17.11.2016 Views

PORTFOLIO MERLINI 2016

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Llegar a un buen diseño implica<br />

fundamentalmente TIEMPO. TIEMPO para<br />

escuchar, interpretar, comprender y actuar.<br />

TIEMPO suficiente para poder crear una<br />

propuesta arquitectónica que emocione.<br />

Creemos en la calidad del TIEMPO en<br />

todos los momentos que compar mos<br />

juntos en la materialización de sus sueños"<br />

Arq. Osvaldo H. Merlini: 40 años<br />

ejerciendo la Profesión.<br />

Arq. Mar n Merlini: Interna onal Execu ve MBA (Tesis Final<br />

en curso) por ADEN Business School y EUNCET Business<br />

School – UniversitatPolitècnica de Catalunya Barcelonatech


Arq. Clemencia Juarez Araoz<br />

Directora de Proyectos<br />

“ Nuestra búsqueda está basada en lograr que los espacios<br />

que creamos generen experiencias que emocionen"


Tabla de contenidos<br />

01 /<br />

Colegio Santa<br />

Rosa<br />

02 /<br />

Instituto del<br />

Riñon - Salta<br />

03 /<br />

Instituto Stock<br />

- Salta<br />

04 / Paseo<br />

comercial Las<br />

Queñuas


05 /<br />

Casa PSC -<br />

06 /<br />

Vilago Country<br />

Casa LM I -<br />

Tafi del Valle<br />

07 /<br />

Amaicha del<br />

Valle<br />

08 / Desarrollo<br />

Finca La<br />

Carolina


09 /<br />

Estancia Las<br />

Carreras<br />

10 /<br />

Terminal de<br />

ómnibus<br />

11 /<br />

Hotel “El<br />

Mirador”


01 /<br />

Colegio Santa Rosa |<br />

Centro<br />

Cliente: Comunidad educativa Hermanas Dominicas - Colegio Santa Rosa<br />

Ubicación: Colegio Santa Rosa Centro - San Martin 570<br />

Superficie: 100 m2<br />

Año: <strong>2016</strong><br />

El ECOBAR del colegio Santa Rosa se planteo en vistas a la<br />

planificación de crecimiento de la comunidad educa va, con esta<br />

base se propuso reformar y modernizar el bar con la premisa de<br />

ser un pulmón verde en el centro del colegio.<br />

Todo el diseño y las ideas planteadas fueron concebidas desde el<br />

punto de vista de las leyes fundamentales de la arquitectura<br />

sustentable, de manera tal que se realizó un estudio completo de<br />

cada una de las envolventes del edificio en la búsqueda de<br />

op mizar recursos y reducir el impacto.<br />

El edificio no solo debe ser pensado desde el inicio con esta<br />

filoso a, sino también asumir un compromiso , educando,<br />

comunicando y concien zando no sólo a quienes usan<br />

co dianamente el bar sino también a toda la sociedad.<br />

En cuanto a la propuesta formal, se planteo aumentar la<br />

capacidad del bar sumando una planta alta y comunicando ésta<br />

con el resto del colegio a través de una pasarela transparente.<br />

Se ampliaron también, los desbordes creando espacios verdes que<br />

generen mejores sensaciones y que a su vez sean cuidados por<br />

las alumnas del colegio.


01 /<br />

Colegio Santa Rosa |<br />

Campus<br />

Cliente: Comunidad educativa Hermanas<br />

Dominicas - Colegio Santa Rosa<br />

Ubicación: Campus Yerba Buena - Col. Santa<br />

Rosa<br />

Año: 2015 - <strong>2016</strong><br />

A Nuevo Peine de Aulas<br />

6 aulas completamente equipadas,<br />

con sus respec vas protecciones y<br />

desbordes; manteniendo la<br />

propuesta formal del proyecto<br />

inicial.<br />

B Galería Desborde Salón<br />

Boisdron<br />

Protección de los accesos<br />

principales del Salón, formando un<br />

atrio de acceso, cómodo y ú l para<br />

el colegio.<br />

B<br />

B<br />

A<br />

A


C<br />

C Patio Primaria Colegio Santa Rosa<br />

Ante la falta de un espacio más accesible y próximo a las aulas<br />

donde se puedan realizar los actos diarios del colegio, se planteó<br />

crear un pa o cubierto que armonice con el resto del edificio.<br />

De esta manera se pensó en una estructura liviana e<br />

independiente de doble altura que permita la entrada de luz, y a su<br />

vez sea de fácil y rápida ejecución.


IRS | Instituto del<br />

02 / Riñon - Salta<br />

Cliente: I.R.S<br />

Proyecto: colaboración con GRG Arquitectos<br />

Asociados & Nora Vidal Asociados<br />

Ubicación: Avenida Juan B. Justo, Salta Capital<br />

Superficie: 1090m2<br />

El Ins tuto del riñón Salta, es un centro médico<br />

de tratamiento y diagnós co ambulatorio para<br />

las especialidades de nefrología y urología.<br />

El edificio ene una superficie aproximada de<br />

1020 m2 cubiertos de los cuales 300m2 están<br />

des nados al área de hemodiálisis en Planta<br />

baja y los restantes 720 m2 al área de<br />

Consultorios, Urología y Estudios específicos.


