30.05.2016 Views

Salvador Cumple

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GOBERNANDO CON LA GENTE<br />

Sábado 14 de mayo de 2016 Edición Nº9<br />

facebook.com/PresidenciaEl<strong>Salvador</strong> twitter.com/presidencia_sv flickr.com/photos/fotospresidencia_sv youtube.com/user/CasaPresidencialSV<br />

EL PAÍS RECUPERA<br />

LA ESPERANZA<br />

Las medidas que hemos tomado<br />

avanzan, uniendo al país, derrotando<br />

el crimen, logrando mayor control de<br />

territorios, reduciendo los homicidios.<br />

Las acciones en seguridad son<br />

integrales, ejerciendo control<br />

y represión, rehabilitación y<br />

reinserción, garantizando tambien<br />

oportunidades, programas de<br />

prevención.<br />

Presidente <strong>Salvador</strong> Sánchez Cerén<br />

“Son dos años de intenso trabajo, que alimentan<br />

la esperanza y el optimismo, porque El <strong>Salvador</strong><br />

avanza.”<br />

Presidente <strong>Salvador</strong> Sánchez Cerén


14 de mayo de 2016<br />

Mensaje del presidente <strong>Salvador</strong> Sánchez Cerén<br />

Querido<br />

pueblo salvadoreño:<br />

Nos acercamos a los<br />

dos primeros años de<br />

mi gobierno inmersos<br />

en una intensa actividad<br />

por impulsar<br />

el crecimiento de la<br />

economía, generando<br />

empleos y oportunidades,<br />

consolidando<br />

los programas sociales<br />

y las medidas para<br />

la tranquilidad de las<br />

familias y todas las acciones<br />

necesarias para<br />

este El <strong>Salvador</strong> próspero,<br />

educado y seguro<br />

que construimos.<br />

En este mes de mayo,<br />

nuestro pueblo se<br />

consagra a rendir homenaje<br />

a importantes<br />

sectores de la sociedad.<br />

Junto a mi esposa, la<br />

Primera Dama Margarita<br />

Villalta de Sánchez,<br />

felicitamos a todas las<br />

madres salvadoreñas,<br />

sustento inagotable<br />

de amor y tenacidad<br />

para la familia, fuente<br />

de valores y principios<br />

de nuestra sociedad.<br />

A todas ellas, nuestra<br />

admiración y cariño.<br />

En estos dos años<br />

ampliamos políticas<br />

y programas que garantizan<br />

la salud de las<br />

mujeres, las madres<br />

y sus hijos, como la<br />

apertura del moderno<br />

Hospital Nacional de<br />

la Mujer “Dra. María<br />

Isabel Rodríguez”; y<br />

para apoyar su participación<br />

económica<br />

hemos abierto oportunidades<br />

con capacitaciones,<br />

asesoría y<br />

créditos, a través de<br />

la banca nacional con<br />

programas como Banca<br />

Mujer y la atención<br />

integral en Ciudad Mujer.<br />

Reafirmo mi compromiso<br />

de continuar trabajando<br />

en favor de<br />

las mujeres y madres,<br />

avanzando sus derechos,<br />

creando nuevas<br />

y mejores oportunidades,<br />

profundizando<br />

las acciones del Plan<br />

El <strong>Salvador</strong> Seguro<br />

para el bienestar y la<br />

tranquilidad de los hogares.<br />

En esta tarea de dar<br />

seguridad a la población,<br />

la Fuerza Armada<br />

está dando un invaluable<br />

apoyo a la PNC.<br />

Las medidas que hemos<br />

tomado avanzan,<br />

derrotando el crimen,<br />

generando oportunidades,<br />

abordando los<br />

problemas estructurales<br />

de El <strong>Salvador</strong>.<br />

Las acciones en seguridad<br />

que estamos<br />

desarrollando son<br />

integrales, control y<br />

represión, rehabilitación,<br />

reinserción, junto<br />

con las medidas de<br />

prevención dentro del<br />

Plan El <strong>Salvador</strong> Seguro,<br />

surgido de un<br />

amplio consenso de<br />

todos los sectores del<br />

país.<br />

En abril, gracias a las<br />

medidas extraordinarias<br />

que estamos<br />

implementando, registramos<br />

una reducción<br />

del número de<br />

homicidios, logramos<br />

un mayor control de<br />

los territorios y desarticulamos<br />

estructuras<br />

crimínales.<br />

Podemos presentar al<br />

país una recuperación<br />

de la esperanza en<br />

que El <strong>Salvador</strong> ahora<br />

va por el camino<br />

de derrotar al crimen.<br />

Como Presidente de<br />

la República y Comandante<br />

General de la<br />

Fuerza Armada, expresé<br />

mi reconocimiento<br />

y felicitaciones este 7<br />

de mayo, Día del Soldado,<br />

a los auténticos<br />

héroes del ejército salvadoreño<br />

al servicio<br />

de la patria.<br />

El soldado salvadoreño<br />

se caracteriza por<br />

su sentido de disciplina,<br />

coraje y lealtad;<br />

son un emblema de la<br />

paz que construimos<br />

en el país luego de los<br />

Acuerdos firmados en<br />

1992. Estamos comprometidos<br />

a fortalecer<br />

esa paz y a defenderla<br />

para garantizar<br />

ese derecho a todas y<br />

todos.<br />

Por su entrega y valor,<br />

ahora el soldado salvadoreño<br />

es merecedor<br />

de nuestro reconocimiento<br />

y admiración.<br />

A los caídos en el cumplimiento<br />

del deber,<br />

mi más sentido tributo<br />

y mi compromiso de<br />

que ese sacrificio por<br />

el pueblo no será en<br />

vano.<br />

Acompañé a otra gran<br />

fuerza de nuestra sociedad,<br />

a las trabajadoras<br />

y trabajadores,<br />

en la multitudinaria<br />

marcha para conmemorar<br />

su Día Internacional,<br />

para ratificarles<br />

el compromiso con<br />

sus aspiraciones de<br />

mejorar la calidad de<br />

sus vidas y las de sus<br />

familias.<br />

Ante decenas de miles<br />

de personas y el país,<br />

ratifiqué mi compromiso<br />

con sus conquistas,<br />

por seguir trabajando<br />

por un aumento<br />

del salario mínimo, y<br />

lograr una reforma de<br />

pensiones para contar<br />

con un sistema mixto<br />

que garantice el pago<br />

de pensiones dignas,<br />

todos mantendrán<br />

sus derechos y beneficiará<br />

a los ahora desprotegidos.<br />

Me reuní también con<br />

la nueva directiva de<br />

la ANEP con la buena<br />

voluntad de alcanzar<br />

entendimientos con<br />

el sector privado mediante<br />

el diálogo y la<br />

concertación y lograr<br />

el crecimiento de las<br />

inversiones, la generación<br />

de empleos y un<br />

ambiente adecuado<br />

para la prosperidad<br />

de los negocios de los<br />

empresarios.<br />

Partimos de una base<br />

común, que es que tenemos<br />

como interés<br />

El <strong>Salvador</strong>. Establecer<br />

temas prioritarios,<br />

encontrar equilibrios,<br />

construir acuerdos,<br />

dialogar con resultados<br />

para el bienestar<br />

de la gente. Esa es<br />

nuestra actitud y compromiso.<br />

Son dos años de intenso<br />

trabajo, que alimentan<br />

la esperanza y<br />

el optimismo, porque<br />

El <strong>Salvador</strong> avanza.<br />

Profesor <strong>Salvador</strong><br />

Sánchez Cerén,<br />

Presidente de<br />

la República.<br />

2 www.presidencia.gob.sv


14 de mayo de 2016<br />

Coro Presidencial, 42 voces de esperanza,<br />

cantando al pueblo salvadoreño<br />

En mayo, mes de la<br />

madre, una de las<br />

iniciativas de la primera<br />

dama, Margarita Villalta<br />

de Sánchez, y del<br />

presidente, <strong>Salvador</strong><br />

Sánchez Cerén en favor<br />

de la niñez y adolescencia,<br />

llega a su<br />

primer año de existencia:<br />

El Coro Presidencial<br />

Para El Buen Vivir.<br />

Este es un programa<br />

que incluye a más de<br />

40 niñas y niños de las<br />

comunidades consideradas<br />

socialmente<br />

vulnerables y busca<br />

abrir espacios que fortalezcan<br />

el desarrollo<br />

integral de la niñez<br />

mediante la música.<br />

Para Margarita de Sánchez<br />

en este primer<br />

año del Coro Presidencial<br />

se ha logrado salir<br />

adelante en una experiencia<br />

totalmente inédita<br />

en el país.<br />

“Los principales desafíos<br />

en el funcionamiento<br />

del Coro han<br />

sido el aprendizaje de<br />

los niños, que ellos<br />

avancen en el canto y<br />

ahora en el aprendizaje<br />

para tocar instrumentos.<br />

Ha sido un<br />

reto y personalmente<br />

mi reto es extender<br />

mucho más el Coro”,<br />

afirmó la Primera<br />

Dama.<br />

Para el presidente<br />

Sánchez Cerén la niñez<br />

y adolescencia son<br />

prioridad en el actual<br />

gobierno y señaló que<br />

la creación del Coro<br />

responde a programas<br />

educativos y culturales.<br />

“El deber de este gobierno<br />

es darles las<br />

oportunidades a ustedes<br />

para que puedan<br />

