15.09.2016 Views

PeriodicoLosEquinos Edicion 04

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COLECCIONABLE N° <strong>04</strong><br />

Bogotá D.C. - Colombia - Año 2 - Edición 0<strong>04</strong> - ISSN En Trámite - Noviembre / Diciembre 2013 - DISTRIBUCIÓN GRATIUTA<br />

Jefe de Raza<br />

XXI COPA AMÉRICA<br />

EQUINA 2013<br />

Noviembre 1 al 4 de 2013<br />

PITALITO 2013<br />

Copa Surcolombiana<br />

Noviembre 9 al 11 2013<br />

(Más información P.18)<br />

ASOEQUINOS<br />

SABANALARGA 2013<br />

Noviembre 22 al 24 2013<br />

Edward Orjuela M.V.<br />

Cel. 313 828 3103 - 315 350 1626<br />

yeguato@hotmail.com<br />

ENVÍO DE SEMEN A NIVEL<br />

NACIONAL E INTERNACIONAL<br />

COPA BOGOTÁ 2013<br />

Noviembre 23 al 25 2013<br />

CRIADERO<br />

EL CARRUSEL<br />

Caballos Criollos Colombianos<br />

Pag.16<br />

CRIADERO<br />

SAN FERNANDO<br />

IGLESIA Dios está formando un pueblo<br />

Pag.22<br />

“La FabriKa de la Trocha”<br />

Pag.20<br />

En esta edición.....<br />

Prodigio<br />

de María Rosa<br />

Pág. 7<br />

EL PERIÓDICO OFICIAL DEL GREMIO EQUINO


PeriódicoLos<br />

2<br />

EQUINOS<br />

CONTENIDO<br />

PÁGINA<br />

Editorial 3<br />

Novedades 6<br />

Nutrición Equina 9<br />

Campeones Mundiales 11<br />

Criadero El Carrusel 16<br />

Exposición Pitalito 18<br />

Kriadero Guadalupe 20<br />

Criadero San Fernando 22<br />

Sociales 27<br />

Reproductores 28<br />

Calendario Equino 29<br />

El Gremio Opina 31<br />

Clasificados 34<br />

DIRECTOR<br />

CARLOS JORGE OSPINA URIBE<br />

elcarrusel@hotmail.com<br />

CODIRECTOR<br />

JUAN CARLOS RAMÍREZ MORA<br />

periodicolosequinos@gmail.com<br />

EDITOR<br />

JAVIER RAMÍREZ MORA<br />

jarm4392@yahoo.com.co<br />

ASESOR JURÍDICO<br />

SERGIO SIERRA GOMEZ<br />

sergioandresierra63@hotmail.com<br />

CORRESPONSAL COSTA ATLANTICA<br />

AUGUSTO BARTHEL GUARDIOLA<br />

ticobarthel@gmail.com<br />

DIRECCIÓN GRÁFICA Y<br />

DIAGRAMACIÓN<br />

MEDIA WAY<br />

diseno@mediaway.com.co<br />

FOTOGRAFÍAS<br />

FRANZ LAGOS<br />

AUGUSTO MARTÍNEZ<br />

ULISES<br />

CHEPE ACOSTA<br />

SUSCABALLOS.COM<br />

JUANDACO<br />

ELCARRUSEL<br />

REVISTA ACONTECER EQUINO<br />

OFICINAS<br />

CLL 73 N°65B - 12<br />

TELÉFONO (311) 811 3957<br />

BOGOTÁ D.C.<br />

IMPRESIÓN<br />

DIARIO LA REPÚBLICA<br />

CIRCULACIÓN<br />

10,000 Ejemplares certificados<br />

Edición N° 0<strong>04</strong><br />

Noviembre / Diciembre de 2013<br />

Los conceptos expresados por los periodistas, pautantes<br />

y colaboradores de esta publicación son<br />

responsabilidad exclusiva de cada uno de ellos y en<br />

ningún caso del PERIODICO LOS EQUINOS.<br />

ORDENES DE PUBLICIDAD:<br />

CEL. (312) 378 6819<br />

periodicolosequinos@gmail.com


3<br />

EDITORIAL<br />

PeriódicoLos<br />

EQUINOS<br />

CRIANZA DE CABALLOS CRIOLLOS<br />

COLOMBIANOS<br />

UN HOBBY O UN NEGOCIO?<br />

La Crianza de Caballos Criollos Colombianos en cualquiera<br />

de sus 4 modalidades además de apasionante resulta<br />

un arte difícil. Criar un buen caballo es en muchas ocasiones<br />

fruto de la planeación adecuada de cruces, del buen<br />

mantenimiento de los animales durante su preñez, lactancia<br />

y posterior levante hasta un poco más de 2 años,<br />

cuando se inicia el proceso de ensañarle el uso de las<br />

riendas. Después se necesita un trabajo en bozal que requiere mucha paciencia y buen<br />

manejo, y finalmente el animal necesitará el trabajo de pulimento en su arrendada, con el<br />

cual se procura sacar el máximo potencial de calidad, y permite determinar qué nivel<br />

tendrá el tan anhelado producto, aspecto que un criador quisiera visualizar casi cuatro<br />

años antes, cuando escoge el reproductor para su yegua. Durante todo el proceso de<br />

amansado se vela por conservar buenos aplomos hasta el inicio de la etapa de herrajes,<br />

siempre complementado con una alimentación básica y suplementaria completa y<br />

adecuada que asegure el logro de una formación física óptima.<br />

Hoy en día con los avances en comunicación, transporte, facilidad de acceso a insumos de<br />

primera calidad para nutrición y mantenimiento, disponibilidad de herreros capacitados y<br />

de cuidadores con formación más completa, veterinarios con educación profesional a la<br />

vanguardia, y demás ventajas fruto de la globalización, criar caballos de calidad no es<br />

exclusivo para grandes criaderos; hoy es posible lograr buenos resultados con una<br />

organización que se logra desde el momento en que se compra una yegua con pedigrí y<br />

se utilizan reproductores con raza y condiciones deseables.<br />

En los años 80 y 90 era común ver mucha concentración de calidad en pocos criaderos y<br />

era algo excepcional ver un caballo que no perteneciera a un criadero numeroso y de altos<br />

presupuestos, triunfar en las pistas; hoy en día hay caballos de altísimo nivel criados por<br />

criaderos medianos o incluso pequeños que han ido constituyendo pies de cría cada vez<br />

más competitivos y utilizan reproductores de primer nivel, que cada vez son más<br />

asequibles, salvo contadas excepciones donde se manejan altos costos por sus servicios<br />

de monta.<br />

La evolución que se observó en los últimos 30 o 40 años enseña que la clave no siempre es<br />

tener alta cantidad de yeguas sino que es posible obtener buenos resultados con pocas<br />

yeguas fruto de selección a conciencia; esto permite tener excelente genética con mayor<br />

concentración y si bien con pocas yeguas hay menos oportunidades, se pueden lograr<br />

cruces con más programación, más dedicación y eventualmente con mejores resultados.<br />

Esta teoría en algunas ocasiones es real y describe la forma en que funcionan muchos<br />

criaderos del país donde cada vez es más común encontrar calidad en los productos y por<br />

eso la oferta de animales con buena calidad viene creciendo a pasos agigantados, lo que<br />

ha generado una sobreoferta en el mercado para satisfacer una demanda que ha experimentado<br />

varios ciclos pero que evidentemente no ha crecido en paralelo a la oferta actual.<br />

Para criar el caballo extraordinario, además de lo expuesto anteriormente, se necesita un<br />

alto componente de suerte, pues son muy pocos los animales que caben en esta categoría<br />

y es precisamente porque aún conservan exclusividad, que cuesta tanto adquirirlos. Si<br />

fuera un tema de repetición, el camino para lograr excelencia en calidad sería criar permanentemente<br />

hermanos completos de los cruces que han producido estrellas, pero en la<br />

práctica, en la gran mayoría de casos no se han obtenido los resultados esperados. Se crían<br />

animales de buena calidad al repetir ciertos cruces, pero casi nunca se repite una estrella<br />

aún con las mismas variables que se presentan en la crianza; simplemente la estrella tiene<br />

un componente de suerte que es bastante excepcional y por eso en una exposición de alto<br />

nivel se ven 300 o 400 animales en su mayoría de buena calidad, pero se ven menos de 10<br />

estrellas aún en exposiciones nacionales o de primer nivel. Esta realidad puede llegar a ser<br />

frustrante pero parte de lo especial de los animales élite es su poca cantidad y consecuente<br />

exclusividad y rareza en el buen sentido, por eso son tan sobresalientes.<br />

Entonces el sueño de un criador es lograr criar un animal extraordinario pero este nace<br />

muy excepcionalmente por eso dicen que de 1000 se saca 1 y de 100 ninguno…. y aun<br />

cuando este es solo un dicho con alto margen de error, la idea no es errónea, pues sí son<br />

muy excepcionales. En la mayoría de cruces no nacerán con la calidad esperada, de allí el<br />

alto valor que alcanzan los ejemplares excepcionales. Sin embargo, sí hay altas probabilidades<br />

de sacar un caballo de buena calidad aún si no alcanza a ser una estrella. Este debe<br />

ser el objetivo de quien cría este tipo de animales; no solo buscar buena calidad, sino<br />

también un conjunto de cualidades y condiciones como son sanidad, aplomos, brío,<br />

mansedumbre, fenotipo y demás características deseables para en un ejemplar equino.<br />

Con la masificación de buena raza y la posibilidad para muchos de adquirir yeguas con<br />

genética y condiciones, es también excepcional que en esas condiciones se críen animales<br />

de bajo nivel de calidad. La crianza aún si se maneja como un hobby, tiene muchos<br />

avances que permiten que el nivel medio de animales se críen con éxito en muchos criaderos,<br />

como se dijo anteriormente. Así es que si el caballo extraordinario nace muy de vez en<br />

cuando, siempre ha sido, es y será escaso, el caballo malo también se ha vuelto excepcional<br />

en criaderos que tengan un mínimo nivel de organización y como consecuencia, el<br />

nivel de calidad en términos generales ha aumentado satisfactoriamente en varias zonas<br />

del país.<br />

El sostenimiento de estos animales requiere organización, conocimiento y necesariamente<br />

una inversión considerable; si bien las yeguas y saltos tienen precios manejables<br />

para muchos, los costos de los insumos y mano de obra para su mantenimiento, representan<br />

un rubro importante para cualquier criadero. Es ahí donde un criador tiene que establecer<br />

su esencia y determinar si es un hobby que disfruta y está dispuesto a sostener con su<br />

trabajo, o si es una empresa que como cualquier negocio serio debe tener una buena<br />

administración y control de gastos, ventas y demás temas financieros para lograr<br />

sostenibilidad y por su puesto rentabilidad de su unidad de negocio, así sea pequeña.<br />

