17.07.2015 Views

Resumen de Strawson Analisis y Metafisica - WordPress.com

Resumen de Strawson Analisis y Metafisica - WordPress.com

Resumen de Strawson Analisis y Metafisica - WordPress.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Strawson</strong>. Análisis y Metafísicahttp://filotecnologa.wordpress.<strong>com</strong>Ésta es la noción <strong>de</strong> una experiencia que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> causalmente <strong>de</strong> los rasgos objetivos. Esta noción<strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia causal <strong>de</strong> la experiencia, tenida en la percepción, <strong>de</strong> rasgos <strong>de</strong>l mundo objetivoespacio-temporal está implícita <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio mismo en el concepto <strong>de</strong> percepción sensible,puesto que generalmente se piensa que produce juicios verda<strong>de</strong>ros sobre el mundo.Para que alguien tenga una experiencia no basta con estar ubicado en el espacio y en el tiempo yrespon<strong>de</strong>r sistemáticamente a su entorno. Sino que la sensibilidad adopte la forma <strong>de</strong> conocimientoconsciente <strong>de</strong> su entorno. Se trata <strong>de</strong> sujetos que emplean conceptos para formar juicios sobre elmundo que resultan <strong>de</strong> la experiencia tenida en la percepción sensible.Lo que se acaba <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir, pue<strong>de</strong> tentar a pensar que se dan dos estadios en la formación <strong>de</strong> juiciosperceptivos:Estadio 1. La experiencia sensibleEstadio 2. El juicioDe hecho hay filósofos que adoptan esta imagen, según la cual, la experiencia sensible sería algorico y suficientemente <strong>com</strong>plejo, pero no se le conce<strong>de</strong>ría mucha atención salvo con vistas a unpropósito especial, ya que su principal función sería la <strong>de</strong> servir <strong>de</strong> agente causal inmediato en lapromoción <strong>de</strong> creencias sobre el mundo, en la causación <strong>de</strong>l juicio.Según el juicio <strong>de</strong> <strong>Strawson</strong>, esta imagen es errónea, porque los conceptos empleados en el juicioperceptivo sobre el mundo y la experiencia sensible misma se <strong>com</strong>penetran más estrechamente. Losconceptos son vacíos a menos que podamos vincularlos, directa o indirectamente, a las condiciones<strong>de</strong> la experiencia. La relación <strong>de</strong> los conceptos con la experiencia <strong>de</strong>be ser particularmente estrechacuando se trata <strong>de</strong> esos conceptos ordinarios, en cuyos términos formulamos nuestros juiciosperceptivos más naturales.Hasta el momento, <strong>Strawson</strong> ha observado que la experiencia perceptiva <strong>de</strong>be ser causalmentesensible al mundo que hay a nuestro alre<strong>de</strong>dor, y que se halla impregnada <strong>de</strong> los conceptos queempleamos al formar juicios perceptivos sobre el mundo. Pero es claro igualmente que si esosjuicios han <strong>de</strong> ser verda<strong>de</strong>ros en general, los conceptos utilizados en ellos <strong>de</strong>ben ser, en general,conceptos <strong>de</strong> géneros <strong>de</strong> cosas que están realmente en el mundo y conceptos <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s queesas cosas realmente tienen.Por lo tanto, <strong>Strawson</strong> ni plantea un problema ni propone una solución. Simplemente traza las líneasque conectan entre sí las partes <strong>de</strong> la estructura, la concepción que tenemos <strong>de</strong> la estructura básica<strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as en que se produce tal ganancia <strong>de</strong> conocimiento pue<strong>de</strong> refinarse <strong>com</strong>o resultado <strong>de</strong> esaganancia.Nuestra experiencia sensible se halla impregnada <strong>de</strong> los conceptos <strong>de</strong>l mundo objetivo, el que seextien<strong>de</strong> en el espacio y en el tiempo, <strong>de</strong> cómo son las cosas que <strong>de</strong>terminan la verdad o falsedad <strong>de</strong>nuestros juicios.Des<strong>de</strong> una perspectiva espacial, tendremos conceptos <strong>de</strong> relaciones espaciales, <strong>de</strong> posicionesrelativas en el espacio y tendremos conceptos <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s espaciales que caracterizan a losocupantes <strong>de</strong> las posiciones <strong>de</strong>l espacio, forma y tamaño. Nuestros conceptos <strong>de</strong>l mundo objetivoserán ante todo conceptos <strong>de</strong> cosas que tienen no sólo propieda<strong>de</strong>s sino también posicionesespaciales. Las nociones <strong>de</strong> posición espacial, extensión, forma y tamaño son relativamenteabstractas. No po<strong>de</strong>mos hacernos perceptivamente conscientes <strong>de</strong> la posición, la extensión y laforma <strong>de</strong> algún ocupante <strong>de</strong>l espacio <strong>com</strong>o no sea haciéndonos conscientes <strong>de</strong> estas propieda<strong>de</strong>sespaciales bajo alguna modalidad sensible o sensorial específica. Nos hacemos conscientes <strong>de</strong> la17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!