23.02.2016 Views

SEMICONDUCTORES MAGNÉTICOS DILUIDOS NANOESTRUCTURADOS.

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dicha versatilidad puede ser aprovechada<br />

en el dopado de este material ya que al<br />

poseer dos sitios de coordinación<br />

diferentes, el catión transicional tendera a<br />

adoptar alguno de estos sitios<br />

sustituyendo el In (III) y no formando<br />

cúmulos aislados.<br />

Por otro lado, los materiales con<br />

dimensiones nanométricas, presentan un<br />

comportamiento intermedio entre los<br />

sistemas electrónicos discretos (átomos o<br />

moléculas) y sistemas con estados<br />

electrónicos continuos (macro cristal). En<br />

los materiales nanoestructurados, los<br />

efectos de confinamiento que<br />

experimentan los electrones más externos<br />

generan que las propiedades físicas y<br />

químicas se modifiquen drásticamente.<br />

Método de síntesis<br />

Para obtener las nanopartículas de In 2 O 3 y<br />

In 2 O 3 dopado con (M (III)= Mn, Fe y<br />

Co), se emplearon 1x10 -3 moles de sal de<br />

acetato de indio, posteriormente se<br />

agregaron lentejas de KOH en relación<br />

estequiometrica, llevando a cabo la<br />

molienda de estos reactivos en un molino<br />

de mortero digital durante 10 min. El<br />

sólido obtenido se lavó en cinco<br />

ocasiones con agua tridestilada para<br />

eliminar las sales solubles y después en<br />

tres ocasiones con acetona.<br />

Posteriormente se dejo secar al aire.<br />

Las reacciones que se llevan a cabo se<br />

presentan a continuación:<br />

que estos cationes puedan sustituir al In<br />

(III) dentro de la red cristalina.<br />

Resultados<br />

Las nanopartículas obtenidas fueron<br />

caracterizadas por difracción de rayos-X<br />

en polvo, por espectroscopia de absorción<br />

electrónica el la región UV-visible,<br />

empleando la técnica de reflectancia<br />

disfusa y por espectroscopía de dispersión<br />

Raman. A continuación, en las figuras 1-2<br />

se presentan los difractogramas de las<br />

Nps de In 2 O 3 y de In 1-X Fe X O 3 obtenidas.<br />

Como se puede observar, el patrón de<br />

difracción de rayos-X de estas Nps es<br />

muy similar, ya que por esta técnica no es<br />

posible detectar las pequeñas cantidades<br />

de los cationes dopantes. Los patrones de<br />

difracción se ajustan perfectamente con la<br />

tarjeta cristalográfica 6-0416, la cual<br />

corresponde al In 2 O 3 en fase cúbica<br />

centrado en el cuerpo.<br />

Figura 1. Difracción de Rayos-X en polvo de<br />

las Nps de In 2 O 3 obtenido por mecanosíntesis<br />

después de calentar a 400°C durante 1 hr.<br />

molienda<br />

In (OAc) 3<br />

+ 3KOH In(OH) 3 + 3 K(OAc)<br />

T. A.<br />

400°C/1hr<br />

2 In(OH) 3<br />

In 2<br />

O 3<br />

+ 3OH 2<br />

Las nanoparticulas de In 2 O 3 dopados con<br />

los cationes de transición antes<br />

mencionados, se obtuvieron de la misma<br />

manera que para el In 2 O 3, sustituyendo el<br />

5% en peso de In (III) por los cationes de<br />

Mn (III), Fe (III) y Co (III). Se espera que<br />

Figura 2. Difracción de Rayos-X en polvo de<br />

las Nps de In 2-X Fe X O 3 obtenidas por<br />

mecanosíntesis, después de calentar a 400°C<br />

durante 1 hr

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!