14.07.2015 Views

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vehículos de emergenciaEl <strong>conductor</strong> de un vehículo de emergencia debe usar las señales audibles, visuales ysonoras sólo en caso de urgencia o alarma. Debe conducir sin peligro para los otrosvehículos y peatones que estén circulando, y cumplir la normativa de tránsito con lasexcepciones siguientes:• Estos vehículos pueden estacionar o dete -ne rse en lugares prohibidos.• Si un vehículo de emergencia se aproximaa un cruce donde no tiene prioridad, su<strong>conductor</strong> debe reducir la velocidad hastadetenerse si fuera nece sario y sólo lo podráatravesar cuando se haya asegurado deque los demás con ductores le hayan cedidoel paso y no exista peligro.Los demás usuariosCuando se aproxima un vehículo de emergencia que esté haciendo uso de sus señalesvisuales y sonoras:• Los vehículos que circulan en el mismo sentido deben apar tar se hacia el lado de lacalzada que esté desocu pado, deteniéndose si fuera necesario.• Los vehículos que se acercan a un cruce al que se apro xi me el vehículo de emer -gen cia deben detenerse y ceder el paso.En las vías con grandes pendientes descendentespuede existir una zona donde realizar frenadas deemergencia en caso de que se produzca una averíaen el sistema de frenado de los vehículos.Se trata de una pista paralela a la calzada con unazona de grava suelta que disminuye progresi va men -te la velocidad de los vehículos.Estas zonas están indicadas con la señal correspon diente.No utilice estas pistas sin causa justificada.Carabineros de Chile puede adoptar las medidas que estimeoportunas para alterar el tránsito de los vehículos o suestacionamiento cuando existan circunstancias especialesque lo hagan necesario, como congestión de tránsito oeventos especiales en la vía pública, etc.También puede haber otras restricciones a la circulación,derivadas de trabajos que realizan en la vía pública, o apli -ca bles a determinados vehículos, por ejemplo, por su pesoo dimensiones.36 - LIBRO DELDELNUEVOCONDUCTORCONDUCTORPROFESIONALPROFESIONAL- CONASET- CONASET

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!