08.12.2012 Views

Parte 2 - UNICEF Colombia

Parte 2 - UNICEF Colombia

Parte 2 - UNICEF Colombia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Voces mutiladas… “Yo caí el 11 de junio de 1992.<br />

Antes del accidente con la mina me<br />

dedicaba al campo. Tenía que trabajar<br />

muy duro porque a mi marido<br />

me lo mató la guerrilla y quedé<br />

viuda con mis ocho hijos, entonces<br />

iba al campo y hacía todo lo<br />

que hace el hombre: sembraba labranzas,<br />

macaneaba 44 , recogía<br />

leña… El día que pisé esa mina<br />

todo se acabó para mí.<br />

“Había oído hablar de minas, pero<br />

estaba confiada porque por donde<br />

vivía decían que no había de<br />

esas trampas. Estaba trabajando<br />

con un hijo; alzando leña… ya<br />

habíamos terminado y saqué el<br />

mulo al puesto, cuando me devolvía<br />

por el otro mulo pisé la mina…<br />

hasta ese día fui feliz.<br />

“Nunca perdí el sentido. Me vi los<br />

pies destrozados y pensaba que<br />

ojalá vinieran a rematarme. Sentía<br />

mucha sed, quería como botarme a<br />

un río y tomarme toda el agua que<br />

pudiera, pero no me dejaban. Todos<br />

decían: “no le dé de beber porque<br />

se muere” y con esa sed, lo único<br />

que les decía era “denme de beber<br />

que para eso he trabajado toda la<br />

vida”. Se siente sed y angustia.<br />

Mucha angustia y mucha sed.<br />

44 Las comunidades santandereanas usan el término “macanear”, para referirse al<br />

acto de limpiar terrenos usando hoces o machetes.<br />

45 Testimonio de una mujer víctima de mina antipersonal en el municipio de El<br />

Carmen, departamento de Santander. Abril 29 de 2000.v<br />

sembrandominascosechandomuerte<br />

COLOMBIAYLASMINASANTIPERSONALES<br />

28<br />

“Me llevaron a Barranca, al hospital<br />

San Rafael. Allá me amputaron<br />

la pierna y en el otro pie me pusieron<br />

platinas. Después de eso quedé<br />

en silla de ruedas. Es muy difícil<br />

volver al campo en silla de ruedas,<br />

porque uno ya no sirve para nada:<br />

apenas si podía barrer, y no me<br />

dejaban hacer sino eso y darle de<br />

comer a los pollos. Mis hijos no me<br />

dejaban cocinar porque de pronto<br />

me pringaba, ni coger cuchillos, por<br />

que me podía cortar… pensé en<br />

quitarme la vida…<br />

“ Mi vida con mis hijos ha sido muy<br />

dura. Cuando tenía mi pierna pues<br />

tenía mi finca, un ganado, no nos<br />

faltaba nada, porque en el campo<br />

usted come de lo que cultiva.<br />

Como le debía la finca a la Caja<br />

Agraria y después del accidente no<br />

pude trabajar, pues me tocó vender<br />

la finca para poder pagarle al<br />

hospital y a la Caja Agraria. Me<br />

quedé sin nada porque me tocó<br />

casi que regalar las cosas. Eso fue<br />

muy duro para mí.<br />

“Yo no pienso en conseguir marido.<br />

Imagínese, prefiero que me<br />

dejen quietica. Hoy le tienen compasión<br />

a uno y después van y dicen:<br />

“Eso ya no sirve pa’ nada, ya<br />

ni para hacer un mandado sirve,<br />

eso mejor la dejo”. Es mejor quedarse<br />

quietica y evitarse más dolores<br />

en el corazón 45 ”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!