27.06.2016 Views

atlasAlicantevol2

atlasAlicantevol2

atlasAlicantevol2

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los acuíferos Racó, Canaleta, Sanatorio y El Puerto se sitúan en el interior del término<br />

municipal de Torremanzanas. La formación acuífera corresponde a un tramo de 35 m de<br />

calizas grises con radiolarios del Turoniense, confinada entre las margas del Cenomaniense,<br />

a muro, y las margas y margocalizas del Senoniense-Eoceno, a techo. Se disponen en<br />

una estrecha banda relacionada con el anticlinal de Torremanzanas y compartimentada<br />

por pequeñas fracturas que originan los pequeños bloques acuíferos. En la actualidad<br />

sólo se explota el acuífero Canaleta, del que se extraen 18.000 m 3 /año que se destinan al<br />

abastecimiento de la población.<br />

Evolución piezométrica Dominio Hidrogeológico nº 14. Barrancones - Carrasqueta<br />

Otros acuíferos<br />

Acuífero Canaleta Acuífero Rentonar Acuífero Masets-Alcoyes<br />

Los acuíferos Torremanzanas y Los Arrendadores son similares al grupo anterior pero<br />

situados en el flanco este del anticlinal de Torremanzanas. No tienen explotación directa,<br />

aunque el primero de ellos descarga de forma subterránea en el acuífero detrítico Masets-<br />

Alcoyes, en donde se sitúan dos pequeños pozos de abastecimiento a Torremanzanas, que<br />

extraen 0,05 hm 3 /año. Dado que los recursos de ambos acuíferos son de 0,08 hm 3 /año, la<br />

Fuente Mayor (salida natural del acuífero de Torremanzanas) se mantiene activa, aunque<br />

con funcionamiento intermitente. El agua del manantial es bicarbonatada cálcica y tiene una<br />

conductividad comprendida entre 400 y 500 µS/cm, apta para todos los usos. En el acuífero<br />

Los Arrendadores de 0,6 km 2 de superficie, la descarga natural se produce a través de la Font<br />

del Carrascal y del pozo-manantial Los Arrendadores.<br />

Los acuíferos Almaens y Romero se sitúan al sureste de Jijona, con una extensión total<br />

de 18,1 km 2 . El tramo permeable son las calizas del Turoniense, limitado en su base por<br />

una potente serie margosa del Cenomaniense. Sus recursos ascienden a 0,46 hm 3 /año y<br />

descargan a través de pequeños manantiales e incluso de modo difuso al río Torre. Los<br />

escasos aprovechamientos se utilizan para regadío. La salinidad del agua en los puntos de<br />

muestreo está influenciada por la proximidad del Trías, por lo que no resulta adecuada para<br />

abastecimiento urbano.<br />

Por último, el acuífero Cuaternario de La Sarga es un pequeño acuífero detrítico situado<br />

entre los términos municipales de Alcoy y Jijona, próximo a la pedanía de La Sarga, cuyos<br />

recursos se destinan para uso doméstico y riego.<br />

Evolución de la calidad Dominio Hidrogeológico nº 14. Barrancones - Carrasqueta.<br />

1050<br />

Acuífero Canaleta Acuífero Rentonar Acuífero Masets-Alcoyes<br />

DH 14. Barrancones - Carrasqueta Atlas hidrogeológico de la provincia de Alicante<br />

14<br />

190<br />

Cota (m s.n.m.)<br />

1000<br />

950<br />

900<br />

850<br />

800<br />

750<br />

700<br />

650<br />

2933-2-0044<br />

2933-2-0055<br />

2933-2-0056<br />

1971<br />

1972<br />

1973<br />

1974<br />

1975<br />

1976<br />

1977<br />

1978<br />

1979<br />

1980<br />

1981<br />

1982<br />

1983<br />

1984<br />

1985<br />

1986<br />

1987<br />

1988<br />

1989<br />

1990<br />

1991<br />

1992<br />

1993<br />

1994<br />

1995<br />

1996<br />

1997<br />

1998<br />

1999<br />

2000<br />

2001<br />

2002<br />

2003<br />

2004<br />

2005<br />

2006<br />

2007<br />

2008<br />

2009<br />

2010<br />

2011<br />

2012<br />

2013<br />

Conductividad eléctrica (microS/cm)<br />

2200<br />

2000<br />

1800<br />

1600<br />

1400<br />

1200<br />

1000<br />

800<br />

600<br />

400<br />

200<br />

0<br />

2933-2-0055<br />

2933-2-0044 2933-2-0004<br />

1971<br />

1972<br />

1973<br />

1974<br />

1975<br />

1976<br />

1977<br />

1978<br />

1979<br />

1980<br />

1981<br />

1982<br />

1 983<br />

1984<br />

1985<br />

1986<br />

1987<br />

1988<br />

1989<br />

1990<br />

1991<br />

1992<br />

1993<br />

1994<br />

1995<br />

1996<br />

1997<br />

1998<br />

1999<br />

2000<br />

2001<br />

2002<br />

2003<br />

2004<br />

2005<br />

2006<br />

2007<br />

2008<br />

2009<br />

2010<br />

2011<br />

2012<br />

2013<br />

Vista panorámica de los acuíferos de Almaens y Romero con el Cabezón del Oro al fondo a la izquierda (9)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!