25.11.2016 Views

Boletin Paradigma Edicion Noviembre

Boletin de carácter tecnológico, con noticias concisas y de gran aporte a la comunidad.

Boletin de carácter tecnológico, con noticias concisas y de gran aporte a la comunidad.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

[StartUp]<br />

Entrevistamos a Marino Morikawa<br />

Director del Proyecto NANO + 7<br />

Premiación Docente Honorario UNI. Marino<br />

Morikawa. Fuente: Pagina web oficial UNI<br />

Nano+7 es una tecnología de<br />

drones que monitorea y limpia,<br />

reduciendo la contaminación. Fue<br />

el ganador del concurso local de<br />

Seedstars y elegida la mejor startup<br />

tecnológica del país.<br />

Las nuevas capacidades del dron<br />

f u e r o n a p o r t a d a s p o r e l<br />

biocientífico Marino Morikawa,<br />

responsable de la recuperación de<br />

la laguna El Cascajo, en Chancay,<br />

Huaral. Morikawa y su equipo<br />

NANO+7 están enfocados en<br />

descontaminar el lago Titicaca y<br />

la laguna de la Huacachina con nanotecnología, una técnica que se puede<br />

replicar para limpiar el aire de agentes contaminantes.<br />

Para descontaminar el agua, Morikawa usa un dispositivo que genera<br />

diminutas burbujas (nanoburbujas) y en su lento ascenso a la superficie<br />

captura virus, bacterias y metales. Al llegar a la superficie, las burbujas se<br />

gasifican y de esta manera se evapora la suciedad recolectada. Esta misma<br />

técnica, es la que se usará para limpiar el aire con ayuda del dron.<br />

¿Por qué el proyecto se llama nano +?<br />

Primero, ¿Qué es nano?, es utilizar cada partícula, bacterias, etc. A nanoescala,<br />

que tenga una función; en este caso es el de descontaminar el medio<br />

ambiente, y ¿porque +? Porque es como un plus alfa que le damos a la<br />

naturaleza, o sea un empujón para que pueda interactuar y cumplir su ciclo<br />

biológico correctamente.<br />

¿Por qué realiza todo este proyecto de descontaminar el medio<br />

ambiente?<br />

Principalmente fue gracias a la educación de mis padres, el amor que yo<br />

siento hacia la naturaleza o a nuestra pacha mama.<br />

Mi padre me hizo viajar mucho por toda la serranía peruana y me enseño<br />

diferentes tipos de tradiciones y costumbres, que no debemos perderla<br />

nunca y a raíz de ello, al ver el lugar que se contaminaba más, me dije a mi<br />

mismo: muy bien apliquemos lo aprendido y es por eso que regresé a Perú<br />

para brindar todo mi apoyo.<br />

[6]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!