13.07.2015 Views

entrevista al secretario de hacienda y crédito público, ernesto ...

entrevista al secretario de hacienda y crédito público, ernesto ...

entrevista al secretario de hacienda y crédito público, ernesto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

como China, para convertirse en un gran proveedor <strong>de</strong> los Estados Unidos, porquevan a tener que seguir comprando ropa, van a tener que <strong>al</strong>imentarse, van a tenerque gastar en colegiaturas, y bueno, es un mercado, fin<strong>al</strong>mente <strong>de</strong> 350 millones<strong>de</strong> personas, y México cuenta, ya no sólo con s<strong>al</strong>arios bajos para competir conEU, sino con una mano <strong>de</strong> obra especi<strong>al</strong>izada, que cada vez hace mejor lascosas, y ahí se ve la entrada <strong>de</strong> nuevos capit<strong>al</strong>es extranjeros y <strong>al</strong>gunosnacion<strong>al</strong>es, incluso en estados <strong>de</strong>l norte <strong>de</strong> la República, don<strong>de</strong> supuestamente elnivel <strong>de</strong> inseguridad es <strong>de</strong> los más <strong>al</strong>tos? A<strong>de</strong>lante, señor <strong>secretario</strong>.Ernesto Cor<strong>de</strong>ro: Yo creo que esto es una gran oportunidad para México, y unaoportunidad que hemos venido construyendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace <strong>al</strong>gunos años, no es quese haya generado <strong>de</strong> la noche a la mañana.México es una potencia exportadora, pero una potencia exportadora que cada vezmás, nuestras exportaciones son productos <strong>de</strong> <strong>al</strong>to v<strong>al</strong>or agregado que se ven<strong>de</strong>nmejor en los distintos mercados, y don<strong>de</strong> las ventajas comparativas <strong>de</strong> México,como lo mencionas, origin<strong>al</strong>mente si fueron parte <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> obra, y una parte<strong>de</strong> la cercanía con la frontera <strong>de</strong> Estados Unidos, ahora nuestras ventajascomparativas, este diferenci<strong>al</strong> en s<strong>al</strong>arios, se ha venido reduciendo, ya hay, yacasi, casi se paga lo mismo en México que en los países asiáticos.Pero lo que es muy importante es que México tiene una ventaja, que generamos,tenemos, hemos invertido en inversión humana, cada vez hay más ingenieros ques<strong>al</strong>en <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s en México. Cada vez nuestros productos tienen unv<strong>al</strong>or agregado, y tienen un componente tecnológico. Antes éramos exportadores<strong>de</strong> manufacturas con bajo nivel agregado, y ahora exportamos pant<strong>al</strong>las <strong>de</strong>plasma, automóviles, refrigeradores, teléfonos inteligentes. Tenemos una industriaaeroespaci<strong>al</strong> muy potente, producimos partes <strong>de</strong> aviones, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> motores, tableroselectrónicos, en fin. Eso también nos da una gran ventaja.La gran inversión en infraestructura que hemos hecho, en los últimos cuatro años,hay que recordar que México invierte en infraestructura cerca <strong>de</strong> dos puntos más<strong>de</strong>l PIB, <strong>de</strong> lo que invierten los países <strong>de</strong>sarrollados, pues eso ya se comienza atraducir en eso, <strong>de</strong> que en México no nada más es competitiva la frontera, sinotambién el resto <strong>de</strong>l país.Cada vez es más barato mover productos a lo largo y ancho <strong>de</strong> nuestro país, cadavez es más barato transportar productos hacia Latinoamérica, hacia EstadosUnidos, hacia Asia, gracias a la inversión en infraestructura que se ha dado.En México tienes unas características logísticas muy importantes, que estánabaratando los costos para exportar, lo cu<strong>al</strong> también nos da una gran soli<strong>de</strong>z. Ycomo lo mencionas, Óscar Mario, yo creo que en un escenario <strong>de</strong> <strong>de</strong>saceleración<strong>de</strong> Estados Unidos, sigue siendo un mercado muy gran<strong>de</strong>. Canadá, América <strong>de</strong>lNorte, Estados Unidos y México, son un mercado muy gran<strong>de</strong>, y nuestrosproductos siguen siendo muy bien recibidos, son productos <strong>de</strong> muy buena c<strong>al</strong>idad,son productos que llegan <strong>de</strong> manera muy competitiva a este mercado, y yo creo4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!