13.07.2015 Views

310 - Segunda quincena de Mayo - El Periodico Universitario

310 - Segunda quincena de Mayo - El Periodico Universitario

310 - Segunda quincena de Mayo - El Periodico Universitario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2<strong>Segunda</strong> <strong>quincena</strong> <strong>de</strong> mayo 2009www.elperiodicouniversitario.com<strong>El</strong> Periódico universitario | Universidad <strong>de</strong> NavarraREDACCIÓN: Sonia Sola, Itziar AncínDISEÑO Y MAQUETACION: Raul IriarteCOORDINADOR: Ion Buxens BilbaoFOTOGRAFÍA: EL PERIODICO UNIVERSITARIOPUBLICIDAD Y ADMINISTRACIÓN: Bizkaia / Gipuzkoa: 696 935 662 Navarra/Alava: 629 466 276 Tfno.:948 25 31 54 Fax: 948 26 25 96 E-mail:elperiodico@terra.esDepósito Legal NA-1089/2008. Tirada: 25.000 ejemplares.euskarabi<strong>de</strong>a(<strong>El</strong> periódico no se hace reponsable <strong>de</strong> las opiniones y contenidos publicados)Día gran<strong>de</strong> en la FcomLa Facultad <strong>de</strong> Comunicación <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Navarra congregó a un buen número <strong>de</strong> sus titulados en losactos <strong>de</strong> celebración <strong>de</strong> su 50 aniversarioP.U.Casi tres días <strong>de</strong> celebracionespusieron final a los actos <strong>de</strong> conmemoración<strong>de</strong>l cincuentenario <strong>de</strong>la Facultad <strong>de</strong> Comunicación en estecurso 2008-2009. Con un apretadoprograma, hubo tiempo paraseminarios, conferencias y sobretodo,para el reconocimiento por parte<strong>de</strong> importantes personalida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la labor formativa que ha realizadola Facultad, <strong>de</strong> cuyas aulashan salido muchos <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>scomunicadores <strong>de</strong> nuestro país.Para abrir boca, los días 14 y 15<strong>de</strong> mayo tuvo lugar la VI edición <strong>de</strong>lSeminario Fcom Profesionales 'De latradición al cambio. Presente y futuro<strong>de</strong> los profesionales <strong>de</strong> la Comunicación',quecontó con la presencia<strong>de</strong>stacada <strong>de</strong>l director <strong>de</strong>l diario “<strong>El</strong>Mundo”, Pedro J. Ramírez, antiguoalumno <strong>de</strong>l centro. En su intervenciónRamírez se mostró encantado<strong>de</strong> volver a Pamplona y recordó elentusiasmo <strong>de</strong> sus años <strong>de</strong> estudiante.<strong>El</strong> periodista también habló<strong>de</strong> la crisis <strong>de</strong> los periódicos aunquese mostró optimista respecto al futuro<strong>de</strong> la profesión.También la princesa Letiziaaprovechó su visita a Pamplona parasumarse a las felicitaciones alcentro en su cincuenta aniversario.La princesa participó en un encuentrocon un representación <strong>de</strong>la Facultad, quienes le entregaronel libro “Fcom: 50 años preparandoel futuro”.De izquierda a <strong>de</strong>recha, Rosa Garrido, alumna <strong>de</strong> la primera promoción; Mónica Herrero, <strong>de</strong>cana <strong>de</strong> fcom; Ángel J. GómezMontoro, rector <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Navarra; Alfonso Nieto, primer <strong>de</strong>cano; y Pía García Simón, <strong>de</strong>legada <strong>de</strong> los alumnos<strong>de</strong> la Facultad.Tras el cierre <strong>de</strong>l seminario, losactos continuaron el viernes por lanoche con el espectáculo 'Fcom onthe stage', un evento coordinadopor el profesor Jorge Latorre y en elque participaron 30 alumnos <strong>de</strong> laFacultad. <strong>El</strong> espectáculo incluiyónúmeros <strong>de</strong> baile, magia, teatro,malabarismos, etc.Día <strong>de</strong> reencuentros<strong>El</strong> sábado, día gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> las celebraciones,más <strong>de</strong> quinientas personasse reunieron en el Aula Magna<strong>de</strong>l Edificio Central <strong>de</strong> laUniversidad <strong>de</strong> Navarra. Profesores,alumnos actuales y antiguos alumnosacudieron al acto más institucional<strong>de</strong>l cincuentenario, en el quese recordaron los momentos crucialesvividos por la Facultad a lolargo <strong>de</strong> estas cinco décadas y seechó una mirada al prometedor futuroque tiene por <strong>de</strong>lante.En el acto intervinieron la <strong>de</strong>cana<strong>de</strong> la Facultad, Mónica Herrero,el primer <strong>de</strong>cano, Alfonso Nieto, la<strong>de</strong>legada <strong>de</strong> alumnos, Pía García-Simón, la alumna <strong>de</strong> la primerapromoción María Rosa Garrido y elrector <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Navarra,Ángel J. Gómez-Montoro.