13.07.2015 Views

Miranda 2009.pdf - Corpoandes

Miranda 2009.pdf - Corpoandes

Miranda 2009.pdf - Corpoandes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Directorio de la Corporación de los AndesFrancisco Raúl García JarpaErnesto Vitelio Virla FariasHelcias Benahim CasadoNeptalí FernándezJeaneth Elena MonteroWilliam B. MartorelliPresidenteDirector PrincipalDirector PrincipalDirector PrincipalDirector SuplenteDirector SuplenteEquipo Técnico MéridaEconomista Keibby RosalesIngeniera Cecilia RangelArquitecta Omaira CohenTSU Javier ViloriaSr. Carlos MolinaPresentación


La Corporación de los Andes, en el marco del proyecto Nacional Simón Bolívar, Primer PlanSocialista (Plan Económico y Social 2007­2013), lleva a cabo el proyectoSistema deinformación Geográfico de la Región de los Andes (SIGRA) a objeto de recabar, organizar,actualizar y generar informaciónestadística y cartográfica de los distintos aspectossocioeconómicos de los estados Táchira, Mérida y Trujillo.El presente documento da a conocer un conjunto de datos procesados del año 2009, sobre lossectores más relevantes de nuestra región: demografía, salud, educación, cultura y deporte,vivienda y servicios, vialidad y transporte, seguridad ciudadana, agrícola, minería, industria,turismo y misiones bolivarianas, así como una síntesis de la caracterización físico natural delos estados de la región Andina. Dicha información es obtenida de las fuentes que las generan,es decir, ministerios, alcaldías, instituciones y organizaciones de la región andina, es por elloque la responsabilidad sobre los datos señalados es exclusivamente de las fuentes citadas.La Corporación de Los Andes espera que este compendio de información, proporcione a losdiferentes actores, información cualitativa y cuantitativa relevante, a fin de contribuir a laformulación, ejecución y seguimiento de planes y proyectos para elevar la calidad de vida de lascomunidades.Ing. Nemecio SánchezGerente de Información y Documentación


Contenido1. Caracterización del Municipio <strong>Miranda</strong>1.1 Reseña Histórica1..2 Símbolos Patrios1.3 Ubicación y Límites1.4 División Político Territorial1.5 Concejales1.6 Consejo Local de Planificación1.7 Características Geográficas1.7.1 Provincias Fisiográficas1.7.2 Clima1.7.3 Contexto Hidrográfico1.7.4 Suelos1.7..5 Zonas Biogeográficas1.7.6 Recursos Minerales texto y Mapa1.8 Problemática Ambiental1.9 Superficie, Población y Densidad Poblacional1.10 Estructura de Población2. Sector Salud2.1 Natalidad según edad de la madre2.2 Tasas de Natalidad y Mortalidad General e Infantil2.3 Mortalidad Materna2.4 Principales Causas de Morbilidad2.5 Programa de Alimentación2.6 Establecimientos Médico Asistenciales2.7 Hospitales y Camas por Niveles de Atención2.8 Camas por Clínicas


2.9 Déficit de Camas3. Sector Educación3.1 Matricula por Niveles Educativos3.2 Repitientes por Niveles Educativos3.3 Prosecución por Niveles Educativos3.4 Deserción Escolar3.5 Centros Operativos o Planteles por Dependencia3.6 Bibliotecas3.7 Centro Bolivariano de Telemática4. Sector Cultura y Deporte4.1 Escuelas y academias4.2 Edificaciones culturales4.3 Agrupaciones culturales4.4 Arte Popular4.5 Edificaciones deportivas5. Sector Vivienda y Servicios5.1 Viviendas construidas5..2 Acueductos rurales y urbanos5.3 Sistema de aguas servidas5.5 Desechos sólidos6. Sector Vialidad, Transporte y Comunicaciones6..1. Transporte6..1. 1 Terminales terrestres6.1.2 Puertos y aeropuertos6.2. Comunicaciones6.2.1 Emisoras de radio y televisión6.2.2 Medios impresos


6.3.3 Oficinas de Ipostel7. Sector Seguridad Ciudadana7.1 Delitos7.2. Otros7.2.1 Geriátricos y Cementerios8. Misiones Bolivarianas8.1 Misión Mercal8.2 Misión Barrio Adentro I8.3 Misión Barrio Adentro II8.4 Misión Barrio Adentro Deportivo8.5 Misión Ciencia8.6 Misión Hábitat8.7 Misión Ribas8.8 Misión Robinson I8.9 Misión Robinson II8.10 Misión Vuelvan Caras8.11 Misión Zamora8.12 Misión Dr. José Gregorio Hernández9. Sector Agrícola9.1 Superficie Cosechada y Producción Agrícola por Rubro9.2 Producción Pecuaria9.3 Infraestructura de apoyo a la producción10. Sector Industrial10.1 Parques industriales10.2 Fuentes de financiamiento y créditos otorgados10.3 Cooperativas conformadas11. Sector Minería


11.1 Producción de minerales metálicos y no metálicos12. Sector Turismo12.1 Alojamiento12.2 Servicios Turísticos


1CARACTERIZACIÓN DEL MUNICIPIO


1.1 Reseña HistóricaTimotes se levantó sobre el primitivopoblado indígena de Mucurujún, que se designoluego con el nombre de Santa María Mucurujúnel 13 de diciembre de 1.619 y que se llamó mástarde Timotes, gentilicio que distinguía a losindios que ocupaban esas tierras.Su fundación definitiva corresponde aFray Pedro Camejo quien la denominó SantaMaría de Mucurujún del Valle de Timotes, en1.811 fue erigida en Villa, y en 1.881 le fueotorgado el título de Ciudad por la PrimeraConstituyente del Estado de Los Andes reunidaallí. Santo Patrono Santa Lucía cuya festividadse celebra el 15 de Diciembre.En Enero de 1904, se crea el Distrito<strong>Miranda</strong>, conformado por la parroquiaTimotes, Chachopo, Pueblo Llano y Palmira.Desde 1992, el Municipio <strong>Miranda</strong>capital Timotes, tiene bajo su jurisdicción lasParroquias Andrés Eloy Blanco (Chachopo),Piñango y La Venta.


1.2 Símbolos PatriosEscudo:No se disponible de la informaciónBandera:Himno:Información no disponible


1.3 Ubicación y LímitesEl municipio <strong>Miranda</strong> se ubica al Noreste del Estado Mérida, localizado en los AndesVenezolanos, en la parte nororiental de la Cordillera de Mérida, entre las coordenadas 8° 5’ 53” y 8º51’ 10” de latitud norte y 70° 40’ 53” y 70° 55' 46 " longitud oeste.Limita por el Norte con el Municipio Julio Cesar Salas y el Estado Trujillo. Por el Sur conlos Municipios Cardenal Quintero y Rangel. Por el Este con el Estado Trujillo y por el Oeste con elMunicipio Justo Briceño.


