19.04.2016 Views

Oficial cambia régimen fiscal para Pemex

1550-20160419-WEB

1550-20160419-WEB

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Año 8, martes 19 de abril de 2016<br />

SEGURIDAD Y JUSTICIA<br />

El Punto Crítico<br />

17<br />

Piden avances del nuevo sistema<br />

de justicia penal acusatorio<br />

Rubén Labastida<br />

El coordinador del Grupo Parlamentario<br />

de Movimiento Ciudadano en la ALDF,<br />

Armando López Campa, anunció que<br />

presentará un punto de acuerdo en la<br />

sesión ordinaria a efecto de solicitar al<br />

presidente del Tribunal Superior de Justicia<br />

del DF, Edgar Elías Azar; al procurador de<br />

Justicia capitalino, Rodolfo Ríos Garza;<br />

y al titular de la SSPDF, Hiram Almeida<br />

Estrada, un informe de los avances <strong>para</strong><br />

implementar el nuevo sistema de justicia<br />

penal acusatorio en la Ciudad de México.<br />

Recordó que la primera etapa de este<br />

proceso se anunció e inició en enero de 2015<br />

y el término que marca la Constitución<br />

<strong>para</strong> instrumentarse totalmente es el<br />

próximo 18 de junio, “por lo que nuestros<br />

policías, investigadores, ministerios<br />

públicos y juzgadores deberán operar bajo<br />

este nuevo sistema <strong>para</strong> impartir justicia<br />

en nuestra Ciudad”.<br />

López Campa destacó que es<br />

una obligación atender el mandato<br />

constitucional de la Reforma Judicial,<br />

por lo que el Poder Judicial local debe<br />

tomar las acciones conducentes en torno<br />

a la habilitación del nuevo sistema penal<br />

acusatorio.<br />

Dijo que éste será un sistema mucho<br />

Rubén Labastida<br />

La vicepresidenta de la Comisión<br />

Especial de Reclusorios de la<br />

(ALDF) Rebeca Peralta León,<br />

acudió a la ceremonia en la que un<br />

total de 851 internos del Reclusorio<br />

Preventivo Varonil Norte<br />

recibieron sus certificados de<br />

educación primaria y secundaria<br />

correspondiente al ciclo escolar<br />

2015-2016.<br />

En compañía del titular<br />

del Instituto Nacional <strong>para</strong> la<br />

Educación de los Adultos Mauricio<br />

López, y del Subsecretario del<br />

Sistema Penitenciario de la<br />

ciudad de México, Hazael Ruíz, la<br />

diputada del PRD celebró que día<br />

con día se incremente el número<br />

de presos que se interesen por<br />

iniciar o acabar sus estudios de<br />

nivel básico.<br />

“El conocimiento y la educación<br />

son herramientas esenciales <strong>para</strong><br />

que los internos tengan un buen<br />

comportamiento y una buena<br />

reinserción en la sociedad luego de<br />

haber cumplido sus sentencias”,<br />

subrayó.<br />

La legisladora<br />

reconoció el<br />

trabajo hecho <strong>para</strong><br />

las autoridades<br />

penitenciarias en<br />

materia educativa,<br />

sobre todo porque en<br />

los últimos cuatro<br />

años se incrementó<br />

la matrícula<br />

de reclusos que<br />

estudian primaria<br />

y secundaria: En 2013, un total<br />

de 328 internos estudiaron esos<br />

niveles de educación; en 2014 la cifra<br />

aumentó a 547, en 2015 a 869 y en 2016<br />

se tienen a más de 850 alumnos.<br />

La legisladora Rebeca Peralta<br />

comentó que de acuerdo con<br />

la Subsecretaría del Sistema<br />

Penitenciario alrededor de 12 mil<br />

más confiable y transparente que<br />

tiene como propósito el instaurar<br />

un sistema acusatorio que brinde y<br />

fomente la confianza ciudadanía.<br />

Al respecto, explicó que los poderes<br />

judiciales, tanto el federal como los<br />

de las entidades federativas, deberán<br />

crear la figura del juez de control, cuya<br />

función será asegurarse que no se<br />

vulneren los derechos de las personas<br />

que intervienen en el procedimiento<br />

penal, ya sean víctimas, testigos o<br />

inculpados.<br />

El legislador de Movimiento<br />

Ciudadano detalló que el propósito<br />

del nuevo sistema de justicia penal<br />

es garantizar la presunción de la<br />

inocencia, proteger a las víctimas y<br />

re<strong>para</strong>r el daño.<br />

Por tanto, las ventajas que ofrece<br />

este sistema son su agilidad y respeto<br />

a derechos durante todas las etapas del<br />

proceso, la investigación de los delitos<br />

será utilizando métodos científicos, se<br />

respetará el principio de presunción de<br />

inocencia, se priorizará la re<strong>para</strong>ción<br />

del daño y los jueces deberán estar<br />

presentes durante todas las audiencias<br />

que serán públicas y orales.<br />

Entregan certificados a internos del reclusorio preventivo varonil norte<br />

99 internos actualmente realizan<br />

estudios formales, de los cuales<br />

la gran mayoría toma cursos de<br />

idiomas, computación, contabilidad,<br />

administración, entre otros, seguido<br />

del nivel medio superior con mil 402,<br />

secundaria con mil 233, primaria<br />

589, licenciatura 248 y alfabetización<br />

158.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!