22.07.2015 Views

En Buenos Aires, a los días del mes de de 2002, reunidos los ...

En Buenos Aires, a los días del mes de de 2002, reunidos los ...

En Buenos Aires, a los días del mes de de 2002, reunidos los ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TRIBUNAL FISCAL DE LA NACIÓN<strong>En</strong> <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>, a <strong>los</strong> 3 <strong>días</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>mes</strong> <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> <strong>2002</strong>, <strong>reunidos</strong> <strong>los</strong> SeñoresVocales integrantes <strong>de</strong> la Sala "E", doctores Gustavo A. Krause Murguiondo,Catalina García Vizcaíno y D. Paula Winkler, con la presi<strong>de</strong>ncia <strong><strong>de</strong>l</strong> SeñorVocal nombrado en primer término, a fin <strong>de</strong> dictar sentencia en <strong>los</strong> autoscaratulados: "PERCIVATI FRANCO, c/Dirección General <strong>de</strong> Aduanas,s/recurso <strong>de</strong> apelación, expediente nº 14.234-A" y su acumulado, caratulado:"INDUSTRIAS DOWEN PAGGIO S.R.L., c/Dirección General <strong>de</strong> Aduanas,s/recurso <strong>de</strong> apelación, expediente nº 14.285-A".-El Dr. Krause Murguiondo dijo:I.- Que a fs. 8/10 vta. se presenta el Sr. Angel Esteban PercivatiFranco, por su propio <strong>de</strong>recho, e interpone recurso <strong>de</strong> apelación contra laResolución DE PLA nº 1619/00, recaída en el expediente nº 600.542/95.Manifiesta que por el <strong>de</strong>cisorio que ataca se lo con<strong>de</strong>na, en forma solidaria conla firma Industrias Dowen Paggio S.R.L., al pago <strong>de</strong> una multa cuyo montoascien<strong>de</strong> a la suma <strong>de</strong> pesos doce mil quinientos sesenta con cuarenta y cuatrocentavos ($ 12.560,44), por presunta infracción al artículo 954, inc. c) <strong><strong>de</strong>l</strong>Código Aduanero. Relata que las actuaciones <strong>de</strong> marras se iniciaron a raíz <strong><strong>de</strong>l</strong>a <strong>de</strong>nuncia que formulara el servicio aduanero respecto <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong>importación nº 95/073-IC04-004875-L, por la que se imputara responsabilidadpor el faltante <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>ría ocurrido en el <strong>de</strong>pósito fiscal ubicado en zonaprimaria <strong>de</strong> la Aduana Operacional Ezeiza. Señala que, a raíz <strong>de</strong> la solicitu<strong>de</strong>fectuada por su parte, se efectuó la verificación <strong>de</strong> la merca<strong>de</strong>ríadocumentada en el <strong>de</strong>spacho referido, con el objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar si existíaalguna diferencia, toda vez que la misma había ingresado a <strong>de</strong>pósito en malacondición. Que ello motivó la imputación <strong>de</strong> <strong>de</strong>claración inexacta, ya que <strong>los</strong>bienes se documentaron por la totalidad. Se agravia toda vez que el faltanteconstatado se habría producido en se<strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>pósito fiscal. Consi<strong>de</strong>ra que lainfracción imputada no se habría cometido <strong>de</strong>bido a que la supuesta acciónirregular jamás pudo pasar inadvertida, ya que la Aduana tenía conocimiento<strong>de</strong> ella. <strong>En</strong>tien<strong>de</strong> que, al haberse producido el faltante antes <strong><strong>de</strong>l</strong> ingreso a