1.4 División Político TerritorialListado de Parroquias y Centros PobladosCapital <strong>Miranda</strong> Andrés Eloy Blanco Pinango (Continuación)Timotes (F) (Capital)Chachopo (F)(Capital)Cabrera, La (Sector 1)San Antonio (Sector 4) Cañada, La (Sector 2) Cupiz, El (Sector 1)Mesa de San José, La (Sector 2) Chumumpú (Sector 1) Grito, El (Sector 3)Santa Cruz (Sector 1)Corrales, Los (Capellania de<strong>Miranda</strong> ) (Sector 1)Manzanos, Los (Sector 3)Mesa Cerrada (Mesa de Mijare) (Sector 3) Hierbabuena, La (Sector 2) Pailitas, Las (Sector 3)Alto de Mucuyupo Volcán Blanco (Sector Llano, El ( Capellania de <strong>Miranda</strong> )4)(Sector 1)San Antonio (Sector 1)Paramito, El (Sector 4) Mucutujote- La Cava (Sector 1) Santa Bárbara (Sector 1)Tafallez (Sector 1) Población Diseminada Recreo, El (Sector 1)Pinos, Los (Las Cordilleras) (Sector 2) La Venta Tiendita, La (Sector 1)Alisan, El (Sector 2) Venta, La (Capital)Aposentos, Los (Sector 2)Llano Grande (Sector 2) Agua Larga (Sector 1) Cabrera I, La (Sector 1)Bailón (Sector 4) Almorzadero (Sector 1) Cedros, Los (Sector 1)Cacique, El - Piedra Sal (Sector 4) Caney, El (Sector 1) Curubales I, Los (Sector 2)Cerro de los Andrades (Sector 2) Mucutujote - La Cava (Sector 1) Corrales I, Los (Sector 2)Cuicas, Las -El Hatico (Sector 2) Hatico, El (Sector 1) Llanito, El (Sector 3)Cuchilla, La (Sector 1) Gavilán, El - El Morro (Sector 1) Pailitas I, Las (Sector 3)Mijara (Finca) (Sector 3) Pedregal, El (Sector 1) Rincón, El (Sector 3)Hato, El (Sector 2) Población Diseminada Santa Lucia (Sector 2)Manzanito de santa Cruz (Sector 1) Pinango Santa Rita (Had.) (Sector 1)Mesa Cerrada Alta (Sector 3) Piñango (Capital) (Sector 4) Tabaquito, El (Sector 1)Piedra Gorda Alta I (Sector 4) Almorzadero, El (Sector 1) Tierra Blanca (Sector 3)Potrero, El (Sector 2) Baño, El (Sector 1) Población Diseminada


1.5 ConcejalesCuadro Nº 1. Concejales del Municipio <strong>Miranda</strong> para el Año 2009Par r o q u ia N o m b r e y Ap e llid o Dir e c c ió nCap. Mirand a Ana Elsy Rond on d e P are d e s Av. Bolívar fre nte a la plaza BolívarRib e rto P are d e sFu e n te : Alca ldía Mun icipio Mir a n da . Con sejo Mun icipa l1.6 Consejo Local de PlanificaciónCuadro Nº 2. Estructura del Consejo Local de Planificación del Municipio <strong>Miranda</strong>Año 2009De n o m in ac ió nN o m b r e y Ap e llid oP re sid e nteJosé Olm osVic e pre sid e nteJosé Le onid e s Caste llanosSe c re tariaBe lk is Lob oSala Té c nic a 1 /No e xiste la Sala Té c nic aF u e n te : Con se jo Loca l de Pla n ifica ción1 / Coor din a dor de la S a la Té cn ica


1.7.2 ClimaTemperatura promedio entre 12° y 15°C.


1.7.3 Contexto HidrográficoCuenca del Río Motatán surtidora de agua a la población de Valera y afluente de la represade Agua Viva, entre sus principales quebradas tenemos: Tafallés, Turmero, Almorzadero, ElMonte, El Muerto, Quebrada Seca; Subcuenca Río Chirurí (El Arbolito, Los Corrales y ElPotrerito).


1.7.4 Suelos


1.7.5 Zonas BiogeográficasVegetación:Vegetación típica del páramo caracterizado por gramíneas y algunos pequeños arbustos,plantas bajas Pareninfoleas, abunda la Espeletía, las Camifitas y las Hemicriptófitas, predomina elbosque húmedo montano alto y bosque seco montano bajo.Fauna:Cóndor de Los Andes, Oso Frontino (en vías de extinción) variedad de aves locales ymigratorias, trucha arco iris, entre otros.1.8 Problemática AmbientalEl principal problema es el uso indiscriminado de agroquímicos, que trae comoconsecuencia problemas de contaminación de los recursos agua, suelos y del aire. Por otra parte,La constante ampliación de las fronteras agrícolas en áreas bajo régimen de administraciónespecial, la generación de gran cantidad de desechos de tipo orgánico, que no reciben ningúntratamiento y que podrían utilizarse en la producción de abono. El uso inadecuado de los recursoshídricos que abastecen a los sistemas de riego, en menoscabo de los mismos.1.9 Superficie, Población y Densidad PoblacionalCuadro Nº 4. Superficie, Población y Densidad Poblacional del Municipio <strong>Miranda</strong>Año 2009Mu n ic ip io S u p e r fic ie 1 / Po b lac ió n De n s id ad Po b lac io n alMir a n d a 4 2 7 2 3 .6 0 7 5 5 ,2 9Cap. Mirand a1 5 8 1 7 .2 1 0 1 0 8 ,9 2And ré s Eloy Blanc o 3 9 2 .5 9 7 6 6 ,5 9La Ve nta 8 0 1 .9 6 0 2 4 ,5P iñang o1 5 0 1 .8 4 0 1 2 ,2 7Fu e n te : INE. Estima cion es de pobla ciónCORP OAN DES. Cálc ulos pr opios1/ Supe rfic ie no o fic ial c alc ulada po r e l Sis t. de Informac ión G e ográfic a y Es tadís tic a de l IN E


1.10 Estructura de PoblaciónCuadro N°5. Estructura de Población por Edad y Sexo del Municipio <strong>Miranda</strong> para el Año 2009S e xoGr u p o s d e Ed ad To t al Mas c u lin o % F e m e n in o %To t a l 2 3 .6 0 7 1 2 .0 6 7 1 0 0 ,0 0 1 1 .5 4 0 1 0 0 ,0 00 - 4 3 .3 1 1 1 .6 8 7 1 3 ,9 8 1 .6 2 4 1 4 ,0 75 -9 2 .8 1 6 1 .4 3 1 1 1 ,8 6 1 .3 8 5 1 21 0 -1 4 2 .1 5 3 1 .0 5 8 8 ,7 7 1 .0 9 5 9 ,4 91 5 -1 9 2 .1 6 8 1 .1 4 2 9 ,4 6 1 .0 2 6 8 ,8 92 0 -2 4 2 .1 2 6 1 .1 6 7 9 ,6 7 9 5 9 8 ,3 12 5 -2 9 2 .0 5 1 1 .0 8 5 8 ,9 9 9 6 6 8 ,3 73 0 -3 4 1 .7 1 0 9 0 0 7 ,4 6 8 1 0 7 ,0 23 5 -3 9 1 .4 7 1 7 8 6 6 ,5 1 6 8 5 5 ,9 44 0 -4 4 1 .2 3 4 6 0 7 5 ,0 3 6 2 7 5 ,4 34 5 -4 9 1 .0 3 4 5 1 9 4 ,3 0 5 1 5 4 ,4 65 0 -5 4 8 5 8 4 3 5 3 ,6 0 4 2 3 3 ,6 75 5 -5 9 7 3 8 3 4 8 2 ,8 8 3 9 0 3 ,3 86 0 -6 4 6 1 8 3 0 8 2 ,5 5 3 1 0 2 ,6 96 5 -6 9 4 6 6 2 3 0 1 ,9 1 2 3 6 2 ,0 57 0 -7 4 3 4 0 1 5 2 1 ,2 6 1 8 8 1 ,6 37 5 -7 9 2 8 3 1 1 7 0 ,9 7 1 6 6 1 ,4 48 0 + 2 3 0 9 5 0 ,7 9 1 3 5 1 ,1 7Fu e n te : INE. Estima cion es de pobla ciónCORPOANDES. Cá lculos pr opios