ser mejores profesionales,<br />

adquieran mayores<br />

conocimientos,<br />

y también tengan los<br />

más virtuosos valores”,<br />

afirmó el estadista.<br />

El Festival para el Buen<br />

Vivir y su desarrollo en<br />

las comunidades fue<br />

la plataforma para elegir<br />

a los menores que<br />

audicionaron para formar<br />

parte de esta iniciativa.<br />

Además, como<br />

un espacio inclusivo,<br />

también integran el<br />

Coro niñas y niños albergados<br />

en el ISNA.<br />

Margarita de Sánchez<br />

resaltó que el apoyo<br />

de la Junta Directiva de<br />

la Comisión Ejecutiva<br />

Portuaria Autónoma<br />

(CEPA) ha sido fundamental<br />

para conseguir<br />

los recursos que mantienen<br />

esta iniciativa<br />

en funcionamiento,<br />

dotando a los pequeños<br />

integrantes de<br />

uniformes y zapatos<br />

para ensayos y presentaciones.<br />

Esas aptitudes artísticas<br />

de los pequeños<br />

integrantes del Coro,<br />

dieron vida a otro importante<br />

proyecto<br />

presidencial para la<br />

niñez y adolescencia<br />

del país, La Colmenita<br />

de El <strong>Salvador</strong>, que debutó<br />

con gran éxito el<br />

pasado mes de enero,<br />

y actualmente se implementa<br />

en una primera<br />

etapa en más de<br />

10 municipios.<br />

El talento de los integrantes<br />

que conforman<br />

el Coro Presidencial<br />

ha sido reconocido<br />

y aplaudido en importantes<br />

eventos públicos<br />

y privados.<br />

Asimismo, el Coro<br />

Presidencial ha compartido<br />

escenario con<br />

artistas de la talla de<br />

Álvaro Torres y la Orquesta<br />

Sinfónica de El<br />

<strong>Salvador</strong>; la participación<br />

de los menores<br />

fue ovacionada también<br />

en el Congreso<br />

Latinoamericano de<br />

Cultura Viva Comunitaria,<br />

y la celebración<br />

del XXIV aniversario de<br />

la firma de los Acuerdos<br />

de Paz el pasado<br />

enero, además de las<br />

participaciones en los<br />

programa Gobernando<br />

con la Gente y Festival<br />

para el Buen Vivir.<br />

“Quiero decirle a los niños y niñas del coro que sigan adelante.<br />

Los felicito y seguiremos apoyando en todo lo que necesiten,<br />

también gracias a los padres de familia por apoyar este<br />

proyecto, un fuerte abrazo y no desperdicien esta oportunidad”.<br />

Doña Margarita Villalta de Sánchez<br />

Primera Dama de la República<br />

“Muchas gracias a<br />

la primera dama<br />

por creer en nosotros<br />

y darnos el<br />

apoyo, estamos<br />

muy agradecidos<br />

con ella por darnos<br />

esta oportunidad”,<br />

Karen Ramos, Coro<br />

Presidencial.<br />

“Me siento orgullosa<br />

de estar aquí porque<br />

la Primera Dama me<br />

ha dado la oportunidad<br />

de cantar y que<br />

escuchen mi voz”,<br />

Maricela Cerritos<br />

“El Coro se ha convertido<br />

en un importante<br />

espacio,<br />

por medio del cual<br />

se da a conocer el<br />

esfuerzo y las cualidades<br />

artísticas de<br />

las niñas y niños”,<br />

Doris Melchor, directora<br />

del Coro<br />

para el Buen Vivir<br />

www.presidencia.gob.sv 15


14 de mayo de 2016<br />

La Escuela de Artes Visuales<br />

del Centro Nacional<br />

de Artes (CENAR) presenta<br />

en mayo una serie de exposiciones<br />

fotográficas entre<br />

ella “Soy Indígena, No lo<br />

niego”, de la fotógrafa María<br />

Teresa Díaz Colocho.<br />

“Soy Indígena, no lo niego”<br />

se basa en los encuentros<br />

casuales y silenciosos de la<br />

fotógrafa con nobles mujeres:<br />

abuelas, madres e hijas<br />

de nuestra amada patria, El<br />

<strong>Salvador</strong>, con raíces ancestrales<br />

de Nahuizalco y sus<br />

alrededores.<br />

La idea de esta exposición<br />

se viene fraguando en la<br />

mente y corazón de María<br />

desde finales de los años<br />

80, cuando incursionó<br />

en la prensa nacional; su<br />

labor era crear imágenes<br />

fotográficas para los artículos<br />

culturales, así comenzó<br />

a visitar los diferentes<br />

rincones del país, donde<br />

su ojo fue cautivado<br />

por las panchitas en Panchimalco<br />

y las nanitas<br />

CULTURA<br />

Recordando nuestra identidad: Soy Indígena, no lo niego<br />

refajadas de Nahuizalco.<br />

El título escogido por el<br />

Consejo Náhuatl Pipil de<br />

Nahuizalco, “Soy Indígena,<br />

No lo niego”, es un reflejo<br />

de los años de duro vivir<br />

que nuestros hermanos<br />

indígenas han enfrentado<br />

desde hace más de 500<br />

años, por una marcada<br />

marginación y hasta negación<br />

de su existencia. Esta<br />

exposición estará disponible<br />

en el Lobby del Teatro<br />

Presidente del 05 al 30 de<br />

mayo.<br />

Inauguran la Colmenita de la Universidad de El <strong>Salvador</strong><br />

a Secretaría de Cultu-<br />

de la Presidencia y “Lra<br />

la Secretaría de Arte y Cultura<br />

de la Universidad de<br />

El <strong>Salvador</strong> (UES) estamos<br />

inaugurando la Colmenita<br />

de este centro de estudios<br />

superiores, la cual será un<br />

nuevo espacio para que los<br />

estudiantes, docentes y el<br />

personal administrativo<br />

puedan traer a sus niños<br />

y niñas para que jueguen<br />

a hacer teatro y aprendan<br />

a convivir entre ellos”, manifestó<br />

el director nacional<br />

de Casas de la Cultura para<br />

el Desarrollo de la Convivencia<br />

y del Buen Vivir, César<br />

Pineda, en el acto de<br />

bienvenida para los niños<br />

y madres de la familia que<br />

ahora forman parte de este<br />

programa.<br />

La ceremonia se realizó en<br />

la Sala Experimental de<br />

Teatro Edmundo Barbero<br />

de la UES, este 7 de mayo,<br />

donde el secretario de Arte<br />

y Cultura de la UES, Fernando<br />

Carranza, manifestó: “La<br />

Colmenita genera felicidad,<br />

esperanza y satisfacción<br />

porque traemos un proyecto,<br />

a través de los hermanos<br />

cubanos, para favorecer<br />

y ayudar a la formación<br />

de nuestros niños. Como<br />

UES nos sentimos orgullosos<br />

y honrados este día de<br />

dar este paso importante,<br />

de sembrar esas semillitas<br />

que tendrán que crecer<br />

mucho y dar frutos con los<br />

niños de nuestra patria”.<br />

Después del acto de bienvenida,<br />

los niños, entre reír,<br />

correr y bailar, comenzaron<br />

a sumergirse en el mundo<br />

que los llevará a participar<br />

en el Festival Nacional de<br />

Teatro Infantil, que se realizará<br />

en octubre de este<br />

año.<br />

El maestro cubano Luis<br />

Manuel Iglesias afirmó que<br />

el programa de Intercambio<br />

de Experiencias para la<br />

Implementación del Teatro<br />

Infantil la Colmenita, es un<br />

proyecto de vida, donde se<br />

forman valores positivos en<br />

los niños.<br />

“Lo que queremos es<br />

que sean buenos seres<br />

humanos, que en el<br />

futuro, cuando sean ingenieros,<br />

médicos o lo que<br />

quieran ser, hayan pasado<br />

por una etapa donde<br />

aprendieron a apreciar el<br />

arte y la vida de otra forma”,<br />

dijo.<br />

Tatiana Trejo, tía de uno de<br />

los infantes, aseguró que<br />

“uno de los ejes que se maneja<br />

dentro de la Colmenita<br />

también es la unión familiar,<br />

y en esta sociedad donde<br />

hay muchas familias que<br />

están separadas, fracturadas<br />

o son disfuncionales, es<br />

importante estas estén unidas<br />

para que los niños crezcan<br />

en un ambiente sano”.<br />

Asimismo, Carolina García,<br />

hermana de un participante,<br />

expresó: “Qué<br />

bueno que desde pequeños<br />

ellos puedan estar en<br />

estos proyectos que los llevan<br />

al arte, a una forma de<br />

expresarse y jugar, ya que<br />

es una manera importante<br />

para canalizar energía,<br />

emociones y ayudar en la<br />

parte humana, para que<br />

sean mejores personas”.<br />

14 www.presidencia.gob.sv


14 de mayo de 2016<br />

Exitosa visita de Presidente Sánchez Cerén a Estados Unidos<br />

Presidente Obama reafirma apoyo a Alianza Prosperidad<br />

El presidente <strong>Salvador</strong><br />

Sánchez cumplió<br />

a principios de<br />

mayo una exitosa visita<br />

a Estados Unidos,<br />

donde en dos cumbres,<br />

una de ellas con<br />

la presencia de su homólogo<br />

Barack Obama,<br />

la nación del norte<br />

consolidó su apoyo a<br />

la Alianza para la Prosperidad<br />

del Triángulo<br />

Norte y al desarrollo<br />

de las energías renovables<br />

