28.11.2016 Views

revista

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PSICOLOGIA EDUCATIVA<br />

!<br />

¿ QUE ES ?<br />

!<br />

Es el estudio de aquella conducta<br />

que resulta en aprendizaje para el<br />

individuo, esta muy relacionada<br />

con todos los aspectos del<br />

desarrollo humano. La psicología<br />

no solo se ocupa del aprendizaje<br />

positivo, sino también de las<br />

negativas.<br />

L a m i s m a t i e n e f u n c i o n e s<br />

preventivas para orientar el<br />

desenvolvimiento de las mejores<br />

potencialidades humanas de la<br />

manera mas apropiada.<br />

W. JAMES (1842 – 1910)<br />

El gran filósofo y psicólogo norteamericano,<br />

representante del pragmatismo en la filosofía y del<br />

individualismo en la educación, se ha ocupado de ella<br />

sobre todo en sus conocidas Charlas a los maestros,<br />

publicadas en 1899. Para él, la educación es sobre<br />

todo una función de índole individual: se basa en los<br />

recursos biológicos y en la formación de hábitos de<br />

conducta. Su finalidad es la tolerancia, el respeto a la<br />

individualidad y la formación de la conciencia<br />

E. L. THORNDIKE 3<br />

Destaca sus experiencias sobre<br />

aprendizaje, que, en el intento de unir<br />

psicología y educación, llevando el<br />

enunciado de la ley del efecto: como el<br />

comportamiento que va seguido de premio<br />

Los aportes de la psicología de la<br />

educación constituyen una disciplina<br />

distinta de la psicología, como sus teorías,<br />

métodos de investigación y temáticas de<br />

estudio, que se interesa por el aprendizaje y<br />

la enseñanza, cuyo objetivo principal es la<br />

mejora de la educación.<br />

J. F. HERBART<br />

Fue él más ilustre representante de la<br />

ciencia en el siglo XIX y el XX, una serie de<br />

aportes contribuyeron a la definición de la<br />

psicología de la educación, entre ellos<br />

tenemos: El estudio de las diferencias<br />

individuales, la psicometría, la psicología<br />

evolutiva y el interés por el aprendizaje y la<br />

PAVLOV<br />

Es el principal representante del llamado<br />

condicionamiento clásico. Consiguió<br />

importantes avances dentro del conductismo a<br />

través de sus experiencias con animales. El<br />

centro de procesos de enseñanza en la teoría<br />

del condicionamiento clásico.<br />

SIGMUND FREUD<br />

Las aportaciones de FREUD resultan<br />

perfectamente validas en el ámbito escolar,<br />

puesto que proporcionan explicaciones a<br />

ciertos comportamientos del educando y del<br />

educador.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!