Pirámide poblacional por sexo según grupos de edadMunicipio <strong>Miranda</strong>. Año 2009Grupos de edad80 y más75 a 7970 a 7465 a 6960 a 6455 a 5950 a 5445 a 4940 a 4435 a 3930 a 3425 a 2920 a 2415 a 1910 a 1405 a 90 a 4MasculinoFemenino2.000 1.500 1.000 500 0 500 1.000 1.500 2.000Población


2SECTORSALUD


2.1 Natalidad según edad de la madreCuadro N° 6. Natalidad por edad de la madre del Municipio <strong>Miranda</strong>Año 2009Gr u p o s d e e d adE n t i d a d 1 0 - 1 4 % 1 5 - 1 9 % 2 0 - 2 4 % 2 5 - 2 9 % 3 0 - 3 4 % 3 5 - 3 9 % 4 0 - 4 4 % 4 5 - 4 9 % 5 0 y + %M i r a n d a 1 1 0 0 5 0 1 0 0 7 6 1 0 0 4 9 1 0 0 3 0 1 0 0 1 1 1 0 0 5 1 0 0 0 0 0 0Cap. M iranda1 10 0 3 9 7 8 51 6 7 39 80 23 7 7 7 64 4 80 0 0 0 0Andr é s Eloy Blanc o 0 0 2 4 7 9 6 12 1 3 1 9 1 20 0 0 0 0L a Ve nta 0 0 2 4 5 7 1 2 1 3 1 9 0 0 0 0 0 0P iñango0 0 7 1 4 13 1 7 3 6 5 1 7 2 18 0 0 0 0 0 0F u e n t e : COR P OAN DES, Epide m io lo gía2.2 Natalidad y Mortalidad General e InfantilCuadro Nº 7. Tasas de Natalidad y Mortalidad General e Infantil del Municipio <strong>Miranda</strong>Año 2009Tas aMo r t alid ad Mo r t alid adEn t id ad N at alid ad 1 /Ge n e r al 1 / In fan t il 2 /Mir a n d a 9 ,4 3 ,2 6 1 3 ,5Cap. Mirand a9 ,5 3 ,1 4 1 8 ,3And ré s Eloy Blanc o 6 ,9 6 ,5 5 0 ,0La Ve nta 5 ,1 1 ,0 2 0 ,0P iñang o1 6 ,3 2 ,1 7 0 ,0Fu e n te : CORPOS ALUDCORPOANDES . Cá lculo pr opios1 / Por 1 0 0 0 h a bita n tes2 / Por 1 0 0 0 n a cidos vivos


2.3 Mortalidad MaternaCuadro Nº 8. Mortalidad Materna del Municipio <strong>Miranda</strong> para el Año 2009MortalidadEntidad Materna %Estado Mérida9 100,0<strong>Miranda</strong> 0 0


2.4 Principales Causas de MorbilidadCuadro Nº 9. 25 Principales Causas de Morbilidad del Municipio <strong>Miranda</strong>Año 2009Orden Enfermedades Casos % Tasa 1/1 Bronquitis aguda (J20) 1076 7,4 455,82 Amigdalitis aguda (J03) 1003 6,9 424,93 Infeccion urinaria (N39.0) 817 5,6 346,14 Cefalea (R51) 800 5,5 338,95 Diarreas (A08-A09) 672 4,6 284,76 Infecciones respiratorias agudas (J00-J06, J20-J22) 577 4,0 244,47 Heridas 482 3,3 204,28 Hipertension arterial (I10) 464 3,2 196,69 Neuralgias (M79.2) 448 3,1 189,810 Asma (J45) 414 2,8 175,411 Rinofaringitis aguda (J00) 344 2,4 145,712 Otros traumatismos 305 2,1 129,213 Dolor abdominal (R10.4) 298 2,0 126,214 Gastritis (K29) 275 1,9 116,515 Faringitis aguda (J02) 273 1,9 115,616 Otras complicaciones del embarazo, parto y puerperio 2/ 224 1,5 94,917 Migraña (G43) 171 1,2 72,418 Rinitis alergica (J30.1-J30.4) 163 1,1 69,019 Abscesos (L02) 162 1,1 68,620 Diabetes (E10-E14) 158 1,1 66,921 Picaduras de insectos y otros animales (X21-X27, X29) 146 1,0 61,822 Caries dentaL (K02) 127 0,9 53,823 Colico nefritico (N23) 113 0,8 47,924 Mordedura Sospechosa de rabia (A82) 106 0,7 44,925 Conjuntivitis (H10) 102 0,7 43,2Sub - total 25 Primeras Causas 9720 66,6 41174,2Otras causas de consultas no especificada 3659 25,1 15499,6Resto de Causas 1216 8,3 5151,0Total de Causas de Consulta 14595 100,0 61824,9Fuente: CORPOSALUD. SIS. Informe Mensual EPI - 15. Unidad de Estadísticas, EPI-Mérida. Año 2009.CORPOANDES, cálculos propios1/ Tasa por 10.000 Habitantes.2/ Tasa por 10.000 mujeres entre 12 y 49 años de edad.


2.5 Programa de alimentación.Cuadro Nº10 Programas de alimentación por escuelas matrícula atendida y número de racionessegún parroquias del municipio <strong>Miranda</strong> Año 2009Parroquia Programas Nombre de la escuelaMatrícula % Raciones %Total 1208 100,0 84280 100,0Cap. <strong>Miranda</strong>: PAE 1/ : E.B. Agua Blanca 48 4,0 2352 2,8AE 1/Desayunos ymeriendas 2/U.E. Andrés Eloy Blanco 151 12,5 7399 8,8U.E. Casa de Teja 108 8,9 5292 6,3E.B. La Joya 95 7,9 4655 5,5U.E. Alto de Mucuyupú 89 7,4 4361 5,2U.E. Las Porqueras 69 5,7 3381 4,0E. B. Santa Cruz de Tafallez 55 4,6 2695 3,2E.B. El Hatico 12 1,0 588 0,7E.B.E .Los Corrales 30 2,5 1470 1,7E.B. Garabulla 26 2,2 1274 1,5E.B. 1.457 Tafallez 23 1,9 1127 1,3C.E.I. Mesa Cerrada 120 9,9 17640 20,9Simoncito Casa de Teja 50 4,1 7350 8,7PAE,Desayunos yLa Venta meriendas 2/ E.I. Cruz Chiquita 86 7,1 12642 15,0Piñango : PAE 1/ : E.B.E. Nº 172 El Arbolito 77 6,4 3773 4,5U.E. Las Tienditas 64 5,3 3136 3,7E.B.E. Nº 949 El Almorzadero 40 3,3 1960 2,3E.B. Las Tapias 15 1,2 735 0,9U. E. Las Pailitas 30 2,5 1470 1,7U.E. Nª 118 Santa Bárbara 20 1,7 980 1,2Fuente: IAANEM1/ Programa Alimentación Escolar : incluye 1 almuerzo diario durante 49 días al año para escuelas estadales2/ Programa desayunos y meriendas: incluye 2 raciones diarias durante 49 días al año, para escuelas Bolivarianas Estadales