Tener un buen caballo trae muchas satisfacciones diferentes a las económicas, pues el<br />

disfrute de castarlo escogiendo el reproductor para cada yegua, criarlo, levantarlo, ver su<br />

arrendada, lograr llevarlo a competir, eventualmente merecer algún premio, o simplemente<br />

montarlo es algo muy especial para quienes disfrutamos esta actividad. Eso en<br />

muchas ocasiones representa algo más valioso que el factor económico y es por eso que<br />

tantas personas buscan tener un criadero para poder producir un caballo que llene sus<br />

expectativas y que sea castado, criado y levantado por él. Es eso lo que genera esa mística<br />

tan fuerte que tenemos muchos criadores y que hace tan apasionante e importante esta<br />

actividad. Si además de estas satisfacciones se logra una rentabilidad y un mejoramiento<br />

continuo en un criadero, se estará cumpliendo con varios objetivos ideales que en<br />

muchas ocasiones sí resultan alcanzables.<br />

Aunque no todos ni la mayoría hayan sido concebidos como negocio, los criaderos<br />

producen permanentemente animales y en algún momento su inventario necesita<br />

reducirse para renovar o para continuar con su producción, por eso la demanda para los<br />

mismos debe crecer en forma permanente y para esto debe ampliarse constantemente<br />

un mercado local que demande productos no siempre élites, pero si de buen nivel; es<br />

frecuente encontrar personas de varias edades que conocen en profundidad el tema del<br />

Caballo Criollo Colombiano CCC y se aficionan bastante, compran animales primero y<br />

luego se animan a criar y van generando cada vez más afición. Este tipo de personas son<br />

las que necesita el gremio y las que hay que guiar por buen camino para que logren<br />

cumplir con las expectativas y objetivos que se trazan.<br />

Hoy más que nunca se pueden ofrecer animales de buen nivel a personas que tengan<br />

capacidad de adquirirlos, pero que no necesariamente tienen un nivel económico tan<br />

alto. Los CCC de buena calidad ya no son exclusivos para los grandes criaderos; de hecho<br />

los criaderos medianos e incluso los criaderos aficionados que tienen 1 o 2 animales, son<br />

el futuro de esta actividad.<br />

CARLOS JORGE OSPINA<br />

DIRECTOR<br />

LA MUNDIAL: VITRINA INTERNACIONAL<br />

Durante estos días se lleva a cabo la Onceava Mundial de<br />

Caballos de Paso CONFEPASO en la ciudad de Miami. Este es<br />

el máximo evento de la afición de criadores de estos<br />

ejemplares.<br />

Las competencias de Paso Fino Colombiano reúnen las<br />

máximas estrellas de esta modalidad, provenientes de varios<br />

países. En la pasada Mundial, el campeón fue el caballo<br />

Joyero III, colombiano que actualmente vive en Puerto Rico, y<br />

el campeón reservado fue Jordan, nacido en la Florida, de<br />

propiedad del Criadero La Quinta Real en Colombia, quien próximamente lo importará<br />

temporalmente a este país.<br />

Hay grandes expectativas en los campeonatos de esta versión 2013, pues no pueden<br />

nombrarse solo 2 o 3 favoritos, ya que la lista de opcionados por altos niveles de calidad<br />

es cada vez mas nutrida con representantes de varios países, tanto en machos como en<br />

hembras.<br />

La apertura del mercado internacional que se viene dando desde hace un par de<br />

décadas ha sido satisfactoria en términos de ejemplares de Paso Fino Colombiano y es<br />

por eso que varios Campeones Mundiales han sido criados en los Estados Unidos, pues<br />

los colombianos incentivaron esta afición que hoy tiene grandes dimensiones en varios<br />

países norteamericanos; sin embargo, desde el punto de vista de animales de andares<br />

diagonales, ha sido una tarea inconclusa pues la población en otros países no es muy<br />

amplia y no se ha comercializado explotando su verdadero potencial.<br />

Se ha vendido la idea que la Trocha, la Trocha y Galope y el Trote y Galope no son<br />

modalidades tan apetecidas por fuera de Colombia, y solo basta con hacer un buen<br />

mercadeo y lograr que los aficionados conozcan y monten ejemplares de alto nivel para<br />

que se convenzan que son igual de atractivos y cómodos para montar y disfrutar.<br />

Algunos buenos exponentes de estos andares diagonales viajan a exposiciones<br />

mundiales por fuera de Colombia, pero a pesar del gran esfuerzo que esto representa,<br />

no logran competencias numerosas y por lo tanto no son atractivas para los asistentes<br />

de dichos eventos.<br />

La pasada mundial de Pereira 2009 si fue un éxito rotundo en todas las modalidades<br />

pues se vieron competencias bastante nutridas con un público asistente a reventar en<br />

todos los días del evento y no solo en el día de Paso Fino Colombiano.<br />

Que bueno sería que en los otros países donde se crían caballos de Paso Fino Colombiano,<br />

se lograra una afición equivalente para las otras modalidades; habrá que revisar si<br />

ha faltado comercialización o si además de esto, con el ánimo de vender ejemplares de<br />

Paso Fino, se ha desvirtuado la realidad de calidad que se viene logrando en la crianza de<br />

ejemplares de andares diagonales. En Colombia que es el país de origen de todas estas<br />

modalidades, los diagonales tienen una afición incluso mas numerosa que la del Paso<br />

Fino Colombiano que es la modalidad insignia y la única que se ha masificado por fuera<br />

de esta nación.<br />

En otros países el caballo apetecido no solo para competencia sino también para cabalgatas<br />

y disfrute en general es el de Paso Fino Colombiano, y curiosamente en Colombia,<br />

su país de origen, los ejemplares de andares diagonales son los mas apetecidos y tienen<br />

el mercado mas dinámico de la industria equina.<br />

JUAN CARLOS RAMIREZ<br />

CO-DIRECTOR


PeriódicoLos<br />

4<br />

EQUINOS<br />

CRIADERO CAROLINA DE LOS MELLOS<br />

Lujano<br />

Prodigio<br />

de María Rosa<br />

Altanero JR.<br />

de La Romana<br />

Consentida<br />

de La María<br />

Altanero<br />

de La Luisa F.C.<br />

Síngara<br />

de Santa Rita<br />

Timonel<br />

de Santa Mónica F.C.<br />

Dinastía<br />

de La María<br />

Monarca F.C.<br />

Esmeralda<br />

de Las Guacas<br />

Cacique<br />

de Piedras Negras<br />

Estampa<br />

de Briones<br />

Trapichera<br />

de Mi Ranchito<br />

Cienfuegos<br />

de La Graciosa<br />

Condesa<br />

de Briones<br />

Trocha Colombiana<br />

Foto: Franz Lagos<br />

/carolinadelosmellos<br />

@carolinamellos<br />

Altanero de La Luisa F.C.<br />

Timonel de Santa Mónica F.C.<br />

videoscaballos<br />

carolinadelosmellos<br />

Monarca F.C.<br />

Cienfuegos de La Graciosa<br />

Gerardo Quintero P. M.V.Z. Cel. 315 552 6270<br />

Tel. (2) 884 1088 Ginebra-Valle<br />

criaderocarolinadelosmellos@hotmail.com<br />

Envío de Semen a Nivel Nacional. Garantía de Cría Viva al Nacer<br />

Venta de Embriones y Ejemplares Hijos de Nuestras Yeguas


5<br />

FEDEGAN<br />

PeriódicoLos<br />

EQUINOS


PeriódicoLos<br />

6<br />

EQUINOS<br />

NOVEDADES<br />

EDAD<br />

(Meses)<br />

M:<br />

P1,P2<br />

TABLA DE CRECIMIENTO DEL<br />

CABALLO CRIOLLO COLOMBIANO<br />

M: P3,P4<br />

H:P1,P2<br />

0 86,80 85,56 84,32 62%<br />

2 101,78 100,33 98,87 73%<br />

4 110,73 109,14 107,56 79%<br />

6 116,45 114,79 113,12 83%<br />

8 120,58 118,86 117,14 86%<br />

10 123,76 121,99 120,22 88%<br />

12 126,32 124,32 122,71 90%<br />

16 130,41 128,55 126,68 93%<br />

20 133,39 131,49 129,58 95%<br />

24 135,56 133,65 131,69 96%<br />

28 137,19 135,23 133,27 98%<br />

32 138,36 136,39 134,41 99%<br />

36 139,17 137,19 135,20 99%<br />

42 140,00 138,00 136,00 100%<br />

H:<br />

P3,P4 % TALLA ALZADAS MÍNIMAS<br />

P1: Trote<br />

y Galope<br />

P2: Trocha<br />

y Galope<br />

Machos 1,40<br />

Hembras 1,38<br />

P3: Trocha<br />

P4: Paso Fino<br />

Colombiano<br />

Machos 1,38<br />

Hembras 1,36<br />

Desde Octubre 24 hasta el 27 se celebrará la<br />

onceava Mundial de Caballos de Paso<br />

CONFEPASO en la ciudad de Miami.<br />

Algunos ejemplares colombianos asistirán a<br />

este evento que congrega varios de los mejores<br />

caballos del mundo provenientes de varios<br />

países.<br />

EL PERIÓDICO LOS EQUINOS les desea la mejor<br />

suerte a todos los competidores.<br />

Constancia de La Unión<br />

Penélope de La Sofía<br />

En el Criadero La Unión en La Estrella (Antioquia), nació la potranca Constancia de<br />

La Unión, hija del Gran Campeón de Trote y Galope Constante de La Luisa con la<br />

yegua Penélope de La Sofía.<br />

La potranca tiene actualmente 21 meses y presenta un color moro melado, lo cual es<br />

atípico pues su padre es castaño y su madre es negra rabicana con 10 años de edad.<br />

Constancia tiene 2 abuelos moros como son Soñadora de La Luisa (abuela paterna) y<br />

