21.11.2016 Views

PIA_19..

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EDER<br />

DANIEL<br />

NAVARRO<br />

SOLIS<br />

#31<br />

#44<br />

ERICK<br />

VICENTE<br />

TORRES<br />

QUIMICA 1<br />

MARIO<br />

ALBERTO<br />

MORUA<br />

ELIZONDO<br />

#30<br />

JOSE<br />

ARMANDO<br />

GUZMAN<br />

CAVAZOS<br />

#19<br />

DYLAN<br />

EDUARDO<br />

SOTO<br />

HERNANDEZ<br />

#38


INDICE<br />

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………...3<br />

ETAPA 1……………………………………………………………………………………..4<br />

ETAPA 2……………………………………………………………………………………..6<br />

ETAPA 3……………………………………………………………………………………11<br />

ETAPA 4……………………………………………………………………………………14<br />

CONCLUSIÓN…………………………………………………………………………….17


INTRODUCCION<br />

En este trabajo realizaremos una recopilación de todo lo que hemos<br />

aprendido durante el primer semestre en el curso de Química 1.<br />

Hablaremos sobre las 4 etapas a grandes rasgos y mencionaremos los<br />

conceptos mas importantes de cada una, así como también<br />

destacaremos los trabajos mas importantes que se realizaron, en este<br />

caso seleccionamos las actividades integradoras de cada etapa, pues<br />

como su nombre lo dice, integran la información principal y mas<br />

relevante de las mismas además son las que con mayor facilidad pueden<br />

ser comprendidas por cualquier tipo de auditorio (si es que podemos<br />

llamarle así)…<br />

En este trabajo ,además se pondrá encontrar lo que para nosotros fue la<br />

parte mas importante de la materia, esperamos y sea de su agrado, y sin<br />

más preámbulos, comencemos.


¡¡NOTICIÓN!!<br />

Alumnos de la preparatoria<br />

7 hacen el mejor video de<br />

química que nunca se había<br />

visto en toda la historia de<br />

esta prestigiada<br />

preparatoria y ahora están<br />

tratando de hacer su <strong>PIA</strong><br />

que afirman les saldrá<br />

mucho mejor.<br />

¡SON ELLOS!<br />

LA QUÍMICA Y SU<br />

CONTRIBUCIÓN AL<br />

ANVANCE DE LA CIENCIA<br />

Y LA TECNOLOGÍA.


