13.07.2015 Views

Sociología Política - Folklore Tradiciones

Sociología Política - Folklore Tradiciones

Sociología Política - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sarmiento digno integrante de la logia y todo lo que no fuera como él se consideraba, seexplica en Discurso en la Cámara de 1866: "Cuando decimos pueblo, entendemos losnotables, activos, inteligentes: clase gobernante. Somos gentes decentes. Patricios a cuyaclase pertenecemos nosotros, pues, no ha de verse en nuestra Cámara (Diputados ySenadores) ni gauchos, ni negros, ni pobres. Somos la gente decente, es decir, patriota"Y esto que parece banal, es sumamente importante, para lo cual invito a profundizarmás, por ejemplo, sobre los colores de la bandera en la innumerable bibliografía existente alrespecto, evitando tener que hacer de este trabajo algo extenso, y porque no es tema que nosocupe más allá de hacer ver las preocupaciones del prócer. Domingo Faustino no se anduvocon vueltas para justificar esto, recurrió a un sinnúmero de falacias, llegando a confundir exprofeso el color azul con el negro, en un discurso de inauguración del monumento al GeneralBelgrano el 24 de septiembre de 1873: “los bárbaros, los tiranos y los traidores inventaronpabellones nuevos, oscureciendo lo celeste para que las sombras infernales reinasen yenrojeciendo sus cuarteles para que la violencia y la sangre fuesen la ley de la tierra […] Latraición a la Patria esta detrás de ese sangriento trapo”. Esto lo decía sin vergüenza alguna, apesar que él era uno de los principales incentivadotes de invasiones extranjeras, aplaudiendoincluso la aleve traición de Lavalle al invadir suelo argentino con ayuda y tropas francesas,“portando una bandera CELESTE y blanca”. Y por si alguien duda de las directricesmasónicas de Sarmiento, en ese mismo discurso agrega: “La República Argentina ha sidotrazada por la regla y el compás del Creador del Universo”. 10Y es conveniente, para mejor claridad de este trabajo, valeexplicar por versión de la propia logia, lo siguiente: “LaESCUADRA, como Símbolo Masónico es tan antiguo como lamisma Masonería, pero su uso en las Artes Gráficas se remontahasta la Edad Media, puesto que fue adoptada desde entonces,por nuestros Hermanos Albañiles organizados en PotenciaEspeculativa por aquella época.Ahora bien, en el sentido Simbólico y Filosófico de la propia Masonería, la ESCUADRAcontiene muy bellas lecciones científicas, y muy elevadas enseñanzas Morales, por cuyomotivo se le considera también, como uno de los instrumentos alegóricos indispensables paralograr propagar gráficamente, los conocimientos Masónicos que se imparten en todas lasLogias, puesto que sus trabajos deben desarrollarse, bajo la más estricta DISCRECIÓN. Poresa razón, la ESCUADRA es también uno de los Símbolos más conocidos universalmente, deahí por qué, desde tiempo inmemorial, las lecciones que contiene, se vienen aplicando enforma PRECISA, CLARA y DEFINIDA, para lograr hacerlas comprender prácticamente, a losHermanos del Primer Grado, puesto que de una manera sistemática, reciben las luces yconocimientos, que en esa forma les proporciona nuestra Orden; por ese motivo vemos quejuntamente con el COMPÁS, forma el Escudo Masónico de la Primera Cámara, o sea el Signo10 - Esto no se puede negar el carácter de masones de todos los liberales de esa época (hasta la actualidad), sinoque se lo puede ver reflejado con los símbolos masónicos a Sarmiento, que no son como una camiseta de futbol,sino que representan toda una subordinación a un carácter secreto y riguroso de la orden. Los principalessímbolos, como podemos ver en cualquier texto sobre el tema, es la Escuadra y el compás, que dan una idea dela “hermandad” (porque entre masones no hay enemigos salvo por conveniencia), como el caso Mitre/Urquiza ytantos mas.6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!