Cuadro Nº 11. Número de fogones del Municipio <strong>Miranda</strong> Año 2009Entidad Nombre Beneficiarios<strong>Miranda</strong> 100Cap. <strong>Miranda</strong>Santa Cruz de MijaráFuente: IAANEM. Programa de fogones y cocinas comunitarias1002.6 Establecimientos Médico AsistencialesCuadro Nº 12. Distribución de los Establecimientos Médico Asistenciales de Acuerdo a su Clasificacióndel Municipio <strong>Miranda</strong> para el Año 2009HospitalAmb.Urbano Amb. Rural SalaEntidad Total Total I II III IV Total I II III Total I II Materna Clínicas<strong>Miranda</strong> 12 1 1 0 0 0 0 0 0 0 11 8 3 0 0Cap. <strong>Miranda</strong>Andrés Eloy Blanco3 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2 2 0 0 02 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 1 0 0La Venta 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 2 1 0 0PiñangoFuente: CORPOSALUD4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 3 1 0 0


Cuadro Nº 13. Número de profesionales en el área de la salud por tipo de establecimiento segúnparroquias del Municipio <strong>Miranda</strong> para el Año 2009Parroquia Nombre Tipo Médico Enfermera Bionalista Odontólogo Radiólogo Terapista NutricionistaCap. <strong>Miranda</strong>Rafael Rangel Hospital I 9 18 2 1 0 0 1Las Mercedes Amb. Rural I 0 1 0 0 0 0 0Tafallez Amb. Rural I 0 1 0 0 0 0 0Andrés Eloy Blanco Chachopo Amb. Rural IMucutujoque Amb. Rural I1 2 0 1 0 0 00 1 0 0 0 0 0La Venta La Venta Amb. Rural II 1 1 0 1 0 0 0Cruz Chiquita Amb. Rural I 0 1 0 0 0 0 0El Rincón de La Venta Amb. Rural I 0 1 0 0 0 0 0Piñango Piñango Amb. Rural II 1 1 0 0 0 0 0Santa Bárbara Amb. Rural I 0 1 0 0 0 0 0Las Tapias Amb. Rural I 0 1 0 0 0 0 0Los Corrales Amb. Rural I 0 1 0 0 0 0 0Fuente: Alcaldía Municipio <strong>Miranda</strong>2.7 Hospitales y Camas por Niveles de AtenciónCuadro Nº 14. Camas por Nivel de Atención del Municipio <strong>Miranda</strong>Año 2009Nivel de atenciónNombre Total ObstetriciaParroquias Establecimiento Camas Medicina Cirugía Pediatría GinecologíaCap. <strong>Miranda</strong> Rafael Rangel 28 13 0 7 8Fuente: CORPOSALUD. Registro y estadísticas de salud


2.8 Camas por ClínicasEl municipio no cuenta con clínicas2.9 Déficit de CamasCuadro Nº 15. Déficit de Camas del Municipio <strong>Miranda</strong> para el Año 2009Estado/Municipio Población Camas 1/ Camas * 1000 hab. Déficit 2/Estado Mérida 875.966 1629 1,86 -999<strong>Miranda</strong> 23607 28 1,19 -43Fuente: INE. Estimaciones de poblaciónCORPOANDES. Cálculos propios1/ Incluye las camas públicas y privadas2/ La Organización Mundial de la Salud establece 3 camas por 1.000 hab.


3SECTOREDUCACIÓN


3.1 Matricula por Niveles EducativosCuadro Nº 16. Matricula por niveles educativos del Municipio <strong>Miranda</strong> para el Año 2008-2009Niveles EducativosSecundariaEntidad Inicial Primaria 1º Ciclo 2º Ciclo Total1º a 6º 1º a 3º 1º 2º 3º Total Secundaria MatrículaEstado Mérida 28.572 100.214 46.669 13.370 11.976 1.484 73.499 202.285<strong>Miranda</strong> 674 3.118 1.211 334 288 0 1.833 5.625Fuente: Zona Educativa3.2 Repitientes por Niveles EducativosCuadro Nº 17. Repitientes por Niveles del Municipio <strong>Miranda</strong> para el Año 2008--2009PrimariaSecundariaEntidad Primer Ciclo Segundo Ciclo1º 6º 1º a 3º 4º a 6ºEstado Mérida 3,1 4,8 1,7<strong>Miranda</strong> 3,8 4,0 1,9Fuente: Zona Educativa3.3 Prosecución por Niveles EducativosCuadro Nº 18. Prosecución por Niveles del Municipio <strong>Miranda</strong> para el Año 2008--2009ProsecuciónPrimariaSecundariaEntidad Primer Ciclo Segundo Ciclo1º a 6º 1º a 3º 4º a 6ºEstado Mérida 93,6 93,8 49,2<strong>Miranda</strong> 92,9 87,4 48,6Fuente: Zona Educativa


3.4 Deserción por Niveles EducativosCuadro Nº 19. Deserción por Niveles del Municipio <strong>Miranda</strong> para el Año 2007--2008DeserciónPrimariaSecundariaEntidad Primer Ciclo Segundo Ciclo1º a 6º 1º a 3º 4ºEstado Mérida 3,3 1,4 49,2<strong>Miranda</strong> 3,3 8,6 49,5Fuente: Zona Educativa3.5 Centros Operativos o Planteles por DependenciaCuadro Nº 20. Centros Operativos o Planteles por Dependencia del Municipio <strong>Miranda</strong>Año 2008-2009DependenciaEntidad Total Nacional Estadal Municipal Autónoma Privada Privada Subvencionado Privada subvencionadapor MPPEOficialEstado Mérida 1.327 570 612 45 6 62 29 3<strong>Miranda</strong> 45 19 24 1 0 1 0 0Fuente: Zona Educativa3.6 BibliotecasCuadro Nº 21. Dotación de los Servicios Bibliotecarios del Municipio <strong>Miranda</strong> para el Año 2009Municipio Parroquia Centro Nombre de Nº Puestos Nº de Nº de Personal OcupadoPoblado la Biblioteca lector Títulos Volúmenes Empleados Obreros<strong>Miranda</strong> Chachopo Chachopo S.L. Andrés Eloy Blanco 24 2.188 2.832 2 0Timotes Timotes B.P. Consuelo Navas 53 3.637 5.085 1 0Fuente: IBIME