en la región.<br />

El estadista arribó la<br />

noche del 2 a Washington<br />

D.C. y al día<br />

siguiente participó en<br />

la reunión de la Alianza<br />

para la Prosperidad<br />

junto a sus homólogos<br />

de Guatemala, Jimmy<br />

Morales, y de Honduras,<br />

Juan Orlando Hernández,<br />

la cual contó<br />

con la participación<br />

del presidente Obama<br />

y el vicepresidente Joseph<br />

Biden.<br />

El gobernante estadounidense<br />

destacó<br />

en su intervención la<br />

importancia que para<br />

su gobierno tiene la<br />

Alianza para la Prosperidad<br />

del Triángulo<br />

Norte, como una<br />

estrategia integral y<br />

sostenible que puede<br />

continuar con futuras<br />

administraciones.<br />

Biden resaltó los avances<br />

que se han alcanzado<br />

en el marco del<br />

Plan de la Alianza,<br />

especialmente en lo<br />

relacionado a la asignación<br />

de fondos y los<br />

esfuerzos para alinear<br />

los recursos obtenidos<br />

con los distintos<br />

ejes del plan.<br />

El presidente Sánchez<br />

Cerén agradeció a<br />

Obama y a su equipo<br />

el acompañamiento<br />

a esta iniciativa, mediante<br />

la cual se pretende<br />

generar condiciones<br />

para que los<br />

salvadoreños, hondureños<br />

y guatemaltecos<br />

puedan crecer y prosperar<br />

en sus propios<br />

territorios, sin que la<br />

migración, sobre todo<br />

de carácter irregular,<br />

sea la única opción<br />

para su desarrollo.<br />

Aseguró que El <strong>Salvador</strong><br />

ha tenido importantes<br />

avances en el<br />

cumplimiento de los<br />

acuerdos pactados,<br />

lo que permitió que<br />

el Departamento de<br />

Estado certificara su<br />

cumplimiento, lo cual<br />

coloca a la región a<br />

pocos pasos de acceder<br />

al primer 25 por<br />

ciento de los fondos<br />

INTERNACIONAL<br />

contemplados para el<br />

Plan.<br />

Al término del<br />

encuentro, el canciller<br />

Hugo Martínez informó<br />

que el gobierno<br />

de Estados Unidos<br />

proyecta sumar 500<br />

millones de dólares a<br />

los 750 millones aprobados<br />

por el congreso<br />

de ese país para la<br />

ejecución del Plan de<br />

la Alianza para la Prosperidad.<br />

“Fue una jornada<br />

de éxito y el hecho<br />

que el propio presidente<br />

Obama participara<br />

en la reunión<br />

refleja el compromiso<br />

y el respaldo del<br />

gobierno de Estados<br />

Unidos para el Plan de<br />

la Alianza para la Prosperidad<br />

del Triángulo<br />

Norte”, dijo.<br />

Sector privado internacional ofrece<br />

mayor inversión en proyectos de energía<br />

en El <strong>Salvador</strong><br />

Durante la Cumbre Energética<br />

Centroamérica,<br />

Estados Unidos y El Caribe<br />

representantes del sector<br />

privado de la región expresaron<br />

su satisfacción por<br />

las medidas tomadas por<br />

el gobierno de El <strong>Salvador</strong><br />

para diversificar la matriz<br />

energética y ofrecieron explorar<br />

las posibilidades<br />

de una mayor inversión en<br />

nuestro país.<br />

Necesitamos energía para<br />

un mayor desarrollo de la<br />

región y superar las raíces<br />

estructurales de la pobreza,<br />

afirmó el presidente Sánchez<br />

Cerén.<br />

Durante el encuentro, el vicepresidente<br />

Biden ofreció<br />

a El <strong>Salvador</strong>, Guatemala<br />

y Honduras el respaldo de<br />

su gobierno a proyectos<br />

como la construcción del<br />

gasoducto entre México y<br />

el Triángulo Norte para favorecer<br />

la generación de<br />

energía a partir del gas.<br />

El canciller Martínez informó<br />

que en el encuentro<br />

“quedo de relieve la decisión<br />

de Estados Unidos de<br />

aportar recursos técnicos<br />

y recursos financieros para<br />

que podamos mejorar la interconexión<br />

[eléctrica] que<br />

ya existe [en el Triángulo<br />

Norte]”.<br />

Agregó que fueron destacados<br />

los proyectos de generación<br />

de 350 megavatios<br />

mediante gas natural<br />

(ya adjudicado a la empresa<br />

Energía del Pacífico) y la licitación<br />

para generar otros<br />

150 megavatios, 100 de los<br />

cuales serán suministrados<br />

a partir de la energía fotovoltaica<br />

y 50, eólica.<br />

“La reunión fue muy provechosa,<br />

porque además de<br />

conocer algunos compromisos<br />

que ya tienen empresas<br />

como Energía del<br />

Pacífico y Del Sur, se vio<br />

también el interés de otros<br />

empresarios norteamericanos<br />

de invertir en El <strong>Salvador</strong>”,<br />

afirmó.<br />

www.presidencia.gob.sv 3


14 de mayo de 2016<br />

El vicepresidente Óscar<br />

Ortiz, la presidenta del<br />

Fondo de Inversión Social<br />

para el Desarrollo Local<br />

(FISDL), Gladis de Serpas, y<br />

el alcalde de San Luis Talpa,<br />

<strong>Salvador</strong> Menéndez, inauguraron<br />

la reconstrucción<br />

del puente vehicular en el<br />

cantón Nuevo Edén, una<br />

obra que mejora la calidad<br />

de vida de miles de personas<br />

en ese municipio de La<br />

Paz.<br />

En tanto, el Ministerio de<br />

Obras Públicas inició la<br />

construcción, armado y<br />

montaje de un puente modular<br />

de 30.48 metros de<br />

longitud en el cantón Cutumayo,<br />

entre los municipios<br />

de Apastepeque y San<br />

Vicente, que beneficiará a<br />

más de 71 mil habitantes<br />

de estas localidades.<br />

Otra obra comenzada este<br />

mes es el estratégico Puente<br />

San Isidro, que permitirá<br />

paso vehicular sobre el Río<br />

Lempa entre los municipios<br />

de San Pablo Tacachico , de<br />

La Libertad, y Nueva Concepción,<br />

de Chalatenango.<br />

Con este puente se reducirán<br />

los costos y tiempo de<br />

desplazamiento entre estas<br />

localidades y el acceso<br />

a tres valles productivos:<br />

Distrito de Riego Atiocoyo,<br />

Nueva Concepción y Zapotitán.<br />

La obra incluye la<br />

apertura de una calle de<br />

1.25 kilómetros.<br />

Tendrá 200 metros de longitud,<br />

un ancho de 10.10<br />

metros, a dos carriles de<br />

3.65 metros cada uno, aceras<br />

de un metro en cada<br />

lateral, pedestales y barandales<br />

de 0.40 metros. Complementará<br />

la vía San Pablo<br />

Tacachico-Nueva Concepción,<br />

y el Tramo San Pablo<br />

Tacachico- Cantón San Isidro,<br />

y el Tramo Nueva Concepción-La<br />

Libertad, todos<br />

ya concluidos.<br />

Esta gran obra se diseña y<br />

construye a un monto de 8<br />

millones 76 mil 396 dólares<br />

por la Empresa FESSIC S.A<br />

de C.V, y supervisada por la<br />

empresa Roberto Salazar y<br />

Asociados.<br />

CUMPLIENDO A LA GENTE<br />

Conectando el país: Tres puentes nuevos<br />

En San Luis Talpa, el vicepresidente<br />

Ortiz también<br />

colocó la primera piedra del<br />

proyecto de introducción<br />

de agua potable y saneamiento<br />

básico en ese municipio,<br />

una obra de más de<br />

2,8 millones de dólares.<br />

“Estamos comprometidos<br />

en llevar la inversión pública<br />

a la gente que más<br />

lo necesita; a la gente que<br />

históricamente nunca ha<br />

tenido la facilidad de que<br />

la inversión pública llegue<br />

cerca de su casa y sus comunidades”,<br />

afirmó.<br />

Para la reconstrucción del<br />

puente en esa localidad,<br />

de 17 metros de largo,<br />

fueron invertidos 222 mil<br />

dólares, fondos del FISDL<br />

provenientes del programa<br />

Comunidades Solidarias<br />

Rurales y una contrapartida<br />

del gobierno local.<br />

“Esta importante vía<br />

de comunicación no solo<br />

permitirá mejorar la<br />

conectividad entre los cantones<br />

y caseríos del municipio,<br />

sino que también<br />

facilitará toda la actividad<br />

económica y la seguridad<br />

familiar. Necesitamos garantizar<br />

que el país esté<br />

completamente conectado”,<br />

expresó el vicepresidente<br />

Ortiz.<br />

Inaugura gobierno farmacia especializada en San Miguel<br />

La ministra de Salud, Violeta<br />

Menjívar, inauguró<br />

la farmacia especializada<br />

de San Miguel, que brinda<br />

atención integral y medicamentos<br />

gratuitos a pacientes<br />

con enfermedades crónicas<br />

estables de la región<br />

oriental como parte de los<br />

programas del presidente<br />

<strong>Salvador</strong> Sánchez Cerén<br />

para garantizar cuidados<br />

de salud a la población con<br />

calidad y calidez.<br />

La funcionaria explicó que<br />