2<strong>de</strong>pósito, no resulta responsable <strong>de</strong> la conducta que se le atribuye, <strong>de</strong>conformidad con <strong>los</strong> términos <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 902 <strong><strong>de</strong>l</strong> Código Aduanero. Alegaque el hecho ilícito resulta imputable al transportista, citando comofundamento <strong>los</strong> artícu<strong>los</strong> 954 y 956 <strong><strong>de</strong>l</strong> código <strong>de</strong> la materia. Estima quetampoco pue<strong>de</strong> exigirse el cumplimiento <strong>de</strong> lo normado en el artículo 221 <strong><strong>de</strong>l</strong>referido or<strong>de</strong>namiento. Cita jurispru<strong>de</strong>ncia favorable a su pretensión. Atentolas particulares circunstancias acaecidas en autos, solicita la atenuación <strong>de</strong> lapena impuesta, fijándose su quantum por <strong>de</strong>bajo <strong><strong>de</strong>l</strong> mínimo legal. Pi<strong>de</strong> serevoque la resolución apelada, con costas. Hace reserva <strong><strong>de</strong>l</strong> caso fe<strong>de</strong>ral.-Que, <strong><strong>de</strong>l</strong> recurso interpuesto por el <strong>de</strong>spachante <strong>de</strong> aduana, a fs.12 se corrió el pertinente traslado a la Dirección General <strong>de</strong> Aduanas, la que locontestó a fs. 16/18.<strong>En</strong> primer término realiza una negativa general <strong>de</strong> todos ycada uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> hechos, afirmaciones, <strong>de</strong>recho, documentación y/o copias <strong><strong>de</strong>l</strong>escrito <strong>de</strong> inicio que no resulten objeto <strong>de</strong> su expreso reconocimiento. Seremite a <strong>los</strong> fundamentos expuestos al contestar el traslado <strong><strong>de</strong>l</strong> recurso que lefuera conferido en la causa caratulada "Industrias Dowen Pagio S.R.L.,expediente nº 14.285-A", solicitando su acumulación con estos autos. Reseñabrevemente <strong>los</strong> antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la cuestión. Advierte que el <strong>de</strong>spachante nocumplió con las obligaciones que le correspondían, atento que al documentarel <strong>de</strong>spacho en infracción conocía el resultado <strong>de</strong> la verificación practicadasegún el acta obrante a fs. 3 <strong>de</strong> las actuaciones administrativas. <strong>En</strong> virtud <strong>de</strong><strong>los</strong> fundamentos que expone, solicita se confirme la resolución aduanera, concostas.-II.- Que a fs. 67/69vta. se presenta la firma Industrias DowenPagio S.R.L. apelando la Resolución DE PLA nº 1619/00, por la que se lacon<strong>de</strong>na en <strong>los</strong> términos <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 954 inc. c) <strong><strong>de</strong>l</strong> Código Aduanero. Relata<strong>los</strong> hechos que dieran origen a las actuaciones. Manifiesta que, a surequerimiento, se efectuó la verificación <strong>de</strong> la merca<strong>de</strong>ría amparada por<strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> importación nº 95/073-IC04-004875-L al momento <strong>de</strong> su ingresoa <strong>de</strong>pósito fiscal, atento la existencia <strong>de</strong> bultos en mala condición. Sostieneque, <strong>de</strong> ese modo, tal circunstancia no pudo pasar inadvertida al servicioaduanero, ni configurarse, en consecuencia, la infracción prevista y penada en


3la norma referida. Alega no ser responsable <strong>de</strong> la conducta cuya comisión se leimputa. Reitera que la Aduana tenía conocimiento <strong>de</strong> la merma <strong>de</strong> <strong>los</strong> bienesimportados. Consi<strong>de</strong>ra que no resulta exigible el cumplimiento <strong>de</strong> la norma <strong><strong>de</strong>l</strong>artículo 221 <strong><strong>de</strong>l</strong> código <strong>de</strong> la materia. Cita jurispru<strong>de</strong>ncia que estima favorablea su pretensión. Requiere que, en caso <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse que se ha configuradoel ilícito que se le imputa, este Tribunal haga ejercicio <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s que leconfiere el artículo 916 <strong>de</strong> la ley 22.415.Ofrece prueba, plantea el caso fe<strong>de</strong>raly solicita se revoque la resolución que apela, con costas.-Que, <strong><strong>de</strong>l</strong> recurso interpuesto por la importadora, a fs. 71 se corrióel pertinente traslado a la Dirección General <strong>de</strong> Aduanas, la que lo contestó afs. 76/80vta.