13.07.2015 Views

entrevista al secretario de hacienda y crédito público, ernesto ...

entrevista al secretario de hacienda y crédito público, ernesto ...

entrevista al secretario de hacienda y crédito público, ernesto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el mercado <strong>de</strong> capit<strong>al</strong>es, una gran volatilidad en el mercado cambiario. Perobueno, yo creo que ahí se están tomando las <strong>de</strong>cisiones correctas, habrá queesperar.Des<strong>de</strong> luego que las secuelas o la segunda parte <strong>de</strong> la c<strong>al</strong>ificación <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda <strong>de</strong>lgobierno <strong>de</strong> Estados Unidos se va a manifestar el día <strong>de</strong> hoy, cuando enconsecuencia también se empiece a modificar a la baja la c<strong>al</strong>ificación <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda <strong>de</strong><strong>al</strong>gunas empresas y <strong>de</strong> <strong>al</strong>gunos organismos estadouni<strong>de</strong>nses, sobre todo los queestán relacionados con la parte <strong>de</strong> vivienda. Entonces, <strong>de</strong> nuevo va a haberincertidumbre.Creo que en la parte europea, como lo mencionaste <strong>al</strong> inicio <strong>de</strong> tu comentario, lasúnicas bolsas que están mejorando es It<strong>al</strong>ia y España, lo cu<strong>al</strong> refleja que ha tenidocierto impacto la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l Gobierno Centr<strong>al</strong> Europeo, <strong>de</strong> comprar bonos <strong>de</strong>lgobierno it<strong>al</strong>iano y gobierno español, dándole certidumbre y quitándole muchavolatilidad a las serias dudas que había con respecto a las economías it<strong>al</strong>iana yespañola.Yo creo que eso ha sido bueno, está mostrando hasta el momento estar dandoresultados, que era también lo que tenía muy preocupado a todo el mundo duranteel fin <strong>de</strong> semana, el tema <strong>de</strong> It<strong>al</strong>ia, el tema <strong>de</strong> It<strong>al</strong>ia que se veía que su nivel <strong>de</strong>en<strong>de</strong>udamiento es muy superior, es muy importante, más <strong>de</strong> 100 puntos <strong>de</strong>l PIB yque se tenía dudas <strong>de</strong> que en un escenario <strong>de</strong> crecimiento en las tasas <strong>de</strong> interés<strong>de</strong> los bonos it<strong>al</strong>ianos, bueno, difícilmente se podían cumplir con las metas <strong>de</strong> unajuste fisc<strong>al</strong> inici<strong>al</strong> que se había dado. Pero ya con las <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong>l gobiernoit<strong>al</strong>iano y con esta <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> comprar bonos, parece ser que esto se estámitigando un poco.Yo te diría que va a seguir habiendo mucha volatilidad, van a seguirprobablemente cayendo <strong>al</strong>gunas <strong>de</strong> las bolsas, va a haber movimiento en losmercados cambiarios, pero eso <strong>al</strong> fin<strong>al</strong> <strong>de</strong> cuentas se va a ir asentando y vamos aentrar en re<strong>al</strong>idad a la etapa <strong>de</strong>l mediano y largo plazo, don<strong>de</strong> los problemassubyacentes <strong>de</strong> las economías <strong>de</strong>sarrolladas en Europa y en Estados Unidos, quees el gran sobreen<strong>de</strong>udamiento, pues va a ser el tema, y don<strong>de</strong> van a tener quehacer ajustes fisc<strong>al</strong>es importantes, disminución <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> gastoimportantes, seguramente habrá un incremento en los impuestos.Y todo eso, bueno, va a generar un escenario, yo creo que en el mediano plazo,<strong>de</strong> una menor aceleración económica, el crecimiento económico va a ser menor <strong>al</strong>que se tenía previsto, muy probablemente. No creo o no se ve que esto pudiera<strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nar en una segunda recesión, lo que sí se ve es que va a crecer máslento, crecimiento <strong>al</strong> fin <strong>de</strong> cuentas, pero mucho más lento <strong>de</strong> lo que se teníaplaneado.En ese sentido, el reto para la economía mexicana en esta primera etapa <strong>de</strong> muycorto plazo, pues todo lo que hemos hecho, como lo que mencionaste, como lasreservas internacion<strong>al</strong>es, tener una gran credibilidad en el manejo <strong>de</strong> la economía2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!