30.11.2016 Views

GUÍA ANUAL DE FUNCIONES

GU%C3%8DA%20ANUAL%20DE%20FUNCIONES%20TEATRO%20COL%C3%93N%20-%20TEMPORADA%202017

GU%C3%8DA%20ANUAL%20DE%20FUNCIONES%20TEATRO%20COL%C3%93N%20-%20TEMPORADA%202017

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sylvia<br />

BALLET EN TRES ACTOS (1952)<br />

COREOGRAFIA <strong>DE</strong> FRE<strong>DE</strong>RICK ASHTON<br />

MUSICA <strong>DE</strong> LÉO <strong>DE</strong>LIBES<br />

DISEÑO <strong>DE</strong> ESCENOGRAFÍA<br />

Y VESTUARIO<br />

Christopher Ironside &<br />

Robin Ironside<br />

DISEÑO <strong>DE</strong> ILUMINACIÓN<br />

Mark Jonathan<br />

ORQUESTA FILARMÓNICA<br />

<strong>DE</strong> BUENOS AIRES<br />

DIRECTOR MUSICAL<br />

Emmanuel Siffert<br />

Isabella Boylston *<br />

Primera bailarina invitada<br />

del American Ballet Theatre<br />

“Un chico ama a una chica, la chica es capturada por un malvado, la chica es<br />

rescatada para el chico por dios”. Así resumía Frederick Ashton la historia de<br />

Sylvia, que existía aún antes del nacimiento del coreógrafo, pero que ganó fama<br />

y trascendencia cuando el ecuatoriano -peruano por adopción y británico por<br />

idéntica razón- tomó la pieza con música de Léo Delibes. Sobre dicha composición,<br />

precisamente, Chaikovski solía decir que de haberlo conocido no habría compuesto<br />

su Lago de los Cisnes. Todo eso hace 150 años: 75 años después de su estreno, Ashton<br />

revitalizó el ballet y, 75 años después, el Teatro Colón presenta una vez más a Sylvia.<br />

ABRIL | VIERNES 7* a las 20 AN | SÁBADO 8 a las 20 FE | DOMINGO 9* a las 17 AV<br />

MARTES 11 a las 20 FE | MIÉRCOLES 12 a las 20 FE<br />

26 | Ballet Ballet | 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!