17.03.2016 Views

esteban55

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diego montaña Cuellar<br />

Español<br />

Literatura indígena colombiana


Objetivo<br />

Reconocer aprender y enseñar, al<br />

niños de octavo grado con una<br />

herramienta practica y sencilla del<br />

como saber restar y poner en<br />

practica varios ejercicios y<br />

problemas lógicos para así poner<br />

en practica cada aprendizaje en la<br />

vida cotidiana del estudiante .


• lápiz<br />

• Conocimiento<br />

• Actitud<br />

Materiales


Literatura indígena colombiana<br />

• Si bien existe una tradición literaria que<br />

se remonta hacia los siglos XVI y XVIII,<br />

la categoría de “Literatura nacional”<br />

comienza a funcionar a partir del siglo<br />

XIX. La necesidad de empezar a<br />

recopilar las producciones literarias<br />

que se producen en determinado<br />

territorio surge a partir del siglo XIX a<br />

raíz de la consolidación de los estados<br />

unidos


Gran<br />

literatura<br />

colombiana


Gran<br />

literatura colombiana<br />

• una categoría que se ha construido a<br />

partir del siglo XIX y que surge como<br />

una respuesta a la pretensión de<br />

consolidar un proyecto nacional. En<br />

otras palabras, luego de que el<br />

proyecto de independencia se<br />

consolidó a finales de la segunda<br />

década del siglo XIX, las élites se<br />

dieron la tarea de construir e imaginar<br />

una nueva nación.


Literatura colonial<br />

• estuvo influenciada culturalmente por lo<br />

religioso. Para aquel entonces, mediados<br />

del Siglo XIX, se empezaban a establecer los<br />

primeros asentamientos urbanos, alrededor<br />

de las instituciones gubernamentales<br />

españolas. El capital económico, político y<br />

cultural era propiedad de una pequeña<br />

élite, por lo cual la creación de textos<br />

literarios provenía en exclusiva de las clases<br />

altas.


Literatura colonial


Banco de la republica


Literatura de la<br />

independencia<br />

• las antiguas colonias españolas en el<br />

continente, se vio influenciada por el ánimo<br />

político, lo que determinó el pensamiento y<br />

el estilo de los autores criollos. Además en la<br />

literatura de la independencia se<br />

destacaron los géneros literarios: la crónica<br />

y la poesía. La literatura colombiana no<br />

deja de ser heredera de la hispánica y<br />

aquel sabor independentista e inconforme<br />

ante el estado de cosas, coincide a la vez<br />

con el romanticismo


Batalla de bollaca<br />

que sello la<br />

independencia de<br />

Colombia


Batalla de bollaca


Conformación de un<br />

proyecto nacional<br />

• en ese sentido, las diferentes producciones<br />

literarias que se escriben en un periodo de<br />

la historia, responden a unas condiciones<br />

sociales, políticas, económicas y culturales<br />

específicas. Por consiguiente, la producción<br />

literaria que se generó durante la segunda<br />

mitad del siglo XIX en Colombia es el<br />

resultado de una serie de procesos que se<br />

vivieron durante esta época.


Conformación de un<br />

proyecto nacional


La novela en el siglo XLX<br />

• la novela como una categoría que caracteriza<br />

ciertas producciones literarias, es importante<br />

resaltar su carácter histórico, es decir, que la novela<br />

no es entendida de la misma forma en todos los<br />

espacios y periodos. El siglo XIX colombiano implicó<br />

que los neogranadinos, después del proceso de<br />

independencia, buscaran enmarcar su propia<br />

historia en la historia de Occidente, así, se<br />

empezaron a elaborar textos donde el lector<br />

encontrara un sentido en un contexto histórico más<br />

general.


La novela en el siglo XLX


Modernismo<br />

• fue un movimiento literario que se<br />

desarrolló entre los años 1880-1910 a lo<br />

largo de Hispanoamérica que se<br />

caracterizó por una ambigua rebeldía<br />

creativa, un refinamiento narcisista y<br />

aristocrático, el cultural ismo<br />

cosmopolita y una profunda<br />

renovación estética del lenguaje y la<br />

métrica.


Sugerencias sitio Web<br />

• https://es.wikipedia.org/wiki<br />

/Literatura_de_Colombia<br />

• http://www.profesorenlinea.<br />

cl/geografiagral/Paisajegeo<br />

grafico.htm


Esteban Andrés Guevara<br />

Sánchez<br />

11-02

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!