Azulejo (abuelo materno).<br />

Samuel González, futuro caballista.<br />

Desde ya es un gran aficionado en el Criadero<br />

Altagracia en Albán, Cundinamarca.<br />

Se dice que un caballo moro siempre tendrá mínimo uno de sus padres de este color,<br />

lo cual no se observa en este caso. Mostraremos la evolución del pelaje de esta<br />

potranca en próximas ediciones.<br />

(310) 428 03 84<br />

www.jaquimasromero.com<br />

jaquimasromero@gmail.com<br />

jaquimasromero


7<br />

PRODIGIO DE MARIA ROSA<br />

PeriódicoLos<br />

EQUINOS<br />

Gran Promoción Mejorada<br />

$2,650,000<br />

(Incluye 1 envío)<br />

Extendida hasta<br />

Exposición Nacional<br />

2014<br />

Desde Febrero 25/2014<br />

NUEVO precio:<br />

$8,000,000<br />

... Una nueva Raza, no te quedes atrás<br />

Altanero JR.<br />

Altanero de La Luisa F.C.<br />

+<br />

Consentida de La María<br />

Timonel F.C. x Monarca F.C.<br />

LAS MIRLAS - Criadero Equino<br />

CRIADERO EL OASIS<br />

CRIADERO LA COLOMBIA<br />

Información y control de saltos:<br />

Denis A. Escobar S.<br />

Zootecnista U. de A.<br />

Cel: (310) 269 34 86


PeriódicoLos<br />

8<br />

EQUINOS<br />

PATROCINADORES<br />

TRIBUTO DE POTRILLOS es un reproductor<br />

con una genealogía que soporta a cabalidad la<br />

transmisión del auténtico Trote y Galope:<br />

LA VERDADERA ESENCIA DEL TROTE Y GALOPE<br />

MEZCAL DE LA MONTANA, su padre, es hijo de<br />

CARBONERO (Medellín) en ZAETA RUBIA (Tupac<br />

Yupanqui).<br />

-Fué Mejor Reproductor de Trote y Galope 2008,<br />

padre de ARAFAT F.C. y hermano de CARBONERITA<br />

F.C. Así mismo, CARBONERO su abuelo fue Mejor<br />

Reproductor de Trote y Galope en 2003, 20<strong>04</strong>,<br />

2005 y 2007.<br />

CASCADA, su madre, es hija de TUTAN KAMON<br />

(Tayrona x Papillón) en SOLEDAD (Medellín).<br />

-Fué Campeona Reservada de Trote y Galope en<br />

Expounaga 2002.<br />

.<br />

TRIBUTO es un caballo que transmite a su descendencia<br />

colores cerrados, mansedumbre y brío.<br />

De extraordinario record competitivo, con<br />

excelentes figuraciones en pista por todo el<br />

territorio nacional.<br />

LA MAGISTRADA, su hija, es una yegua muy<br />

completa pese a su juventud; su carrera va en alza<br />

y seguramente muy pronto entrará al grupo de las<br />

yeguas elite del trote y galope. Otras crías de este<br />

buen reproductor son Ofrenda, Primera Dama de<br />

Potrillos, Diezmo de Potrillos, Arpa de Santa Ana,<br />

Candela de Campo Orlando, Aquiles de Santa Inés,<br />

Atributo de Potrillos, estos ejemplares están<br />

próximos a salir a las pistas.<br />

CRIADERO POTRILLOS<br />

313 897 9909 – 315 331 6663 - 300 264 7986<br />

M.V. Iván Torres 321 253 1168


PILARES NUTRICIONALES<br />

AMINOÁCIDOS ESENCIALES EN DESARROLLO Y DESEMPEÑO EQUINO<br />

JOSÉ ALBERTO BARÓN P - ZOOTECNISTA MSc. UDLS.<br />

DIRECTOR COMERCIAL AMA VITA HORSE.<br />

La unión de varios aminoácidos en cantidades y secuencias diferentes, forman las proteínas, las<br />

cuales son fundamentales en las estructuras de los seres vivos ya que son constituyentes de<br />

músculos, tendones, órganos, cascos y pelo.<br />

Los aminoácidos se clasifican en esenciales y no esenciales. Esta categorización se da por la<br />

posibilidad de ser o no sintetizados por el organismo de los mamíferos. De ahí la necesidad de<br />

suministrar estos aminoácidos esenciales en la dieta.<br />

Para cumplir sus funciones deben asociarse entre ellos interactuando. Un ejemplo claro es el de la<br />

lisina uno de los más importantes y limitantes en la nutrición de los caballos, ya que cumple funciones<br />

como crecimiento, reparación de tejidos, producción de anticuerpos del sistema inmunológico y<br />

síntesis de hormonas, todo esto en asociación con varios aminoácidos mas. Cuando encontramos un<br />

faltante de estos aminoácidos dentro de la dieta, consideramos que estos se convierten en<br />

limitantes.<br />

Las raciones equilibradas en aminoácidos han demostrado jugar un papel importante en la<br />

prevención de enfermedades metabólicas con efecto positivo sobre el balance energético y los<br />

procesos de crecimiento y desarrollo junto con la reproducción.<br />

Una forma grafica de poder entender la interacción de los aminoácidos y los limitantes es la teoría<br />

descrita en el ejemplo del barril y cada una de las tablas que lo componen. Si estas tablas que<br />

conforman el barril fueran de diferente longitud, la que determina la capacidad total será la más corta<br />

la cual se consideraría como la limitante en poder llenar el barril.<br />

En el barril que vemos en la figura la lisina y la<br />

metionina constituyen los aminoácidos<br />

limitantes. En el caso de los equinos es<br />

importante manejar un equilibrio en las raciones<br />

que proporcionen suficientes cantidades de<br />

estos aminoácidos a partir de la suplementación,<br />

permitiendo mejorar la eficiencia alimenticia.<br />

Al presentarse una deficiencia o subalimentación vamos a tener efectos no deseados en los animales,<br />

tales como bajo crecimiento, bajo rendimiento competitivo, baja reproducción y propensión a<br />

enfermedades. Es de tener en cuenta que después del agua, las proteínas constituidas por los<br />

aminoácidos constituyen la mayor parte del peso corporal.<br />

Los Aminoácidos Esenciales y sus funciones:<br />

MÍNIMO<br />

9<br />

NUTRICIÓN EQUINA<br />

LISINA<br />

ISOLEUCINA<br />

METIONINA<br />

PeriódicoLos<br />

EQUINOS<br />

sangre, protege al organismo de los daños por radiación, reduce la presión arterial, ayuda en la<br />

eliminación de metales pesados del cuerpo y tiene efecto positivo en el libido sexual.<br />

Isoleucina: Es necesaria para la formación de hemoglobina, estabiliza y regula el azúcar en la sangre<br />

y los niveles de energía. Este aminoácido es valioso para los caballos deportistas porque ayuda a la<br />

curación y la reparación del tejido muscular, piel y huesos.<br />

Leucina: La leucina interactúa con los aminoácidos isoleucina y valina para promover la<br />

cicatrización del tejido muscular, la piel y los huesos y se recomienda para quienes se recuperan de<br />

la cirugía. Este aminoácido reduce los niveles de azúcar en la sangre y ayuda a aumentar la<br />

producción de la hormona del crecimiento.<br />

Lisina: Funciones de este aminoácido son garantizar la absorción adecuada de calcio y mantiene un<br />

equilibrio adecuado de nitrógeno en los adultos. Además, la lisina ayuda a formar colágeno que<br />

constituye el cartílago y tejido conectivo. Esta determinado que es el aminoácido que más<br />

influencia tiene sobre el crecimiento.<br />

Metionina: La Metionina es un antioxidante de gran alcance y una buena fuente de azufre, lo que<br />

evita daños a nivel epitelial, ayuda a la descomposición de las grasas, ayudando así a prevenir la<br />

acumulación de grasa en el hígado y las arterias, que pueden obstruir el flujo sanguíneo a el cerebro,<br />

el corazón y los riñones, ayuda a eliminar los agentes nocivos como el plomo y otros metales<br />

pesados, ayuda a disminuir la debilidad muscular.<br />

Fenilalanina: Aminoácidos utilizados por el cerebro para producir la noradrenalina, una sustancia<br />

química que transmite señales entre las células nerviosas en el cerebro, promueve el estado de<br />

alerta y la vitalidad. La Fenilalanina eleva el estado de ánimo, disminuye el dolor.<br />

Treonina: La treonina es un aminoácido cuyas funciones son ayudar a mantener la cantidad<br />

adecuada de proteínas en el cuerpo, es importante para la formación de colágeno, elastina y<br />

esmalte de los dientes y ayuda a la función lipotrópica del hígado cuando se combina con ácido<br />

aspártico y la metionina, previene la acumulación de grasa en el hígado, su metabolismo y ayuda a<br />

su asimilación.<br />

Triptofano: Este aminoácido es un relajante natural, ayuda a que el sistema inmunológico funcione<br />

correctamente. El Triptofano , aumenta la liberación de hormonas de crecimiento.<br />

Valina: La Valina es necesaria para el metabolismo muscular y la coordinación, la reparación de<br />

tejidos, y para el mantenimiento del equilibrio adecuado de nitrógeno en el cuerpo, que se utiliza<br />

como fuente de energía por el tejido muscular.<br />

Alanina: Desempeña un papel importante en la transferencia de nitrógeno de los tejidos periféricos<br />

hacia el hígado, ayuda en el metabolismo de la glucosa, un carbohidrato simple que el cuerpo utiliza<br />

como energía, protege contra la acumulación de sustancias tóxicas que se liberan en las células<br />

musculares cuando la proteína muscular descompone rápidamente para satisfacer las necesidades<br />

de energía, como lo que sucede con el ejercicio aeróbico, fortalece el sistema inmunológico<br />

mediante la producción de anticuerpos.<br />

Histidina: Este aminoácido se encuentra abundantemente en la hemoglobina y se utiliza en el<br />

tratamiento de la artritis, alergias, úlceras y anemia. Es esencial para el crecimiento y la reparación de<br />

los tejidos. La Histidina, también es importante para el mantenimiento de las vainas de mielina que<br />

protegen las células nerviosas, es necesario para la producción tanto de glóbulos rojos y blancos en la<br />

En nuestro medio contamos con AMA Vitahorse Vitamins el cual es un complemento nutricional que<br />

contiene 12 aminoácidos, 9 de ellos esenciales adicionado con Vitaminas lipo e hidrosolubles,<br />

enzimas digestivas, electrolitos y microminerales, los cuales proveen a sus caballos la<br />

complementación nutricional adecuada para un desarrollo y desempeño óptimos.


