13.07.2015 Views

Más consultas pediátricas por gastroenteritis - la noticia de quilmes

Más consultas pediátricas por gastroenteritis - la noticia de quilmes

Más consultas pediátricas por gastroenteritis - la noticia de quilmes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5En los últimos díasAumentaron <strong>la</strong>s <strong>consultas</strong><strong>pediátricas</strong> <strong>por</strong> <strong>gastroenteritis</strong>Especialistas dijeron que a esta altura <strong>de</strong>l año es frecuente <strong>por</strong>cortes en <strong>la</strong> ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> frío <strong>de</strong> los alimentos. La peor consecuenciaes <strong>la</strong> <strong>de</strong>shidratación. Por eso recomiendan comprar productos bienrefrigerados y no <strong>de</strong>morar al hacer <strong>la</strong>s compras.Los especialistas instan a consultar <strong>de</strong> inmediato al médico.En los últimos diez días seincrementaron un 15 <strong>por</strong>ciento <strong>la</strong>s <strong>consultas</strong> enguardias <strong>pediátricas</strong> y hospitalesmóviles <strong>por</strong> cuadros <strong>de</strong> <strong>gastroenteritis</strong>.Por eso, los especialistas instana consultar <strong>de</strong> inmediato al médicoen caso <strong>de</strong> diarreas y vómitospara evitar <strong>de</strong>shidrataciones.En los hospitales provinciales pediátricosexplicaron que lo que másse ve en <strong>la</strong> última semana y mediaen <strong>la</strong>s guardias son <strong>la</strong>s <strong>consultas</strong><strong>por</strong> <strong>de</strong>posiciones líquidas dos o tresveces <strong>por</strong> día, síntoma que suele iracompañado <strong>de</strong> rechazo al alimento,vómitos, fiebre y <strong>de</strong>caimiento.“Muchos <strong>de</strong> estos cuadros ocurrenen verano <strong>por</strong>que se corta <strong>la</strong> ca<strong>de</strong>na<strong>de</strong> frío <strong>de</strong> los alimentos y, a temperaturaambiente, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>bacterias se incrementa peligrosamente”,advirtieron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el hospital<strong>de</strong> Quilmes.Por eso, recomiendan a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ciónen general y en particu<strong>la</strong>r alos veraneantes que no compren niconsuman alimentos preparados,como sándwiches, tartas o empanadasque no se encuentren refrigeradosen he<strong>la</strong><strong>de</strong>ras.COMPRAS RÁPIDASLos días <strong>de</strong> calor es imprescindiblehacer <strong>la</strong>s compras en “tiem<strong>por</strong>écord”. Lo i<strong>de</strong>al es no mantenerfuera <strong>de</strong> <strong>la</strong> he<strong>la</strong><strong>de</strong>ra durante unahora o más tiempo aquellos alimentosque precisan refrigeración,como lácteos, carnes, fiambres yalimentos e<strong>la</strong>borados.“Hay que empezar el recorrido <strong>de</strong>lsupermercado <strong>por</strong> los productos secosy todo aquello que no requiera he<strong>la</strong><strong>de</strong>ra”,señaló Mónica López, responsable<strong>de</strong>l área <strong>de</strong> Calidad Alimentaria<strong>de</strong>l ministerio <strong>de</strong> Salud provincial.Por otra parte enfatizó que <strong>la</strong> ma<strong>la</strong>manipu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los alimentos pue<strong>de</strong>ser motivo <strong>de</strong> diarreas y vómitos,muchas veces <strong>por</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>una bacteria l<strong>la</strong>mada SthaphylococusAureus que se reproduce entrelos 5 y los 60 grados centígrados sobretodo en he<strong>la</strong>dos, cremas y otrosproductos con hidratos <strong>de</strong> carbono.RecomendacionesEn cuanto a <strong>la</strong>s diarreas infantiles, <strong>la</strong> principal recomendación esconsultar al médico, ofrecer más líquidos, sobre todo agua segura yteta con más frecuencia a los menores <strong>de</strong> dos años.“Cuando hay diarrea es preciso consultar al médico que pue<strong>de</strong> indicar,según el caso, sales <strong>de</strong> rehidratación. A<strong>de</strong>más, si el chico tomateta conviene amamantarlo con más frecuencia y ofrecerle agua potable”,precisó Luis Crovetto, director provincial Atención Primaria.LOS ALIMENTOS- Use agua y alimentos seguros- Use agua <strong>de</strong> red o asegúrese <strong>de</strong> potabilizar<strong>la</strong> antes <strong>de</strong> su consumo- Seleccione alimentos sanos y frescos- Prefiera alimentos ya procesados, tales como <strong>la</strong> leche pasteurizada- Lave <strong>la</strong>s frutas y <strong>la</strong>s hortalizas minuciosamente, especialmente si seconsumen crudas- No utilice alimentos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> vencimientoLA HIGIENE- Lávese <strong>la</strong>s manos antes <strong>de</strong> preparar alimentos y a menudo durante<strong>la</strong> preparación- Lávese <strong>la</strong>s manos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ir al baño- Lave y <strong>de</strong>sinfecte todas <strong>la</strong>s superficies, utensilios y equipos usadosen <strong>la</strong> preparación <strong>de</strong> alimentos- Proteja los alimentos y <strong>la</strong>s áreas <strong>de</strong> <strong>la</strong> cocina <strong>de</strong> insectos, mascotasy <strong>de</strong> otros animales- Mientras que <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s bacterias no causan enfermedad, algunasbacterias peligrosas están ampliamente distribuidas en el suelo,el agua, los animales y <strong>la</strong>s personas. Estas bacterias son trans<strong>por</strong>tadasen <strong>la</strong>s manos, <strong>la</strong> ropa y los utensilios y en contacto con los alimentosse transfieren a estos causando enfermeda<strong>de</strong>sLa especialista agregó que paraevitar <strong>la</strong> proliferación <strong>de</strong> bacterias“es necesario que <strong>la</strong> persona queestá en <strong>la</strong> caja <strong>de</strong> un comercio nosea <strong>la</strong> misma que manipu<strong>la</strong> los alimentos,habida cuenta <strong>de</strong> que losbilletes y monedas son <strong>por</strong>tadores<strong>de</strong> todo tipo <strong>de</strong> microorganismosque pue<strong>de</strong>n resultar tóxicos para losconsumidores”.Desarrollo SocialEn Ezpeleta inauguraron <strong>la</strong> segunda JuegotecaSon iniciativas que buscan integrara los chicos <strong>de</strong>l barrio.Allí pue<strong>de</strong>n jugar con gran variedad<strong>de</strong> juguetes y juegos, hacer distintostalleres, organizar activida<strong>de</strong>sespeciales o salir <strong>de</strong> paseo.En <strong>la</strong> ciudad hay un total <strong>de</strong> cinco,aunque cada juegoteca es diferentey tiene que ver con los intereses<strong>de</strong> los niños, los <strong>de</strong> su familia ylos <strong>de</strong> su barrio.El pasado miércoles quedó inauguradauna nueva Juegoteca enEzpeleta. Esta iniciativa se enmarcaen el proyecto participativo “ElJuego es Cosa Seria” <strong>de</strong>l ConsejoLocal <strong>de</strong> Promoción y Protección<strong>de</strong> los Derechos <strong>de</strong>l Niño y el Ado-lescente <strong>de</strong> Quilmes.La Juegoteca funciona los díasmiércoles <strong>de</strong> 15:00 a 16:30 en elComedor Caritas Sucias, ubicadoen República <strong>de</strong> Francia esquinaBahía B<strong>la</strong>nca.En este espacio se ofrecen materialesdidácticos para promocionara partir <strong>de</strong>l juego el <strong>de</strong>sarrollo infantil.En <strong>la</strong> inauguración <strong>de</strong> <strong>la</strong> Juegotecaestuvieron presentes niños,niñas, vecinos, vecinas y representantes<strong>de</strong> <strong>la</strong>s organizaciones sociales<strong>de</strong>l barrio. <strong>Más</strong> <strong>de</strong> 25 niños yniñas pudieron disfrutar <strong>de</strong> juegoscomo ping pong, te<strong>la</strong>s para disfraces,juegos <strong>de</strong> mesa, pelotas saltari-nas, aros y soga para saltar.Cabe seña<strong>la</strong>r que en el marco <strong>de</strong>lmismo proyecto, en diciembre seinauguró una Juegoteca que funcionaen <strong>la</strong> Sociedad <strong>de</strong> FomentoEnrique Muiño <strong>de</strong> Ezpeleta, ubicadaen calle Esintein y Paraguay.Este espacio funciona los días lunes,miércoles y viernes <strong>de</strong> 15:00a 17:00.Como dato extra, vale remarcarque durante el 2011 funcionaron 4Juegotecas con se<strong>de</strong>s en los barriosEucaliptos, IAPI, El Monte – ElMata<strong>de</strong>ro y Ezpeleta. Esta iniciativatuvo como objetivo <strong>la</strong> promoción<strong>de</strong> espacios <strong>de</strong> encuentros parael juego <strong>de</strong>stinados a niños, niñas yapunta a fortalecer los <strong>la</strong>zos comunitariosy los vínculos familiares.QUE ES UNA JUEGOTECALa Juegoteca es una actividadque se articuló entre <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong>Desarrollo Social y <strong>la</strong> UniversidadNacional <strong>de</strong> Quilmes y está coordinadacon profesionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> carrera<strong>de</strong> Terapia Ocupacional, quienesllevaron a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte experiencias comunitariascon el objetivo <strong>de</strong> fortalecery promover <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong>espacios <strong>de</strong>stinados a niños, niñas yadolescentes. A<strong>de</strong>más participaron<strong>la</strong>s coordinadoras y facilitadoras<strong>de</strong>l Programa Nacional PrimerosAños.La Juegoteca <strong>de</strong>l barrio IAPI <strong>de</strong>Bernal Oeste funciona <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace 6años y fue creada en conjunto <strong>por</strong> <strong>la</strong>comunidad, aunque durante el añopasado también se articuló con <strong>la</strong>Secretaría <strong>de</strong> Desarrollo Social y <strong>la</strong>Universidad Nacional <strong>de</strong> Quilmes.Durante el mes <strong>de</strong> enero, <strong>la</strong> Juegoteca<strong>de</strong> IAPI funciona <strong>de</strong> lunes aviernes <strong>de</strong> 9:30 a 11:30, en el CentroIntegrador Comunitario ubicadoen calle 815 bis entre 894 y 895.Las Juegotecas son proyectos que<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> DesarrolloSocial, en el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación<strong>de</strong> <strong>la</strong> ley 13298 <strong>de</strong> Promocióny Protección Integral <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<strong>de</strong>l Niño

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!