la farmacia, la segunda<br />

construida en el país, tiene<br />

una capacidad para atender<br />

a 800 personas diarias,<br />

entre los 12 mil pacientes<br />

identificados.<br />

En el acto, el alcalde de San<br />

Miguel, Miguel Pereira, felicitó<br />

al presidente Sánchez<br />

Cerén y a la ministra Menjívar<br />

por acercar los servicios<br />

de salud y la medicina a la<br />

población.<br />

La directora de la nueva<br />

farmacia, Thelma Ventura,<br />

destacó el carácter gratuito<br />

de los medicamentos y<br />

servicios que ofrecerá. “Absolutamente<br />

prohibido cobrar”,<br />

expresó.<br />

La primera de estas instalaciones<br />

fue inaugurada por<br />

el presidente Sánchez Cerén<br />

el 8 de septiembre de<br />

2014 para dar cobertura en<br />

la Región Metropolitana de<br />

Salud en el antiguo Hospital<br />

de Maternidad.<br />

“Estas farmacias marcarán<br />

un salto de calidad,<br />

innovando con una atención<br />

farmacéutica centrada<br />

en el paciente, consejería<br />

oportuna, promoción de la<br />

adherencia al tratamiento,<br />

reducción de los tiempos<br />

de espera y abastecimiento<br />

de medicamentos”, expresó<br />

el gobernante.<br />

4 www.presidencia.gob.sv


14 de mayo de 2016<br />

esde un principio el<br />

“Dpresidente <strong>Salvador</strong><br />

Sánchez Cerén ofreció ayudarle<br />

al pueblo y lo está<br />

cumpliendo”, manifestó<br />

Rosa Mirian Hernández,<br />

residente de Chalchuapa,<br />

quien asegura que ningún<br />

presidente y gobierno han<br />

trabajado de cara al pueblo.<br />

Mientras hacía fila para pasar<br />

consulta durante el Festival<br />

para el Buen Vivir en<br />

ese municipio, doña Rosa<br />

agradeció al estadista y a<br />

la primera dama Margarita<br />

Villalta de Sánchez por<br />

trabajar en beneficio de la<br />

población más necesitada<br />

y facilitarle el acceso a muchos<br />

servicios, entre ellos el<br />

de la salud.<br />

“Debemos ser conscientes<br />

y agradecidos, aquí jamás y<br />

nunca se había visto que un<br />

Presidente le diera uniformes,<br />

zapatos, cuadernos y<br />

alimentos a los niños en las<br />

escuelas, nunca se había<br />

hecho eso y este Gobierno<br />

lo está haciendo sin excluir<br />

a nadie”, agregó Hernández.<br />

LA VOZ DE LA GENTE<br />

“Ningún Presidente se ha preocupado tanto por nosotros los pobres”<br />

Para doña Rosa son muchos<br />

los beneficios que el<br />

pueblo ha recibido con la<br />

llegada del Frente Farabundo<br />

Martí para la Liberación<br />

Nacional (FMLN) al gobierno<br />

en 2009, por lo que recomendó<br />

darle continuidad<br />

al proceso de cambios iniciado.<br />

“Este Gobierno ha legalizado<br />

tierras, ha regalado<br />

casas, ayuda a los niños en<br />

las escuelas para que vayan<br />

y aprendan a leer, da clases<br />

a las personas como yo de<br />

la tercera edad para que<br />

aprendamos a leer, yo no<br />

recuerdo que otro Gobierno<br />

haya hecho esas cosas”,<br />

enfatizó Hernández.<br />

Doña Hernández tiene esperanzas<br />

en la decisión que<br />

el Presidente tome en cuanto<br />

al sistema de pensiones.<br />

“Estoy segura que él está<br />

trabajando por garantizarnos<br />

algo mejor, porque de<br />

todos los presidentes que<br />

hemos tenido todos prometen<br />

y cuando llegan al<br />

poder se olvidan y él dijo<br />

que iba a trabajar para la<br />

gente y lo está haciendo”.<br />

Al igual que doña Hernández,<br />

José Beltrán Flores<br />

reconoce el interés del presidente<br />

Sánchez Cerén y la<br />

primera dama Margarita<br />

Villalta de Sánchez de gobernar<br />

para y cercano a la<br />

gente.<br />

“Qué bueno sería que todos<br />

los Gobiernos fueran<br />

abiertos para el pueblo así<br />

como es el presidente Sánchez<br />

Cerén, que se preocupa<br />

por todos sin importar<br />

color político, porque aquí<br />

habemos gente de todos<br />

los colores partidarios recibiendo<br />

consulta y el trato<br />

es igual para todos, se siento<br />

un amor fraterno aquí<br />

en el Festival”, agregó José<br />

Adalberto Beltrán Flores,<br />

quien viajó desde Santa Ana<br />

para asistir al Festival para<br />

El Buen Vivir y recibir consulta<br />

general y optometrista.<br />

“He recibido consulta y medicina<br />

gratis para mí, eso es<br />

importante porque cuando<br />

uno no tiene dinero para<br />

pagar la consulta o comprar<br />

la medicina, sufre las<br />

dolencias de las enfermedades,<br />

pero cuando a uno<br />

le facilitan las cosas es más<br />

fácil curarse tomando medicina”,<br />

dijo Isabel Martínez<br />

Calderón, residente de<br />

Chalchuapa.<br />

Son cientos de familias<br />

las que en cada Festival<br />

para El Buen Vivir se benefician<br />

con muchos de<br />

los servicios que ahí se<br />

ofrecen como doña Filomena<br />

Rodríguez Damián,<br />

que después de pasar consulta<br />

y retirar la medicina<br />

solicito información sobre<br />

los requisitos para recibir<br />

el subsidio al gas propano<br />

a través de la Tarjeta Solidaría.<br />

“Este Festival es un<br />

alivio para muchos porque<br />

nos facilita pasar consulta<br />

en varias áreas y sin<br />

esperar mucho, además<br />

podemos hacer otras<br />

cosas como solicitar información<br />

sobre otros beneficios<br />

que este Gobierno<br />

nos está brindando”,<br />

agregó doña Filomena muy<br />

contenta.<br />

www.presidencia.gob.sv 13


14 de mayo de 2016<br />

El vicepresidente Óscar<br />

Ortiz colocó la<br />

primera piedra para<br />

el inicio de los trabajos<br />

de rehabilitación<br />

y mejoramiento del<br />

estadio de fútbol Juan<br />

Francisco Barraza, de<br />

San Miguel, en su primera<br />

etapa, que contará<br />

con una inversión<br />

de dos millones de dólares.<br />

“San Miguel y el deporte<br />

se verán beneficiados<br />

con esta obra<br />

que hoy empezamos<br />

en su primera etapa,<br />

trabajando en conjunto<br />

entre el Gobierno<br />

Central, el INDES, la<br />

Alcaldía Municipal y<br />

la empresa privada”,<br />

afirmó Ortiz.<br />

El mejoramiento de la<br />

instalación deportiva<br />

fue confirmado por el<br />

presidente <strong>Salvador</strong><br />

Sánchez Cerén durante<br />

el programa Gobernando<br />

con la Gente<br />

celebrado en la ciudad<br />

oriental el 6 de febrero<br />

pasado. “San Miguel<br />

se merece eso y mucho<br />

más”, expresó el<br />

estadista ese día.<br />

La primera etapa de la<br />

obra, que tendrá una<br />

inversión de un millón<br />

500 mil dólares del gobierno<br />

y 500 mil de la<br />

alcaldía, consiste en la<br />

construcción de nuevos<br />

graderíos, en el<br />

sector sur-oriente del<br />

estadio, para albergar<br />

a unos cuatro mil<br />

aficionados, cómodamente<br />

sentados.<br />

Asimismo, en ese sector<br />

se harán nuevos<br />

servicios sanitarios<br />

para el público, vestidores<br />

para los jugadores,<br />

gimnasio con sus<br />

debido equipamiento,<br />

clínica deportiva, salón<br />

de conferencias,<br />

oficinas administrativas<br />

y bodega.<br />

En la actividad participaron<br />

el presidente de<br />

INDES, Jorge Alberto<br />

Pérez Quezada; el alcalde<br />

Miguel Pereira;<br />

representantes de los<br />

equipos C.D. Águila<br />

y C.D. Dragón; así<br />

como de la empresa<br />

Construcciones e Inversiones<br />

RC S.A.<br />

de C.V., encargada<br />

DEPORTE<br />

Comenzó renovación del estadio Juan Francisco Barraza de San Miguel<br />

de la obra, entre otros.<br />

Quesada explicó que<br />

en las siguientes etapas<br />

se continuarán los<br />

trabajos para recuperar<br />

los actuales graderíos<br />

y la instalación de<br />

butacas, para dejarlo<br />

en óptimas condiciones.<br />

“Nosotros comenzamos<br />

hoy los trabajos<br />

y no vamos a parar<br />

hasta dejar una obra<br />

que será verdaderamente<br />

representativa<br />

de la zona oriental.<br />

Los migueleños han<br />

esperado por muchos<br />

años tener un escenario<br />

digno, ahora<br />

ese sueño comienza a<br />

cumplirse”, dijo el Presidente<br />

del INDES.<br />

INDES dota de equipo informático<br />

a las oficinas del interior del país<br />

El presidente del Instituto Nacional<br />

de los Deportes, Jorge Quezada,<br />

entregó equipos de informática<br />

y de telecomunicaciones al<br />

personal que labora en las promotorías<br />