3.7 Centro Bolivariano de TelemáticaCuadro Nº 22. Usuarios del Centro Bolivariano de Informática y Telemáticadel Municipio <strong>Miranda</strong> para el Año 2009UsuariosAlumnos Docentes Comunidad TotalEstado Mérida 193.926 63.512 5.255 262.693<strong>Miranda</strong> 4.085 3.668 92 7.845Fuente: CBIT


4SECTORCULTURAY DEPORTE


4.1 Escuelas y academiasCuadro Nº 23. Escuelas y Academias del Municipio <strong>Miranda</strong> para el Año 2009Nombre de las Escuelas o Academias CulturalesParroquia Danza Teatro Artes Plásticas MúsicaCapital Municipio <strong>Miranda</strong> Creatividad Artística Orquestas SinfónicasFuente: Dirección de Cultura. Alcaldía Municipio <strong>Miranda</strong>4.2 Edificaciones culturalesCuadro Nº24 . Edificaciones Culturales del Municipio <strong>Miranda</strong> para el Año 2009Parroquia Tipo de Edificación Nombre Actividades DesarrolladasCapital <strong>Miranda</strong> Teatro Juan Pablo II Culturales y educativasMercado Mercado Artesanal Exposiciones artesanalesBiblioteca Consuelo Nava Cultural, educativasMercado Parque de las Flores Cultural e información turistica.Basílica Menor Santa Lucía Oficios ReligiososCasa de la Cultura José María Espinoza Talleres de manualidadesCapilla El cementerio Oficios ReligiososCapilla La Lajita Oficios ReligiososCapilla Casa de Teja Oficios ReligiososCapilla Sta. Cruz de Tafalle Oficios ReligiososCapilla Tafalléz Oficios ReligiososCapilla Las Mercedes Oficios ReligiososCapilla Los Llanitos Oficios ReligiososCapilla La Vega Oficios ReligiososCapilla La Joya Oficios ReligiososCapilla Las Mesas de San José Oficios ReligiososCapilla Templo Cristiano La Joya Oficios ReligiososCapilla Templo Cristiano Mesa Cerrada Oficios ReligiososCapilla Garabuya Oficios ReligiososCapilla El Paramito Oficios ReligiososPiñango Capilla Los Corrales Oficios ReligiososCapilla Las Pailitas Oficios ReligiososCapilla Santa Bárbara Oficios ReligiososCapilla Piñango Oficios ReligiososAndrés Eloy Blanco Teatro Chachopo Talleres Musica, danza, TeatroIglesia Santa Bárbara Oficios ReligiososCasa Cultural San Benito Talleres Musica, danza, TeatroLa Venta Capilla Cruz Chiquita Oficios ReligiososCapilla San Benito Oficios ReligiososCapilla Rincón de la Venta Oficios ReligiososCapilla Mucutujote Oficios ReligiososFuente: Alcaldía Municipio <strong>Miranda</strong>


4.3 Agrupaciones culturalesCuadro Nº 25 Agrupaciones Culturales por tipo del Municipio <strong>Miranda</strong> para el Año 2009Nombre de las AgrupacionesParroquia Danza Teatro Artes Plásticas Música PoesíaCapitalTimotesAgua BlancaChijonCILENTEPAChachopoTIESTOLuz Caraballo25 de Diciembre Coral Voces InfantilesFuente: Dirección de Cultura. Alcaldía Municipio <strong>Miranda</strong>"Caminos de Neblina"Círculo de Poetas Andinos4.4 Arte PopularCuadro Nº 26. Registro de Artistas por tipo de Arte del Municipio <strong>Miranda</strong>para el Año 2009Tipo de Arte que practicaParroquia Nombre del ArtistaEsculturaPinturaDirección Música Poesía DanzaTécnica Material Técnica MaterialCapital <strong>Miranda</strong> Ma. Josefina Rivas Av. Bolivar Nº 264Celina Uzcátegui Av. GuaicaipuroMúsicosMa. Sara Briceño Sector San RafaelVictor Ramirez Av. Guaicaipuro Grafito PapelWilmmer Rivas Av. <strong>Miranda</strong> Tallado MaderaFélix Mendoza Grafito PapelDaniel Briceño Av. <strong>Miranda</strong> MúsicoAndrés Eloy Blanco Leonardo Albarrán Av. Sta. Barbara MúsicoVictor Ramirez Av. Guaicaipuro Oleo Lienzo, maderaAleida Maldonado Calle Sucre MúsicoFuente: Alcaldía Municipio <strong>Miranda</strong>


4.5 Edificaciones Deportivas:Cuadro Nº 27. Edificaciones Deportivas del Municipio <strong>Miranda</strong> para el Año 2009ParroquiaInstalaciones DeportivasTipo de InstalaciónNombreCapital <strong>Miranda</strong> Gimnasio Cubierto José Antonio SucreCancha DeportivaTimotesCancha DeportivaLos LlanitosCancha DeportivaAlto de MucuyupuCancha Deportiva de Bolas Criollas Los LlanitosAndrés Eloy Blanco Cancha Deportiva Techada ChachopoCancha DeportivaEl EstadioEstadio MunicipalchachopoLa Venta Cancha Deportiva Techada La VentaCancha DeportivaEl Rincón de la VentaPiñango Cancha Deportiva PiñangoCancha DeportivaLas PailitasCancha DeportivaLos CorralesCancha DeportivaLas TienditasFuente: Alcaldía Municipio <strong>Miranda</strong>


5SECTORVIVIENDAY SERVICIOS


5.1 Viviendas construidasCuadro Nº 28. Viviendas Construidas según tipo de programa habitacional en el Municipio <strong>Miranda</strong>para el Año 2009ProgramasTotal Población Beneficiada Desarrollos Viviendas UnifamiliaresEntidad Viviendas Estimada Habitacionales SUVI 1/ en parcelas aisladas Petrocasas 2/Estado Mérida 32 160 32 0 0 0<strong>Miranda</strong> 32 160 32 0 0 0Fuente: FONHVIM1/ Sustitución de rancho por vivienda2/ Viviendas de concreto con encofrados perdidos basados en una mezcla de PVC5.2 Acueductos rurales y urbanosCuadro Nº 29. Acueductos Rurales y Urbanos del Municipio <strong>Miranda</strong> para el Año 2009Parroquia Nombre del Sistema Población Servida estimadaHab. %Total 6.025 67,00<strong>Miranda</strong> Acueducto de Timotes 4.312 39,0Andrés Eloy Blanco Acueducto de Chachopo 1.713 95,0Piñango Acueducto Piñango 1.350 73,4Acueducto Casa de Teja 1.200Acueducto Chijós 1.500Fuente: Aguas de Mérida, Alcaldía Municipio <strong>Miranda</strong>Nota: Las demás comunidades se surten de los sistemas de riego5.3 Sistema de aguas servidasCuadro Nº 30. Población Servida con Recolección de Aguas Servidas del Municipio <strong>Miranda</strong> para elAño 2009EntidadPoblación Servida EstimadaHab. %<strong>Miranda</strong> 5.539 58,50Fuente: Aguas de Mérida