<strong>En</strong> primer término se realiza una negativa general <strong>de</strong> todos y cadauno <strong>de</strong> <strong>los</strong> hechos, afirmaciones, <strong>de</strong>recho, documentación y/o copias <strong><strong>de</strong>l</strong>escrito <strong>de</strong> inicio que no resulten objeto <strong>de</strong> su expreso reconocimiento. Refierea <strong>los</strong> antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la cuestión y a <strong>los</strong> fundamentos expuestos en el falloatacado. Destaca que, en su Capítulo VII <strong>de</strong> las Disposiciones Especiales enmateria penal, el Código Aduanero tutela el principio básico <strong>de</strong> la veracidad yexactitud <strong>de</strong> la manifestación o <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> la merca<strong>de</strong>ría, que es objeto <strong>de</strong>una operación o <strong>de</strong>stinación aduanera, regulando todo un régimen punitivoúnico que compren<strong>de</strong> todas las diferencias y <strong>de</strong>claraciones inexactas quepue<strong>de</strong>n cometerse en el curso <strong>de</strong> las distintas operaciones o <strong>de</strong>stinacionesaduaneras. Cita jurispru<strong>de</strong>ncia en apoyo <strong>de</strong> sus dichos. Manifiesta que elsumario <strong>de</strong> marras se aperturó pues la <strong>de</strong>claración efectuada respecto <strong>de</strong> lamerca<strong>de</strong>ría importada, <strong>de</strong>vino inexacta respecto <strong>de</strong> la verificación efectivizadapor el servicio aduanero. A ello agrega que <strong>de</strong> pasar inadvertida la diferencia<strong>de</strong> cantidad constatada podría haber producido un ingreso o egreso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ohacia el exterior <strong>de</strong> un importe distinto al que correspondía. Expresa que laactora no ha aportado ni ofrecido prueba alguna que permita <strong>de</strong>svirtuar la<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> la Aduana, por lo que solicita su confirmación, con expresaimposición <strong>de</strong> costas. Introduce la cuestión fe<strong>de</strong>ral.-III.- Que a fs. 85 se resolvió acumular el expediente nº 14.285-Aque tramitara ante la Sala "F", Vocalía <strong>de</strong> la 17a. Nominación, al que lleva el


4nº 14.234. No existiendo prueba pendiente <strong>de</strong> producción, a fs.92 se elevaron<strong>los</strong> autos a conocimiento <strong>de</strong> la Sala "E", la que a fs.92 <strong>los</strong> pasó a sentencia.-IV.- Que según surge <strong>de</strong> las actuaciones administrativas que porcuerda corren agregadas a la causa, expediente EAAA nº 600.542/95, confecha 19.1.95 se solicitó dar curso al <strong>de</strong>spacho SIM 4875 L/95, por haberse<strong>de</strong>tectado en dicho embarque un faltante <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>ría (fs. 1). A fs. 2 obra lasolicitud <strong>de</strong> verificación presentada por la importadora y su <strong>de</strong>spachante <strong>de</strong>aduana, motivando la misma la existencia <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>ría en mala condición.Se g<strong>los</strong>ó a fs. 3 el acta pertinente, <strong>de</strong> fecha 13.1.95.A fs. 4 se agregó laconstancia <strong>de</strong> ingreso <strong><strong>de</strong>l</strong> resultado <strong>de</strong> la verificación, con resultado observadopor diferencia <strong>de</strong> cantidad y valor. A fs. 5 emitió informe el verificadoractuante. A fs. 6 luce la carpeta <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> importación IC 04 4875-L/95.Con fecha 20.1.95 se formuló <strong>de</strong>nuncia contra la firma Industrias DowenPagio SRL y su <strong>de</strong>spachante <strong>de</strong> aduana Percivati Franco, Angel, por presuntainfracción al artículo 954, inc. c) <strong>de</strong> la Ley 22.415 (fs. 7/8).A fs. 16 seinformaron <strong>los</strong> valores correspondientes a la base imponible y multa <strong><strong>de</strong>l</strong> art.954, inc. c) <strong><strong>de</strong>l</strong> C.A. A fs. 17 se dispuso la apertura <strong><strong>de</strong>l</strong> sumario y se corrióvista <strong>de</strong> todo lo actuado. El <strong>de</strong>scargo formulado por la importadora se agregó afs. 18/20vta., en tanto que el <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>spachante obra a fs. 25/27. Atento <strong>los</strong>olicitado a fs. 28, a fs. 30 se informó que la merca<strong>de</strong>ría ingresó a bo<strong>de</strong>ga conun peso <strong>de</strong> 123 kgs. en un bulto y en mala condición por embalaje roto, razónpor la cual se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que ingresó al país en dichas condiciones. A fs. 31 seabrió la causa a prueba. Por Resolución ANCO nº 620/95 se resolvió dar cursoal <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> marras. A fs. 46 la firma actora manifestó que el <strong>de</strong>spachante<strong>de</strong> aduana interviniente cumplió con las instrucciones que la misma leimpartiera. A fs. 49/50 se agregaron manifiestos <strong><strong>de</strong>l</strong> medio transportador y afs. 51 constancia <strong>de</strong> condición y peso <strong>de</strong> la merca<strong>de</strong>ría. A fs. 52 se hicieronsaber distintos datos relativos al medio <strong>de</strong> transporte. A fs.59/64 se dictó laResolución DE PLA nº 1619/00 apelada en autos.-V.- Que correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar si la firma actora en esta causaindustrias Dowen Pagio SRL, y su <strong>de</strong>spachante <strong>de</strong> aduana Sr. Angel EstebanPercivati Franco, resultan responsables <strong>de</strong> la infracción prevista y penada por


5el artículo 954 inc. c) <strong><strong>de</strong>l</strong> Código Aduanero, respecto <strong>de</strong> la operacióndocumentada por la <strong>de</strong>stinación IC 04-4875 L/95.-Que la referida norma establece que: "1.- El que para cumplircualquiera <strong>de</strong> las operaciones o <strong>de</strong>stinaciones <strong>de</strong> importación o <strong>de</strong> exportación,efectuare ante el servicio aduanero una <strong>de</strong>claración que difiera con lo queresultare <strong>de</strong> la comprobación y que, en caso <strong>de</strong> pasar inadvertida, produjere ohubiere podido producir:...c) el ingreso o el egreso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> o hacia el exterior <strong>de</strong> un importe pagado opor pagar distinto <strong><strong>de</strong>l</strong> que efectivamente correspondiere, será sancionado conuna multa <strong>de</strong> 1 a 5 veces el importe <strong>de</strong> la diferencia...".Que mediante la <strong>de</strong>claración que efectúa ante el servicio aduaneroel importador compromete que sus manifestaciones en ese sentido, contienentodos aquel<strong>los</strong> datos relativos a las merca<strong>de</strong>rías que permiten su correctaclasificación arancelaria y valoración y que, fundamentalmente resultan ciertasy veraces. Por otra parte, no <strong>de</strong>be olvidarse que las <strong>de</strong>claraciones contenidasen tales solicitu<strong>de</strong>s, una vez registradas son inalterables.-VI.- Que <strong>de</strong> la verificación practicada en la especie a instancia <strong><strong>de</strong>l</strong>a firma importadora y su <strong>de</strong>spachante <strong>de</strong> aduana resultó: "1 bulto conteniendo400 discos diamantados DD 178 X 16 X 25,4 MM, con un peso <strong>de</strong> 123 kgs(fs. 3 <strong>de</strong> las act. adm.)".-Que sin perjuicio <strong>de</strong> lo señalado supra, al comprometer su<strong>de</strong>claración en la <strong>de</strong>stinación IC04 nº 4875-L/95, registrada con fecha <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong><strong>En</strong>ero <strong>de</strong> 1995, la actora manifestó la importación a consumo <strong>de</strong> 1000unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la merca<strong>de</strong>ría, por lo que, sin duda, la misma ha diferido con elresultado <strong>de</strong> la comprobación efectuada por la Aduana. <strong>En</strong> consecuencia, ha<strong>de</strong>venido inexacta, resultando susceptible <strong>de</strong> la sanción prevista en la norma<strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 954 inc. c) <strong><strong>de</strong>l</strong> Código Aduanero. <strong>En</strong> ese or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, laresolución aduanera apelada en autos resulta ajustada a <strong>de</strong>recho.