13.07.2015 Views

Nov. Dic. Nº 356-357 - Biblioteca Virtual El Dorado

Nov. Dic. Nº 356-357 - Biblioteca Virtual El Dorado

Nov. Dic. Nº 356-357 - Biblioteca Virtual El Dorado

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ciones sobre el Ferrocarril y el Canal de Panamá y las rentas nacionalesrecaudadas en el Istmo han producido a Colombia cuantiosassumas que no enumeramos para no aparecer en este escrito destinadoa la posteridad como impulsados por un espíritu mercantil, queno ha sido ni es nuestro móvil; y de esas cuantiosas sumas el Istmo noha recibido el beneficio de un puente para ninguno de sus numerososríos; ni el de la construcci6n de un camino entre sus poblaciones,ni el de un edificio público, ni el de un Colegio; ni ha visto tampocointerés alguno en fomentar sus industrias, ni se ha empleado la másínfima parte de aquellos caudales en propender a su prosperidad.Ejemplo muy reciente de lo que a grandes rasgos dejamos relatadoes lo acontecido con las negociaciones del Canal de Panamá, consideradaspor el Congreso y desechadas de un modo sumario. Nofaltaron hombres públicos que declararon su opiniÓn adversa fundadosen que sólo el Istmo de Panamá sería favorecido con la aperturade la vía de un contrato con los Estados Unidos, y que el resto deColombia no recibiría beneficios directos de ningún género conaquella obra, como si esa razón aun tenicndola por evidente, justificarael daño irreparable y peipetuo que se le causara al Istmo conla improbación del tratado en la forma en que lo fue, que equivalíaa cerrar la puerta a futuras negociaciones,<strong>El</strong> pueblo del Istmo, en vista de causas tan notorias, ha decididorecobrar su soberanía, entrar a formar parte de la Sociedad de lasnaciones independientes y libres, para labrar su propia suerte, asegurarsu porvenir de modo estable y desempeñar el papel a que estállamado por la situación de su territorio y por sus inmensas riquezas.A eso aspiramos los iniciadores del movimiento efectuado que unánimeaprobación ha obtenido. Aspiramos a la fundación de una repúblicaverdadera donde impere la tolerancia, en donde las leyes seannorma invariable de gobernantes y gobernados; en donde se establezcala paz efectiva que consiste en el juego libre y armónico de todoslos intereses y de todas las actividades; y en donde, en suma, encuentrenperpetuo asiento la civilización y el progreso.Al principiar la vida de nación independiente, bien comprendemoslas responsabildades que ese estado implica, pero tenemos feprofunda en la cordura y en el patriotismo del pueblo istmeño queposee además las energías suficientes para labrarse por medio deltrabajo un porvenir venturoso y sin azares ni peligros.Al separamos de nuestros hermanos de Colombia, lo hacemos sinrencor y sin alegría. Como un hijo que se separa del hogar paterno,el pueblo istmeño al adoptar la vía que ha escogido lo ha hecho con22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!