13.07.2015 Views

HD2110L - Delta Ohm S.r.l.

HD2110L - Delta Ohm S.r.l.

HD2110L - Delta Ohm S.r.l.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CaracterísticasAdquisición• Posibilidad de adquirir el momento de la medición de 6 parámetros simultáneamentecon la libertad de elección de las ponderación de frecuencia ode tiempo.• Posibilidad de almacenar múltiples parámetros del nivel de sonido con unacapacidad de más de 46 horas. Las grabaciones se pueden buscar en lamemoria y aparecen en el gráfico con una función de “Replay” que reproduceel curso temporal de la banda sonora.• Además de los perfiles de nivel de sonido, se puede capturar secuencias delas relaciones a intervalos programables de 1 segundo a 1 hora, con parámetrosespecíficos, los espectros promedio y análisis estadístico completo.Una función de trigger versátil es capaz de identificar los eventos de sonidoy grabar su análisis con 5 parámetros pertinentes, el espectro promedio yanálisis estadístico.Dinámica• Las mediciones se hacen con una dinámica que excede 110 dB y está limitadahacia abajo sólo por el ruido intrínseco del instrumento. Por ejemplo,estableciendo el límite superior de las medidas a 140 dB, es posible realizarmediciones en los niveles de ruido típico de una oficina tranquila con la capacidadde medir con precisión, sin indicaciones de sobrecarga los nivelespico de hasta 143dB.• Con el alto rango dinámico de medición es posible hacer largas integracionessin tener que preocuparse acerca de los eventos que podrían llevar asobrecarga o subcampo.Análisis estadística• Como analizador estadístico, el <strong>HD2110L</strong> muestra el nivel sonoro 8 veces alsegundo y lo analiza en clases de 0.5dB.• Se puede optar si hacer muestras de LFp, Leq o Lpk con ponderaciones A,C o Z (sólo C y Z para Lpk).• Cálculo y visualización gráfica de la distribución de probabilidad y los nivelesde percentil L1 ad L99.Entrada/Salida analógicas• La salida LINE no ponderada permite de grabar, para análisis sucesivas, lamuestra sonora sobre banda o directamente a un PC con tarjeta de captura.• También se puede analizar la pista de audio grabada con otros instrumentos,utilizando la entrada de LINE.• Salida DC LAFp 1/8s.Calibración• La calibración puede realizarse con un calibrador acústico (clase 1 segúnIEC 60942) o con el generador de referencia incorporado.• La calibración eléctrica utiliza un preamplificador especial que pone a pruebala sensibilidad del canal de medición, incluyendo el micrófono.• En un área de almacenamiento se mantiene la calibración de fábrica, quese utiliza como referencia en la calibración del usuario, lo que le permite alequipo de control para evitar la deriva y la descalibración del instrumento.Análisis espectral• Simultáneamente a la adquisición de seis perfiles, la análisis espectral serealiza en tiempo real, tanto para bandas de octava como para bandas detercio de octava (opción HD2110.O1).• El espectro de la señal de sonido se calcula 2 veces por segundo y se integrade forma lineal hasta 99 horas.• Es posible efectuar análisis multi-espectral, como máximo o mínimo, ponderadatanto linealmente como exponencialmente.• Para poder evaluar correctamente la audibilidad, y el análisis espectral puedeser ponderada A o C o sin ponderación (Z).• Los espectros se muestran junto con un nivel de banda ancha con ponderaciónA, C o Z. Se puede hacer el análisis espectral de los tercios de octava(HD2110.O1 opcional), además de las bandas estándar de 16 Hz a 20 kHz,con bandas desplazada abajo por un sexto de octava, 14 Hz a 18 kHz,para buscar componentes tonales ocultos en la intersección de las bandasadyacentes estándar.NS3 “Insonorización”: redacción informe ISO.NS4 “Monitor”: Adquisición mediante PC con grabación audio sincronizada.• Mientras se visualiza el espectro de las bandas tercio de octava (HD2110.O1 opcional) se puede activar en tiempo real, la función de cálculo de lascurvas de ruido para un análisis rápido y preciso de la audibilidad de losdiferentes componentes del espectro.SWD10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!