-Que a la configuración <strong>de</strong> la infracción no resulta obstáculo lasrazones que originan la diferencia entre lo <strong>de</strong>clarado por el importador y elresultado <strong>de</strong> la verificación. Lo relevante para <strong>de</strong>terminar la existencia <strong>de</strong> lainfracción prevista en el art. 954 <strong><strong>de</strong>l</strong> Cod. Ad. es la circunstancia <strong>de</strong> si existe o


6no una <strong>de</strong>claración inexacta o falsa. <strong>En</strong> efecto, la razón por la que se sancionaal importador en autos, no es la existencia <strong>de</strong> un faltante, sino la circunstancia<strong>de</strong> haber <strong>de</strong>clarado erróneamente la cantidad <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>ría efectivamenteimportada y como tal resultante <strong>de</strong> la verificación aduanera. Que el errorrealizado en la <strong>de</strong>claración no resulta en el caso justificable bajo ningúnaspecto, por cuanto <strong><strong>de</strong>l</strong> acta <strong>de</strong> verificación <strong>de</strong> pesos que obra a fs. 3 <strong><strong>de</strong>l</strong> expte.adm. y realizada cuatro <strong>días</strong> antes <strong>de</strong> la presentación <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong>importación surge claramente la existencia <strong><strong>de</strong>l</strong> faltante. La importadora y su<strong>de</strong>spachante <strong>de</strong>bieron <strong>de</strong>clarar entonces en el documento <strong>de</strong> importación 4875L, a la cantidad efectivamente ingresada a <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> la merca<strong>de</strong>ría – 400discos diamantados, con 123 kgs. <strong>de</strong> peso – y no a <strong>los</strong> 1000 <strong>de</strong>clarados endicho <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> manera errónea o falsa. El no haberlo hecho origina laposibilidad prevista en el art. 945, ap. 1, inciso c) <strong>de</strong> un egreso hacia elexterior distinto <strong><strong>de</strong>l</strong> que correspondiere.Que no pue<strong>de</strong> tampoco justificar una <strong>de</strong>claración inexacta lacircunstancia <strong>de</strong> que se hubiera producido una disminución <strong>de</strong> la merca<strong>de</strong>ríaen el exterior o en el transporte <strong>de</strong> la misma, por cuanto el <strong>de</strong>ber <strong><strong>de</strong>l</strong>importador es <strong>de</strong>clarar lo que efectivamente importa y no lo que en teoría<strong>de</strong>bía importar. Máxime ello es <strong>de</strong> aplicación al caso en que tenía perfectoconocimiento, con anterioridad a la <strong>de</strong>claración, <strong>de</strong> que se habían producidodiferencias, en atención al acta <strong>de</strong> fs. 3 <strong><strong>de</strong>l</strong> expte. adm., entre lo que expresabala factura <strong><strong>de</strong>l</strong> exterior y lo arribado.Que el suscripto, en diversos prece<strong>de</strong>ntes, se pronunciado en unsentido divergente al <strong>de</strong> <strong>los</strong> prece<strong>de</strong>ntes citados por <strong>los</strong> actores en sus escritos<strong>de</strong> apelación. Asimismo ha expresado su opinión al respecto en el trabajo“Declaraciones inexactas <strong>de</strong> importación. Responsabilida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> transportistay <strong><strong>de</strong>l</strong> consignatario”, publicado en la Revista Impuestos LI, B, pag. 1733 (Año1993).VII.- Que a igual conclusión se arriba respecto <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>spachante <strong>de</strong>aduana Angel Esteban Percivati Franco. Atento su participación en laverificación referida y el conocimiento <strong>de</strong> su resultado, su conducta no secondice con la exigencia <strong><strong>de</strong>l</strong> cumplimiento <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>beres que la ley pone a su