departamentales y del Programa<br />

Éxito, con el propósito de<br />

modernizar las oficinas del INDES.<br />

“Hemos hecho un análisis de nuestras<br />

finanzas y buscamos suplir de<br />

alguna manera las necesidades<br />

que se tienen en las oficinas del<br />

INDES del interior del país, porque<br />

sabemos que si les dotamos de<br />

recursos para realizar su trabajo<br />

vamos a multiplicar nuestros esfuerzos”,<br />

expresó.<br />

Santiago Alfaro, promotor del departamento<br />

de Cuscatlán, dijo que<br />

los insumos recibidos son “una<br />

herramienta básica para el trabajo<br />

que se realiza en las promotorías<br />

departamentales. Le vamos a dar<br />

la mejor utilización al equipo que<br />

hoy recibimos”.<br />

Con una inversión de 21 mil 100<br />

dólares, de fondos del INDES, fueron<br />

adquiridas 27 computadoras<br />

personales y 14 teléfonos celulares,<br />

equipos que agilizarán los<br />

procesos administrativos que se<br />

realizan en las áreas operativas<br />

del INDES.<br />

Federación de Lucha<br />

estrena gimnasio en la VillaCari<br />

En el marco de<br />

los planes estratégicos<br />

2016,<br />

el INDES inauguró<br />

un nuevo gimnasio,<br />

donde realizarán<br />

sus prácticas<br />

y entrenamientos<br />

los atletas de la Federación<br />

<strong>Salvador</strong>eña<br />

de Lucha.<br />

La nueva instalación<br />

está ubicada<br />

en la Villa Centroamericana<br />

y vendrá<br />

a brindarles mayores<br />

oportunidades a los niños y jóvenes de ese sector; así como a favorecer<br />

a los atletas que se albergan en dicho lugar.<br />

En los últimos meses el INDES ha mejorado y construido nuevos gimnasios<br />

para otras federaciones, como los de Judo y Tae Kwon Do, que<br />

se ubican en el Palacio de los Deportes Carlos “El Famoso” Hernández.<br />

12 www.presidencia.gob.sv


14 de mayo de 2016<br />

Mil nuevas Lempitas para centros escolares<br />

Las computadoras beneficiarán a<br />

más de 13 mil estudiantes de 38<br />

centros educativos de los departamentos<br />

de Santa Ana, Sonsonate,<br />

Cabañas, Cuscatlán, La Unión, Morazán<br />

y Ahuachapán, dentr o del<br />

programa del presidente <strong>Salvador</strong><br />

Sánchez Cerén Una niña, Un Niño,<br />

Una Computadora.<br />

La entrega fue hecha por el líder de<br />

la nación durante el Programa Gobernando<br />

con la Gente, celebrado<br />

junto con el Festival para el Buen<br />

Vivir en el municipio de Chalchuapa,<br />

Santa Ana.<br />

Los equipos fueron donados por la<br />

Fundación ALBA y la embajada de<br />

Taiwán para contribuir con el programa<br />

presidencial, cuyo objetivo<br />

es lograr la equidad en el acceso a<br />

las nuevas tecnologías para los escolares<br />

de los centros públicos así<br />

como facilitar los procesos de enseñanza<br />

y aprendizaje.<br />

CUMPLIENDO A LA GENTE<br />

Chalchuapa se suma a la red de Casas de la Cultura y Convivencia<br />

El presidente <strong>Salvador</strong><br />

Sánchez Cerén<br />

entregó en Chalchuapa<br />

un renovado espacio<br />

para fomentar la<br />

cultura y la convivencia<br />

entre la juventud<br />

de ese municipio símbolo<br />

de la identidad<br />

salvadoreña por sus<br />

sitios arqueológicos el<br />

Tazumal, Casa Blanca,<br />

entre otros.<br />

El secretario de Participación<br />

Ciudadana,<br />

Transparencia y Anticorrupción,<br />

Marcos<br />

Rodríguez, juramentó<br />

al comité de apoyo de<br />

la Casa de la Cultura y<br />

Convivencia de Chalchuapa,<br />

un grupo de<br />

ciudadanos que velarán<br />

por el buen funcionamiento<br />

y el desarrollo<br />

de las actividades<br />

que se impulsen.<br />

La juventud de Chalchuapa<br />

también recibió,<br />

gracias al apoyo<br />

de Fundación ALBA,<br />

un equipo de sonido<br />

e instrumentos musicales,<br />

entre estos<br />

guitarras acústicas,<br />

electroacústicas y<br />

eléctricas, bajos, violines,<br />

batería, congas,<br />

trompetas, un saxofón,<br />

teclado e instrumentos<br />

para música<br />

folklórica.<br />

El programa Red de<br />

Casas de la Cultura<br />

y Convivencia cuenta<br />

con el apoyo del<br />

gobierno y pueblo<br />

de Taiwán y es parte<br />

de una nueva visión<br />

transformadora de la<br />

cultura. Tiene como<br />

principales propósitos<br />

abrir espacios<br />

de participación, que<br />

incidan en la gestión<br />

pública para impulsar<br />

la construcción de un<br />

nuevo modelo de desarrollo.<br />

A su vez, es una estrategia<br />

de prevención<br />

de la violencia, pues se<br />

promueven valores, la<br />

convivencia armónica<br />

y se dan espacios de<br />

atención de los jóvenes.<br />

Con la de Chalchuapa<br />

el gobierno ha relanzado<br />

15 Casas de<br />

la Cultura y la Convivencia.<br />

www.presidencia.gob.sv 5


14 de mayo de 2016<br />

e damos las gra-<br />

al gobierno ”Lcias<br />

porque ahora con estas<br />

semillas que nos<br />

están entregando,<br />

vamos a cultivar y a<br />

cosechar los elotes<br />

para nuestra familia”,<br />

expresaron los<br />

productores que retiraban<br />

el paquete de<br />

semilla de maíz en la<br />

bodega del Centro<br />

Agropecuario El Matazano<br />

del Ministerio<br />

de Agricultura y Ganadería<br />

(MAG), ubicado<br />

en Soyapango.<br />

Estos agradecimientos<br />

fueron expresados<br />

por los beneficiarios<br />

al titular del<br />

MAG, Orestes Ortez,<br />

quien realizó un recorrido<br />

por las instalaciones<br />

de dicha bodega<br />

para verificar la<br />

AGRICULTURA<br />

Familias agradecen entrega del Paquete Agrícola<br />

eficacia de la entrega,<br />

saludar a los productores<br />

e intercambiar<br />

opiniones con ellos.<br />

“Recuerden que gracias<br />

a las políticas<br />

públicas del Gobierno<br />

en favor de la<br />

agricultura y de la<br />

prioridad que el presidente<br />

<strong>Salvador</strong> Sánchez<br />

Cerén ha dado<br />

a la reactivación del<br />

sector agropecuario,<br />

estamos haciendo<br />

efectiva la entrega<br />

de 400 mil paquetes<br />

a nivel nacional”, dijo<br />

el ministro Ortez a los<br />

productores.<br />

En esta primera etapa<br />

se entregarán 233<br />

mil 198 paquetes a<br />

productores de las<br />

zonas Central, Paracentral<br />

y Occidental<br />

del país, quienes serán<br />

atendidos en 34<br />

bodegas.<br />

La segunda entrega se<br />

realizará a finales del<br />

mes de junio en beneficio<br />

de 166 mil<br />

800 agricultores<br />

de la zona Oriental<br />

y los municipios<br />

de El Rosario,<br />

Zacatecoluca, San Ildefonso,<br />

San Vicente,<br />

Tecoluca, Verapaz y<br />

San Esteban Catarina.<br />

10 millones de plantas para renovación de parque cafetero<br />

El ministro de Agricultura<br />

y Ganadería, Orestes Ortez,<br />

anunció que el gobierno<br />

entregará este año 10<br />

millones de plantas de café<br />

resistentes a la roya como<br />

parte de los programas del<br />

presidente <strong>Salvador</strong> Sánchez<br />

Cerén para reactivar la<br />

caficultura del país.<br />

Ortez informó que el gobierno<br />

ha creado varias<br />

líneas de acción encaminadas<br />

al esfuerzo de reactivar<br />

la caficultura, una de ellas<br />

es la gerencia CENTA-CAFÉ,<br />

dirigida por un grupo de<br />

84 agrónomos dedicados<br />

al café y distribuidos en 23<br />

puntos de atención en las 6<br />

cordilleras del país.<br />

El presidente de la Cooperativa<br />

SOCOCAFÉ DE R.L,<br />

Edmundo López, de San<br />

Miguel, afirmó que “todos<br />

tenemos una responsabilidad<br />

con la caficultura, ya<br />

que es el único bosque con<br />

el que contamos, por lo que<br />

hay que preservarlo y mejorarlo”.<br />

El año pasado, el gobierno<br />

inició el 28 de abril, en<br />

el municipio de Izalco, la<br />

entrega de más de 7 millones<br />

de plantas de café con<br />

variedades resistentes al<br />

hongo de la roya para renovar<br />

el parque cafetalero<br />

del país.<br />

“Mi compromiso es que<br />

en estos cinco años, el<br />

sector cafetalero, uno de<br />

los factores determinantes<br />

para nuestra economía,<br />

vuelva a recuperar<br />

su capacidad productiva”,<br />

afirmó el presidente <strong>Salvador</strong><br />

Sánchez Cerén durante<br />

el acto, en la Cooperativa<br />

Las Lajas de ese municipio.<br />

6 www.presidencia.gob.sv


14 de mayo de 2016<br />

ECONOMÍA<br />