PeriódicoLos<br />

10<br />

EQUINOS<br />

PATROCINADORES<br />

Con este signo vencerás...<br />

CRIADERO<br />

SAN MARTÍN<br />

Comercializadora de Equinos<br />

Hemos comercializado<br />

CAMPEONES:<br />

- Electrón de San Cristobal<br />

- Juana de Arco de Las Peñas<br />

- Greco de La Alhambra<br />

- Sherzo<br />

- Orquesta de La Perla<br />

- Indudable de Tierra Grata<br />

- Quitasueños de Mensaje<br />

- Fantasma (Tártaro)<br />

- Commander del Triángulo<br />

y muchos más...<br />

“El cliente le pone el precio y la forma de pago.”<br />

RECIBIMOS DE TODO...<br />

Cel (313) 861 5518<br />

Fotos: Fredy Peñaralda - Chepe Acosta - Juandaco


1993<br />

11<br />

PeriódicoLos<br />

EQUINOS<br />

Campeones Mundiales: COLOMBIA, Potencia Mundial de Paso Fino COLOMBIANO<br />

1995<br />

1997<br />

1999<br />

PROFETA DE BESILU<br />

(Nacido en USA)<br />

-Padre – Nevado, hijo de Resorte<br />

IV (Colombianos)<br />

-Madre – Profetiza, hija de Resorte<br />

IV (Colombianos)<br />

SÍMBOLO DE BESILU<br />

(Nacido en USA)<br />

-Padre – Monarca, hijo de Contrapunto<br />

(Colombianos)<br />

-Madre – Diosa (Nacida en USA)<br />

hija de Capuccino (Colombiano)<br />

INSÓLITO DE LA LUISA<br />

(Colombiano)<br />

-Padre – Patrimonio del 8, hijo de Amadeus<br />

(Colombianos)<br />

-Madre – Gambeta, hija de Nobel (Colombianos)<br />

VITRAL<br />

(Colombiano)<br />

-Padre – Terremoto de Manizales, hijo de Rescate<br />

(Colombianos)<br />

-Madre – Teoría, hija del Zipa (Colombianos)<br />

2001 2003<br />

2009<br />

2011<br />

2005<br />

2007<br />

SONAJERO DE LA ESMERALDA<br />

(Nacido en Puerto Rico)<br />

-Padre – Capuchino, hijo de Resorte IV (Colombianos)<br />

-Madre – Emeraude (Puertorriqueña)<br />

hija de Monarca (Colombiano)<br />

Fotos: Revista 4 Tiempos, Revista Asdeoccidente, asena.com.do,<br />

winningcolorspasos.com, Darlene Wohlart<br />

TORMENTO DE LA VIRGINIA<br />

(Colombiano)<br />

-Padre – Patrimonio del 8, hijo de<br />

Amadeus (Colombianos)<br />

-Madre – Tormenta del Desierto, hija de<br />

Terremoto de Manizalez (Colombianos)<br />

TORMENTO DE LA GUAJIRA<br />

(Colombiano)<br />

-Padre – Tormento de La Virginia, hijo de<br />

Patrimonio del 8 (Colombianos)<br />

-Madre – Guajira, hija de Amadeus<br />

(Colombianos)<br />

*Asciende a Campeón Mundial<br />

TORMENTO DE LA VIRGINIA<br />

JOYERO III<br />

(Colombiano)<br />

-Padre – Resplandor, hijo de Amadeus<br />

(Colombianos)<br />

-Madre – Cosecha, hija de Sirirí<br />

(Colombianos)<br />

Un reproductor joven con sus<br />

primeros hijos YA CAMPEONES!!<br />

- PRESTIGIO DE LA QUERENCIA<br />

- ESPIGA TROPICAL DEL ENCUENTRO<br />

- MISS COLOMBIA DE LA QUERENCIA<br />

Patrimonio<br />

Canción<br />

Amadeus F.C.<br />

Aristocracia<br />

Zodiaco<br />

Guaracha<br />

TEL: 3003005446<br />

PIN: 26468C13<br />

Facebook: criaderojyl<br />

Instagram: criaderojyl<br />

Twitter: @Criaderojyl<br />

Valor del Servicio: $1,500,000 (Incluye el primer envío)


PeriódicoLos<br />

12<br />

EQUINOS<br />

CRIADERO AZ<br />

DESEO<br />

Deslumbradora<br />

de Marabeles<br />

Hermano Sol de Villa Milena (Barú F.C.)<br />

Reproductor del año 2011 - 2012<br />

(Zeux De La Graciosa F.C.)<br />

Reproductora del año 2011<br />

FUERA DE CONCURSO<br />

Campeón Nacional<br />

Trocha y Galope<br />

EMBRIONES<br />

DISPONIBLES<br />

Fotos: Fabián Alzate<br />

ELECTRA<br />

de Gran Dinastía<br />

Ruiseñor de Chihuahua F.C.<br />

Juguetona de Gran Dinastía (Arco F.C.)<br />

Campeona Nacional - Fuera de Concurso - Trote y Galope<br />

Barú F.C.<br />

Rondadora (Destello F.C.)<br />

Campeona Mundial - Trote y Galope<br />

de Casablanca<br />

Hermano Sol de Villa Milena<br />

Luna<br />

Campeona en múltiples exposiciones - Trocha Pura Colombiana<br />

CRIADERO<br />

A Z<br />

Ricardo Mendieta<br />

rmendietaoffice@yahoo.com<br />

Cel. 312 378 6819


13<br />

PATROCINADORES<br />

PeriódicoLos<br />

EQUINOS<br />

Kratos<br />

de La RS<br />

Trocha Pura Colombiana<br />

Prodigio<br />

de María Rosa<br />

Némesis<br />

de Los Alamos<br />

Hermana completa de<br />

Etiqueta de Los Alamos F.C.<br />

Altanero JR de La Romana<br />

Consentida de La María<br />

Patroclo de Los Alamos<br />

Amapola<br />

CRIADERO LA RS<br />

Cel. 321 206 05 42<br />

jucara27@hotmail.com<br />

Foto El Carrusel


PeriódicoLos<br />

14<br />

EQUINOS<br />

CRIADERO EL IMPERIO<br />

Foto: suscaballos.com<br />

MENSAJE<br />

del Sol<br />

Hermano Sol<br />

de Villa Milena<br />

Bombonera<br />

Barú F.C.<br />

Ovación V8<br />

Mensaje<br />

de San Esteban<br />

Paula<br />

Foto: Augusto Martínez


15<br />

CRIADERO EL IMPERIO<br />

PeriódicoLos<br />

EQUINOS<br />

CONSUL DE GRAN D I NASTIA F.C. X TEJ EDORA I I DE LA LUISA<br />

P I B E DE LOS NARANJOS<br />

X<br />

TEJ EDORA DE LOS NARANJOS<br />

CRIADERO<br />

EL IMPERIO<br />

CAJICA - CUNDINAMARCA<br />

CEL. 310 814 0248<br />

310 858 7415<br />

Foto: suscaballos.com<br />

heredera<br />

de Armoagro<br />

LUCERO DE MED IA NOCH E F.C.<br />

X<br />

atalanta de armoagro<br />

((duelo)<br />

cantaleta<br />

h ermano sol de vi lla m i lena<br />

X<br />

d oñ n a r o s a r i o<br />

(<br />

gran marquez )<br />

Foto: Augusto Martínez<br />

Foto: Augusto Martínez


PeriódicoLos<br />

16<br />

EQUINOS<br />

CRIADERO EL CARRUSEL<br />

Rublo<br />

de Luisa Fernanda<br />

TROTE Y GALOPE<br />

Foto: Augusto Martínez<br />

Tauro<br />

PASO FINO COLOMBIANO<br />

Zodiaco<br />

de Lusitania<br />

Bagatela<br />

de La Vitrina<br />

Castellano<br />

Marina II<br />

Dayán (Carnaval)<br />

Pistolera V (Pistolero)<br />

Líneas de Campeones Mundiales<br />

Foto: Augusto Martínez


17<br />

CRIADERO EL CARRUSEL<br />

PeriódicoLos<br />

EQUINOS<br />

Caletero<br />

de La Libertad<br />

PASO FINO COLOMBIANO<br />

Clásico<br />

de Plebeyo<br />

Gracia<br />

del Salado<br />

Plebeyo<br />

Clásica<br />

Amadeus F.C.<br />

Teoría<br />

(Madre de Vitral)<br />

CRIADERO SAN FERNANDO<br />

Genética de Reino<br />

Cajicá, Cundinamarca<br />

Foto: Franz Lagos<br />

Cosaco II<br />

de La Colombia<br />

TROCHA PURA<br />

Cosaco de La Luisa<br />

Fuera de Concurso<br />

Libertadora<br />

de Pahuana<br />

Campeona Nacional<br />

CRIADERO<br />

EL CARRUSEL<br />

Caballos Criollos Colombianos<br />

Cel. (312) 378 6819<br />

elcarrusel@hotmail.com<br />

/criaderoelcarrusel<br />

@elcarruselou<br />

youtube.com/elcarrusel<br />

Foto: El Carrusel


PeriódicoLos<br />

18<br />

EQUINOS<br />

EXPOSICIÓN EQUINA PITALITO 2013<br />

“Pitalito cuna de chalanes y caballos de paso”<br />

La identidad de un pueblo se establece con base en sus características geográficas, su<br />

patrimonio cultural, sus sitios de interés turístico, su factor humano sobresaliente, sus<br />

bienes, sus servicios, sus tradiciones y su arte.<br />

Al sur de Colombia, entre las cordilleras central y occidental, a unos pocos kilómetros<br />

de San Agustín y a otros cuantos del Macizo Colombiano se empotra Pitalito, Huila, un<br />

pintoresco valle de 591 kilómetros cuadrados con un clima promedio anual de 21<br />

grados centígrados, donde la exuberancia del paisaje que forman los cultivos y los<br />

relieves de la naturaleza proponen un cuadro polícromo que se disemina dentro de<br />

la estrella vial para comunicarlo con todas las regiones del país, además de su<br />

aeropuerto que cuenta con vuelos directos desde Cali y Bogotá con horarios y días<br />

específicos.<br />

La infraestructura hotelera es digna de aprovechar por su cantidad y su calidad, la<br />

banca y la tecnología a la par de las grandes urbes con sucursales de las principales<br />

firmas y marcas del país. Hoy día la región hace parte del “nuevo eje cafetero”, siendo<br />

Pitalito el municipio de Colombia con mayor cantidad de hectáreas sembradas de café<br />

y el primer productor en cantidad según los datos de la Federación Nacional de<br />

Cafeteros, y en calidad, por los múltiples reconocimientos a los caficultores laboyanos<br />

con la Taza de la Excelencia y distinciones a nivel internacional como la obtención de<br />

la Denominación de Origen Protegido “Café del Huila”, otorgada a los productores de<br />

la región en mayo pasado en Suiza. Y la más reciente distinción para la cultura cafetera<br />

de Pitalito le llega a través del Campeón Nacional de Catadores, título conseguido por<br />

el laboyano José Joaquín Ordóñez dentro de la feria “Expoespeciales Café de Colombia<br />

2013”, certamen llevado a cabo en Corferias entre el 16 y 19 de octubre. En lo agrícola<br />

se destacan los cultivos de maíz, plátano, lulo, caña de azúcar, maderas, hortalizas y<br />

orquídeas para engalanar lo primitivo de una tierra que prueba y sustenta lo que aquí<br />

mencionamos. Es una tierra eminentemente agrícola y turística. Por tales características<br />

abundan razas de ganado vacuno, porcino, mular y caballar. Este último ingrediente<br />

ha sido la vitrina que permite mostrar a nuestro pueblo en el exterior con sus<br />

chalanes y sus caballos campeones mundiales que han sido y seguirán siendo nuestro<br />

orgullo, de la forma que lo estamos de nuestros deportistas, nuestros artistas y<br />

nuestras tradiciones.<br />

Son por cierto el caballo y el chalán laboyanos íconos de nuestra cultura, porque<br />

venimos de unos ancestros que le dieron desarrollo a esta parte del mundo gracias a<br />

la ayuda de este animal incondicional que no solo ofrece el sustento cuando coopera<br />

en las labores del campo, si no como medio de transporte y carga en los tiempos<br />

aciagos; de diversión en las cabalgatas y fiestas o en la complicidad con los enamorados<br />

furtivos, pero sobretodo en la competencia de nuestros andares que al final nos<br />

han enmarcado en esta afición que le da un apelativo al pueblo: “Pitalito cuna de<br />

chalanes y caballos de paso”.<br />

Este tema no empezó ayer. A comienzos del siglo XX cuando aún cabalgaban exploradores,<br />

científicos y comerciantes que al conocer esta magnificencia natural decidieron<br />

echar raíces y formar el abolengo de lo que hoy es nuestra gente. El caballo permitió<br />

encontrar y descubrir riquezas y lugares que hoy son parte importante de la cultura y<br />

el mapa colombiano. Fuente de desarrollo, estética, negocio y diversión formó caminos<br />

y personas que hoy trascienden en el ambiente de los equinos a nivel mundial. De<br />

acuerdo con los historiadores de la región, hacia el año de 1.853 el general José Hilario<br />