5.4 Desechos sólidosCuadro Nº 31. Manejo de Desechos Sólidos del Municipio <strong>Miranda</strong> para el Año 2009Disposición de los DesechosVehículosTipo Disposición Ubicación Tipo de Período de PoblaciónFinal Vehículo Recolección Servida estimadaVertedero ControladoSector Palo Negro, muniCamión compactadorPampanito. Edo. TrujilloDiario 80,00%Camión TritónCamión VolteoCamión estacaFuente: Alcaldía Municipio <strong>Miranda</strong>5.5 Servicio TelefónicoCuadro Nº32 . Líneas Telefónicas instaladas en el Municipio <strong>Miranda</strong> para el Año 2009Municipios Líneas TFA Líneas TFI Total LíneasBrechaPenetración 2/Estado Mérida 66.838 62.100 128.938<strong>Miranda</strong> 448 1.699 2.147 36% 36%Fuente: CANTV1/ PlanificadoPenetraciónReal 1/


6SECTORVIALIDAD,TRANSPORTEYCOMUNICACIONES


6.1 Terminales terrestres6.2 Puertos y aeropuertosEl Municipio no cuenta con Terminales TerrestresEl municipio no cuenta con Puerto y Aeropuerto6.3 Comunicaciones6.3.1 Emisoras de radio y televisiónCuadro Nº 33. Emisoras Comunitarias del Municipio <strong>Miranda</strong> para el Año 2009Televisoras ComunitariasParroquia Nombre DirecciónCap. <strong>Miranda</strong> Televisión de Timotes T.V.T. Sector plaza <strong>Miranda</strong>Fuente: Alcaldía Municipio <strong>Miranda</strong>Cuadro Nº 34. Televisoras Comunitarias del Municipio <strong>Miranda</strong> para el Año 2009Emisoras ComunitariasParroquia Nombre Dirección DirectorCap. <strong>Miranda</strong>: Paraiso 100.7 FM Av. Mirnada Prbro. Pablo O. LeónFuente: Alcaldía Municipio Mirnada6.3.2 Medios impresosEl municipio no cuenta con medios impresos6.3.3 Oficinas de IpostelEl municipio no cuenta con oficinas de IPOSTEL


7SEGURIDAD CIUDADANA


7.1 Delitos:Cuadro Nº 35. Delitos denunciados en el Municipio <strong>Miranda</strong> para el Año 2009Número de DelitosTotalEntidad Homicidio Hurto Hurto de auto Lesiones Personales Robo Robo de Auto Secuestro Violación DelitosTotal Estado 200 790 722 300 453 125 5 23 2618<strong>Miranda</strong> 1 2 3 0 5 0 0 0 11Fuente: Dirección Estadal del Poder Popular de Policia del Estado Mérida(DEPPPEM)7.2 Otros7.2.1 Geriátricos, Cementerios y otrosEl Municipio no cuenta con Geriátricos7.2.2 Geriátricos, Cementerios y otrosCuadro Nº 36. Cementerios en el Municipio <strong>Miranda</strong>. Año 2009ParroquiaCap. <strong>Miranda</strong>Andrés Eloy BlancoCementeriosMunicipal <strong>Miranda</strong>Municipal ChachopoPiñangoMunicipal PiñangoFuente: Alcaldía Municipio <strong>Miranda</strong>


8MISIONESBOLIVARIANAS


8.1 Misión MercalEl objetivo fundamental de la Misión de MERCAL, S.A. es efectuar el mercadeo ycomercialización, permanente, al mayor y detal de productos alimenticios y otros productos deprimera necesidad, manteniendo la calidad, bajos precios y fácil acceso, para mantener abastecidaa la población venezolana muy especialmente la de escasos recursos económicos.Cuadro Nº37. Establecimientos de Alimentación Mercal de Acuerdo a su Tipo en el Municipio<strong>Miranda</strong> para el Año 2009Nº de Casas de Nº de Módulos MercalEntidad Nº de Supermercales Nº Centros de Acopio Nº Módulos de Mercal Tipo 2AlimentaciónTipo IEstado Mérida 150 2 2 5 75<strong>Miranda</strong> 4 0 0 0 2Fuente: Misión Mercal8.2 Misión Barrio Adentro IEsta misión tiene como objetivo primordial la tarea de garantizar el acceso pleno a servicios desalud integrales y de calidad. Es la concreción de la Atención Primaria como prioridad, para darrespuesta a las necesidades sociales de la población, especialmente la excluida. Llegando a loslugares más recónditos de las comunidades. asegura la asistencia primaria a través de un sistemaglobal que se articula con la seguridad social.Cuadro Nº38 Establecimientos de salud Barrio Adentro I en el Municipio<strong>Miranda</strong>.Año 2009Entidad Nº Consultorios Populares Nº Consultas Anuales Nº Personal Médico y Paramédico Tipo de Atención PrestadaEstado Mérida 262 1335 292<strong>Miranda</strong> 7 46 10 Atención PrimariaFuente: Misión Barrio Adentro


8.3 Misión Barrio Adentro IIFue creada el 12 de Junio de 2005. Es el segundo nivel de atención que brinda servicio integral gratuito atodos los ciudadanos a través de los centros de Alta Tecnología (CAT), centros de Diagnóstico Integral (CDI) y lassalas de Rehabilitación Integral (CRI). El número de Estructuras Planificadas para la Construcción asciende a 1.235,centros distribuidos en todo el País. Actualmente ya están en servicio 175 CDI (29.2%), 183 SRI (30.5%) y 6 CAT(17%).Cuadro Nº39. Establecimientos de Salud de la Misión Barrio Adentro II en el Municipio<strong>Miranda</strong> para el Año 2009EntidadNº de ConsultoriosPopularesNº de C.D.I. Nº de S.R.I. Nº de C A TEstado Mérida 262 16 18 1<strong>Miranda</strong> 7 1 1 0Fuente: Barrio Adentro II8.4 Misión Barrio Adentro DeportivoElevar los niveles de Salud y Calidad de Vida de la Población; así como la promoción de lapráctica de Ejercicios Físicos, el empleo del Tiempo Libre, La Capacitación de PromotoresDeportivos y la recreación sana de niños, jóvenes y adultos.Cuadro Nº40. Colaboradores,promotores y personas atendidas por la MisiónBarrio Adentro Deportivo en el Municipio <strong>Miranda</strong>. Año 2009Entidad Nº de Nº de Deporte Nº Personas Atendidas Nº Personas AtendidasColaboradores Promotores Masivo por sexo Femenino por sexo MasculinoEstado Mérida 176 920 14676 63820 61979<strong>Miranda</strong> 5 27 435 1833 1907Fuente: Misión Barrio Adentro DeportivoNota: Las disciplinas deportivas: Futbol Baloncesto, Fútbol Sala, Tenis de Mesa, Softboll, Ajedrez, Kickimboll.