Hacienda supera meta de recaudación de renta<br />

El Ministerio de Hacienda<br />

logró superar la meta propuesta<br />

en materia de Impuesto<br />

Sobre la Renta para el 2 de<br />

mayo, al recaudar 378,1 millones<br />

de dólares, lo que representa<br />

100.9 por ciento de<br />

la meta presupuestada, 374,6<br />

millones.<br />

“Estas cifras evidencian una<br />

mejora importante en la conducta<br />

de los contribuyentes,<br />

quienes de manera responsable<br />

cumplieron con su obligación<br />

a tiempo”, expresó el director<br />

de Impuestos Internos<br />

de esa cartera, Alfredo Díaz<br />

Barrera.<br />

El año pasado la Administración<br />

Tributaria obtuvo una<br />

recaudación de 329 millones<br />

de dólares. “Lo anterior indica<br />

que este año estamos dando<br />

un salto, en términos de crecimiento,<br />

de 49.1 millones, es<br />

decir, del 14.9 por ciento”, expresó.<br />

“Estamos sumamente satisfechos<br />

por los resultados obtenidos<br />

al cierre del período de presentación<br />

y pago del impuesto<br />

sobre la renta 2015. Además<br />

de evidenciar la robustez de la<br />

modalidad de Renta en Línea<br />

que pusimos en marcha para<br />

presentar las declaraciones”,<br />

afirmó el Director de Impuestos.<br />

Díaz Barrera destacó que<br />

192 mil 127 declaraciones de<br />

renta ingresaron a través de<br />

Internet y 286 mil 57 por ventanilla.<br />

Agregó que al 2 de mayo fueron<br />

recibidas 478 mil 184 declaraciones,<br />

4.4 por ciento más<br />

que el año pasado, cuando fueron<br />

presentadas 458 mil 002.<br />

Defensoría del Consumidor<br />

promueve cumplimiento del marco<br />

normativo con proveedores de<br />

frutas y hortalizas<br />

Vigilar y promover el cumplimiento<br />

de la Ley de Protección al<br />

Consumidor y reglamentos técnicos<br />

aplicables a los proveedores de productos<br />

alimenticios para garantizar<br />

que los alimentos que se comercializan<br />

en el mercado nacional son<br />

seguros y de calidad es parte de la<br />

labor permanente que realiza la Defensoría<br />

del Consumidor.<br />

En ese marco, en coordinación con<br />

las entidades que conforman el Sistema<br />

Nacional de Protección al Consumidor<br />

(SNPC), La Defensoría impartió<br />

a representantes del sector<br />

de frutas y hortalizas el taller sobre<br />

el marco normativo que les aplica.<br />

La iniciativa es impulsada por el comité<br />

sectorial de alimentos, organismo<br />

del Sistema que reiteró la urgencia<br />

de desarrollar buenas prácticas<br />

agrícolas para proteger la salud y seguridad<br />

en el consumo, así como de<br />

cumplir los marcos regulatorios de<br />

los ministerios de Salud y Agricultura<br />

y Ganadería en el sector de frutas<br />

y hortalizas.<br />

Desde el año 2010 a la fecha, la<br />

Defensoría del Consumidor ha<br />

realizado 40 talleres con una asistencia<br />

de mil 995 personas, pertenecientes a<br />

mil 347 empresas del país.<br />

Avanza estrategia de<br />

facilitación de comercio<br />

Regional<br />

os viceministros de Economía<br />

Lde El <strong>Salvador</strong> y Guatemala,<br />

Luz Estrella Rodríguez y Enrique<br />

Lacs, sostuvieron una reunión<br />

en la zona fronteriza con el objetivo<br />

de conocer el análisis de<br />

tránsito de vehículos de carga<br />

denominado “Estudio de Colas”<br />

y la iniciativa del Centro de Control<br />

Integrado (CCI).<br />

Estas acciones permitirán incrementar<br />

la velocidad del tránsito<br />

y del flujo comercial entre ambos<br />

países utilizando tecnología,<br />

controles eficientes y no intrusivos.<br />

Los viceministros de Economía<br />

de ambos países han sido<br />

delegados por los presidentes<br />

<strong>Salvador</strong> Sánchez Cerén y Jimmy<br />

Morales para establecer e<br />

implementar la hoja de ruta a<br />

usarse durante este año, de esta<br />

manera se busca avanzar en la<br />

Estrategia Regional de Facilitación<br />

de Comercio y continuar<br />

impulsando la Unión Aduanera<br />

Centroamericana.<br />

Esta actividad es parte de un<br />

plan Binacional ratificado recientemente<br />

por los presidentes<br />

de El <strong>Salvador</strong> y Guatemala con<br />

el objetivo de fortalecer las relaciones<br />

económicas, políticas y<br />

sociales entre ambas naciones.<br />

Los funcionarios también trabajan<br />

de forma coordinada en<br />

la promoción de la integración<br />

centroamericana y el Plan de la<br />

Alianza para la Prosperidad del<br />

Triángulo Norte de Centroamérica,<br />

que incluye a Honduras, y<br />

el apoyo del Gobierno de los Estados<br />

Unidos.<br />

www.presidencia.gob.sv 11


14 de mayo de 2016<br />

AGRICULTURA<br />

ENA: promoción 57, nueva generación de agrónomos<br />

El presidente <strong>Salvador</strong><br />

Sánchez Cerén encabezó<br />

el solemne acto de graduación<br />

de 86 técnicos agrónomos<br />

(17 mujeres y 69 hombres)<br />

de Ia 57 Promoción<br />

de la Escuela Nacional de<br />

Agricultura Roberto Quiñónez<br />

(ENA), que sumarán<br />

sus conocimientos a los esfuerzos<br />

del gobierno para<br />

garantizar la seguridad alimentaria<br />

y la adaptación al<br />

cambio climático.<br />

“Estos nuevos profesionales<br />

son un importante<br />

contingente para impulsar<br />

el desarrollo agropecuario<br />

nacional, así como para<br />

mejorar la producción a través<br />

de la investigación, la<br />

transferencia de tecnología<br />

y la asistencia a los productores”,<br />

afirmó el estadista<br />

durante el evento, celebrado<br />

en las instalaciones de<br />

la ENA, en el municipio de<br />

Ciudad Arce.<br />

Destacó también que la labor<br />

que realizarán los graduados<br />

debe ubicarse en<br />

el contexto de los nuevos<br />

retos que enfrenta el país<br />

derivados del cambio climático,<br />

como las sequías<br />

que nos han afectado en<br />

los últimos años.<br />

“A estos retos responde<br />

el compromiso de los profesionales<br />

formados en la<br />

ENA, desarrollado sistemas<br />

de producción agropecuaria<br />

hacia el desarrollo sostenible,<br />

el uso responsable<br />

de nuestros recursos y el<br />

cuido del medio ambiente”,<br />

señaló el gobernante.<br />

El presidente Sánchez Cerén<br />

señaló el impulso de<br />

su gobierno para convertir<br />

a la ENA en un centro<br />

de estudios superior para<br />

contribuir al desarrollo de<br />

la agronomía nacional, destacando<br />

esfuerzos iniciales<br />

como la puesta en marcha<br />

del nuevo Plan de Estudio<br />

de la Carrera de Agrónomo,<br />

implementado a partir de<br />

este año.<br />

“Para ampliar el número<br />

de estudiantes estamos incrementando<br />

la gestión de<br />

búsqueda de nuevos Cooperantes<br />

de Becas de Estudio”,<br />

informó el presidente.<br />

Actualmente la escuela –<br />

adscrita al Ministerio de<br />

Agricultura y Ganadería<br />

(MAG)– cuenta con 322 estudiantes:<br />

248 hombres y<br />

74 mujeres, provenientes<br />

de los 14 departamentos<br />

del país.<br />

La LVII promoción se nomina<br />

“Excelentísimo Presidente<br />

de la República “Prof.<br />

<strong>Salvador</strong> Sánchez Cerén”,<br />

en agradecimiento al apoyo<br />

que el mandatario realiza<br />

en la restauración del<br />

auditorio “Los Próceres” en<br />

las instalaciones del centro<br />

de formación, como parte<br />

de los esfuerzos por mejorar<br />

su capacidad de infraestructura.<br />

EDUCACIÓN<br />

Estudiantes de la Universidad en Línea inician clases<br />

Un total de 429 estudiantes<br />

provenientes<br />

de las 16 sedes<br />

con la modalidad<br />

de estudio a distancia<br />

ubicadas en el territorio<br />

nacional de las<br />

diferentes carreras a<br />

impartir a través de la<br />

Universidad en Línea<br />

iniciaron sus clases.<br />

Las carreras a impartirse<br />

en el ciclo I 2016<br />

son: Licenciatura en<br />

Informática Educativa,<br />

Licenciatura en Enseñanza<br />

de la Matemática,<br />

Licenciatura en la<br />

Enseñanza de las Ciencias<br />

Naturales y Licenciatura<br />

en la Enseñanza<br />

del Inglés.<br />

Para René Pinto, originario<br />

de Sacacoyo,<br />

La Libertad, y alumno<br />

de la carrera de Licenciatura<br />

en Informática<br />

Educativa, “esta oportunidad<br />

de estudio<br />

es más accesible, ya<br />

que trabajo, ésta es la<br />

única forma en la que<br />

puedo estudiar. Me<br />