Reacciones<br />

COMINICARSE AL<br />

811-111-222-333<br />

KIT DE QUIMICA<br />

PARA QUIMICOS<br />

DE UN ALTO<br />

GRADO DE<br />

CONOCIMIENTO<br />

DEL TEMA.<br />

(SE REQUIERE<br />

HABER<br />

ESTUDIADO EN<br />

HARVARD PARA<br />

COMPRARLO)<br />

Química y<br />

otra ciencias.<br />

Armas Químicas


ETAPA 2<br />

ELEMENTOS Y<br />

COMPUESTOS A NUESTRO<br />

ALREDEDOR


El presidente Don Enrique<br />

(Espada De Justicia) Peña<br />

Nieto invito al candidato<br />

republicano Donald (Pelos<br />

De Maruchan) Trump a<br />

mexico para hablar sobre<br />

la construcción del<br />

supuesto muro.<br />

En esta charla el presidente<br />

dijo que de ninguna<br />

manera mexico pagaría el<br />

muro.<br />

Horas después aparece<br />

este tweet en la cuenta de<br />

Donald (cara de pato)<br />

Trump.<br />

Nombre<br />

Ácido<br />

clorhídrico<br />

Bicarbonat<br />

o de Sodio<br />

Form<br />

ula<br />

Compuestos químicos<br />

Clasificac<br />

ión<br />

Usos<br />

HCl Ácido • Desincrustante para<br />

eliminar residuos<br />

de caliza.<br />

• Producción de la<br />

gelatina disolviendo<br />

con ella la parte<br />

mineral de los<br />

huesos.<br />

• Producto de partida<br />

en la síntesis de poli<br />

cloruro de aluminio<br />

o de cloruro férrico<br />

NaHC<br />

O3<br />

Sales • Se usa<br />

principalmente en<br />

la repostería.<br />

• Aliviar la pirosis<br />

(acidez estomacal)<br />

y la indigestión<br />

ácida.<br />

• Es ampliamente<br />

usado en cosmética<br />

natural, tanto como<br />

desodorante como<br />

sustituto del<br />

champú.<br />

• Es también<br />

desodorante del<br />

mal olor de pies<br />

Efectos<br />

Es irritante y corrosivo<br />

para cualquier tejido<br />

con el que tenga<br />

contacto:<br />

• Irritación de garganta<br />

• Respiración jadeante<br />

• Estrechamiento de<br />

los bronquiolos<br />

• Coloración azul de la<br />

piel<br />

• Una dosis mayor a<br />

una cucharadita<br />

podría producir una<br />

ruptura gástrica.<br />

• Si el estómago se<br />

encuentra muy lleno<br />

de comida o cerveza<br />

(indigestión), o si hay<br />

trastornos del<br />

vaciamiento gástrico,<br />

la suma del<br />

contenido con el gas<br />

(CO2) puede<br />

desgarrarlo, más<br />

frecuentemente por<br />

su curvatura menor.


¡SECCION<br />

DE<br />

CHISTES!<br />

Hidróxido<br />

de potasio<br />

KOH Bases • Se usa como desecador<br />

y absorbente del<br />

dióxido de carbono, en<br />

la fabricación de pilas<br />

alcalinas y de jabones.<br />

• Reacciona con la<br />

grasa y puede causar<br />

un daño irreversible<br />

en cualquier parte de<br />

contacto con el<br />

cuerpo<br />

Óxido de<br />

Calcio<br />

CaO<br />

Óxid<br />

os<br />

• Se emplea en la<br />

producción de jabón, en<br />

la fabricación del<br />

caucho y de carburo<br />

cálcico, en la industria<br />

petrolífera, en la<br />

industria del papel y en<br />

cosmética.<br />

• Se emplea para<br />

ablandar, purificar,<br />

eliminar turbiedad,<br />

neutralizar la acidez y<br />

eliminar la sílice y otras<br />

impurezas con el fin de<br />

mejorar la calidad del<br />

agua que consumen las<br />

personas.<br />

• Irritante para la piel<br />

y para las vías<br />

respiratorias, e<br />

implica un riesgo de<br />

daño ocular grave.<br />

• Reacciona con el<br />

agua y genera calor<br />

pudiendo causar<br />

riesgo de incendio.<br />

Monóxido<br />

de<br />

Nitrógeno<br />

NO<br />

Óxid<br />

os


Monóxido<br />

de<br />

Nitrógeno<br />

NO<br />

Óxid<br />

os<br />

• Se usa para detectar<br />

radicales en la<br />

superficie de polímeros.<br />

• Su efecto para con la<br />

radiación solar es<br />

doble. Mientras en la<br />

baja atmósfera<br />

contribuyen al<br />

calentamiento global<br />

en la alta lo hacen al<br />

oscurecimiento<br />

global.


