13.07.2015 Views

Integrándonos - aura quiñones li

Integrándonos - aura quiñones li

Integrándonos - aura quiñones li

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Editorial“Si yo ordenara -decía frecuentemente-, si yoordenara a un general que se transformara enave marina y el general no me obedeciese,la culpa no sería del general, sino mía”.“El Principito”, de Antoine de Saint-ExupéryPor:Aura Quiñones LiGerente de Recursos HumanosAhorremosaguauestra empresa llevaLa Administración por Objetivos - APO Nadelante una CampañaEn su <strong>li</strong>bro “Introducción a la Teoría General de la Administración”,Idalberto Chiavenato, nos habla de la Administración por Objetivos- APO, señalando que “es un sistema dinámico que integra lanecesidad de la empresa de alcanzar sus objetivos de lucro ycrecimiento, a la par de la necesidad del gerente de contribuirpara su propio desarrollo. Es un estilo exigente y compensador deAdministración de Empresas”.La APO direcciona todos los esfuerzos de la organización alplanteamiento y cump<strong>li</strong>miento de objetivos empresariales. Losobjetivos y metas son definidos en conjunto entre directivosy administrados, las responsabi<strong>li</strong>dades son determinadas yespecíficas para cada posición en función de los resultados esperados. Así mismo, está enfocadaen la Teoría de Sistemas, donde la suma organizada de las partes se convierte en el todo y en unasola organización que puede valorizar el rendimiento interno con impacto al exterior. Entonces,para ser exitosos, lo ejecutado debe calzar con lo programado, para lo cual es imprescindible unpermanente monitoreo par parte de los responsables directos y mucho <strong>li</strong>derazgo, compromiso,comunicación y trabajo en equipo, y, además se hace necesario lo siguiente:1.- Jefes - Líderes que basen su conducta en: valores, necesarios para ejercer sus funciones;Integridad personal; capacidad de decisión y de juicio; orientación al servicio de los c<strong>li</strong>entes;sentido de iniciativa y voluntad de cambio y de aprendizaje, como cua<strong>li</strong>dades más valoradas,como lo señala el estudio “Dirigir en el siglo XXI”, que rea<strong>li</strong>zó la Fundación Española de Directivos.2.- Comprender que lo más importante es el Capital Humano -activo clave de la empresa-, que laparticipación activa de los trabajadores pasa a integrar los estándares de desempeño empresarialy personal, bajo los cuales todos son evaluados objetivamente, y cuyos resultados deben sercomparados, revisados y retroa<strong>li</strong>mentados, para que cada quien sepa qué se espera de él o ella.3.- El modelo de gestión basado en el método de solución de problemas denominado PEVA,Planificar, Ejecutar, Verificar y Actuar, que se ap<strong>li</strong>ca en la Empresa, nos debe acompañarpermanentemente para alcanzar los objetivos empresariales como meta colectiva, impulsados porlos líderes que son los gerentes y jefes de área.4.- Cada Líder - Jefe debe ser modelador de conducta de su equipo de trabajo, obteniendo laconfianza, colaboración, respeto y admiración de nuestros colaboradores, y de esta manera, ser e<strong>li</strong>mpulsador de los éxitos de la Empresa. A propósito, en un párrafo de la gran obra “El Principito”,dice:“Si yo ordenara -decía frecuentemente-, si yo Ordenara a un general que se transformara enave marina y el general no me obedeciese, la culpa no sería del general, sino mía”.Si no logramos alcanzar los objetivos, la culpa no es de los trabajadores sino de quienes <strong>li</strong>deran ymonitorean los mismos, razón por la cual todos debemos sumar esfuerzos y comprometernos aque lo ejecutado esté a la par con lo programado, y comprender que el gran esfuerzo se debe dardesde el inicio de la programación, de ello dependen el éxito y la satisfacción del deber cump<strong>li</strong>do.Parafraseando al “Principito, los resultados obtenidos no son responsabi<strong>li</strong>dad de los demássino de nosotros mismos. Sólo con el compromiso de alcanzar los objetivos y metas comunesy especificando las áreas y la responsabi<strong>li</strong>dad de cada trabajador en relación con los resultados ycontribución esperados, podemos iniciar a implementar una nueva Cultura de Resultados, que nospermita obtener mejores y mayores éxitos, así como el reconocimiento como empresa Líder en elSector Saneamiento. De esta manera, todos podremos estar orgullosos de los resultados alcanzadosporque será la suma del esfuerzo colectivo de los que integramos el capital humano de SEDAPAL.de Ahorro de Agua, destinadaa promover la instalación demedio millón de inodoros yduchas ahorradoras de agua,con lo cual se espera recuperar 2millones 250 mil metros cúbicosde agua mensuales, cantidadsuficiente para abastecer a375 mil personas, es decir, elequivalente a toda la poblacióndel distrito de Comas.El cambio de inodoros de 12<strong>li</strong>tros por los ahorradores de6 <strong>li</strong>tros, además de las duchasahorradoras, se traducirá en unreducción de por lo menos 30%en el consumo mensual de losusuarios, lo que representaráuna significativa rebaja enel monto de los recibos quepagarán a fin de mes.Para adquirir los productosahorradores los usuarios debenllamar al Aquafono (317 8000)o acercarse a nuestros centrosde servicio para so<strong>li</strong>citar undiagnóstico de las instalacionessanitarias de sus viviendas.Con los resultados de estediagnóstico, el c<strong>li</strong>ente podrádecidir si so<strong>li</strong>cita el servicio decompra e instalación de losproductos ahorradores, el cualpuede ser financiado hasta en36 cuotas mensuales que seránpagadas dentro del recibo deagua, gracias a los conveniosque ha suscrito SEDAPAL condiversas entidades financierasSOLUCIÓN DEL TEST ( de la p. 12)N° DE PREGUNTA RESPUESTA1 Verdadero2 b, c, f, e, a, d3 V, F, V, F4 V, V, F5 d, a, b, c6 V, F, V<strong>Integrándonos</strong>Dirección: Aura Quiñones Li, Gerente de Recursos Humanos / Supervisoras: Gladys Bernal Barzola, Jefe EquipoRelaciones Púb<strong>li</strong>cas; María del Carmen Peña Reyes, Jefe Equipo Bienestar Social / Coordinación General:Susana Limaylla Ascona / Corresponsales: Ruth Ce<strong>li</strong>a Meléndez Espíritu, Gerencia General; Juan Carlos SolísMedina, EOMR–Surquillo, Segundo Hugo Pajuelo Alvarado, EOMR-VES (GSS); Pedro Moisés Morales Canales -SJL, Beatriz Cáceres Leturia - Breña, Equipo Administración Centro (GSC); Jorge Carlos Zavala Cisneros - Callao,Juan Madueño Quintanilla – Comas (GSN), Mónica López Ríos, Gerencia Comercial; Carlos Alberto CuzcanoEnciso, Gerencia de Finanzas; Ramón Vela Aguilar, Gerencia de Proyectos y Obras; Miguel Romero Arteaga,Gerencia de Producción y Distribución Primaria; Lizbeth Judith Cortez García, Gerencia de Logística y Servicios;Beatriz Estela Espinoza Hernández, Gerencia de Recolección, Tratamiento y Disposición Final; Eduardo BauerGonzáles, Gerencia de Desarrollo e Investigación / Edición Periodística: Norma Chuquillanqui V.2 Ju<strong>li</strong>o - Agosto 2009 - <strong>Integrándonos</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!