significa la posibilidad<br />

de obtener un mejor<br />

puesto en mi trabajo y<br />

una mejor vida”.<br />

La Universidad a distancia<br />

es una promesa<br />

cumplida del<br />

presidente <strong>Salvador</strong><br />

Sánchez Cerén enfocada<br />

en brindar acceso<br />

a la educación superior,<br />

con calidad e<br />

inclusión, beneficiando<br />

especialmente a<br />

aquellos sectores que<br />

históricamente habían<br />

estado excluidos de<br />

este beneficio. Tiene<br />

como misión contribuir<br />

a la construcción<br />

de un país más equitativo<br />

e inclusivo, mediante<br />

la ampliación<br />

de oportunidades de<br />

acceso a una educación<br />

superior pública.<br />

A partir de 2017 la<br />

Universidad en Línea<br />

ofertará 3 carreras<br />

más siendo estas: Ingeniería<br />

de Sistemas<br />

Informáticos, Ingeniería<br />

Industrial y Mercadeo<br />

Internacional. Las<br />

sedes en las que se<br />

desarrollará el programa<br />

estarán ubicadas<br />

en los departamentos<br />

de Ahuachapán, Cabañas,<br />

Chalatenango,<br />

Cuscatlán, La Paz, La<br />

Unión, Morazán, Santa<br />

Ana, Sonsonate y Usulután,<br />

así como en las<br />

Facultades Multidisciplinarias<br />

de la UES en<br />

San Miguel, Santa Ana<br />

y San Vicente.<br />

10 www.presidencia.gob.sv


14 de mayo de 2016<br />

Ratifica Presidente compromiso con<br />

aumento al salario mínimo y pensiones dignas<br />

El presidente <strong>Salvador</strong><br />

Sánchez Cerén<br />

se unió a los actos<br />

de conmemoración<br />

del Día Internacional<br />

de los Trabajadores,<br />

cuando reafirmó su<br />

compromiso con las<br />

propuestas del gobierno<br />

de aumento al<br />

salario mínimo y una<br />

reforma al sistema de<br />

pensiones que garantice<br />

una vejez digna y<br />

segura.<br />

“No vamos a echar<br />

marcha atrás con las<br />

propuesta del ajuste al<br />

salario mínimo, vamos<br />

a mantenerla como<br />

gobierno, vamos a<br />

seguir luchando para<br />

que eso sea realidad”,<br />

dijo el mandatario en<br />

su discurso en la plaza<br />

Divino <strong>Salvador</strong> del<br />

Mundo.<br />

La propuesta gubernamental<br />

busca elevar<br />

el salario mínimo a<br />

250 dólares en la zona<br />

rural y 300 en la urbana.<br />

Actualmente esta<br />

se debate al interior<br />

del Consejo Nacional<br />

del Salario Mínimo<br />

junto a otra propuesta<br />

de la ANEP de un<br />

incremento de apenas<br />

11 centavos al día.<br />

“No es posible que<br />

en este país se quiera<br />

seguir generando<br />

riqueza a costa de las<br />

costillas del pueblo<br />

trabajador. El pueblo<br />

trabajador se merece<br />

un salario digno, un<br />

salario que le permita<br />

una vida digna”, sostuvo<br />

el Presidente.<br />

De igual forma se expresó<br />

en referencia<br />

a la propuesta de reforma<br />

al sistema de<br />

pensiones impulsada<br />

por el Ejecutivo, la cual<br />

plantea la creación de<br />

un sistema mixto que<br />

permita garantizar<br />

una pensión mínima<br />

digna a las trabajadoras<br />

y trabajadores.<br />

“Vamos a seguir llevando<br />

adelante la reforma<br />

del sistema de<br />

pensiones. No nos vamos<br />

a retirar, vamos<br />

a mantenerlo en la<br />

ECONOMÍA<br />

Asamblea Legislativa<br />

y vamos a discutir con<br />

los dirigentes de ustedes<br />

[los sindicatos]<br />

qué modificaciones<br />

creen que hay que hacerle<br />

a ese proyecto, y<br />

a partir de ahí trabajar<br />

juntos”, dijo.<br />

El gobernante también<br />

llamó a las organizaciones<br />

sindicales y<br />

a los trabajadores en<br />

general a mantenerse<br />

unidos en torno a las<br />

reivindicaciones conquistadas<br />

en materia<br />

laboral y social.<br />

Presidente se reúne con nueva directiva de la ANEP<br />

El presidente <strong>Salvador</strong><br />

Sánchez Cerén<br />

acordó junto al nuevo<br />

directorio de la Asociación<br />

Nacional de<br />

la Empresa Privada<br />

(ANEP), liderado por el<br />

empresario Luis Cardenal,<br />

elaborar una<br />

agenda de trabajo<br />

conjunto que contribuya<br />

a encontrar soluciones<br />

a los principales<br />

problemas que<br />

enfrenta el país.<br />

Partimos de una base<br />

común, que es que tenemos<br />

como interés<br />

El <strong>Salvador</strong>. Establecer<br />

temas prioritarios,<br />

encontrar equilibrios,<br />

construir acuerdos,<br />

dialogar con resultados<br />

para el bienestar<br />

de la gente. Esa<br />

es nuestra actitud y<br />

compromiso, afirmo<br />

el estadista tras el encuentro,<br />

celebrado<br />

este miércoles 11 en la<br />

sede de la ANEP.<br />

El mandatario informó<br />

que durante la reunión<br />

–a la cual también<br />

acudieron funcionarios<br />

de sus gabinetes<br />

económico y social–<br />

hubo coincidencias<br />

en algunos temas de<br />

vital importancia para<br />

la nación, a partir de<br />

lo cual se acordó fijar<br />

un mecanismo para<br />

dar viabilidad a las<br />

propuestas en torno a<br />

estos.<br />

En tal sentido, el jefe<br />

de Gobierno anunció<br />

que ha nombrado al<br />

vicepresidente Oscar<br />

Ortiz; al secretario<br />

Técnico y de Planificación,<br />

Roberto Lorenzana;<br />

y al secretario de<br />

Gobernabilidad, Hato<br />

Hasbún, para que lo<br />

representen en una<br />

mesa conjunta, la cual<br />

establecerá una agenda<br />

de trabajo sobre los<br />

temas que precisan<br />

acuerdos entre ambos<br />

sectores.<br />

“Esta es una buena señal<br />

para el país. Todos<br />

queremos que sea un<br />

país en el que logramos<br />

entendernos”, señaló,<br />

congruente con<br />

política de diálogo y<br />

consenso que practica<br />

desde el primer día de<br />

su mandato.<br />

El presidente de la<br />

ANEP calificó de “serio,<br />

franco y respetuoso”<br />

el encuentro sostenido<br />

con el mandatario,<br />

señalando además<br />

que la gremial está en<br />

la mejor disposición<br />

de encontrar soluciones<br />

de forma conjunta<br />

a los problemas del<br />

país.<br />

Cardenal explicó<br />

que en el encuentro<br />

participaron representantes<br />

de “todos<br />

los presidentes de las<br />

diversas gremiales<br />

y de los diversos<br />

sectores de ANEP”,<br />

al tiempo que remarcó<br />

la disposición de la<br />

gremial a “hacer nuestro<br />

mejor esfuerzo<br />

para encontrar esas<br />

soluciones y contribuir<br />

a la solución de los<br />

problemas”.<br />

www.presidencia.gob.sv 7


14 de mayo de 2016<br />

SEGURIDAD<br />

Medidas extraordinarias desarticulan estructuras criminales<br />

Las medidas extraordinarias<br />

implementadas por<br />

el gobierno con el apoyo de<br />

las demás instituciones del<br />

Estado contra la delincuencia<br />

han permitido cortar la<br />

articulación de los principales<br />

cabecillas de pandillas<br />

en prisión con sus estructuras<br />

en el territorio, informó<br />

el presidente de la república,<br />

<strong>Salvador</strong> Sánchez Cerén.<br />

“Hemos desarmado el comando<br />

de coordinación<br />

que tenían los grupos de<br />

pandilla en los centros penales”,<br />

subrayó el estadista<br />

en el municipio de Chalchuapa,<br />

donde se celebró<br />

el programa Gobernando<br />

con la Gente y el Festival<br />

para al Buen Vivir el pasado<br />

30 de abril.<br />

Indicó que tras el aval en la<br />

Asamblea Legislativa a su<br />

propuesta de decretar disposiciones<br />

extraordinarias<br />

en los centros penales, que<br />

incluyen el aislamiento y<br />

traslado de reos, y el corte<br />

de las telecomunicaciones<br />

desde y hacia estos; se han<br />

aislado a cabecillas de pandillas<br />

y decomisado dispositivos<br />

de telecomunicación.<br />

“Además hemos comenzado<br />

a tener un control en<br />

el territorio: desplegamos<br />

una fuerza especializada<br />

de seguridad, mil hombres<br />

que están en la disposición<br />

de actuar de inmediato<br />

para garantizar el control<br />

del territorio, pero más que<br />

todo para garantizar la seguridad<br />

de las personas”,<br />

detalló el gobernante.<br />

Recordó que, en el marco<br />

de estas medidas extraordinarias,<br />

también se contratará<br />

a mil reservistas de la<br />

Fuerza Armada para apoyar<br />

en las tareas de seguridad;<br />

asimismo, se construirán<br />