8.5 Misión CienciaSe inicio el 19 de febrero de 2006, dirigida a modelar una nueva cultura científica y tecnológicaque aborde la organización colectiva de la ciencia, el diálogo de saberes, la integralidad, lainterdisciplinareidad y la participación de diversidad de actores en el ámbito del desarrollocientífico-tecnológico del país, con la finalidad de alcanzar mayores niveles de soberanía. Uno desus propósitos es la incorporación masiva de actores sociales con la utilización intensiva delconocimiento y la articulación interinstitucional a través de redes económicas, sociales,académicas y políticas, para el desarrollo endógeno y la integración latinoamericana.Cuadro Nº 41. Facilitadores y alfabetizados por la Misión Ciencia en el Municipio MIrandaAño 2009Entidad Nº de Facilitadores Nº de PersonasAlfabetizadasEstado Mérida 10 1495<strong>Miranda</strong> 1 236Fuente: Misión Ciencia8.6 Misión HábitatLa Misión no desarrolló actividades en el Municipio8.7 Misión RibasLa Misión Ribas es un programa educativo que el Gobierno Bolivariano del Presidente HugoChávez Frías está desarrollando, desde noviembre de 2003, con la finalidad de incluir a todasaquellas personas que no han podido culminar el bachillerato, beneficiando a los ciudadanos yciudadanas, que sin importar su edad, quieren culminar sus estudios de Bachillerato, luego dehaber cursado la primaria.


Cuadro Nº42. Vencedores Incorporados a la Misión Ribas en el Municipio <strong>Miranda</strong> para el Año2009Entidad Nº de Vencedores Nº de Graduados Nº de Becados Nº de Facilitadores Nº de Planteles Nº de Ambientes Monto TotalIncorporados o Sedes funcionando funcionando de Becas asignadasEstado Mérida 44552 15066 4142 1316 305 1316 1035500<strong>Miranda</strong> 774 413 61 17 4 17 15250Fuente: Misión Ribas8.8 Misión RobinsonLa Misión Robinsón es la operación cívico militar más importante de la historiarepublicana de nuestro país, la cual tiene como finalidad formar corazones para la libertad,enseñando a leer y a escribir a más de un millón de venezolanos distribuidos por todo el territorionacional. Con el conocimiento se logra acercar el poder a la gente.Cuadro Nº43. Alfabetizados por la Misión Robinson en el Municipio <strong>Miranda</strong> para el Año 2009Entidad Nú m e r o Nú m e r o Nú m e r o Núm e r o d e Nú m e r o Nú m e r od e alfab e t izad d e os Be c ados d e Volu nt arinsc ios r it as (os) d e Plant e le sd e Fac ilit ad or e sEstado Mérida4 0 9 2 5 2 1 1 6 4 1 1 4 7 4 6 2 6 2Mirand a 3 1 2 5 6 5 6 3 4F u e n t e : Misión Robinson8.9 Misión Robinson IITiene como objetivo que los participantes aprueben el sexto grado de educación básica, garantizarla consolidación de los conocimientos adquiridos durante la alfabetización y ofrecer otrasoportunidades de formación en oficios varios. La Misión Robinsón 2 se apoya en el método "Yo sípuedo seguir", el cual utiliza la televisión, la video clase y folletos de apoyo como estrategiaeducativa.


Cuadro Nº 4 4. Participantes de la Misión Robinson II en el Municipio <strong>Miranda</strong> para el Año2009Entidad Número Número Número Número Númerode Planteles de Becados de Voluntarios inscritas de graduadosEstado Mérida 46 1223 1164 1147 1792<strong>Miranda</strong> 3 15 56 56 36Fuente: Misión Robinson8.10 Misión Vuelvan Caras (Che Guevara)El objetivo de esta misión es garantizar la participación de la fuerza creativa del pueblo en laproducción de bienes y servicios, superando las condiciones de exclusión y pobreza generadas enlas últimas cuatro décadas. Lograr una calidad de vida digna para todos los venezolanos a través dela participación del pueblo junto al Gobierno Revolucionario.La Misión Vuelvan Caras no desarrolló actividades en el Municipio8.11 Misión ZamoraLa Misión Zamora tiene como objetivo reorganizar la tenencia y uso de las tierras ociosascon vocación agrícola para erradicar el latifundio. Es un lineamiento constitucional enmarcadodentro del proceso revolucionario que vive Venezuela, para alcanzar igualdad y equidad social,dando cumplimiento al artículo 307 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.La Misión Zamora no desarrolló actividades en el Municipio8.12 Misión José Gregorio HernándezTiene como fin realizar un censo nacional de personas con discapacidad y con enfermedadesgenéticas. Esta Misión se caracteriza por dar atención médica casa por casa a las personas, con elfin de garantizar la salud integral del Estado Revolucionario.La Misión José Gregorio Hernández representa el Avance de la Misión Barrio Adentro, desde el


punto de vista médico social. El nombre de la Misión hace honor al galeno considerado como “elmédico del pueblo por su abnegación en el ejercicio de ésta noble profesión.Cuadro Nº45. Beneficiarios de la Misión José Gregorio Hernándezen el Municipio <strong>Miranda</strong>.Año 2009Entidad Parroquias Ayudas Insumos Enseres Personas FamiliaresAbordadas Técnicas Médicos Atendidas BeneficiadosEstado Mérida 86 5413 1747 10759 12506 43036<strong>Miranda</strong> 4 129 53 170 223 680Fuente: Misión José Gregorio Hernández


9SECTORAGRÍCOLA


9.1 Superficie Cosechada y Producción Agrícola por RubroCuadro Nº 46 Superficie y Producción Agrícola del Municipio <strong>Miranda</strong>Año 2009SECTOR AGRICOLA249.426.941,00SECTOR VEGETAL 3.461,50 0,00 3.424,64 83.773,89 246.232.029,90RUBROSup.SemSup. Cos Rend. Prod.(ha)(ha) (kg/ha) (t)CICLO CORTO 3.461,50 3.390,25 82.945,25 241.434.847,50GRANOS LEGUMINOSOS 35,75 37,00 259,00 1.295.000,00HABAS 35,75 37,00 7.000,00 259,00 1.295.000,00RAÍCES, TUBÉRCULOS Y OTROS 704,25 689,25 16.240,50 42.758.950,00APIO 132,25 120,00 18.000,00 2.160,00 4.730.400,00NABOS 34,75 32,25 12.000,00 387,00 0,00PAPA BLANCA 210,75 223,75 22.000,00 4.922,50 11.715.550,00PAPA COLOR 326,50 313,25 28.000,00 8.771,00 26.313.000,00HORTALIZAS 2.721,50 2.664,00 66.445,75 197.380.897,50ACELGA 144,00 142,25 12.000,00 1.707,00 8.535.000,00AJO 15,25 23,25 8.000,00 186,00 2.555.640,00AJO PORRO 200,75 193,00 38.000,00 7.334,00 22.808.740,00APIO ESPAÑA 141,25 128,00 45.000,00 5.760,00 12.729.600,00BROCOLI 189,00 202,00 18.000,00 3.636,00 1.636.200,00BRUSELAS 3,00 3,75 16.000,00 60,00 360.000,00CALABACÍN 149,50 153,25 16.000,00 2.452,00 4.192.920,00CEBOLLÍN 188,00 163,25 40.000,00 6.530,00 19.524.700,00CILANTRO 168,50 165,25 12.000,00 1.983,00 6.781.860,00COLIFLOR 218,25 225,00 23.000,00 5.175,00 13.662.000,00ESPINACA 120,50 119,75 10.000,00 1.197,50 3.484.725,00HINOJO 45,75 45,75 12.000,00 549,00 1.789.740,00LECHUGA 359,75 357,50 26.000,00 9.295,00 18.590.000,00PAK CHOY 30,25 29,25 15.000,00 438,75 2.255.175,00PEREJIL 133,75 116,50 18.000,00 2.097,00 8.115.390,00PIMENTÓN 10,75 18,25 14.000,00 255,50 1.180.410,00RADICCHIO 28,50 30,75 15.000,00 461,25 2.536.875,00REMOLACHA 106,00 102,75 25.000,00 2.568,75 3.827.437,50REPOLLO 165,25 156,25 50.000,00 7.812,50 46.796.875,00VAINITA 56,50 53,50 7.000,00 374,50 1.228.360,00Z ANAHORIA 247,00 234,75 28.000,00 6.573,00 14.789.250,00RUBROFundación Resiembra Sup. Cos Rend. Prod.(ha)(ha) (ha) (kg/ha) (t)CICLO PERMANENTES 0,00 0,00 34,39 828,64 4.797.182,40HORTALIZAS 0,00 0,00 23,49 719,64 4.241.282,40ALCACHOFA 0,00 0,00 19,49 36.000,00 701,64 3.971.282,40ESPARRAGOS 0,00 0,00 4,00 4.500,00 18,00 270.000,00FRUTALES 0,00 0,00 10,90 109,00 555.900,00MORA 0,00 0,00 10,90 10.000,00 109,00 555.900,00RUBROSup.Sem (ha)+ ResiembraFundación (ha) (ha)Fundación(ha)Resiembra(ha)Sup. Cos(ha)Sup. Cos(ha)Rend.(kg/ha)ORNAMENTALES 0,00 0,00 5,30 84,80 1.696.000,00ROSA 0,00 0,00 5,30 16.000,00 84,80 1.696.000,00Prod.(t)Prod.(Miles dePaquetes)Fuente: Ministerio de Agricultura y Tierras - Corporación de los Andes* Los rubros ornamentales no se encuentran cuantificados en el total de producción del Sector Vegetal porque la unidadde medida es diferente, la producción esta expresada en miles de paquetes.VALOR DE LAPRODUCCIÓN(BS. F.)


