13.07.2015 Views

Norma General 09-2011 - Direccion General de Impuestos Internos

Norma General 09-2011 - Direccion General de Impuestos Internos

Norma General 09-2011 - Direccion General de Impuestos Internos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Norma</strong> <strong>General</strong> No. <strong>09</strong>-<strong>2011</strong>Pág. 03Párrafo VII: Todas las instituciones alcanzadas por esta <strong>Norma</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong>berán presentaroportunamente el formulario <strong>de</strong> liquidación <strong>de</strong> anticipos <strong>de</strong> este impuesto, resulte o no, valor apagar.Artículo 2: Declaración anual. Anualmente, y conjuntamente con la <strong>de</strong>claración jurada <strong>de</strong>lImpuesto Sobre la Renta, las instituciones financieras <strong>de</strong>berán liquidar y pagar la diferencia entreel impuesto <strong>de</strong>l 1% <strong>de</strong> los Activos Financieros Productivos Netos y los pagos por concepto <strong>de</strong>anticipos <strong>de</strong> este impuesto realizados mensualmente. El formulario para la <strong>de</strong>claración anual <strong>de</strong>este impuesto será habilitado por la DGII a través <strong>de</strong> su Oficina Virtual.Párrafo I: Los anticipos consi<strong>de</strong>rados para la <strong>de</strong>claración jurada anual <strong>de</strong> dicho impuesto seránaquéllos que se encuentren <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ejercicio fiscal a presentar.Párrafo II: Cuando resultare un saldo a favor <strong>de</strong>l contribuyente, el mismo podrá sercompensado con los anticipos subsiguientes <strong>de</strong> este mismo impuesto, o contra cualquier otroimpuesto a pagar atendiendo a lo que establece conforme a lo que establecido en los Artículos18, 19 y 68 <strong>de</strong>l Código Tributario.Párrafo III: Los contribuyentes cuyos Activos Financieros Productivos Netos no alcanzaron losRD$700 millones, según sus estados y que por tanto no pagaron anticipos, según lo establecidoen el Párrafo VI <strong>de</strong>l Artículo Primero <strong>de</strong> la presente <strong>Norma</strong> <strong>General</strong>, <strong>de</strong>berán presentar la<strong>de</strong>claración anual a que se refiere este Artículo. Si la <strong>de</strong>claración anual presentada muestraActivos financieros productivos netos superiores al monto exento <strong>de</strong>ben pagar conforme a loestablecido en esta norma.Artículo 3. Cálculo <strong>de</strong>l impuesto anual correspondiente a la Declaración anual. A los fines<strong>de</strong> la presentación <strong>de</strong> Declaración anual referida en el Artículo 2 <strong>de</strong> la presente <strong>Norma</strong> <strong>General</strong>,una vez concluido el cierre <strong>de</strong>l período fiscal para los años <strong>2011</strong>, 2012 y 2013 se calcularán elactivo productivo promedio neto anual, en base a los 12 meses <strong>de</strong>l ejercicio. A dicho activoproductivo promedio neto se le <strong>de</strong>ducirán los primeros setecientos millones <strong>de</strong> pesos(RD$700,000,000.00) para cada entidad <strong>de</strong> intermediación financiera lo que constituirá la baseimponible a la que, al aplicarse la tasa establecida <strong>de</strong>l 1%, arrojará el impuesto anualcorrespondiente.Para la Declaración <strong>de</strong>l ejercicio correspondiente al <strong>2011</strong>, el impuesto calculado anual, semultiplicará por el factor <strong>de</strong> ajuste <strong>de</strong> 0.52 que correspon<strong>de</strong> a la proporción <strong>de</strong>l periodotranscurrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la entrada en vigencia <strong>de</strong> la ley hasta el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2011</strong>. El montoresultante será el impuesto calculado para el ejercicio. Este impuesto calculado se compara conla renta neta imponible antes <strong>de</strong> la <strong>de</strong>ducción <strong>de</strong>l gasto generado por dicho impuesto y el menor<strong>de</strong> los dos será el importe a pagar por concepto <strong>de</strong>l impuesto sobre activos financierosproductivos netos como establece el Párrafo II <strong>de</strong>l Artículo 12 <strong>de</strong> la Ley 139-11.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!