13.07.2015 Views

reglamento general a la ley especial de telecomunicaciones - Lexadin

reglamento general a la ley especial de telecomunicaciones - Lexadin

reglamento general a la ley especial de telecomunicaciones - Lexadin

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículo 17. Todos los servicios <strong>de</strong> <strong>telecomunicaciones</strong> se prestarán en régimen <strong>de</strong> libre competencia.La I. Municipalidad <strong>de</strong>l Cantón Cuenca, provincia <strong>de</strong>l Azuay, es titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l servicio público <strong>de</strong><strong>telecomunicaciones</strong> en <strong>la</strong> jurisdicción <strong>de</strong> dicho cantón.Artículo 18. Para preservar <strong>la</strong> libre competencia, el CONATEL intervendrá para:a. Evitar <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong>sleal;b. Estimu<strong>la</strong>r el acceso <strong>de</strong> nuevos prestadores <strong>de</strong> servicios;c. Prevenir o corregir tratos discriminatorios; y,d. Evitar actos y prácticas restrictivas a <strong>la</strong> libre competencia.Artículo 19. El CONATEL, en uso <strong>de</strong> sus atribuciones legales, dictará regu<strong>la</strong>ciones para proteger ypromover <strong>la</strong> libre competencia en el sector <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>telecomunicaciones</strong>; para evitar o poner fin a actoscontrarios a <strong>la</strong> misma; y, para prevenir los subsidios cruzados entre los servicios prestados por <strong>la</strong> mismaoperadora. Igualmente, el CONATEL, podrá establecer reg<strong>la</strong>s <strong>especial</strong>es para los prestadores <strong>de</strong> serviciosque ejerzan dominio <strong>de</strong> mercado.Artículo 20. El CONATEL para evitar actos contrarios a <strong>la</strong> libre competencia, podrá ajustar <strong>la</strong>s tarifas o losprecios fijados en los siguientes casos:a. Cuando los prestadores <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> <strong>telecomunicaciones</strong> hayan acordado entre sí los precios <strong>de</strong>los servicios con fines contrarios a <strong>la</strong> libre competencia;b. Cuando un prestador <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> <strong>telecomunicaciones</strong> ofrezca servicios por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los costos,con motivos o efectos anticompetitivos; y,c. Cuando un prestador <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> <strong>telecomunicaciones</strong> se niegue a otorgar <strong>la</strong> interconexión o <strong>la</strong>conexión injustificadamente.Artículo 21. Para asegurar <strong>la</strong> libre competencia, los prestadores <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> <strong>telecomunicaciones</strong> estaránobligados a:a. Establecer los precios <strong>de</strong> sus servicios <strong>de</strong> <strong>telecomunicaciones</strong> consi<strong>de</strong>rando los costos <strong>de</strong>prestación eficiente, operabilidad razonable y rentabilidad <strong>de</strong>l capital invertido, sin incluir el precio <strong>de</strong>los equipos terminales necesarios para recibirlos;b. Proporcionar a cualquier prestador <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> <strong>telecomunicaciones</strong> el acceso puntual a <strong>la</strong>información técnica necesaria, que permita y facilite <strong>la</strong> conexión o interconexión a sus re<strong>de</strong>s; y,c. No imponer uni<strong>la</strong>teralmente como condición <strong>de</strong> <strong>la</strong> prestación <strong>de</strong> sus servicios <strong>la</strong> compra, alquiler ouso <strong>de</strong> equipos terminales suministrados por ellos mismos o por un <strong>de</strong>terminado proveedor.TITULO IVDEL REGIMEN DEL SERVICIO UNIVERSALCAPITULO IDEL REGIMEN DEL SERVICIO UNIVERSALArtículo 22. Denominase Servicio Universal a <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> exten<strong>de</strong>r el acceso <strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong>finido <strong>de</strong>servicios <strong>de</strong> <strong>telecomunicaciones</strong> aprobados por el CONATEL a todos los habitantes <strong>de</strong>l territorio nacional,sin perjuicio <strong>de</strong> su condición económica, social o su localización geográfica, a precio asequible y con <strong>la</strong>calidad <strong>de</strong>bida.La imp<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong>l servicio universal en áreas rurales y urbano - marginales, que nohayan sido contemp<strong>la</strong>dos en los p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> expansión <strong>de</strong> los prestadores <strong>de</strong> servicios aprobados por elCONATEL ni en los títulos habilitantes, será financiada con recursos provenientes <strong>de</strong>l Fondo para elDesarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Telecomunicaciones en Areas Rurales y Urbano - Marginales FODETEL.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!