07.12.2016 Views

80.000

2h1WSBg

2h1WSBg

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4<br />

DIARIO HOY EN LA NOTICIA<br />

www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833<br />

LA PLATA, MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2016<br />

“<br />

“Dentro de tres años voy a<br />

estar mucho más preparado”<br />

Dentro de tres años voy a estar mucho<br />

más preparado”, dijo Daniel Scioli con<br />

su típico estilo reflexivo en los últimos<br />

minutos de la proyección del documental que<br />

repasa su vida y que fue presentado ayer en el<br />

club La Granja de 520 y 142 ante la militancia<br />

local. Se refiere a su experiencia en la política,<br />

que ha sido revisada en el filme trazando un<br />

paralelo con su trayectoria deportiva.<br />

“¿Habla de tres años porque piensa ser candidato<br />

nuevamente en las próximas elecciones<br />

presidenciales?”, le preguntó este medio al final<br />

de la proyección. El exgobernador bonaerense<br />

se rió, y aseguró: “Acá lo importante es que el<br />

Gobierno pueda encontrar la manera de sacar<br />

a la economía del estancamiento”.<br />

No fue el único guiño que hizo a un regreso<br />

a la escena política. Ante un auditorio al que él<br />

llamó: “La mesa de unidad del peronismo de<br />

La Plata”, y que incluyó al concejal Gabriel<br />

Bruera, al titular del Sindicato de Conductores<br />

de Taxis de La Plata Juan Carlos Berón, al exsenador<br />

bonaerense Alberto de Fazio y a la concejal<br />

Florencia Saintout, entre otros, el excandidato<br />

presidencial dejó un claro mensaje de<br />

resurgimiento. “Yo fui con la verdad, alertando<br />

y concientizando”, se lo ve decir luego de varias<br />

escenas del debate presidencial, ante la ebullición<br />

de los espectadores.<br />

Según Scioli fueron precisamente el<br />

debate presidencial y lo transcurrido durante<br />

el año que pasó los disparadores de la realización<br />

de la cinta. En las palabras previas a<br />

la emisión del filme, el dirigente sostuvo que<br />

el documental fue idea de militantes de su<br />

equipo “a partir de lo que les decían en la<br />

calle: que aquel debate presidencial no era la<br />

campaña del miedo sino la verdad”.<br />

¿Scioli 2019?<br />

Efectivamente, la película del exgobernador<br />

recuerda las políticas que Mauricio<br />

Macri aseguró aquella noche que no iba a<br />

aplicar si ganaba y que finalmente ejecutó:<br />

el tarifazo, la devaluación, un gabinete compuesto,<br />

en su mayoría, por CEO.<br />

Pero las escenas de aquel primer debate<br />

presidencial en Argentina son el disparador<br />

Daniel Scioli pasó ayer por<br />

La Plata en una visita con<br />

sabor a candidatura.<br />

Presenció, junto a la<br />

militancia local, la proyección<br />

de un documental sobre su<br />

vida y recordó que “la<br />

campaña del miedo” de<br />

hace un año era “la verdad”<br />

para relanzar el perfil público de Scioli como<br />

una persona que se sobrepone a las caídas,<br />

que sabe consensuar, que tiene experiencia<br />

política, que dialoga.<br />

En ese sentido, el video repasa su relación<br />

con Alfonsín, con el Papa Francisco,<br />

con Néstor Kirchner (de su vínculo con<br />

Cristina no se habla), algunas de sus principales<br />

acciones de gobierno en la Provincia<br />

(como la Ley de Fertilización Asistida), y su<br />

trayectoria política, desde la época de<br />

Duhalde y Menem.<br />

La caída en las últimas elecciones se<br />

entrelaza en el documental con el accidente<br />

que sufrió en su época de motonauta y que<br />

lo llevó a perder un brazo. Se suceden las<br />

escenas de su recuperación, de su idea de<br />

volver a correr en lancha y su triunfo en ese<br />

regreso. Una imagen muestra el título de un<br />

periódico de la época: “Daniel Scioli volvió<br />

y ganó como si nada”.<br />

El exgobernador Daniel Scioli<br />

“Los Panamá Papers documentaron<br />

algo que muchos sospechaban”<br />

“El Presidente debería hablar<br />

con claridad”<br />

Luego de que un diputado nacional del<br />

Frente para la Victoria recordara ayer que<br />

“existen 29 sociedades off shore del<br />

Grupo Macri y otras 18 donde figuran funcionarios<br />

de Cambiemos y algunos amigos<br />

y colaboradores íntimos del Presidente”(ver<br />

pág. 3), la dirigencia presente<br />

en el encuentro de ayer se refirió al tema.<br />

En ese sentido, la concejal Florencia<br />

Saintout (FpV), opinó que “los Panamá<br />

Papers documentaron algo que muchos<br />

sospechaban, que decían, pero que no<br />

habían tomado los grandes medios”.<br />

Para la edil, “hay algo que la sociedad va<br />

a tener que pensar de acá en adelante, que<br />

tiene que ver con tratar de poder escuchar<br />

de manera profunda cada uno de los candidatos,<br />

cada una de las propuestas; ver no<br />

solamente qué se dice en la superficie sino<br />

también cuando se está mintiendo”.<br />

Saintout sostuvo: “Tengo la esperanza<br />

de que este aprendizaje doloroso de que<br />

muchos hayan votado por candidatos que<br />

les mentían, muchas veces sin saberlo, nos<br />

sirva en el futuro”.<br />

La concejal Florencia Saintout<br />

El exsenador Alberto de Fazio también<br />

se refirió a la aparición de sociedades<br />

off shore pertenecientes al Presidente<br />

Macri en los Panamá Papers y el<br />

decreto que firmó permitiendo a familiares<br />

de funcionarios ingresar al blanqueo<br />

de capitales.<br />

“Esto ha merecido una falta de claridad<br />

desde el comienzo. Recordemos<br />

que estas cuestiones salen por una filtración<br />

de una investigación internacional<br />

si no, quizás los argentinos nunca<br />

nos hubiésemos enterado de semejante<br />

cuestión, porque no fueron transparentadas<br />

en su momento por el candidato”.<br />

Según el dirigente peronista, “hay un<br />

hecho que es más grave y es que<br />

durante la campaña muchos periodistas<br />

nacionales, teniendo conocimiento del<br />

hecho no lo hicieron público y sí le avisaron<br />

al candidato”.<br />

“En honor a la transparencia, el Presidente<br />

debería hablar con claridad y<br />

permitir que la Justicia investigue con<br />

celeridad todas estas cuestiones”, cerró.<br />

El exsenador Alberto De Fazio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!