22.11.2016 Views

Quierete, cuidate en serio

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

lluviosas de todo el mundo Las temperaturas varían <strong>en</strong>tre 24ºc y 28ºc, con<br />

promedios de lluvias <strong>en</strong>tre 4000 y 12000 Mm/año<br />

ECONOMIA<br />

La escasa capacidad de los suelos de la región hace que la agricultura sea<br />

esporádica, con cultivos de plátano, maíz, banano, coco, palma africana y arroz<br />

<strong>en</strong> las zonas de Urabá, Baudó y Tumaco. Sin embargo, es la minería el gran<br />

pot<strong>en</strong>cial económico de la región y el m<strong>en</strong>os estudiado, según los expertos <strong>en</strong><br />

geología. Los minerales más explotados son el oro y el platino, <strong>en</strong> las cu<strong>en</strong>cas de<br />

los ríos San Juan y Atrato. Los c<strong>en</strong>tros principales son Istmina, Tadó, Cotondo,<br />

Andagoya y Riosucio. Esta actividad la realizan los nativos mediante el sistema<br />

del mazamorreo. La pesca es otro r<strong>en</strong>glón importante gracias a la riqueza<br />

hidrográfica fluvial y marítima. La explotación forestal sigue <strong>en</strong> importancia a la<br />

actividad de la pesca <strong>en</strong> lo cual las zonas de Baudó y del Atrato son ricas <strong>en</strong><br />

maderas de variadas calidades y <strong>en</strong> la costa nariñ<strong>en</strong>se de Tumaco hay<br />

importantes aserríos que explotan maderas finas; pero todo ello crea la<br />

preocupación por la destrucción del ecosistema, especialm<strong>en</strong>te debido a<br />

explotaciones ilegales y caóticas.<br />

POBREZA ( soluciones )<br />

La noción ti<strong>en</strong>e una deuda <strong>en</strong>orme con estos pueblos, la riqueza esta conc<strong>en</strong>trada<br />

al interior del país, el índice del GINI que técnicam<strong>en</strong>te mide el nivel de pobreza<br />

y conc<strong>en</strong>tración del ingreso muestra que <strong>en</strong> la región pacifica viv<strong>en</strong> los mas<br />

pobres, los que m<strong>en</strong>os recursos pose<strong>en</strong>, las personas con las peores condiciones<br />

del país. Esta deuda será pagada cuando <strong>en</strong> el pacifico g<strong>en</strong>er<strong>en</strong> las condiciones de<br />

vida para que esta g<strong>en</strong>te paulatinam<strong>en</strong>te abandone la condición de la pobreza, y<br />

t<strong>en</strong>ga esperezan de salir adelante.<br />

REGION INSULAR<br />

La Región Insular de Colombia no es una “Región” propiam<strong>en</strong>te dicha, sino que<br />

se compone de todas aquellas islas de Colombia alejadas de las costas<br />

contin<strong>en</strong>tales, caso tal como el del Archipiélago de San Andrés y Provid<strong>en</strong>cia <strong>en</strong><br />

el Océano Atlántico y las islas Malpelo y Gorgona <strong>en</strong> el Océano Pacífico. En ella<br />

no se cu<strong>en</strong>tan las islas fluviales como las de lagos y ríos.<br />

CULTURA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!