11.05.2016 Views

FOCUS LUMILA AÑO 1 Nro. 1

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRODUCTOS<br />

IMPRIMIR SIN ALCOHOL, UN PROCESO<br />

MÁS LIMPIO Y MENOS RIESGOSO<br />

WATERFAST – ADITIVO DE MOJADO PARA<br />

MAQUINA PLANA.<br />

Aditivo de mojado homologado por Fogra, especialmente<br />

diseñado para la reducción del alcohol<br />

isopropílico en máquinas de pliego de alta velocidad.<br />

Se trata de una formulación muy estable,<br />

cuidadosamente formulada para los talleres más<br />

exigentes. Descargue la ficha técnica.<br />

Waterfast – FT<br />

IPA FREE FOUNT – ADITIVO PARA ELIMI-<br />

NAR EL ALCOHOL ISOPROPÍLICO<br />

Aditivo de mojado, homologado por Fogra, especialmente<br />

diseñado para eliminar el alcohol de las<br />

máquinas de pliego de alta velocidad. Su esmerada<br />

formulación contiene una mezcla compensada<br />

de principios activos, que realizan las funciones<br />

básicas del alcohol isopropílico. Descargue la ficha<br />

técnica.<br />

IPA FREE FOUNT – FT<br />

Diatone ECO-T+ PACKAGING BASE VEGETAL<br />

Ofrece una excelente resistencia al roce. Su formulación<br />

ha sido diseñada con barnices de última<br />

generación que permiten obtener un film de tinta<br />

fuerte con un excelente comportamiento en el proceso<br />

de post-impresión en una amplia variedad de<br />

papeles y cartoncillos.<br />

Diatone ECO-T+ PACKAGING BASE VEGETAL<br />

Ha sido específicamente desarrollada basándose<br />

en aceite vegetales siguiendo el criterio de respeto<br />

al medio ambiente. Su fórmula no contiene aceites<br />

minerales y está exenta de sales de cobalto.<br />

Diatone ECO-T+ PACKAGING BASE VEGETAL<br />

También destaca por una alta estabilidad en máquina,<br />

lo cual minimiza la acumulación en caucho<br />

incluso a a altas velocidades de impresión y en un<br />

amplio rango de soportes, y por un alto brillo.<br />

Durante décadas, la impresión offset no se pudo<br />

concebir sin la utilización del alcohol isopropílico en el<br />

proceso de humectación. Y, aunque conveniente<br />

para reducir la tensión superficial del agua y favorecer<br />

la emulsión de la misma sobre la extensión hidrófila<br />

de las planchas, acarrea inconvenientes intrínsecos<br />

en cuanto a riesgos, costos y tiempos de producción.<br />

“La logística del alcohol en una planta de impresión<br />

trae un montón de dolores de cabeza”, explica Niber<br />

Mendoza, director de Lumila y gráfico con 35 años de<br />

experiencia. Según detalla, ninguna imprenta que<br />

utilice alcohol queda exenta de la amenaza de un<br />

siniestro debido a su inflamabilidad, lo que contribuye<br />

a disparar el costo de cualquier seguro que se<br />

pretenda contratar. Es justo por ese riesgo que<br />

también, se requiere contar con un depósito o lugar<br />

específico para el alcohol bajo estrictas normas de<br />

seguridad. Pero además, el producto “requiere un<br />

nivel de calidad determinado para poder utilizarlo<br />

como corresponde”, señala Niber. Esto implica que si<br />

el producto al adquirirlo cuenta con un 90% de<br />

pureza, se deberá utilizar más cantidad para lograr el<br />

% correspondiente, requerido por la solución<br />

fuente y el agua a fin de lograr el ph y la conductividad<br />

deseada. Sumado a esto, está el desperdicio que de<br />

por sí conlleva la volatilidad del alcohol. “Se estima<br />

que se emplea tres veces más cantidad del que<br />

realmente es necesario para mantener estable la<br />

cantidad indicada en le dosificador durante el proceso<br />

de impresión”, precisa el gráfico de Lumila, quien<br />

detalla que cuando el alcohol diluído en la solución de<br />

humectación, ingresa al sistema de mojado, a pesar de<br />

contar con sistemas de refrigeración en la prensa,<br />

durante la impresión la temperatura del área de<br />

recirculación de la mezcla aumenta, con lo que el nivel<br />

de evaporación es más alto y conlleva a un volumen<br />

mayor de dosificación del alcohol. Mayor pérdida de<br />

producto significa una inversión más grande para<br />

producir lo mismo. Dicho de otra manera: reducción<br />

de los márgenes de rentabilidad.<br />

Como solución a los problemas mencionados, algunos<br />

proveedores del sector de la industria gráfica,<br />

ensayaron en principio dos opciones para reducir o<br />

eliminar el alcohol. Los caminos explorados fueron:<br />

reemplazar el alcohol por otro componente con las<br />

mismas propiedades, pero menos contaminante y<br />

volátil, y la otra propuesta fue suministrar la solución<br />

fuente con el alcohol ya incorporado. Ambas opciones<br />

no lograron los resultados esperados y en líneas generales<br />

fracasaron.<br />

Entonces, ¿es posible imprimir sin alcohol? La<br />

respuesta definitivamente es: SÍ, es posible y existen<br />

productos que permiten a las impresoras offset<br />

trabajar sin alcohol y obtener más que sólo prescindir<br />

del mismo.<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!