López quien fuera Presidente de Colombia, había adquirido la “Hacienda de Laboyos”<br />

y trajo a Pitalito desde el Valle del Cauca varias yeguas y caballos con sangre inglesa y<br />

entonces sus mayordomos, criados y arrendatarios empezaron la tradición caballística<br />

que nos acompaña hasta nuestros días y desde entonces varias generaciones han<br />

mantenido y cultivado el gusto por el caballo.<br />

Una escuela empírica que se fue formando gracias al conocimiento y la experiencia de<br />

personajes como Segundo e Ignacio Molina, Ángel María Molina Vega, Evaristo Trujillo,<br />

Jesús Castro, Gonzalo Ortiz Torres, Jaime Aranda, Ángel Salas, Simón Tovar y Manuel<br />

Edilberto Ortiz Orozco, quienes transmitieron lecciones a los, hoy, domadores, entrenadores,<br />

adiestradores y mostradores de caballos en los coliseos del caballo criollo.<br />

David, Francisco y Pedro Castro, Ramiro Orozco, Gustavo y José Miguel Molina, Fabio<br />

Trujillo, Álvaro y Gustavo Atahualpa, Edgar Ortiz, Reynaldo Rincón, Leonardo Vargas,<br />

Jorge y Diego Castillo, Hernando y Oscar Gutiérrez, Johan Rojas, Eduardo, Johan,<br />

Coliseo de Ferias de Pitalito<br />

Foto: Criadero La Quinta Real<br />

JORDAN DE JN - Criadero La Quinta Real<br />

Carlos y Víctor Chanchí, Víctor y Alberto Tejada, entre otros muchos que bien<br />

aprendieron la lección y al tiempo aleccionan a otras generaciones.<br />

La Asociación de Caballistas Laboyanos –Asocala-, fue creada en el año de<br />

1985 por un grupo de aficionados que contaban con el respaldo de las<br />

autoridades municipales y de los criadores y comercializadores del caballo.<br />

Para 1993 se logró el aval de Fedequinas para realizar la Primera Feria Grado<br />

A y en este 2013, por esfuerzo de sus integrantes, la creación de la Primera<br />

Copa Equina Surcolombiana.<br />

Por las pistas laboyanas han pasado muchos criaderos que con sus mejores<br />

ejemplares han saboreando los triunfos y disfrutado de nuestra hospitalidad,<br />

tales como “La Luisa”, “La Margarita del 8”, “La Vitrina”, “La Virginia”, “La<br />

Cantaleta”, “La Quinta Real”, “Ginebra”, “San Carlos”, “El Encanto”, “Yerbabuena”,<br />

“Las Guacas”, “Santa Gertrudis”, “Los Mellos”, “Villa Nelly”, “El Escarabajo”,<br />

“La Jota”, “San Marcos”, “La Ponderosa”, “Normandía”, “La Pamela”, “La<br />

Ceiba”, “El Líbano V8”, “San Isidro”, “Villa Juliana”, “Gran Manantial”, “El Imperio”,<br />

“La Estancia”, “Las Leyendas”, “J & N”, “Chambacú”, “Saladoblanco” y “Villa<br />

Celmira” con caballos y yeguas que a la postre, algunos llegaron a ser fuera<br />

de concurso.<br />

Fortalecida la oferta turística y los elogios merecidos de esta región, la<br />

Gobernación del Departamento, la Alcaldía Municipal, Asocala y los laboyanos<br />

extienden formalmente una invitación a todo el gremio del hemisferio<br />

para que se hagan presentes en este evento que marcará un ejemplo digno<br />

de imitar a futuro inmediato por los vínculos y las uniones estratégicas del<br />

gremio caballista con entidades mixtas y del estado. Es así como estos<br />

estamentos, el SENA, el gremio cafetero, entidades comerciales privadas,<br />

han realizado esfuerzos que conlleven a un feliz y exitoso desarrollo de esta<br />

actividad que está arraigada en nuestra población y sus visitantes.<br />

Con asistentes de muchas regiones de Colombia y aficionados y expositores<br />

artesanales de otros tantos países como Estados Unidos, Puerto Rico,<br />

República Dominicana, Venezuela, México, Ecuador, Perú, Guatemala,<br />

Bolivia, Chile, entre otros, haremos de esta feria una experiencia equina<br />

inolvidable, teniendo en cuenta que al mismo tiempo se desarrolla la XLVIII<br />

Feria Nacional Artesanal mientras transcurren otras actividades lúdicas y de<br />

entretenimiento de tal manera que no haya lugar a muestras de inconformismo<br />

ya que estamos comprometidos a cumplir con un evento digno de<br />

nuestra tierra.<br />

Las montañas luminosas, el valle resplandeciente, las mujeres bonitas, los<br />

hombres humildes y trabajadores, el asado de cerdo, el pan casero, la<br />

morcilla de chócolo y el sancocho de gallina y cola, la guayaba, las reinas y<br />

los desfiles, la música y la danza y la celebración de los 100 años del descubrimiento<br />

científico de San Agustín, son algunos motivos para que entre el<br />

8 y el 11 de noviembre vengan a Pitalito y se regresen con ganas de volver.<br />

Habrá un espectáculo alusivo a la cultura agustiniana con una muestra de su<br />

estatuaria dentro del coliseo cubierto y una cabalgata para ayudar a los<br />

adultos mayores en su centro benéfico. Qué más quieren nuestros invitados.<br />

La seguridad está garantizada, el ambiente es propicio, las atenciones están<br />

listas y los caballos resoplando por salir a la pista.


19<br />

CRIADERO VILLA ELCIRA<br />

PeriódicoLos<br />

EQUINOS<br />

RESPLANDOR<br />

de Villa Elcira<br />

Hermano Sol<br />

de Villa Milena<br />

Niña Bonita<br />

de Villa Elcira<br />

Barú F.C.<br />

Ovación V8<br />

Tayrona del Paso<br />

Fantasía de Villa Elcira<br />

Campeón Trochador criado<br />

en el departamento del Huila<br />

Foto: Augusto Martínez<br />

CRIADERO VILLA ELCIRA<br />

Valor del servicio $1,000,000 incluye primer envío<br />

Info: Celular 311 485 2781 / 310 263 2036 / 310 256 8715<br />

email: criaderovillaelcira@gmail.com<br />

criaderomontesa@yahoo.com


PeriódicoLos<br />

20<br />

EQUINOS<br />

KRIADERO GUADALUPE<br />

El KRIADERO GUADALUPE presenta sus nuevos productos.<br />

POTROS:<br />

Mensaje de San Esteban x Musa del Triunfo (Jubiloso)<br />

Tayrona del Paso x Sirena de Lago Claro (Peregrino)<br />

Bohemio de Afición x Fortuna de San Esteban (Timonel FC)<br />

POTRANCAS:<br />

Inquieto de Las Guacas x Sirena de Lago Claro (Peregrino)<br />

Bohemio de Afición x Carrilera de La Cascadita (Juguetón)<br />

Aventurero del Cortijo x Musa del Triunfo (Jubiloso)<br />

Prodigio de María Rosa x Carrilera de La Cascadita (Juguetón)<br />

RIADERO GUADALUPE<br />

Cel (314) 890 6121<br />

(312) 378 6819<br />

bohemiomensaje@hotmail.com


21<br />

KRIADERO GUADALUPE<br />

COLOMBIANITA<br />

PeriódicoLos<br />

EQUINOS<br />

VENUS<br />

Tayrona<br />

del Paso<br />

Tupac Amarú F.C.<br />

La Consigna<br />

Faraón<br />

de Gran Dinastía<br />

Tayrona del Paso<br />

Bonancita del Paso<br />

La Colombia<br />

Cacique de Caramanta F.C.<br />

La Seda<br />

Adoración<br />

del Rancho<br />

Duelo<br />

Ovación V8<br />

GARDELIANA<br />

Tango<br />

de La Perla<br />

Hechicero de Pescadero<br />

Juguetona<br />

Impacto<br />

de La Sara<br />

Aventurero del Cortijo F.C.<br />

Pomposa de La Sara<br />

Biyú<br />

de Pretor<br />

Pretor<br />

Trochadora<br />

Tempestad II<br />

de Medellín<br />

Relicario F.C.<br />

Tempestad


PeriódicoLos<br />

22<br />

EQUINOS<br />

IGLESIA DIOS ESTA FORMANDO UN PUEBLO<br />

COMETA<br />

de Las Mercedes<br />

EL TROTÓN DE TAYRONA<br />

CRIADERO SAN FERNANDO<br />

Genética de Reino<br />

Cajicá, Cundinamarca<br />

CRIADERO<br />

EL CARRUSEL<br />

Cel (312) 378 6819<br />

Fotos: Franz Lagos<br />

8 Crías en competencia...<br />

KABOD<br />

de San Fernando<br />

TROTE Y GALOPE<br />

Cometa de Las Mercedes<br />

x<br />

Aventurera de La Tebaida<br />

(Aventuero del Cortijo F.C.)