FUNCIONES Y EFECTOS DE ALGUNOS ELEMENTOS PRESENTES EN EL CUERPO HUMANO<br />

Nombre Símbolo Necesario para En exceso causa Su ausencia causa<br />

El payaso y ahora<br />

presidente Donald<br />

Trump dice que:<br />

“de que le sirve a<br />

Obama tener los<br />

códigos de las<br />

armas químicas y<br />

nucleares si ni<br />

siquiera las usa”<br />

Esta declaracion no<br />

tiene contento a<br />

muchos (como la<br />

mayoría de sus<br />

declaraciones<br />

racistas, machistas,<br />

xenófobas y<br />

misóginas) ya que<br />

eso quiere decir que<br />

cuando por fin este<br />

al mando de la<br />

nación mas<br />

poderosa y tonta del<br />

mundo (estados<br />

unidos) podría<br />

iniciar una guerra<br />

nuclear.<br />

1. Yodo I<br />

El cuerpo también necesita<br />

las hormonas tiroideas para<br />

el desarrollo apropiado de<br />

los huesos y el cerebro<br />

durante el embarazo y la<br />

infancia. Es importante que<br />

todos obtengan suficiente<br />

yodo, en especial, los bebés<br />

y las mujeres embarazadas.<br />

2. Zinc Zn<br />

Ayuda al sistema<br />

inmunitario a combatir<br />

bacterias y virus que<br />

invaden al cuerpo.<br />

3. Molibdeno Mo<br />

Nuestro organismo necesita<br />

molibdeno para producir<br />

muchas enzimas diferentes.<br />

4. Selenio Se<br />

Previene el daño celular<br />

Es fundamental para el<br />

correcto funcionamiento<br />

del sistema inmune, ya que<br />

aumenta la producción de<br />

glóbulos blancos.<br />

5. Cromo Cr<br />

El Cromo aumenta la<br />

tolerancia de la glucosa<br />

Aumenta la posibilidad de<br />

desarrollar hipotiroidismo a<br />

causa de tiroiditis de<br />

Hashimoto. En otras<br />

personas puede causar<br />

hipertiroidismo. Esto a su<br />

vez puede desencadenar<br />

arritmias, osteoporosis y<br />

riesgo de fracturas.<br />

Náuseas, vómitos, pérdida<br />

del apetito, cólicos, diarreas<br />

y dolores de cabeza.<br />

Concentración elevada de<br />

ácido úrico en la sangre y<br />

dolor articular.<br />

Mal aliento<br />

Sudor con hedor muy<br />

fuerte.<br />

. Dermatitis.<br />

Úlceras estomacales e<br />

intestinales.<br />

Daños del hígado y/o de los<br />

riñones.<br />

En el recién nacido, el retardo<br />

mental y el cretinismo<br />

endémico.<br />

En el caso de los niños y<br />

adolescentes, el deterioro de<br />

la función mental los lleva al<br />

bajo rendimiento escolar y<br />

deficiente desarrollo<br />

intelectual.<br />

Disminuye el ritmo de<br />

crecimiento de los bebés y<br />

niños, retrasa el desarrollo<br />

sexual en los adolescentes y<br />

causa impotencia en los<br />

hombres.<br />

Irritabilidad o fatiga, hasta un<br />

latido irregular. Puede haber<br />

una disminución en la cantidad<br />

de orina, y disminuir la<br />

velocidad de oxidación de<br />

ácidos grasos.<br />

La deficiencia de selenio puede<br />

contribuir al desarrollo de<br />

enfermedades cardíacas,<br />

hipotiroidismo y a un sistema<br />

inmune debilitado.<br />

Trastornos del metabolismo.<br />

Alteraciones cardiovasculares.<br />

Alteraciones en los niveles de<br />

colesterol y triglicéridos


ETAPA 3<br />

EL ATOMO EN LA TABLA<br />

PERIODICA


(m)<br />

magnetico<br />

(n)<br />

principal<br />

Grupos A y<br />

grupos B<br />

1 A Metales Alcalinos<br />

2 A Metales alcalinoterros<br />

3 A Familia del Boro<br />

4 A Familia del<br />

Carbono<br />

5 A Familia del<br />

Nitrógeno<br />

6 A Cal cógenos<br />

7 A Halógenos<br />

8 A Gases Nobles<br />

(l)<br />

Azimutal


PERIODO<br />

NIVEL<br />

GRUPO<br />

# DE<br />

ELECTRONE<br />

S EN EL<br />

ULTIMO<br />

BLOQUE NIVEL<br />

ELEMENT<br />

O<br />

(NOMBRE<br />

Y<br />

SIMBOLO<br />

)<br />

CLASE TIPO FAMILIA<br />

CONFIGURA<br />

CION<br />

ELECTRONI<br />

CA FINAL<br />

PROPIEDADES<br />

FISICAS Y<br />

QUIMICAS (2C/U)<br />

APLICACIONES<br />

1- Plomo<br />

(Pb)<br />

Metal<br />

Represent<br />

ativo<br />

Fam. del<br />

carbono<br />

6 6 4A 4 p 6s 2 6p 2 Fisicas: gris<br />

azulado y forma<br />

solida.<br />

Quimicas:<br />

radioactividad y<br />

toxicidad<br />

Fabricacion de<br />

pigmentos,<br />

pinturas,<br />

soldaduras,<br />

aleaciones y<br />

baterias<br />

2:-Argón<br />

(Ar)<br />

Gas Gas noble Fam.<br />

De Gases<br />