7cargo.- El <strong>de</strong>spachante, habida cuenta <strong><strong>de</strong>l</strong> acta <strong>de</strong> fs. 3 <strong><strong>de</strong>l</strong> expte.administrativo, tenía perfecto conocimiento al presentar el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong>importación el 17 <strong>de</strong> <strong>En</strong>ero <strong>de</strong> 1995, que lo que <strong>de</strong>claraba no era la realidad <strong><strong>de</strong>l</strong>o importado. Su conducta entonces no resulta justificable aunque cumplierainstrucciones <strong><strong>de</strong>l</strong> importador, como surgiría <strong><strong>de</strong>l</strong> informe <strong>de</strong> fs. 46 <strong><strong>de</strong>l</strong>expediente administrativo. Ello así, porque como auxiliar <strong><strong>de</strong>l</strong> servicioaduanero no resulta aceptable el cumplimiento <strong>de</strong> instrucciones que tiendan aconfigurar manifestaciones inexactas, y <strong>de</strong> cuya inexactitud tenía plenoconocimiento. La responsabilidad profesional en ejercicio <strong>de</strong> auxiliar <strong><strong>de</strong>l</strong>servicio aduanero, no pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse cumplida en las circunstancias <strong>de</strong>autos, resultando inaplicables al respecto a su caso <strong>los</strong> arts. 902 y 908 <strong><strong>de</strong>l</strong>Código Aduanero.VIII.- Que, habida cuenta <strong>de</strong> que <strong>de</strong> <strong>los</strong> autos y <strong><strong>de</strong>l</strong> expte.administrativo no surge la existencia <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes infraccionales <strong>de</strong> <strong>los</strong>actores, y teniendo en cuenta asimismo la jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> un sentidodivergente al <strong>de</strong> este voto, citada en ambas apelaciones, a juicio <strong><strong>de</strong>l</strong> suscriptoresulta razonable atenuar la sanción aplicada, fijando el importe <strong>de</strong> la multa en<strong>los</strong> términos <strong><strong>de</strong>l</strong> art. 916 <strong><strong>de</strong>l</strong> Cod. Ad., en la suma <strong>de</strong> ocho mil pesos ($8.000.).IX.- Que por similares razones a las expresadas en el puntoanterior, estimo que proce<strong>de</strong> la imposición <strong>de</strong> costas por su or<strong>de</strong>n.Que esta Sala <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal, como se verá, cuenta con faculta<strong>de</strong>s, a<strong>los</strong> efectos <strong>de</strong> la imposición <strong>de</strong> costas por su or<strong>de</strong>n, en el punto en que así sehan impuesto.Que, a juicio <strong><strong>de</strong>l</strong> suscripto la reforma introducida por la ley25239, en su punto 18, al art. 184 <strong>de</strong> la ley 11683, <strong>de</strong>be interpretarse <strong>de</strong>manera extensiva estimando que también reforma el art. 1163 <strong><strong>de</strong>l</strong> CódigoAduanero. No es posible otra interpretación habida cuenta <strong>de</strong> tratarse <strong>de</strong> unmismo Tribunal, con el ejercicio en ambas competencias <strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>sjurisdiccionales similares, en las que no existe razón alguna para diferenciarlas mismas al momento <strong>de</strong> la imposición <strong>de</strong> costas. Se da el fundamentopreciso para la interpretación extensiva: el legislador en este caso al sancionar


