienes necesarios para <strong>la</strong> prestación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más servicios <strong>de</strong><strong>telecomunicaciones</strong>, distintos a los mencionados en los artículos anteriores, se regirá por <strong>la</strong>s normasestablecidas en <strong>la</strong>s <strong>ley</strong>es pertinentes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!