23<br />

PeriódicoLos<br />

EQUINOS<br />

IGLESIA DIOS ESTA FORMADO UN PUEBLO<br />

Capítulo I<br />

de San Fernando<br />

PASO FINO COLOMBIANO<br />

Timoteo<br />

de La Vitrina<br />

Mecanógrafa<br />

de San Fernando<br />

Amadeus F.C.<br />

Timotea<br />

Resorte<br />

de San Juan F.C.<br />

Máquina<br />

de San Fernando F.C.<br />

Valor salto<br />

$1,000,000<br />

Durante Copa América<br />

50% de DESCUENTO<br />

$500,000<br />

(No incluye envío)<br />

Celular<br />

de San Felipe<br />

Chapolera<br />

Temblor<br />

(Candelacito)<br />

La Petra<br />

(Cerezo)<br />

Arlequín III<br />

(Impacto II)<br />

Sombra<br />

“La Renovación del Paso Fino Colombiano”<br />

¡ESTUDIA GENÉTICA!<br />

Pregunta por sus crías...<br />

Valor salto<br />

$2,000,000<br />

Durante Copa América<br />

50% de DESCUENTO<br />

$1´000,000<br />

(No incluye envío)<br />

CRIADERO SAN FERNANDO<br />

Genética de Reino<br />

Cel (313) 294 7581<br />

(312) 378 6819<br />

Cajicá, Cundinamarca<br />

criaderosanfdo@gmail.com


PeriódicoLos<br />

24<br />

EQUINOS<br />

PASATIEMPOS<br />

sopa de letras<br />

b d r c t y a a r o d a c e p q m<br />

r a x k c o m p a r s a c a b t c<br />

f n s o n a j e r o y u a o b v w<br />

a b a n d e r i n b a n s i n o c<br />

m n o m g p r o f e t a t u i n a<br />

a j o s c a n d j b n z i g u c p<br />

r i b i t r f a o p r i g m l a i<br />

a o t m e i b a y c a t a s a i t<br />

q t a b c m e f e b a e d m r l a<br />

u n i o f a a t r c n f o o t a n<br />

i e f l a u r e o n u o r y i d z<br />

t m i o n a d r o j j r a c v i a<br />

a r n o m i n a y h j p j o r v f<br />

b o y u g h i m a r o r u a f e n<br />

a t r o b s f j i c l b w a f r a<br />

c t a g u a d a l u p e f x y t l<br />

n i c t o t i l o s n i r i o a t<br />

campeones mundiales de paso Fino Colombiano<br />

Profeta<br />

Símbolo<br />

Insolito<br />

Vitral<br />

Sonajero<br />

Joyero<br />

Tormento<br />

Capitan<br />

Banderín<br />

Jordan<br />

Comparsa<br />

Profetiza<br />

Rima<br />

Maraquita<br />

Nomina<br />

Pecadora<br />

Guadalupe<br />

Aurora<br />

Castigadora<br />

Atrevida


25<br />

CIVETCHI<br />

PeriódicoLos<br />

EQUINOS<br />

CAMIONES<br />

BOGOTÁ • Av. Boyacá No. 64J-71 Tel.: 466 10 03 Cel.: 3138451887 • Av. Cra 68 Calle 19 # 66-75 PBX: 742 7919 Cel.: 320 345 5071 • ORIENTAL DE VEHÍCULOS Cra. 30 No. 15-30<br />

Paloquemao Tel.: 370 2090 Cel.: 31325948<strong>04</strong> • CONCESIONARIO CORBAN Av. Boyacá No. 21-53 PBX: 412 99 30 MEDELLÍN • Calle 33 No. 43A-05 PBX: 448 47 46 Cel.: 313 645 1682 RED<br />

COMERCIAL DE LA COSTA MONTERÍA Garzones Kilómetro 5 Vía a Cerete (Montería) Cel.: 3008169661 - Tel.: (57- 4) 7959623 CALI • Cra. 8 No. 32-15 PBX: 487 1100 Cel.:3137911887<br />

Mejor Potranca en Proceso<br />

Sogamoso 2013<br />

Aplican condiciones y restricciones: Oferta valida hasta el 15 de noviembre 2013 o hasta agotar existencias, ** valor de la cuota mensual con el 30% de cuota inicial y a 48 meses, tasa promedio<br />

para cada una de las versiones solo para chasis, No incluye seguros, no aplica con otras promociones. algunos accesorios hacen parte de la ambientación fotográfica, los accesorios de la versión<br />

especial son de marca Better y en el caso de la Jingang no trae sensor de reversa.


PeriódicoLos<br />

26<br />

EQUINOS<br />

CRIADERO LOS PINOS<br />

FARAÓN<br />

DEL CASTILLO<br />

MINERVA DE LOS PINOS<br />

Faraón del Castillo<br />

x<br />

Máscara (Tango de La Perla)<br />

PODEROSA DE LOS PINOS<br />

Faraón del Castillo<br />

x<br />

Condesa (Duelo)<br />

PROPINA DE LOS PINOS<br />

Faraón del Castillo<br />

x<br />

Favorita (Cacique Caramanta)<br />

TROCHA PURA<br />

Opinión de Edgar Idárraga, conocido en el gremio como “Arequipe”, criador de<br />

Caballos Criollos Colombianos durante muchos años.<br />

CLEOPATRA DE LOS PINOS<br />

Faraón del Castillo<br />

x<br />

Salerosa (Lucero de Pahuana)<br />

He tenido la oportunidad de conocer en el Criadero de Los Pinos a FARAÓN DEL<br />

CASTILLO y me parece un caballo muy interesante y una buena alternativa para los<br />

criadores, ya que reúne condiciones importantes para la reproducción como son en<br />

primer término su genética, ya que por ambas líneas están importantes reproductores<br />

y yeguas que se han distinguido en las pistas y en la cría.<br />

También al ver el caballo tiene un fenotipo muy bueno ya que es largo, de bonito<br />

color con muy buenos aplomos y al desplazarse se aprecia buena velocidad con<br />

buena elevación y ajuste de patas, además de contar con un anca quieta complementado<br />

con buenos bríos.<br />

Como he tenido la oportunidad de ver sus crías, estas ratifican las características del<br />

