05.07.2016 Views

Memoria Ambiental 2015 del Proyecto Riotinto

Presentamos la Memoria Ambiental 2015 que recoge todas las actividades de control ambiental y mejoras realizadas durante ese año en la mina de Riotinto, periodo en el que se ha acometido la rehabilitación y puesta en marcha del complejo minero-metalúrgico dedicado a la producción cobre.

Presentamos la Memoria Ambiental 2015 que recoge todas las actividades de control ambiental y mejoras realizadas durante ese año en la mina de Riotinto, periodo en el que se ha acometido la rehabilitación y puesta en marcha del complejo minero-metalúrgico dedicado a la producción cobre.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FLUJOS DE AGUA Y GESTIÓN<br />

Durante la operación minera se identifican<br />

los siguientes flujos de agua, y la consiguiente<br />

gestión de las mismas:<br />

Agua limpia (o agua fresca)<br />

La mayor parte <strong>del</strong> agua utilizada en la<br />

planta de tratamiento <strong>del</strong> mineral procederá<br />

de la recirculación de agua en el proceso.<br />

No obstante, necesariamente debe existir<br />

un mínimo aporte de agua limpia (o agua<br />

fresca) al mismo. Este procede <strong>del</strong> Embalse<br />

de Campofrío, situado en el término municipal<br />

de Campofrío al norte de la explotación<br />

minera. Actualmente, la empresa cuanta con<br />

una Autorización Temporal para la derivación<br />

de aguas superficiales procedentes de<br />

este embalse, y se encuentra en fase final<br />

de tramitación la Concesión Definitiva de<br />

Aguas Superficiales procedentes <strong>del</strong> Embalse<br />

de Campofrío, así como un pequeño<br />

aporte <strong>del</strong> embalse de Aguas Limpias. Este<br />

agua fresca se almacena en el tanque de<br />

agua fresca y de ahí se reparte a los puntos<br />

de uso final (áreas concretas de la planta de<br />

tratamiento <strong>del</strong> mineral y contraincendios).<br />

Agua de Proceso<br />

El agua de proceso es la procedente <strong>del</strong><br />

tratamiento de mineral en las plantas de<br />

proceso, que, una vez terminado el beneficio<br />

<strong>del</strong> metal, es depositada junto con el estéril<br />

en la presa de estériles. Estas aguas trabajan<br />

en circuito cerrado: el agua de proceso<br />

sobrenadante en las presas de estériles es<br />

bombeada a la planta de tratamiento <strong>del</strong><br />

mineral donde se reutiliza, minimizando el<br />

consumo de agua fresca.<br />

Agua de desagüe de Cerro Colorado<br />

(achique de minas)<br />

Como consecuencia de la etapa de abandono<br />

a la que ha estado sometida la explotación<br />

minera previa a esta etapa de reinicio<br />

promovida por Atalaya <strong>Riotinto</strong> Minera,<br />

en la Corta de Cerro Colorado hay actualmente<br />

acumulados unos 3Hm 3 de agua<br />

35 <strong>Memoria</strong> <strong>Ambiental</strong> <strong>2015</strong> <strong>del</strong> <strong>Proyecto</strong> <strong>Riotinto</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!