tres nuevos centros penitenciarios<br />

para descongestionar<br />

el sistema y se construirán<br />

celdas especiales de<br />

aislamiento para reos peligrosos.<br />

“Todas estas medidas<br />

tienen el respaldo de la<br />

población, todo el pueblo<br />

está de acuerdo con estas<br />

medidas, se siente tranquilo<br />

y hemos logrado que la<br />

Asamblea Legislativa, el<br />

poder judicial y el Ejecutivo<br />

nos unamos para aplicar<br />

estas medidas”, dijo el Presidente.<br />

Gobierno anuncia mecanismo para garantizar<br />

respeto a los derechos humanos<br />

El Gobierno salvadoreño,<br />

junto a la Procuraduría<br />

para la Defensa<br />

de los Derechos<br />

Humanos (PDDH), reafirmó<br />

este 9 de mayo<br />

su compromiso de<br />

garantizar el cumplimiento<br />

y protección<br />

de los derechos humanos<br />

en las tareas<br />

para el combate a la<br />

criminalidad, a través<br />

del “Mecanismo<br />

de Coordinación<br />

para el Fortalecimiento<br />

de los Controles<br />

Internos de las Instituciones<br />

de Seguridad”.<br />

Este espacio interinstitucional<br />

al más alto<br />

nivel, dentro del marco<br />

de las medidas extraordinarias<br />

de seguridad<br />

que actualmente<br />

impulsa, analizará y<br />

planteará propuestas<br />

que aseguren que el<br />

accionar de los agentes<br />

policiales y los<br />

efectivos del Ejército<br />

asignados a tareas<br />

de seguridad estará<br />

siempre apegado a la<br />

ley.<br />

Este Mecanismo será<br />

coordinado por el<br />

ministro de Relaciones<br />

Exteriores, Hugo<br />

Martínez; y conformado<br />

por el secretario<br />

de Gobernabilidad y<br />

Comisionado Presidencial<br />

de Seguridad<br />

Ciudadana y Convivencia,<br />

Hato Hasbún;<br />

el ministro de Justicia<br />

y Seguridad Pública,<br />

Mauricio Landaverde;<br />

y el procurador para la<br />

Defensa de los Derechos<br />

Humanos, David<br />

Morales.<br />

Además, podrán ser<br />

llamados de forma<br />

puntual otros funcionarios<br />

públicos, representantes<br />

de organismos<br />

internacionales,<br />

de la sociedad civil organizada<br />

y de la academia,<br />

entre otros.<br />

Todo lo anterior, bajo<br />

el pleno cumplimiento<br />

a las funciones que<br />

ejercen y corresponden<br />

a cada una de las<br />

instituciones vinculadas<br />

a los temas en<br />

materia de seguridad<br />

pública.<br />

Este esfuerzo es impulsado<br />

por el presidente<br />

<strong>Salvador</strong> Sánchez<br />

Cerén y ratifica<br />

el compromiso de su<br />

Gobierno de combatir<br />

la delincuencia con<br />

determinación, en<br />

el respeto a las leyes<br />

de la República y<br />

apegado a los marcos<br />

de actuación internacional<br />

en la materia,<br />

sin vulnerar los<br />

derechos humanos de<br />

la población.<br />

8 www.presidencia.gob.sv


14 de mayo de 2016<br />

Amplio respaldo popular a medidas de seguridad confirma encuesta<br />

Población otorga alta nota de 8.07 puntos al Presidente<br />

Una impactante mayoría<br />

de la población,<br />

el 87 por ciento,<br />

respalda las medidas<br />

extraordinarias del<br />

gobierno para combatir<br />

a las bandas criminales,<br />

confirmó una<br />

reciente encuesta,<br />

que también reflejó<br />

un alto respaldo a la<br />

gestión del presidente<br />

<strong>Salvador</strong> Sánchez Cerén,<br />

quien recibió una<br />

elevada calificación de<br />

8.07 puntos.<br />

El estudio de opinión<br />

abarcó a 492 personas<br />

adultas mediante<br />

un muestreo aleatorio<br />

por un equipo de 15<br />

estudiantes universitarios<br />

dirigidos por el<br />

sociólogo Henry García,<br />

en el municipio de<br />

Chalchuapa, del departamento<br />

de Santa<br />

Ana, el pasado 30 de<br />

abril durante la celebración<br />

del Festival<br />

para el Buen Vivir y el<br />

programa Gobernando<br />

con la Gente.<br />

El sondeo concluyó<br />

con una nota de 8.0<br />

puntos promedio al<br />

presidente Sánchez<br />

Cerén, en una escala<br />

del 1 al 10.<br />

En encuestas anteriores<br />

en otros municipios,<br />

el equipo encontró<br />

altas evaluaciones<br />

al estadista: 7.66 puntos,<br />

en San Miguel,<br />

7.60en San Vicente;<br />

7.14, en Colón; y 7.11,<br />

en San Jacinto, en San<br />

<strong>Salvador</strong>.<br />

Consultados sobre los<br />

programas sociales<br />

del gobierno, la mayoría<br />

de las personas<br />

respondieron ser beneficiadas<br />

por el subsidio<br />

al gas y los paquetes<br />

escolares.<br />

La encuesta realizada<br />

en Chalchuapa por el<br />

grupo de universitarios,<br />

de manera voluntaria,<br />

tiene un rango<br />

de confiabilidad del 90<br />

por ciento y un margen<br />

de error del 2.8,<br />

explicó el sociólogo<br />

García.<br />

Aeropuerto Monseñor Romero tendrá nueva Plaza de Bienvenida<br />

El vicepresidente Óscar<br />

Ortiz y el presidente de la<br />

Comisión Ejecutiva Portuaria<br />

Autónoma (CEPA), Nelson<br />

Vanegas, colocaron la<br />

primera piedra de la nueva<br />

plaza de bienvenida en el<br />

Aeropuerto Monseñor Oscar<br />

Arnulfo Romero, una<br />

obra con una inversión de<br />

más de 500 mil dólares<br />

dentro de los planes de modernización<br />

de la terminal.<br />

La instalación será un espacio<br />

amplio y cómodo para<br />

familiares, amigos y turistas.<br />

Estará a un costado del área<br />

de llegadas de pasajeros y<br />

contará con una área arborizada,<br />

jardines y engramado,<br />

senderos de concreto<br />

estampado, una cascada,<br />

muebles para el descanso,<br />

iluminación, plazuela con<br />

pérgola techada y pantalla<br />

de información de vuelos.<br />

En los últimos 2 años, CEPA<br />

ha acelerado las obras de<br />

modernización del Aeropuerto<br />

monseñor Romero,<br />

esfuerzo que ha permitido<br />

la renovación de pistas<br />

aéreas, adquisición de un<br />

nuevo radar, la construcción<br />

de una nueva sala de<br />

despedida, la adquisición y<br />

mejoras de equipo e instalaciones,<br />

así como la renovación<br />

de columnas y pisos.<br />

www.presidencia.gob.sv 9


14 de mayo de 2016<br />

Gobernando con la<br />

Gente y Festival para<br />

El Buen Vivir en Izalco<br />

El presidente <strong>Salvador</strong><br />

Sánchez Cerén,<br />

acompañado de la primera<br />

dama, Margarita<br />

Villalta de Sánchez,<br />

y funcionarios de su<br />

gabinete de gobierno,<br />

visitarán el municipio<br />

de Izalco, Sonsonate,<br />

el próximo sábado<br />

14 de mayo para entablar<br />

un diálogo directo<br />

con sus habitantes durante<br />

los programas<br />

presidenciales Gobernando<br />

con la Gente<br />

y el Festival para el<br />

Buen Vivir.<br />

Las personas que asiste<br />

al Festival son beneficiadas<br />

con consultas<br />

médicas en diferentes<br />

especialidades como<br />

nutrición, masaje terapéutico,<br />

optometría,<br />

pediatría, ginecología,<br />

salud mental, dermatología,<br />

odontología y<br />

la entrega de medicamentos.<br />

Asimismo más de 50<br />

instituciones públicas<br />

brindan sus servicios<br />

a la ciudadanía asesorándolas<br />

sobre diferentes<br />

temas.<br />

Durante el Festival el<br />

Presidente hace entrega<br />

de importantes<br />

donativos en el marco<br />

del programa <strong>Salvador</strong><br />

<strong>Cumple</strong>, que da<br />

cumplimiento a los<br />

compromisos adquiridos<br />

con las comunidades<br />

en los programas<br />

Gobernando con la<br />

Gente.<br />

El Festival para el Buen<br />

Vivir y el programa Gobernando<br />

con la Gente<br />

son iniciativas claves<br />

enmarcadas en la<br />

filosofía de trabajo del<br />

presidente Sánchez<br />

Cerén de gobernar<br />

cercano a la población<br />

propiciando espacios<br />

de participación.<br />

El Festival y el Gobernando<br />

con la Gente<br />

son transmitidos a<br />

partir de las 9 de la<br />

mañana por los canales<br />

10, Televisión de<br />

El <strong>Salvador</strong>, Gentevé<br />

y Radio Nacional, además<br />

de emisoras privadas<br />

y comunitarias.<br />

@sanchezceren<br />

facebook.com/PresidenciaEl<strong>Salvador</strong><br />

twitter.com/presidencia_sv<br />

flickr.com/photos/fotospresidencia_sv<br />

youtube.com/user/CasaPresidencialSV<br />

16 www.presidencia.gob.sv

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!