18.07.2016 Views

806-320-SP

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

datos para la vida<br />

Cáncer de seno en los hombres<br />

¿A los hombres también les da<br />

cáncer de seno?<br />

Debido a que los hombres tienen tejido mamario,<br />

les puede dar cáncer de seno. Sin embargo, los<br />

casos de cáncer de seno en hombres son raros.<br />

Aproximadamente el 1% de todos los casos de<br />

cáncer de seno en los Estados Unidos se presentan<br />

en hombres. Quizá parezca una cifra pequeña, sin<br />

embargo, ésta representa 2,240 nuevos casos que<br />

se espera ocurran en hombres este año. Además,<br />

este año se espera que en los Estados Unidos 410<br />

hombres mueran de cáncer de seno.<br />

Síntomas comunes:<br />

Cualquier cambio en el seno, en el área del pecho o en<br />

el pezón puede ser una señal de advertencia de cáncer<br />

de seno en hombres. Dichos cambios incluyen:<br />

• una masa, bolita dura o la piel más gruesa en el seno<br />

(usualmente sin dolor, pero sensible)<br />

• hoyuelos, arrugas o enrojecimiento de la piel del seno<br />

• picazón, úlcera o llaga escamosa en la piel o<br />

sarpullido en el pezón<br />

• hundimiento del pezón (pezón invertido) u otras<br />

partes del seno<br />

• secreción del pezón<br />

Muchos hombres no saben que les puede dar cáncer<br />

de seno. Quizá no noten cambio alguno ni piensen<br />

que es importante si hay uno. Quizá les dé vergüenza<br />

decir algo. Esto puede demorar el diagnóstico. Por lo<br />

que tal vez se detecte el cáncer de seno más tardíamente<br />

entre los hombres. Si el cáncer es detectado en la misma<br />

etapa en los hombres y en las mujeres, las tasas de<br />

supervivencia son similares. Los senos del hombre son<br />

más pequeños que los de la mujer. Esto hace más<br />

probable que la enfermedad se extienda a la pared<br />

torácica. Detectar cáncer de seno temprano puede<br />

mejorar las probabilidades de supervivencia. Vaya<br />

con su proveedor de atención médica si tiene cualquier<br />

masa o cambios en el área del pecho.<br />

El riesgo de un hombre<br />

Los factores conocidos que aumentan el riesgo<br />

de tener cáncer de seno incluyen:<br />

• el síndrome de Klinefelter (una condición<br />

genética asociada con altos niveles de<br />

estrógeno en el cuerpo)<br />

• la mutación genética BRCA2<br />

• historial de cáncer de seno en la familia<br />

(especialmente con la mutación genética del<br />

BRCA2)<br />

• envejecer<br />

• trastornos hepáticos crónicos<br />

• alto consumo de alcohol<br />

• obesidad y<br />

• exposición a altas dosis de radiación a edad<br />

temprana<br />

Para obtener más información, visite el sitio de Internet www.komen.org o bien, llame a la línea para el cuidado<br />

de los senos de Susan G. Komen ® al 1-877-465-6636 (1-877 GO KOMEN)de lunes a viernes de 9 a.m. a 10 p.m.<br />

hora del Este.