caballo en su formación y movimientos.<br />

FARAÓN<br />

del Castillo<br />

Hermano Sol<br />

de Villa Milena<br />

Guerrera<br />

de La Luisa<br />

CRIADERO LOS PINOS<br />

Genética Selecta<br />

Cel (315) 323 4524<br />

Barú F.C.<br />

Ovación V8<br />

Tupac JR F.C.<br />

Sensación<br />

de La Luisa<br />

criadero.lospinos@hotmail.com


27<br />

SOCIALES<br />

PeriódicoLos<br />

EQUINOS<br />

Juan Carlos Ramírez, Jeimmy López, Carlos Jorge Ospina, Diana Cujar,<br />

Augusto Martínez y Augusto Martínez Jr presentes en la Exposición<br />

de Agroexpo 2013.<br />

Jairo Ortiz y grupo de amigos en el Criadero La Quinta Real durante<br />

el almuerzo que se ofreció después de Agroexpo 2013.<br />

Edward Orjuela recibe premio para<br />

Cónsul de Gran Dinastía como Jefe de Raza<br />

en la pasada Exposición Nacional Pereira 2013.<br />

Kike Becerra, Gabriel Martínez, Yiyo Alarcón, Jorge Arango<br />

y los Trovadorres Tinto y Pintadito en el remate de la pasada<br />

Feria Nacional.<br />

Herman Viecco y Julián Sierra con la yegua<br />

Pincelada de La Florida recién adquirida<br />

por el Criadero Sibel en Jamundí, Valle.<br />

Mario Franco, “El Gato”, “Guaya” y amigos con el caballo<br />

Arco de San Andrés, entrenando para la Feria de Las Flores.<br />

MALAGUEÑA<br />

de Los Lagos<br />

Fuera de Concurso Trocha y Galope<br />

Comprobada reproductivamente,<br />

con sus primeras crías:<br />

Carrusel de La Alquería<br />

Paulita de La Alquería<br />

Máxima de Berlín<br />

Edición Limitada de Berlín<br />

Tomás<br />

de San Julián<br />

Latinoamérica<br />

Platino<br />

Estrella<br />

Mago<br />

de La Bonita<br />

Malagueña<br />

-Embriones disponibles.<br />

- Facilidades de pago<br />

y excelente precio.<br />

-Se realiza embrión con<br />

el reproductor que ud desee.<br />

Contacto<br />

(310) 862 5455<br />

(311) 485 2781<br />

Foto: Sandra Sighinolfi


Los<br />

EQUINOS<br />

Periódico 28<br />

REPRODUCTORES<br />

Constante<br />

DE LA LUISA<br />

TROTE Y GALOPE<br />

INFORMES: (310) 428 6563 - (310) 427 0869<br />

Foto: delcaballista.com<br />

TUPAC JR.<br />

Fuera de Concurso<br />

SOÑADORA<br />

de La Luisa<br />

(Madre de Soberbio F.C.)<br />

Tupac Amarú F.C.<br />

Rosarito F.C.<br />

Renegado (Arco F.C.)<br />

Coqueta (Escándalo)<br />

(Madre de Preámbulo F.C.<br />

y Estrella de Oriente)<br />

CRIADERO LA UNIÓN<br />

(320) 673 0850<br />

CRIADERO LA MOLIENDA<br />

Venta permanente de<br />

toda clase de equinos.<br />

Cel. (311) 854 7226<br />

la.molienda@hotmail.com<br />

Tabio - Cundinamarca


PeriódicoLos<br />

29<br />

EQUINOS<br />

CALENDARIO EQUINO<br />

NOVIEMBRE DICIEMBRE<br />

GRADO FECHA CIUDAD ASOCIACION<br />

A 1 – 4 COPA AMERICA – CALI ASDEOCCIDENTE<br />

B 2 – 3 PUERTO LOPEZ (META) CABALLANOS<br />

B 1 – 2 SAN GIL (SANTANDER) ASOCABALLOS<br />

B 2 – 3 MONTERIA (CORDOBA) CABACOR<br />

B 2 – 3 TARQUI (HUILA) ASOCALA<br />

B 2 – 3<br />

MESITAS DEL COLEGIO<br />

(CUNDINAMARCA)<br />

ACOPASOS<br />

A 9 – 11<br />

COPA SURCOLOMBIANA -<br />

PITALITO (HUILA)<br />

ASOCALA<br />

B 9 – 10 NEIRA (CALDAS) ASDECALDAS<br />

B 9 – 10<br />

SABANA DE TORRES<br />

(SANTANDER)<br />

ASOCABALLOS<br />

B 16 – 17 MARIQUITA (TOLIMA) ASOCATOL<br />

B 16 – 17 ISNOS (HUILA) ASOCALA<br />

B 16 – 17 SIBATE (CUNDINAMARCA) ANCA<br />

B 16 – 17 BELEN (BOYACA) POTROS<br />

B 15 – 17<br />

EXPOMETROPOLITANA<br />

(ANTIOQUIA)<br />

ASDESILLA<br />

A 22 – 24<br />

COPA BOGOTA<br />

(CUNDINAMARCA)<br />

ASDEPASO<br />

A 22 – 24<br />

SABANALARGA<br />

(ATLANTICO)<br />

ASOEQUINOS<br />

B 23 – 24 VILLANUEVA (CASANARE) CABALLANOS<br />

B 23 - 24 CARTAGO (VALLE) ASDEOCCIDENTE<br />

JINETES NO<br />

B 23 – 24 PROFESIONALES – ASDESILLA<br />

MEDELLIN<br />

B 30 – 1 SILVANIA (CUNDINAMARCA) ANCA<br />

B 30 – 1 YOPAL (CASANARE) CABALLANOS<br />

B 30 – 1<br />

COPA SUROESTE<br />

(ANTIOQUIA) Info. 320 686 5912<br />

ASOCABA<br />

B 30 – 1 POPAYAN (CAUCA) ASDECCA<br />

B 30 – 1<br />

SAN VICENTE DEL CAGUAN<br />

(CAQUETA)<br />

ACABACA<br />

B 30 – 1 LA PLATA (NEIVA) AHCABALLO<br />

GRADO FECHA CIUDAD ASOCIACION<br />

A 6 – 8 GIRARDOT (CUNDINAMARCA) ANCA<br />

B 7 – 8<br />

LOS PATIOS<br />

(N.SANTANDER)<br />

ASOCANORTE<br />

B 6 – 7<br />

JINETES NO<br />

PROFESIONALES –<br />

CASCO<br />

SINCELEJO<br />

B 7 – 8 EL PAUJIL (CAQUETA) ACABACA<br />

B 13 – 14 GENOVA (QUINDIO) CABAQUIN<br />

B 13 – 14 SAHAGUN (CORDOBA) CABACOR<br />

B 14 – 15 ACACIAS (META) CABALLANOS<br />

B 14 – 15<br />

JINETES NO<br />

PROFESIONALES – NEIVA<br />

AHCABALLO<br />

B 14 – 15 LA DORADA (CALDAS) ASDECALDAS<br />

B 14 – 15<br />

CHOCONTA<br />

(CUNDINAMARCA)<br />

ACOPASOS<br />

B 14 – 15 MONIQUIRA (BOYACA) POTROS<br />

B 21 – 22<br />

JINETES NO<br />

PROFESIONALES – ASOEQUINOS<br />

BARRANQUILLA<br />

B 21 – 22 ANOLAIMA (CUNDINAMARCA) ASDEPASO<br />

Cel. 310 438 5132<br />

david8a@hotmail.com<br />

Foto: Revista Acontecer Equino


PeriódicoLos<br />

30<br />

EQUINOS<br />

CRIADERO EL MILAGRO<br />

TROCHA Y GALOPE<br />

TRIUNFADOR<br />

de A&N<br />

Foto: suscaballos.com<br />

Sucesor<br />

del Paso F.C.<br />

Kasandra<br />

de A&N<br />

Tayrona<br />

del Paso<br />

Tentación<br />

Peregrino<br />

Deslumbradora<br />

de Villa Nina<br />

Tupac Amarú F.C.<br />

La Consigna<br />

Tentador<br />

Dama<br />

Pregón<br />

de Pahuana<br />

Petronila<br />

Zeux<br />

de La Graciosa F.C.<br />

Colegiala<br />

de Los Totumos<br />

GRANDES<br />

CAMPEONATOS<br />

GRADO A<br />

- Facatativá 2013<br />

- Fusagasugá 2013<br />

- UDCA 2013<br />

- Ibagué 2013<br />

- Tunja 2013<br />

GRADO B<br />

- Tocancipá 2012<br />

- Subachoque 2012<br />

- San Martín 2013<br />

- La Mesa 2013<br />

- Sibaté 2013<br />

- Asdepaso Propietarios 2013<br />

C R I A D E R O<br />

EL MILAGRO<br />

Subachoque - Cundinamarca<br />

Germán Eduardo Ramírez M.V.Z.<br />

Cel (320) 301 7448<br />

eduardoramirezmvz@gmail.com


31<br />

EL GREMIO OPINA<br />

PeriódicoLos<br />

EQUINOS<br />

LA BURBUJA…<br />

Recuerdo cuando se regaba el cuento de que<br />

había un ejemplar de alta calidad en alguna<br />

parte… todos querían ir a verle, era un acontecimiento<br />

que generaba inmensa expectativa,<br />

eran contados… eran valiosos…<br />

Recuerdo a mi papá tratando de preñar su<br />

mejor yegua, mandándola hasta donde<br />

estaba el reproductor, a ver si lograba una potranca… que ilusión,<br />

que mística, llegaban los interesados a verla y sin siquiera pedir le<br />

ofrecían, era el tiempo en que el precio lo ponía el criador o propietario,<br />

en que habían buenas, pero no tantas…<br />

Hoy donde menos lo esperamos y cuando menos lo imaginamos<br />

aparecen nuevos potros y potrancas, todos extras, claro unos mejores<br />

que otros, pero ya no únicos…<br />

Hoy en cualquier feria o festival participan 250 o 300 caballos y la<br />

afición no ha crecido a ese vertiginoso ritmo al que lo han hecho la<br />

calidad y lo más grave, la cantidad de ejemplares.<br />

Hoy el precio lo pone es el comprador, quien siempre puede conseguir<br />

un producto similar o mejor en igual o menor precio, este se ha<br />

inclinado completamente a favor de la demanda pues la oferta esta<br />

disparada.<br />

No hicimos como gremio lo que tocaba en su momento y el consuelo<br />

de que “Las buenas siempre valen” es una palmadita en la espalda.<br />

La problemática que nos aflige corresponde a la ley de la economía<br />

de la oferta y demanda y no es diferente a la que le puede ocurrir a<br />

cualquier bien, esto es cuando en un mercado libre, la demanda<br />

excede la oferta, el precio tiende a aumentar e inversamente, cuando<br />

la oferta excede la demanda, el precio tiende a disminuir como lo es<br />

para nuestro caso.<br />

Esto lo observamos diariamente en compraventas reales en las cuales<br />

el precio de oferta del consumidor está muy por debajo de las expectativas<br />

del criador o propietario, para ilustrar unos ejemplos: Vi como<br />

un caballo campeón grado A en diversas oportunidades, de extraordinaria<br />

calidad, era ofrecido por un a valor de $300.000.000, que le ha<br />

ganado a caballos por los que piden hasta 5 veces y más; también he<br />

visto potrancas mejores en proceso grado A varias veces, con pinta de<br />

ser campeonas en el futuro dejarlas en $100.000.000… entonces<br />

cuanto quedan valiendo los otros? esto nos indica que el precio va en<br />

picada y que el precio del mercado se va ajustar cada vez a la baja por<br />

la sobreproducción, acaso esto no es una campana de alerta que nos<br />

avisa que se tomen medidas drásticas para evitar el colapso de nuestra<br />

industria equina?<br />

Estamos ante una crisis de sobreproducción donde el incremento en<br />

esa producción lleva a una situación en la cual el mercado no puede<br />

absorber todo lo producido y el resultado es una caída catastrófica de<br />

los precios. Esta sobreproducción es resultado directo de las mejoras<br />

en las técnicas reproductivas, facilidades de envíos de semen fresco,<br />

embriones, recuperación o posibilidad de usar reproductivamente<br />

ejemplares enfermos que antes se descartaban, falta de regulación<br />

para la producción de ejemplares y de cuales machos pueden ser<br />

reproductores y cuales no, falta de estratificación de los registros, etc.<br />

Estas y otras son las causas que nos han llevado a un espiral de sobreproducción<br />

o superproducción y por lo tanto de sobreoferta para un<br />

mercado insuficiente, esto ha generado un aumento y acumulación<br />

de inventarios invendibles en manos de los criaderos, o ¿no estamos<br />

regalando yeguas con registro completo y buenas a precios de 2 y 3<br />

millones de pesos? ¿acaso los criaderos no están abarrotados de<br />

ejemplares? ¿acaso los criaderos saben qué hacer con tanto animal?<br />

$<br />

Por esto el nombre del artículo La Burbuja, es que estamos ante<br />

un fenómeno que se puede producir en cualquier mercado y<br />

ahora nos está tocando a nosotros, en nuestro caso por la sobreproducción<br />

de ejemplares, porque al convertirse en algo común<br />

ya ni la calidad podrá subir los precios a las expectativas de los<br />

propietarios o compradores, incluso ni al costo de producción y<br />

los que compraron con el fin de vender a un precio mayor en el<br />

futuro nunca lo lograrán. Hasta el momento en que la burbuja<br />

estalla, dándose un fenómeno en el que se da la venta masiva<br />

del activo cuando hay muy pocos compradores dispuestos a<br />

adquirirlo. Esto provoca una caída aún peor, repentina y brusca<br />

de los precios, llevándolo a precios muy bajos, incluso inferiores<br />

a su nivel natural de costo, dejando tras de sí gran cantidad de<br />

deudas.<br />

Por ahora esta superpoblación equina beneficia a comerciantes,<br />

quienes prestan servicios a nuestro gremio, a vendedores de<br />

insumos y a los dueños de reproductores, pero en un colapso no<br />

quedara títere con cabeza, por eso es el momento de tomar decisiones<br />

a corto plazo, pues si esperamos 5 o 10 años ya será tarde.<br />

Para terminar, en economía existe la teoría del más tonto que<br />

describe a las burbujas como dirigidas por el comportamiento<br />

perennemente optimista de los participantes de un mercado (los<br />

tontos) que compran activos sobrevaluados para venderlos a<br />

nuevos compradores (los más tontos) a un precio mayor. La<br />

explosión de la burbuja se aplaza mientras los tontos puedan<br />

encontrar más tontos para pagarles por los activos sobrevaluados.<br />

Las burbujas terminarán solo cuando el más tonto no<br />

encuentra quien le pague un precio siquiera por el valor<br />

intrínseco del ejemplar y se da cuenta que hizo sus negocios sin<br />

darse cuenta que estaba metido en una burbuja que estallaba.<br />

La reflexión sería, estamos siendo tontos?<br />

Próxima oportunidad: Planteamiento de soluciones.<br />

Eduardo Alberto Rojas Bernal<br />

Criadero La Colombia<br />

criaderolacolombia@hotmail.com<br />

Eduardo Rojas Bernal, abogado de la Universidad de la<br />

Sabana, lleva criando Caballos Criollos Colombianos<br />

desde 1987, inicialmente con el Criadero La Juana y<br />

actualmente con el Criadero La Colombia.<br />

Es el criador de La Española de La Colombia y de La<br />

Enterradora de La Colombia, Campeonas Nacionales.<br />

Es el propietario de Faraón de La Gran Dinastía y<br />

co-propietario de Prodigio de María Rosa, dos reproductores<br />

ampliamente conocidos en el gremio.