9.2Producción PecuariaCuadro Nº47 . Producción Pecuaria del Municipio <strong>Miranda</strong> para el Año 2009SECTOR PECUARIONº DECABEZASPRODUCCION(t)PRECIOS ALPRODUCTOR(Tn)VALOR DE LAPRODUCCIÓN (.F.)1.498.911,10CARNE BOVINA 675,00 132,65 11.300,00 1.498.911,10Fuente: Ministerio de Agricultura y Tierras - Corporación de los Andes


9.3 Infraestructura de apoyo a la producciónCuadro Nº 48 . Sistemas de Riego del Municipio <strong>Miranda</strong> para el Año 2009Nº deNombre Area Bajo Riego beneficiarios Construido por:Sta. Cruz de Mijara Alta45 25M.A.C.Sta. Cruz de Mijara Baja30 30M.A.C.El Salado50 40M.A.C.El Rincón de la Joya30 20 CorpoAndes-M.A.C.Mesa Cerrada-La Cañada120 35 M.A.C.-I.A.N.La Vega-Joya Abajo14 14M.A.C.Casa de Teja-El Llanito40 60M.A.C.Zaraza-Los Resguardos35 40 CorpoAndes-M.A.C.El Paramito Bajo35 15M.A.C.Loma del Medio Tafallez35 12M.A.C.Las Mesas de San José35 18M.A.C.Las Cuicas35 21 CorpoAndes-M.A.C.Los Aposentos35 12M.A.C.Rincón de la Venta35 43M.A.C.Cruz Chiquita35 36M.A.C.La Venta35 23M.A.C.El Llano Misteque35 35M.A.C.Mucutujote35 38 CorpoAndes-M.A.C.Mucumbas Chijos35 14M.A.C.Mucuse35 15M.A.C.Los Manzanos y Las Pailitas35 30M.A.C.Los Curubales35 14M.A.C.La Cabrera-El Hato35 14M.A.C.Potrerito-Mucuyupu35 10 CorpoAndes-M.A.C.Las Porqueras35 24M.A.C.Altamira Carabulla35 18M.A.C.El Alizal35 12M.A.C.El Cacho35 60M.A.C.Agua Larga Picachito35 28 M.A.C.-Gob.Paramito Alto35 17M.A.C.Las Tapias El Llanito35 15M.A.C.La Falda de Tafallez35 10 M.A.C.-Gob.El Pedregal35 12M.A.C.El Alto de Mucuyupu35 17M.A.C.Llano Grande35 8M.A.C.Los Corrales de Piñango35 18M.A.C.Sta. Cruz de Tafallez35 13M.A.C.Las Lomitas de Alto35 12M.A.C.López Las Cocuizas35 14Fuente: Ministerio de Agricultura y Tierras - Corporación de los AndesM.A.C.-Gob.


10SECTORINDUSTRIAL


10.1 Parques industrialesEl municipio no cuenta con Parques Industriales10.2 Fuentes de financiamiento y créditos otorgadosCuadro Nº 49. Créditos Otorgados por FOMDES del Municipio <strong>Miranda</strong>Año 2009CréditosDenominación Número % Monto Bs. %Total 1 100,00 15.730,00 100,00Artesanía 0 0 0 0Agrícola 0 0 0 0Cooperativa 0 0 0 0MEP 1 100,00 15.730,00 100,00PYME 0 0 0 0PYMI 0 0 0 0Turismo 0 0 0 0PAEDO 0 0 0 0Fuente: FOMDES1/Pequeña y mediana empresa2/ Pequeña y mediana industria3/ Programa de atención de empresas con dificultad10.3 Cooperativas conformadasCuadro Nº 50 Cooperativas Conformadas en el Municipio <strong>Miranda</strong>.Año 2009CooperativasTipo Nº%Total 2 100,0Ahorro y Crédito 0 0,0Consumo 0 0,0Prestación de Servicios 1 50,0Producción 0 0,0Protección Social 0 0,0Transporte 1 50,0Vivienda 0 0,0Banco Comunal 0 0,0Fuente: SUNACOOP. Mérida


11SECTORMINERO


11.1 Producción de minerales metálicos y no metálicosEl municipio no reporta producción de minerales


12SECTORTURISMO


12.1 AlojamientoCuadro Nº 51. Hoteles habitaciones y plazas cama del Municipio <strong>Miranda</strong> para el Año 2009Parroquia Nombre Dirección Habitaciones Plazas/camasCap. <strong>Miranda</strong> Las Truchas Los Llanitos de Timotes 6 hab. Y 34 cabañas 190Fuente: CORMETURCuadro Nº 52 . Posadas habitaciones y plazas cama del Municipio <strong>Miranda</strong>Año 2009Par r o q u ia N o m b r e Dir e cció n Hab it acio n e sCa p. Mir a n da : D o ñ a Em i l i a Av. Bolíva r , Nº 7 0 , Timote sM u c u m b ás Sector Mucumba s Timote sPlazas /cam as8 4 1a / a /An dr és Eloy Bla n co: C h ac h o p oFu e n te : CORMETURa / No se dispon e de la in for ma ciónAv. Bolíva r Nº 1 9 , Ch a ch opo6 1 512.2 Servicios TurísticosEl Municipìo no cuenta con agencias de viaje

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!