13.07.2015 Views

Capítulo 13. Esquizofrenia. Modelos - Psicocode

Capítulo 13. Esquizofrenia. Modelos - Psicocode

Capítulo 13. Esquizofrenia. Modelos - Psicocode

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

* TRASTORNOS FORMALES DEL PENSAMIENTO DE TIPO POSITIVO:Estos trastornos consisten en un discurso fluido pero con un contenido muy pobre.- Descarrilamiento (asociaciones laxas). Patrón del habla en el que la idea se sale delcurso, pasando a otra claramente mencionada con la primera, aunque de forma lateral, oa otra con la que no tiene ninguna relación. Se caracteriza por una falta de cohesiónentre las frases y oraciones y por el empleo de pronombre que no tienen una referenciaclara.- Tangencialidad. Consiste en contestar a una pregunta de manera oblicua, tangencial oirrelevante.- Incoherencia (Esquizoafasia). Es un patrón de discurso que en ocasiones esesencialmente incomprensible. La incoherencia se acompaña con frecuencia dedescarrilamiento. Difiere de éste en que la incoherencia es un trastorno que seproduce dentro de la frase; en el descarrilamiento, en cambio, la alteración se halla enla conexión entre las oraciones.- Ilogicalidad. Patrón del habla en el que se llega a una conclusión sin seguir unasecuencia lógica.- Circunstancialidad. Patrón de discurso que es muy indirecto y que tarda mucho enllegar a la idea final.- Presión del habla. Es un aumento en la cantidad de habla espontánea. El paciente hablacon rapidez y es difícil interrumpirle. Algunas frases pueden quedar incompletasdebido a la ansiedad por exponer una nueva idea.- Distraibilidad. Durante el curso de una entrevista, el paciente deja de hablar en mediode una fresa o idea y cambia de tema en respuesta a un estímulo cercano.- Asociaciones fonéticas. Patrón del habla en que la elección de palabras parece estardeterminada por los sonidos y no por sus relaciones de significado, de modo que estáalterada la inteligibilidad del habla y hay palabras redundantes.3.3.2. PRINCIPALES “SÍNTOMAS NEGATIVOS” ASOCIADOS CON ALESQUIZOFRENIA.* POBREZA AFECTIVA:El aplanamiento afectivo se manifiesta como un empobrecimiento característico de laexpresión de emociones y sentimientos.- Expresión facial inmutable. No cambia la expresión o la cambia menos de lo normal, enfunción de los cambios del contenido emocional del discurso.- Movimientos espontáneos disminuidos y escasez de ademanes expresivos. Elpaciente puede permanecer sentado o inmóvil durante mucho tiempo o muestra pocos oningún movimiento espontáneo.- Escaso contacto visual. El paciente rehuye mirar a los demás o utilizar sus ojos comoayuda en la expresión.- Incongruencia afectiva y ausencia de respuesta. El afecto expresado es inapropiadoe incongruente.- Ausencia de inflexiones vocales. Cuando habla, el paciente no utiliza las variaciones deénfasis vcal normales.11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!