Nobles<br />

3 3 8A 8 p 6s 2 6p 6 Físicas: es<br />

incoloro, inodoro e<br />

insípido<br />

Químicas: No tiene<br />

muchas<br />

Se utiliza en<br />

lámparas y<br />

bombillas<br />

3.- Titanio<br />

(Ti)<br />

Metal<br />

Metal<br />

De<br />

Transición.<br />

Familia<br />

Del titanio<br />

4 4 4B 2 d 4s 2 3d 2 Físicas: Es un metal<br />

de transición.<br />

Es de color plateado<br />

grisáceo.<br />

Tiene un punto de<br />

fusión de 1675 °C<br />

(1941 K).<br />

Químicas: Se<br />

encuentra en forma<br />

de óxido, en la<br />

escoria de ciertos<br />

minerales y en<br />

cenizas de animales y<br />

plantas.<br />

Sus iones no tienen<br />

existencia a pH<br />

básicos.<br />

Industria aeronáutica<br />

y espacial: Debido a<br />

su fuerza, baja<br />

densidad y el que<br />

puede soportar<br />

temperaturas<br />

relativamente altas,<br />

las aleaciones de<br />

titanio se emplean en<br />

aviones y cohetes<br />

espaciales.<br />

Industria energética:<br />

es muy utilizado en la<br />

construcción de<br />

sistemas de<br />

intercambio térmico<br />

en las centrales<br />

térmicas eléctricas y<br />

nucleares, debido<br />

principalmente a sus<br />

características de<br />

resistencia mecánica<br />

y química.


ETAPA 4<br />

Enlace químico<br />

EL ATOMO<br />

ES CHIDO,<br />

CUIDEMOS<br />

EL ATOMO<br />

=)


SUSTANCIA FORMULA INDUSTRIA ENLACE ESTADO FISICO A<br />

TEMPERATURA<br />

AMBIENTE<br />

Óxido de magnesio MgO Industria del<br />

cemento<br />

CONDUCTIVIDAD<br />

Iónico Solido Su conductividad<br />

es alta<br />

Amoníaco NH 3 Industria ambiental Covalente polar Gas Su conductividad<br />

es muy baja<br />

Dinitrogeno N2 Industria<br />

aeroespacial y<br />

aeronáutica<br />

SOLUBILIDAD<br />

Es soluble<br />

Es parcialmente<br />

soluble<br />

Covalente no polar Gas No tiene Es insoluble<br />

“EL QUE LOGRE<br />

DECIFRAR ESTE<br />

CRUCIGRAMA ES<br />

UN GENIO, POR LO<br />

TANTO GANARA<br />

UN PREMIO”<br />

GANAN<br />

UNA CITA<br />

CON ESTE<br />

APUESTO<br />

HOMBRE


TIPOS DE ENLACE<br />

IONICO<br />

COVALENTE NO<br />

POLAR<br />

COVALENTE<br />

POLAR<br />

METALICO<br />

Por transeferencia<br />

de electrones<br />

Metal +No metal<br />

+1.7<br />

Sal<br />

Solidos cristalinos<br />

Elevados puntos de<br />

fusion y<br />

ebullicion,solubles<br />

en agua,alta<br />

conductividad<br />

electrica<br />

Se comparten<br />

iguales<br />

2 No metales del<br />

mismo elemento<br />

0-0.49<br />

Gaseosos<br />

Baja fusión y<br />

ebullición<br />

No solubles en agua<br />

No conducen la<br />

electricidad<br />

Se comparten<br />

diferentes no<br />

metales<br />

0.5-1.69<br />

Oxidos y Acidos<br />

Baja fusión y<br />

ebullición<br />

Solubles en agua y<br />

no conducen la<br />

electricidad<br />

Son libres en su<br />

orbita<br />

Se forman por<br />

metales<br />

Aleaciones<br />

Solidos<br />

Altas puntos de<br />

ebullición<br />

Regulares puntos de<br />

fusión<br />

Baja solubilidad


BIBLIOGRAFIA<br />

• https://scholar.google.com.mx/<br />

• http://www.quimicaweb.net/<br />

• http://quimica-explicada.blogspot.mx/<br />

• www.scirus.com<br />

• http://www.eduteka.org<br />

• http://sis.nlm.nih.gov/<br />

• http://www.fullquimica.com/


CONCLUSIÓN<br />

Después de realizar este trabajo, que fue producto de todo lo que<br />

hemos aprendido durante el primer semestre de Química,<br />

consideramos que dimos un gran repaso a los conocimientos de la<br />

química que ya teníamos, así como también obtuvimos nuevos<br />

Para el trabajo se realizo una recopilación de los principales<br />

elementos de cada etapa, Se realizó la integración de la<br />

información correspondiente a manos de mi equipo de trabajo y<br />

nosotros, de todo corazón, esperamos que mediante esta<br />

revista electrónica, se haya hecho mas claro todo lo que<br />

aprendimos y sobre todo, que haya sido de su agrado<br />

Un agradecimiento especial los compañeros del equipo<br />

Encargados de realizar el trabajo, a nuestra maestra tutora por<br />

otorgarnos el conocimiento.. Y sobre todo al lector, por tomarse el<br />

tiempo de leer este artículo.


GRACIAS POR LEEER!!!!<br />

LA QUEREMOS PROFE<br />

DELIA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!