¿Cómo sé si tengo cáncer de seno?<br />

Los pasos para diagnosticar el cáncer de seno, incluyen<br />

una historia médica completa, el examen clínico de los<br />

senos, la mamografía y la biopsia.<br />

Los tipos de cáncer de seno que se encuentran en los<br />

hombres son iguales a los encontrados en las mujeres.<br />

También lo son las etapas y los patrones sobre cómo<br />

se extiende la enfermedad.<br />

Tratamiento<br />

Los tratamientos para el cáncer de seno en los hombres<br />

son iguales a aquellos para las mujeres. Puede<br />

implicar una combinación de cirugía, radioterapia,<br />

quimioterapia, terapia hormonal o terapia dirigida.<br />

El tratamiento principal para el cáncer de seno en<br />

los hombres es la mastectomía. Este tipo de cirugía<br />

extirpa el seno completo. La lumpectomía (también<br />

llamada cirugía de conservación del seno) raramente se<br />

utiliza debido al tamaño pequeño del seno del hombre.<br />

Algunos hombres reciben radioterapia después de la<br />

cirugía. Esto dependerá de la etapa del cáncer de seno.<br />

Debido a que la mayoría de cánceres de seno en<br />

los hombres son receptores positivos de hormonas,<br />

usualmente la terapia hormonal (con tamoxifen)<br />

es utilizada primero. Es posible que se administre<br />

quimioterapia antes de administrar tamoxifen,<br />

dependiendo de la etapa del cáncer. En hombres con<br />

cáncer de seno con receptores negativos de hormonas,<br />

usualmente se utiliza primero la quimioterapia.<br />

Los hombres con cáncer de seno que expresa la<br />

proteína HER2/neu pueden recibir tratamiento con<br />

trastuzumab (Herceptin) además de quimioterapia<br />

con un medicamento del conjunto taxano.<br />

Para obtener más información, por favor lea las hojas<br />

de información sobre. Detección del cáncer de seno y<br />

La cirugía de cáncer de seno.<br />

Recursos<br />

Aunque el cáncer de seno es raro en los hombres,<br />

hay información y otros recursos disponibles.<br />

Las organizaciones mencionadas a continuación<br />

le ayudarán a conseguir la información y el apoyo<br />

que usted necesita.<br />

Hacer las preguntas correctas<br />

Inicialmente cuando son diagnosticados con<br />

cáncer de seno, muchos hombres se sienten<br />

abrumados. Después de todo, el cáncer de seno<br />

es una enfermedad de las mujeres, ¿no es así?<br />

No siempre. El cáncer de seno le puede dar a<br />

cualquier persona. No permita que la sorpresa<br />

del diagnóstico lo distraiga de la gravedad de<br />

esta enfermedad. Es muy importante que haga<br />

preguntas. Obtenga cuanta información le sea<br />

posible para que pueda tomar una decisión<br />

informada sobre su tratamiento.<br />

Estas son algunas preguntas que puede hacerle a<br />

su doctor:<br />

1. ¿Qué tipo de cáncer de seno tengo? ¿Se trata<br />

de un cáncer no invasivo (no se ha extendido<br />

más allá del área de los conductos o lobulillos<br />

donde se origina) o se trata de cáncer invasivo<br />

(cáncer que se ha extendido a las áreas<br />

circundantes)?<br />

2. ¿Cuál es la etapa de mi cáncer?<br />

3. ¿Qué tratamientos me recomienda? ¿Por qué?<br />

4. ¿Cómo me puedo preparar para el tratamiento?<br />

¿Cuáles efectos secundarios debo esperar?<br />

¿Qué debo informarle a usted?<br />

5. ¿Cuál es mi pronóstico (probabilidad de<br />

recuperación)?<br />

Para encontrar otros ejemplos de preguntas,<br />

consulte la serie completa de “17 preguntas<br />

para hacerle a su doctor”, visitando el sitio de<br />

Internet: www.komen.org/questions.<br />

Susan G. Komen ®<br />

1-877-465-6636 (1-877 GO KOMEN)<br />

www.komen.org<br />

American Cancer Society<br />

1-800-227-2345<br />

www.cancer.org<br />

Hojas de información relacionadas en esta serie:<br />

• Detección del cáncer de seno<br />

• Cirugía del cáncer de seno<br />

• Opciones de tratamiento — generalidades<br />

La lista de recursos está disponible solamente como una sugerencia. Esta no es una lista completa de los materiales o de la información disponible sobre el cáncer de seno. Esta información aquí contenida no debe ser<br />

usada para autodiagnóstico o para reemplazar los servicios de un médico profesional. Komen no respalda, recomienda, representa o da garantía alguna relacionada con la precisión, actualización, calidad o infracción de<br />

cualquier material, producto o información proporcionada por las organizaciones incluidas en la lista de recursos.<br />

El símbolo del listón corriendo (Running Ribbon) es una marca registrada de Susan G. Komen ® . ©2013 Susan G. Komen ® 7/13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!