30.07.2016 Views

intoxicacion_por_etanol

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO XI: INTOXICACIÓN POR ETANOL<br />

3. Es un producto altamente energético: <strong>por</strong><br />

cada gramo ingerido se generan 7,2 kcal.<br />

Es rápidamente absorbido <strong>por</strong> el tracto gastrointestinal,<br />

20% en estómago y 80% en duodeno<br />

y yeyuno. Su rata de absorción depende<br />

del tipo de comida que lo acompañe (grasas<br />

y proteínas disminuyen la absorción) y de si<br />

las bebidas son o no carbonatadas, caso éste<br />

en que se absorben más rápido. Los efectos<br />

del alcohol se empiezan a notar a los 10 minutos<br />

de la ingesta y el pico aparece entre<br />

40-60 minutos después, completándose la<br />

absorción total en seis horas.<br />

Noventa <strong>por</strong> ciento del <strong>etanol</strong> es metabolizado<br />

totalmente en el hígado; el resto se elimina<br />

<strong>por</strong> el aire espirado, la orina y el sudor. La<br />

capacidad hepática de metabolismo es saturable<br />

y cuando se alcanza este punto la alcoholemia<br />

sube con gran rapidez. Hay grandes<br />

variaciones en la tasa metabólica, pero es<br />

aproximadamente 10 g <strong>por</strong> hora.<br />

Cuando el consumo de alcohol supera determinado<br />

límite, y especialmente cuando su uso<br />

es habitual, entra en funcionamiento un sistema<br />

enzimático microsómico llamado MEOS<br />

(“microsomal ethanol oxidizing system”), cuya<br />

actividad está dada fundamentalmente <strong>por</strong> la<br />

isoenzima P4502E1 ó CYP2E1. Esta es inducible<br />

y su acción genera desequilibrios metabólicos<br />

y la aparición de radicales libres, los<br />

cuales juegan un papel muy im<strong>por</strong>tante en la<br />

patogenia de la hepatopatía alcohólica. En la<br />

mucosa del estómago existe actividad de otra<br />

enzima, la alcohol-deshidrogenasa, que colabora<br />

al denominado “efecto de primer paso”.<br />

ACCIONES DEL ETANOL<br />

Es indudablemente la intoxicación más frecuente<br />

en los servicios de urgencia. El <strong>etanol</strong><br />

ejerce su acción sobre las neuronas del sistema<br />

nervioso central. El estímulo o excitación<br />

inicial se debe a la depresión ejercida sobre<br />

los sistemas inhibidores de la formación reticular,<br />

que controlan la actividad cortical.<br />

Hay teorías sobre acciones más específicas<br />

sobre los receptores en los que estarían incluidos<br />

aquellos para opioides y receptores GABA<br />

(la naloxona tiene algún efecto en <strong>intoxicacion</strong>es<br />

<strong>por</strong> <strong>etanol</strong>), potenciando selectivamente<br />

el efecto inhibidor del GABA sobre las neuronas<br />

corticales.<br />

CUADRO CLÍNICO<br />

El efecto neurotóxico del <strong>etanol</strong> en individuos<br />

no habituados se inicia con alcoholemias de<br />

50mg/dL. Los sujetos con tolerancia <strong>por</strong> uso<br />

continuo o habitual mantienen conductas normales<br />

con tasas de alcoholemia mucho más<br />

altas. Los grados clínicos de intoxicación que<br />

se describen a continuación se aplican para<br />

todos los individuos:<br />

FASE DE EXCITACIÓN:<br />

• Alcoholemia menor de 50 mg%: no hay alteraciones<br />

detectables. Algunos notan cambios<br />

psíquicos que logran reprimir.<br />

• 50-75 mg%: efecto ansiolítico, sensación<br />

de relajación. Ligera incoordinación motora.<br />

Conducir comienza a ser peligroso.<br />

• 75-100 mg%: tendencia subjetiva a la comunicación<br />

con los demás. Conducir definitivamente<br />

es peligroso.<br />

• 100-150 mg%: cambio evidente del estado<br />

anímico y de la conducta. Descenso de<br />

la autocrítica. Ataxia incipiente.<br />

• 150-200 mg%: desinhibición, manifestación<br />

de los rasgos profundos de la personalidad:<br />

sociabilidad, agresividad, inhibición.<br />

Disartria, ataxia y alteraciones en el curso<br />

del pensamiento.<br />

1289

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!