21.10.2015 Views

Eybtronic

Revista Electrónica

Revista Electrónica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EYBTRONIC<br />

Componentes eléctricos:<br />

Conozca sus funciones<br />

Dirección:1 World Trade Center, New York, NY 10007<br />

Tel (212) 286-2860


ÍNDICE<br />

Artículo central: Componentes Eléctricos Pag 3<br />

Noticia: A los jóvenes poco les seduce Facebook Pag 4<br />

Noticia: ¿Cuántas veces al día puede un joven revisar sus redes sociales? Pag 5<br />

Noticia: Netflix subirá más de $ 7.000 para usuarios nuevos Pag 6


REÓSTATOS<br />

Componentes<br />

Eléctricos:<br />

Son resistencias bobinadas<br />

variables dispuestas de tal forma que<br />

pueda variar el valor de la resistencia del<br />

circuito en que esta instalada, como ya sabemos,<br />

son capaces de aguantar mas corriente.<br />

. A las resistencias variables se le<br />

llaman reóstatos o potenciómetros, con un<br />

brazo de contacto deslizante y ajustable,<br />

suelen utilizarse para controlar<br />

el volumen de radios y televisiones.<br />

RESISTENCIAS<br />

Propiedad de un objeto o sustancia que hace que se<br />

resista u oponga al paso de una corriente eléctrica.<br />

La resistencia de un circuito eléctrico determina según<br />

la llamada ley de Ohm cuánta corriente fluye en<br />

el circuito cuando se le aplica un voltaje determinado.<br />

La unidad de resistencia es el ohmio, que es la resistencia<br />

de un conductor si es recorrido por una corriente<br />

de un amperio cuando se le aplica una tensión<br />

de 1 voltio. La abreviatura habitual para la resistencia<br />

eléctrica es R, y el símbolo del ohmio es la letra griega<br />

omega, Ω. En algunos cαlculos eléctricos se emplea el<br />

inverso de la resistencia, 1/R, que se denomina conductancia<br />

y se representa por G. La unidad de conductancia<br />

es siemens, cuyo símbolo es S. Aún puede<br />

encontrarse en ciertas obras la denominación antigua<br />

de esta unidad, mho.<br />

CONDENSADOR<br />

El condensador es uno de los componentes<br />

mas utilizados en los circuitos eléctricos.<br />

Un condensador es un componente pasivo<br />

que presenta la cualidad de almacenar<br />

energía eléctrica. Esta formado por dos<br />

laminas de material conductor (metal) que<br />

se encuentran separados por un material<br />

dieléctrico (material aislante). En un condensador<br />

simple, cualquiera sea su aspecto<br />

exterior, dispondrá de dos terminales, los<br />

cuales a su vez están conectados a las dos<br />

laminas conductoras.


A los jóvenes poco les seduce Facebook.<br />

Los adolescentes usan Facebook, pero en la medida en que lo reconocen como un sitio enfocado en adultos<br />

acuden a otras plataformas de comunicación digital, reveló un estudio llevado a cabo por CNN en asociación<br />

con expertos en desarrollo de la niñez.<br />

Para varios de los niños encuestados, la red social más popular del planeta no es un sitio cómodo para<br />

interactuar con naturalidad, con sus amigos, porque se sienten observados por sus familiares y los familiares<br />

de sus amigos.<br />

En consecuencia, han optado por usar también otras redes sociales que les permiten intercambiar sus experiencias<br />

en círculos más íntimos, como Snapchat, Ask.fm y Twitter.<br />

Los testimonios recogidos en el estudio de CNN son corroborados por una investigación realizada por Pew<br />

Internet en la que se consigna que el 71 por ciento de los jóvenes entre 13 y 17 años usa más de una plataforma.<br />

Apenas el 22 por ciento declaró acceder a un solo sitio de este tipo.<br />

El 63 por ciento de los 200 adolescentes que participaron en el estudio declaró usar Instagram y su número<br />

de seguidores oscila entre 1 y 2.811. El 34 por ciento son usuarios activos de Twitter y han enviado entre<br />

