07.04.2016 Views

Análisis de pérdidas energéticas por infiltración de aire

4ptAOdseF

4ptAOdseF

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.4. Ventanas<br />

Las ventanas a instalar en edificios <strong>de</strong> bajo consumo<br />

<strong>de</strong>berían tener una hermeticidad mayor a<br />

las indicadas <strong>por</strong> el CTE-HE-2013, que establece<br />

una permeabilidad al paso <strong>de</strong>l <strong>aire</strong>, en función <strong>de</strong><br />

la zona climática, menor o igual a 27 m³/h/m² o<br />

50 m³/h/m² ensayadas a 100 Pa según la Norma<br />

UNE-EN-12207-1.<br />

De manera general, se recomienda que la hermeticidad<br />

<strong>de</strong> las ventanas para edificios <strong>de</strong> bajo consumo<br />

sea <strong>de</strong> clase 3 o mejor todavía, <strong>de</strong> clase 4.<br />

En la siguiente tabla se muestra la equivalencia<br />

entre la clase <strong>de</strong> la ventana y la permeabilidad al<br />

<strong>aire</strong> bajo una presión <strong>de</strong>terminada <strong>de</strong> viento en<br />

posición <strong>de</strong> cerrada:<br />

CLASE PERMEABILIDAD AL AIRE A 100 Pa (46 km/h) PRESIÓN MÁXIMA DE ENSAYO<br />

m³/h/m²<br />

Pa (km/h)<br />

0 Sin ensayar Sin ensayar<br />

1 ≤50 150 (56 km/h)<br />

2 ≤27 300 (80 km/h)<br />

3 ≤9 600 (113 km/h)<br />

4 ≤3 600 (113 km/h)<br />

4.5. Planificación<br />

Son diversos los factores que se han <strong>de</strong> tener<br />

en cuenta para planificar y organizar la ejecución<br />

<strong>de</strong> las fases <strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong> hermeticidad<br />

al paso <strong>de</strong>l <strong>aire</strong>.<br />

En la fase <strong>de</strong> proyecto se <strong>de</strong>berán tener en<br />

cuenta las diferentes consi<strong>de</strong>raciones:<br />

• Cada elemento constructivo estará perfectamente<br />

<strong>de</strong>finido <strong>por</strong> medio <strong>de</strong> la <strong>de</strong>finición<br />

<strong>de</strong>l plano <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle y material <strong>de</strong><br />

estanqueidad a emplear. Se representará<br />

con una línea roja en los planos <strong>de</strong> planta<br />

y secciones correspondientes <strong>de</strong> manera<br />

que la línea <strong>de</strong> hermeticidad envuelva los<br />

espacios acondicionados.<br />

• Representación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>talles constructivos<br />

correspondientes a encuentros <strong>de</strong><br />

diferentes planos, materiales o elementos,<br />

indicando cintas, espumas u otros.<br />

• Indicar cómo se han resuelto las penetraciones<br />

<strong>de</strong> elementos tales como mecanismos<br />

eléctricos, canalizaciones y otros<br />

en la envolvente.<br />

• Incluir en el pliego <strong>de</strong> condiciones un<br />

apartado específico <strong>de</strong> estanqueidad al<br />

paso <strong>de</strong>l <strong>aire</strong> especificando el alcance <strong>de</strong><br />

las exigencias y la formación <strong>de</strong> los<br />

operarios.<br />

• Formar, a los operarios <strong>de</strong> los diferentes<br />

gremios que vayan a intervenir en el proceso<br />

constructivo, en materia <strong>de</strong> permeabilidad<br />

al paso <strong>de</strong>l <strong>aire</strong>.<br />

• Tener en consi<strong>de</strong>ración la durabilidad <strong>de</strong><br />

las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los diferentes materiales<br />

a emplear, tales como afección <strong>de</strong><br />

los rayos ultravioleta o empleo <strong>de</strong> disolventes<br />

en colas, entre otros.<br />

44 Apeia <strong>Análisis</strong> <strong>de</strong> <strong>pérdidas</strong> <strong>energéticas</strong> <strong>por</strong> <strong>infiltración</strong> <strong>de</strong> <strong>aire</strong><br />

04. Estrategias <strong>de</strong> hermeticidad al <strong>aire</strong><br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!