03 / Instituto<br />

Stock - Salta<br />

Año : 2014<br />

Dr. Victorio STOK<br />

Dirección: Laprida 654, San<br />

Miguel de TUCUMAN<br />

Superficie total: 900 m2


Exterior:<br />

Ÿ Porch de acceso<br />

Ÿ Acceso de ambulancia<br />

Ÿ Grupo electrógeno, tanques y bombas al fondo<br />

Planta Baja Área Habitaciones:<br />

Ÿ Sala de espera (10 personas)<br />

Ÿ Recepción (2 empleados)<br />

Ÿ Tres habitaciones post cirujia c/baño privado (inodoro, pileta y ducha) Pre. y Post. Cirujía.<br />

Ÿ Sala de Curaciones<br />

Ÿ Office<br />

Ÿ Circulaciones: Escalera y ascensor<br />

Planta Alta Área Cirujía:<br />

Ÿ Recepción<br />

Ÿ Dos Quirófanos (3mx4m, atención de 14 pacientes por día, circuito cerrado de T.V.)<br />

Ÿ Sala de lavado de instrumental<br />

Ÿ Sala de esterilización (vidriado, luz azul)<br />

Ÿ Habitación de Residuos Patológicos<br />

Ÿ Zona de transición - Vestuario medicos<br />

Ÿ Depósito de ropa<br />

Ÿ Depósito de materiales<br />

Ÿ Puerta de traspaso para camilla<br />

Ÿ Oficina de Administración (3mx3m, 2 escritorios con archivo, reciben a pacientes)<br />

Ÿ Baño privado para médicos<br />

Ÿ Circulaciones: Escalera y ascensor<br />

Planta Terraza Técnica Sala de máquinas:<br />

Ÿ Analizar servicios<br />

Ÿ Aire comprimido, Oxígeno y Óxido nitroso<br />

Ÿ Circulaciones: Escalera y ascensor<br />

Instalaciones


04 /<br />

Paseo comercial Las<br />

Queñuas<br />

El emprendimiento presenta una<br />

ubicación estratégica dentro del eje<br />

comercial que vincula la Terminal con<br />

La Villa de Ta .<br />

Ÿ Aprovechando esta ventaja, la<br />

propuesta se basa en el planteo de<br />

dos usos compa bles; por un lado<br />

22 locales comerciales hacia el<br />

frente del terreno sobre Av. Juan<br />

Calchaquí respetando un re ro de<br />

3mts sobre la Línea Municipal con<br />

recova hacia el frente y galería<br />

hacia el interior del terreno; por<br />

otro lado se propone la refuncionalización<br />

de la casa<br />

principal en Casa de Té o Restóbar.<br />

Ÿ Dentro del terreno se des nará un<br />

sector para juegos de niños como<br />

complemento de la Casa de Té.<br />

Ÿ Sobre la calle secundaria se<br />

dispondrá el sector para<br />

estacionamiento de 6 autos


05 / Casa PSC I<br />

Año : <strong>2016</strong><br />

Ubicación: Vilago Country Club<br />

Superficie: 315 m2


Casa LM I -<br />

06 / Tafi del Valle<br />

La casa LM forma parte de uno de los úl mos<br />

proyectos de nuestro estudio, la idea fuerza consiste<br />

en planos que se interconectan y cruzan entre si,<br />

generando una volumetría rica y atrac va.<br />

Los materiales u lizados son autóctonos, piedra y<br />

madera entre los que mas se destacan.<br />

Es arquitectura moderna que se adapta al entorno,<br />

respetando así el espíritu del empo y del lugar que es<br />

la premisa fundamental en nuestra forma de concebir<br />

arquitectura.


07 / Amaicha del Valle<br />

Cliente: U.C.A.R (Unidad para el Cambio Rural) - PRO.DE.RI<br />

(Programa para el Desarrollo Rural Incluyente) + Comunidad Indigena de Amaicha del Valle<br />