1 y 17.900 trinos desde que crearon la cuenta. Su número de seguidores promedio es de 1.533.<br />

El 20 por ciento se declaró activo en Facebook y su número promedio de amigos es de 1.221.<br />

En los fines de semana, un tercio de los jóvenes afirmó revisar las redes sociales más de 25 veces por día y<br />

un 8 por ciento afirmó hacerlo más de un centenar de veces.<br />

Las cifras caen de forma significativa durante la semana debido a las restricciones impuestas en los colegios.<br />

El 80 por ciento dijo revisar las redes a causa del aburrimiento; el 71 por ciento, para conectarse con sus<br />

amigos; el 61 por ciento, para ver si sus contenidos reciben comentarios y likes; el 36 por ciento quieren<br />

ver si sus amigos hicieron algo sin invitarlos a ellos y el 32 por ciento porque les preocupa perderse lo que<br />

sus contactos comparten en sus perfiles.


¿Cuántas veces al día puede un joven revisar sus redes<br />

sociales?<br />

Un estudio llevado a cabo por la cadena CNN, en asociación con expertos<br />

en desarrollo de la niñez, reveló el panorama de la relación de los<br />

adolescentes con la tecnología. La investigación se centra en jóvenes<br />

de 13 años y aborda tanto sus motivaciones para acudir a las plataformas<br />

sociales, como su percepción de las mismas.<br />

Una de las conclusiones más relevantes del estudio se refiere a la dependencia<br />

que presentan los jóvenes con respecto a sus dispositivos.<br />

Gia, una de las niñas que participó en el estudio, declaró a los investigadores<br />

que “prefería no comer por una semana a dejar a un lado su<br />

teléfono móvil. Literalmente, siento que voy a morir”.<br />

“Cuando me quitan mi celular, me siento desnuda, vacía”, expresó Kyla,<br />

otra de las niñas incluidas en la investigación que involucró a 200 jóvenes<br />

de Estados Unidos. Ellos brindaron acceso a sus redes sociales<br />

durante un periodo de seis meses.<br />

“Se suma a lo anterior una tendencia a compartir imágenes que deberían<br />

permanecer en el ámbito privado. El 15 por ciento de los jóvenes<br />

involucrados declaró haber recibido fotos inapropiadas y advirtieron sobre<br />

la prevalencia de la pornografía de venganza.<br />

Por otro lado, según los encuestados, los jóvenes no se sienten cómodos<br />

para expresarse con libertad en Facebook. La razón de ello tiene<br />

que ver con que sus familiares y los de sus amigos también disponen<br />

de perfiles activos en esta red social y pueden ver lo que ellos hacen.<br />

Los niños se mostraron más abiertos a usar redes como Snapchat, Kik,<br />

Ask.fm y Twitter. Llama la atención que Instagram no esté entre las preferencias<br />

de los jóvenes.


Netflix subirá más de $ 7.000 para<br />

usuarios nuevos<br />

Netflix, el servicio de películas y series en 'streaming', está enviando<br />

a sus clientes en Colombia un correo informativo en el que<br />

advierten que a partir de ahora el costo del servicio básico, por<br />

dos pantallas, pasará de $15.700 a $22.900 mensuales, para<br />

usuarios nuevos.<br />

Es un aumento de $7.200 pesos al mes.<br />

La plataforma señala en su comunicación que por un año no cambiará<br />

el precio para los usuarios antiguos. Netflix mantiene su esquema<br />

de negocio, en donde por un mes las personas interesadas<br />

pueden probar su servicio sin costo. El valor mensual de la<br />

membresía se descuenta a una tarjeta de crédito.<br />

Según Netflix, el aumento en el servicio es "para poder continuar<br />

agregando más programas y películas" a la parrilla de contenidos,<br />

la cual ahora incluye series y novelas colombianas. Sin embargo,<br />

al entrar al portal de la empresa en Colombia, aún no se muestra<br />

el nuevo precio de $22.900.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!