8la ley “minus dixit cuam voluit”, es <strong>de</strong>cir ha expresado en la letra menos quelo que correspon<strong>de</strong> a su verda<strong>de</strong>ra intención real que ha sido la <strong>de</strong>volver almismo, sin distinción alguna, la facultad <strong>de</strong> eximir <strong>de</strong> las costas cuando ello sejustifique. La reforma introducida por la ley 25239, punto 18, es expresivaa<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un principio general, consagrado en la totalidad, o la casi totalidad<strong>de</strong> <strong>los</strong> Códigos Procesales, en relación al ejercicio <strong>de</strong> la función jurisdiccional.Preten<strong>de</strong>r que en el Tribunal Fiscal pueda aplicarse ese principio <strong>de</strong> manerasólo parcial, sin justificación alguna posible, exce<strong>de</strong> <strong>los</strong> márgenes <strong>de</strong>razonabilidad <strong>de</strong> la interpretación.Si se enfocara el caso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> las lagunas <strong><strong>de</strong>l</strong><strong>de</strong>recho, y no <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la interpretación extensiva, podríaafirmarse que en la situación se da, como lo trata Karl Larenz en laMetodología <strong>de</strong> la Ciencia <strong><strong>de</strong>l</strong> Derecho”, Ediciones Ariel S.A., Barcelona,1966, pag. 293, un caso <strong>de</strong> “laguna <strong>de</strong> regulación oculta”. Es <strong>de</strong>cir, en el casoen apariencia la norma <strong><strong>de</strong>l</strong> art. 1163 <strong><strong>de</strong>l</strong> Cod. Ad. subsiste, pero ya no resultamás aplicable porque <strong>de</strong> acuerdo a <strong>los</strong> principios <strong><strong>de</strong>l</strong> or<strong>de</strong>n jurídico(contenidos en el caso en <strong>los</strong> diversos Códigos Procesales) o en una normaposterior para situaciones análogas (art. 184 ley 11683 con la reforma <strong>de</strong> la ley25239), su alcance <strong>de</strong>be reducirse o modificarse para aplicar <strong>los</strong> principios <strong><strong>de</strong>l</strong>a norma posterior para casos análogos o <strong><strong>de</strong>l</strong> or<strong>de</strong>n jurídico, en atención a lasfinalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>los</strong> mismos, que surgen en este caso <strong>de</strong> <strong>los</strong> fundamentos <strong>de</strong> lapropia ley 25239.Que, por todo, lo hasta aquí expuesto, VOTO POR:1º.- Modificar el artículo primero <strong>de</strong> la Resolución DE PLA Nº1619/00, reduciendo la multa impuesta a Industrias Dowen Pagio S.A. y al<strong>de</strong>spachante <strong>de</strong> aduana Angel Esteban Percivati Franco, la que queda fijada enla suma <strong>de</strong> ocho mil pesos ($ 8.000.-). Con costas por su or<strong>de</strong>n.2º.- Firme la presente, por Secretaría General <strong>de</strong> AsuntosAduaneros, córrase vista a la División Coordinación <strong>de</strong> Impuesto <strong>de</strong> Sel<strong>los</strong> yVarios <strong>de</strong> la DGI a <strong>los</strong> fines previstos en la ley 22.610 y modificatorias.-La Dra. García Vizcaíno dijo:


9Que adhiero en lo sustancial al voto <strong><strong>de</strong>l</strong> Dr. Krause Murguiondo,excepto en cuanto a las costas ya que propongo <strong>de</strong>cretarlas conforme a <strong>los</strong>vencimientos.La Dra. Winkler dijo:Que adhiero al voto <strong>de</strong> la Dra.García Vizcaíno.<strong>En</strong> virtud, <strong><strong>de</strong>l</strong> acuerdo que antece<strong>de</strong>, por mayoría, SERESUELVE:1º.- Modificar el artículo primero <strong>de</strong> la Resolución DE PLA Nº1619/00, reduciendo la multa impuesta a Industrias Dowen Pagio S.A. y al<strong>de</strong>spachante <strong>de</strong> aduana Angel Esteban Percivati Franco, la que queda fijada enla suma <strong>de</strong> ocho mil pesos ($ 8.000.-). Costas conforme a <strong>los</strong> vencimientos.2º.- Firme la presente, por Secretaría General <strong>de</strong> AsuntosAduaneros, córrase vista a la División Coordinación <strong>de</strong> Impuesto <strong>de</strong> Sel<strong>los</strong> yVarios <strong>de</strong> la DGI a <strong>los</strong> fines previstos en la ley 22.610 y modificatorias.-Regístrese, notifíquese, oportunamente <strong>de</strong>vuélvanse lasactuaciones administrativas y archívese.-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!