Predio Ferial<br />

Pachamama/ Amaicha<br />

Mercado Artesanal/<br />

Amaicha<br />

Casa de la cultura/<br />

Amaicha<br />

Ferial surgió de reuniones con autoridades y técnicos<br />

de la Comunidad donde se manifestó la necesidad de<br />

crear un ámbito fuera de la ciudad de Amaicha para el<br />

desarrollo de ac vidades fes vas locales, ferias y<br />

reuniones comunitarias.<br />

El Predio recibe al visitante bajo un gran pór co<br />

jerarquizado con dos volúmenes de piedra a ambos<br />

lados y un techo de re culado espacial con cieloraso<br />

de cañizo para generar sombras. Una vez ingresado al<br />

Predio se encuentra la Plaza Ceremonial con una<br />

escultura de la Pachamama en su centro y en el<br />

perímetro placas conmemora vas de las an guas<br />

Pachamamas de las úl mas fes vidades.<br />

Al final del Predio, el Escenario, amplio y funcional<br />

donde se llevarán a cabo las presentaciones de los<br />

ar stas invitados.<br />

La recuperación de los dos galpones de la Comunidad,<br />

ubicados sobre ruta 307, sector norte, brindan óp mas<br />

posibilidades por su emplazamiento para desarrollar<br />

ac vidades de exposición y venta de productos<br />

artesanales y gastronómicos.<br />

El concepto o idea fuerza de diseño se basó en el<br />

criterio de adaptación al contexto y al paisaje<br />

circundante.<br />

Se concibió como un símbolo de la Comunidad, su<br />

producción artesanal y gastronómica, fácilmente<br />

iden ficable tanto por su forma y tratamiento<br />

volumétrico como por su aspecto visual produciendo<br />

una lectura mo vadora de su significación.<br />

· El edificio propuesto para este proyecto conforma<br />

un conjunto proto pico de un casco de estancia de fines<br />

del siglo XIX o principios del siglo XX, en un buen estado<br />

de conservación, en donde se desarrolló parte de la<br />

vida produc va y social de Colalao del Valle, siendo<br />

entonces un buena muestra de arquitectura centenaria<br />

que vale la pena reciclar y poner en valor resguardando y<br />

protegiendo su representa vidad cultural y patrimonial.<br />

La creación de La Casa de la Cultura y Museo de Historia<br />

del Vino Tucumano en el valioso edificio que se<br />

encuentra frente a la Hostería de Colalao, de una<br />

arquitectura muy representa va del si o y demostra va<br />

de la historia del pueblo


Desarrollo Urbanístico y Turístico “ Finca la Carolina” |<br />

08 / Tafi del Valle | Tucumán<br />

Cliente: FINCA LA CAROLINA S.R.L. -Empresa dedicada principalmente a la producción de papa semilla en Tafí del Valle.<br />

Ubicación: Rodeo Grande, Tafí Del Valle, TUCUMAN<br />

Año de ejecución: <strong>2016</strong><br />

Desarrollo de un área para vivienda de carácter permanente en el área de rodeo grande.<br />

Desarrollo de dos sectores urbanís cos des nados a vivienda de uso vacacional: sector campo del rocío y sector de loma del<br />

tolar<br />

Desarrollo de área de reserva ambiental privada “arroyo morales” para eco-turismo en la zona de la quebrada de los sauces,<br />

ubicada en el pedemonte del cerro el pelao, donde se realizarán ac vidades como: cría de llamas, pesca de truchas, turismo<br />

depor vo<br />

Desarrollo de propuestas de agroturismo o turismo rural para áreas de explotación agricola de la finca “La Carolina”: restauración<br />

y mantenimiento de estructuras rurales pológicas existentes; recuperación de vegetación existente y forestación para resguardo<br />

del suelo; mejoramiento del equipamiento rural existente.


09 /<br />

Estancia Las<br />

Carreras<br />

Cliente: AZUCARERA JUSTINIANO FRIAS SILVA S.A.<br />

Ubicación: Ruta Pcial. 325 Km 13, Tafi del Valle, Tucumán, Argentina<br />

En el año 1718 Las Carreras pertenecía a los misioneros Jesuitas.<br />

En 1979 ésta fué adquirida por un antepasado de la familia Frias<br />

Silva, a la cual aún pertenece.<br />

Con casi 230 años, es uno de los cascos de estancia más an guos del<br />

Valle Calchaquí, siendo un exponente de la gran cultura que estos<br />

padres transmi eron a las culturas autóctonas. Fué construida<br />

totalmente con materiales de la zona ( adobe, paja, caña, alisos).<br />

Con la disposición pica de la arquitectura de la época, todas las<br />

habitaciones desembocan en pa os centrales.<br />

- En total son 10 habitaciones (4 dobles y 6 triples)<br />

- Restaurante Los Alisos<br />

- Tambo y fábrica de quesos<br />

Video ins tucional: h ps://youtu.be/Twdi3919nJE


10 /<br />

Terminal de ómnibus<br />

Tafi del Valle<br />

11 /<br />

Hotel “Mirador de Tafi”<br />

Tafi del Valle<br />

Cliente: Empresa Aconquija.<br />

Ubicación: Av. Gobernador Critto, Tafí del Valle.<br />

Superficie: 500m2<br />

Año de ejecución: 1998<br />

Cliente: Sociedad<br />

Ubicación: Ruta 307 Km 61,2 / Tafí Del Valle.<br />

Superficie: 1.400 m2<br />

Año de ejecución: 1994


* Arq. Osvaldo Hugo Merlini<br />

Cel. (0381) 156 095537<br />

**Arq. Martín Merlini<br />

Cel. (0381) 155 559585<br />

Avenida Aconquija 2579 / Yerba Buena -<br />

Tucuman - Argentina<br />

Of. 14 a 16<br />

Tel. 4259222

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!