<strong>El</strong> mediodía <strong>de</strong>l sábado en elvestíbulo <strong>de</strong> la Facultad no cabía niun alfiler. Alumnos <strong>de</strong> todas laspromociones se <strong>de</strong>splazaron aPamplona en ese día tan especialpara la primera Facultad <strong>de</strong> periodismoespañola. Allí, entre pincho ypincho se produjo el reencuentro<strong>de</strong> muchos compañeros <strong>de</strong> promocióny <strong>de</strong> ex- alumnos y profesoresque se habían perdido la pista conel paso <strong>de</strong> los años. Fue el momentopara recordar los años <strong>de</strong> estudiantesy para comprobar la evolución<strong>de</strong>l perfil periodístico con elpaso <strong>de</strong>l tiempo.Dos modos <strong>de</strong> ver la arquitecturaP.U.Pamplona se convirtió en punto<strong>de</strong> encuentro <strong>de</strong> la arquitectura latinoamericanay española en la IBienal <strong>de</strong> Arquitectura Latinoamericana.Del 19 al 22 <strong>de</strong> mayo catorceequipos <strong>de</strong> jóvenes arquitectosproce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Argentina, Brasil,Chile, México, Colombia, Uruguay yEcuador presentaron sus trabajosen la Escuela <strong>de</strong> Arquitectura <strong>de</strong> laUniversidad <strong>de</strong> Navarra. La Bienalestuvo organizada por por la Universidad<strong>de</strong> Navarra, el Ayuntamiento<strong>de</strong> Pamplona, el Colegio <strong>de</strong>Arquitectos Vasco-Navarro y laMancomunidad <strong>de</strong> la Comarca <strong>de</strong>Pamplona e incluyó en su programaconferencias y activida<strong>de</strong>s paraacercar y dar a conocer ambos estilosarquitectónicos.Recorrido por laarquitectura navarraLa conferencia inaugural corrió acargo <strong>de</strong>l urbanista barcelonés Manuel<strong>de</strong> Solà-Morales. También participaronarquitectos <strong>de</strong> prestigiocomo los españoles Ignacio Vicens,Alberto Campo Baeza, Luis Fernán<strong>de</strong>zGaliano, José Ramón Moreno yHelio Piñón, el argentino JorgeMoscato, el chileno Fernando Pérez<strong>de</strong> Oyarzun, el brasileño Carlos FerreiraMartins y los mexicanos EnriqueX. <strong>de</strong> Anda y Antonio Garza.Junto con las conferencias y exposiciones,la I Bienal <strong>de</strong> ArquitecturaLatinoamericana organizó visitasguiadas para que los arquitectoslatinoamericanos puedieran conocer<strong>de</strong> primera mano algunas <strong>de</strong> lascaracterísticas arquitectónicas <strong>de</strong>Pamplona y su cuenca.<strong>El</strong> miércoles 20 <strong>de</strong> mayo EnriqueMaya, profesor <strong>de</strong> la Escuela<strong>de</strong> Arquitectura y director <strong>de</strong> Urbanismo<strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong>Pamplona, encabezó una visitaque pasó por las murallas, elpuente <strong>de</strong> Curtidores y el CascoViejo. <strong>El</strong> jueves 21 <strong>de</strong> mayo JavierTorrens, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Mancomunidad<strong>de</strong> la Comarca <strong>de</strong> Pamplona,guió a los invitados por losprincipales <strong>de</strong>sarrollos urbanísticos<strong>de</strong> los últimos años en los alre<strong>de</strong>dores<strong>de</strong> la ciudad: Mendillorri,Sarriguren, batán <strong>de</strong> Villava ySan Cristóbal.Por último, el viernes 21 <strong>de</strong>mayo el arquitecto Alfonso Alzugarayacompañó a sus colegas latinoamericanosen una visita privadaal Museo Oteiza y al Palacio<strong>de</strong> Con<strong>de</strong>stable.Uno <strong>de</strong> los proyectos presentados en la Bienal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!