32<br />

CLUB HIPICO EL RANCHO<br />

PeriódicoLos<br />

EQUINOS<br />

HOMENAJE<br />

a La Trocha<br />

DESAFÍO<br />

del Rancho<br />

TROCHA<br />

TROCHA<br />

Y GALOPE<br />

Hijo de la Mejor yegua<br />

del Milenio<br />

Dictador<br />

de Entrerríos<br />

Orquídea<br />

Antioqueña F.C<br />

El Arco F.C.<br />

Castañuela<br />

Majestuoso F.C.<br />

Amaranta<br />

Hermano completo de<br />

Adoración del Rancho<br />

(Bi Campeona Nacional)<br />

Duelo<br />

Ovación V8<br />

Monarca F.C.<br />

Venenosa<br />

Tupac Amarú F.C.<br />

Navidad<br />

FAENOSO<br />

del Rancho<br />

PERFUME<br />

del Rancho<br />

TROCHA<br />

Y GALOPE<br />

TROCHA<br />

Hijo de la Mejor<br />

Trotona de la Historia<br />

Soñador<br />

Faena F.C.<br />

Monarca F.C.<br />

Coqueta<br />

Mister<br />

Engañera<br />

Padre de<br />

Caponera II del Rancho<br />

(Mejor potranca Nacional 2012)<br />

Maracanazo<br />

Escencia<br />

de la J<br />

Electrón F.C.<br />

Guerrillera<br />

Atila JR<br />

Furia<br />

TRES Esquinas<br />

del Triángulo<br />

NIÑO<br />

del Rancho<br />

PASO FINO<br />

COLOMBIANO<br />

PASO FINO<br />

COLOMBIANO<br />

Hermano materno de<br />

Candelita del Triángulo F.C.<br />

222<br />

Rabicana<br />

Clásico de Plebeyo<br />

Zarzamora<br />

Carnaval<br />

Doña<br />

Hijo de una Campeona<br />

Nacional de Paso Fino<br />

Tres Esquinas<br />

del Triángulo<br />

Presumida<br />

de Dinastía<br />

222<br />

Rabicana<br />

Cosmos<br />

Indomable


33<br />

CLUB HIPICO EL RANCHO<br />

PeriódicoLos<br />

EQUINOS<br />

GRAN<br />

TESTIMONIO<br />

del Rancho<br />

ELÍAS<br />

del Rancho<br />

TROCHA<br />

TROTE<br />

Y GALOPE<br />

Próximo Reproductor<br />

de La Trocha<br />

Onix<br />

Ovación V8<br />

Cacique Zuburuco<br />

Silueta de RA F.C.<br />

Tupac Amarú F.C.<br />

Navidad<br />

Don Elías<br />

Orquídea II<br />

del Rancho<br />

Payaso<br />

Constitución<br />

Dictador de Entrerríos<br />

Orquídea Antioqueña F.C.<br />

TROTE<br />

Y GALOPE<br />

PASO FINO<br />

COLOMBIANO<br />

CLUB HIPICO<br />

ADVERBIO<br />

de Santa Gertrudis<br />

Mas de 60 de años de GENETICA al alcance de todos.<br />

Tenemos las madres de los Campeones de hoy.<br />

Venta de Embriones, Saltos, Potros y Potrancas.<br />

(Sociedades disponibles, Acuerdos de pago)<br />

Cel (311) 394 92<strong>04</strong><br />

clubhipicoelrancho1@hotmail.com<br />

PICASSO<br />

de Potrerillo<br />

Padre de Odiseo y Galán del Rancho<br />

Campeones de Trote y Galope<br />

Festín<br />

de La J<br />

Princesa<br />

de Monterrey<br />

Barrabas<br />

Mecanógrafa<br />

Príncipe<br />

Maravilla<br />

Campeón Reservado Copa América<br />

Campeón Mundial Reservado Bellas Formas<br />

Terremoto<br />

de Manizales<br />

Fragancia<br />

Rescate<br />

María Luisa<br />

Tupac<br />

La Mora<br />

DIAGONALES<br />

Ovación V8 – Tupac Amarú x Navidad<br />

Alicia del Rancho – Maracanazo x Envidia (Búcaro)<br />

Azucena del Rancho – Desafío del Rancho x Orquídea II del Rancho (Dictador)<br />

Orquídea II del Rancho – Dictador de Entrerríos x Orquídea Antioqueña FC<br />

Babieca de Rancho Ramses – Fugitivo del Porvenir x Revancha<br />

Caponera del Rancho – Fugitivo del Porvenir x Miss Kriscia (Montecarlo)<br />

Chaperona del Rancho – Talento de Villa María (Atila Jr) x Princesa<br />

Copa de La J – Mauro (Cacique Pipintá) x Mecanógrafa de Monterrey<br />

Embajadora del Rancho – Cónsul de Gran Dinastía FC x Juguetona (Fedayín)<br />

Española del Rancho – Dictador de Entrerríos x Malagueña (Monarca FC)<br />

Extasis del Rancho – Soñador x Sombra de Barquero<br />

Flor de La Canela – Monarca FC x Piel Canela<br />

Fugitiva del Rancho – Fugitivo del Porvenir x Torreblanca (Cacique Calarcá FC)<br />

Gacela del Rancho – Dicpar FC x Orquídea Antioqueña FC<br />

Génesis – Greco x Sevillana<br />

Gitana del Rancho – Oropel x Castañuela (Barrabás)<br />

Juguetona – Fedayín de Pahuana x Veruska de Pahuana (Arco FC)<br />

Maravilla II del Rancho – Dictador de Entrerríos x Maravilla de La J<br />

Maraquita del Rancho – Maracanazo x Ovación V8<br />

Margarita II del Rancho – Fantástico de Las Guacas x Maraquita del Rancho<br />

Mecanógrafa del Rancho – Astro del Rancho x Mecanógrafa de Monterrey<br />

Miel de Villa María – Atila Jr x Sombra de Barquero<br />

Musaendra de Villa Milena – As de Oros FC x Galatea<br />

Ovación II del Rancho – Oropel x Ovación V8<br />

Pesadilla del Rancho – Silverio de La J x Pesadilla<br />

Rebeldía del Rancho – Dalí de Los Naranjos x Esmeralda IV (Platino)<br />

Sombrerera de Chihuahua – Tupac Amarú FC x Yesenia<br />

Soñadora de Palestina – Soñador x Furia<br />

Soñadora de Villa María – Soñador x Sombra de Barquero<br />

PASO FINO COLOMBIANO<br />

Artesana de Villa Elvira – Artesano de Potrerillo (Terremoto)<br />

Batalla del 8 - Amadeus FC x Baraja<br />

Cobardía de San Isidro – Resorte de San Juan FC x Candela de Candelazo<br />

Cofradía de San Isidro – Resorte de San Juan FC<br />

Colombia del Rancho – Territorial de Villa María x Muñeca del Rancho (Virrey)<br />

Diana Catalina del Rancho – Amadeus FC x India Catalina FC<br />

Fortuna de J2M – Cosmos x Pregonera<br />

Imperiosa del Rancho – Cosmos x Plegaria del Caney<br />

Imperiosa II del Rancho – Picasso de Potrerillo x Imperiosa del Rancho<br />

Isis de Saloma – Patrimonio del 8 x Navidad IV<br />

María Bonita de La Flor – Meridiano del 8 x Doña Bella<br />

María Felix del Rancho – Titanic de Villa Paraiso x María Bonita de La Flor


PeriódicoLos<br />

34<br />

EQUINOS<br />

CLASIFICADOS<br />

Diana Cujar<br />

CONSULTOR INTEGRAL EN SEGUROS<br />

Cel. 300 200 5856<br />

diana.cujar@asesorsura.com<br />

APEROS LA 127<br />

-Talabartería<br />

-Reparación y venta de<br />

artículos de cuero.<br />

Informes 626 1391<br />

Celular (311) 212 7639<br />

Autopista Norte # 127D - 35<br />

Piso 2 - Bogotá<br />

?<br />

Si... TU CABALLO!!<br />

¿Algo falta AQUÍ?<br />

ORDENE SU<br />

CLASIFICADO<br />

(312) 378 6819<br />

periodicolosequinos@gmail.com<br />

TRANSPORTES MENUDO<br />

Transporte de equinos a nivel nacional.<br />

Servicio 24 horas.<br />

Celular (320) 897 6231<br />

Tabio - Cundinamarca<br />

Jabón para dar<br />

brillo a sus Equinos<br />

Cel. 313 377 6669 - 310 862 6841<br />

induquimera@gmail.com<br />

Foto: Andrés Escamilla<br />

CRIADERO<br />

LA BACANERÍA<br />

Compra venta de equinos<br />

Criadero Ucrania<br />

(314) 397 4387 - criaderoucrania@gmail.com<br />

Iliada<br />

Asombroso<br />

Cónsul de Gran Dinastía F.C.<br />

(Tayrona del Paso x Juguetona)<br />

x<br />

Sensación de La Luisa<br />

(Renegado x Pascuala)<br />

Info. (318) 773 0527 / criaderolailiada@hotmail.com<br />

Foto: Juan Fernando Lozano<br />

Atendido por su propietario<br />

John Fredy Garcia “Tanico”<br />

Cel (320) 465 8669<br />

Tabio - Cundinamarca


35<br />

CLASIFICADOS<br />

PeriódicoLos<br />

EQUINOS<br />

PACO<br />

DE LA SUIZA MEJÍA<br />

CAROLO<br />

Jefe de Raza Asnal<br />

Carolo x Minía de La Suiza Mejía<br />

“La Raza de Carolo en Cundimarca”<br />

CRIADERO LAPRIDA<br />

(315) 774 6394<br />

elcarrusel@hotmail.com<br />

Cosaco x Filomena<br />

Padre de Campeones<br />

CRIADERO LA SUIZA MEJÍA<br />

Alejandro García - 310 448 5730<br />

310 474 3640 - Of. (4) 448 57 30<br />

Galante<br />

del Castillo<br />

Foto: Revista Acontecer Equino<br />

RENACER<br />

de Tupac<br />

Trocha Pura<br />

Colombiana<br />

Foto: El Carrusel<br />

Mensaje de San Esteban<br />

(Tango de La Perla x Fortuna)<br />

x<br />

Info. (312) 378 6819<br />

Tentación<br />

(Madre de Fantasía de Villa Nelly)<br />

Tupac Amarú F.C.<br />

(Medellín x La Chula)<br />

x<br />

Info. (310) 879 60 86<br />

(313) 209 40 07<br />

Rebeldía del Madrigal<br />

(Relator del Paso - Tupac Amarú F.C.)<br />

TALABARTERÍA<br />

CACHIN<br />

“Lo vestimos a usted y a su caballo”<br />

Jamundí - Rozo<br />

(Despachos a todo el país)<br />

Cel (314) 773 0922<br />

(317) 638 5669


INQUIETO<br />

DE LAS GUACAS<br />

Gran Campeón Trochador<br />

Maracanazo<br />

Jefe de Raza<br />

Danzarina<br />

de Las Guacas<br />

Electrón<br />

de Los Naranjos F.C.<br />

Guerrillera<br />

de Malibú<br />

Usurpador<br />

de La Graciosa<br />

Luna Hermosa<br />

de La Graciosa<br />

Cassio<br />

La Electra<br />

Cacique<br />

Calarca F.C.<br />

Guerrillera I<br />

Platino<br />

de Agualinda<br />

Mirta II del 8<br />

Neptuno<br />

de La Graciosa<br />

Camelia<br />

de La Graciosa<br />

www.suscaballos.com<br />

GENÉTICA COMPROBADA<br />

RIADERO GUADALUPE<br />

Cel (314) 890 6121<br />

Fotos: Revista Ferias Equinas, Catálogo Exp. Nal. / 91<br />

Usurpador de La Graciosa Platino de Agualinda Neptuno de La Graciosa Camelia de La Graciosa<br />

Foto: suscaballos.com<br />

Siguenos en:<br />

www.youtube.com/elcarrusel

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!