06.05.2016 Views

boletin 2 nel caracas 2016

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Freud Aniversario<br />

Por Johnny Gavloski E.<br />

¡Hoy, ningún alboroto!<br />

¿Para qué banderas?.- ¡Reprobarlas<br />

debieran!<br />

¿Para qué la orquesta?.- ¡si no estamos<br />

de fiesta!<br />

¿A qué vienen los editoriales, telegramas<br />

y diputaciones?<br />

¡Que no estorben, que no vale la pena<br />

en nuestro orden!<br />

Así inicia el poema que Martín<br />

Freud (1937) escribe a su padre para su<br />

81 cumpleaños. Jocosidad para tiempos<br />

de crisis y más cuando Sigmund no gustaba<br />

de celebrar esas fechas.<br />

No eran tiempos fáciles<br />

para un hombre<br />

que había vivido<br />

entre dos guerras<br />

mundiales, que había<br />

visto a sus colegas<br />

morir, a sus hijos<br />

ir presos. El pesimismo<br />

lo llevó a<br />

escribir: El hombre<br />

de la calle difícilmente<br />

admitirá y<br />

asimilará nuestra<br />

concepción de una<br />

mente inconsciente…El<br />

psicoanálisis<br />

bien podría no llegar<br />

nunca ser popular<br />

(carta a Ch Berg.<br />

Londres, 16/5/399). Que diferencia con<br />

el luchador que decretó un futuro para<br />

el psicoanálisis en clínicas a bajos costos<br />

donde la gente de menos recursos y<br />

los estudiantes pudieran ir a tratarse.<br />

Que diferencia con el promotor del Policlínico<br />

de Berlín, que bajo su influjo<br />

llegó a tratar a miles de pacientes. Allí<br />

motivaba a Eitington, Abraham, y jóvenes<br />

como Fenichel y Reich en la búsqueda<br />

del conocimiento de las neurosis<br />

y del perfeccionamiento de la técnica<br />

terapéutica a través de su aplicación y<br />

puesta a prueba bajo nuevas condiciones.<br />

Y sin embargo, allí estaba, estoico,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!