13.12.2016 Views

Ottavis el usurero

2gUPV4K

2gUPV4K

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8<br />

DIARIO HOY EN LA NOTICIA<br />

www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833<br />

LA PLATA, MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016<br />

Obra pública: Fariña desvinculó a Scioli de<br />

Báez y le apuntó a un empresario platense<br />

E<br />

l empresario Leonardo Fariña declaró<br />

ayer ante <strong>el</strong> fiscal platense Álvaro<br />

Garganta que Lázaro Báez, <strong>el</strong> empresario<br />

de Santa Cruz para quien trabajó,<br />

nunca pudo ingresar en la licitación de la obra<br />

pública bonaerense porque Dani<strong>el</strong> Scioli no<br />

se lo permitió.<br />

Fariña fue entrevistado por Garganta en<br />

la sede de la Procuración, ubicada en calle 54<br />

entre 6 y 7, en <strong>el</strong> marco de la investigación<br />

por la supuesta administración fraudulenta<br />

d<strong>el</strong> exjefe de Gabinete de la Provincia, Alberto<br />

Pérez, a raíz de la presunta utilización de facturas<br />

truchas para justificar gastos.<br />

El exesposo de Karina J<strong>el</strong>inek tenía<br />

puesta una tobillera <strong>el</strong>ectrónica y declaró<br />

por más de dos horas como testigo por<br />

pedido de la diputada Elisa Carrió, denunciante<br />

en la causa. Fariña ya había declarado<br />

en la investigación que se sigue contra<br />

Báez por presunto lavado de dinero.<br />

En su declaración, Fariña negó haber<br />

dicho alguna vez que <strong>el</strong> extitular de Aguas<br />

Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA),<br />

Guillermo Scarc<strong>el</strong>la, era “testaferro” d<strong>el</strong> exgobernador<br />

Scioli, al señalar que eso no le<br />

“consta”.<br />

Entre los aspectos más destacables, Fariña<br />

explicó que <strong>el</strong> manejo de la obra pública lo<br />

Gustavo Weiss fue mencionado por<br />

Leonardo Fariña en su declaración de ayer<br />

El “valijero” declaró como<br />

testigo ante <strong>el</strong> fiscal Álvaro<br />

Garganta y dijo que <strong>el</strong><br />

exgobernador bonaerense no<br />

permitió que <strong>el</strong> empresario<br />

kirchnerista santacruceño<br />

ingresara en <strong>el</strong> circuito de la<br />

obra pública en la Provincia.<br />

Les apuntó a autoridades de<br />

la Cámara Argentina de la<br />

Construcción, entre <strong>el</strong>las<br />

Gustavo Weiss<br />

tenía <strong>el</strong> exgobernador junto al exministro de<br />

Planificación Federal, Julio de Vido, y la<br />

Cámara Argentina de la Construcción (CAC).<br />

Además, Fariña pidió que se investigue<br />

a los titulares de la CAC, entre <strong>el</strong>los a Carlos<br />

Wagner y Gustavo Weiss, dueño de la<br />

empresa Eleprint SA.<br />

Respecto a Weiss y su firma, diario Hoy<br />

ya denunció que este empresario recibió<br />

millonarias sumas de dinero por parte de<br />

De Vido por hacer obras en Berazategui.<br />

Weiss fue acusado de aplicar sobreprecios<br />

y sobrefacturaciones, y de quedarse con<br />

negocios por más de $400 millones.<br />

Con r<strong>el</strong>ación a las autoridades de la<br />

CAC, <strong>el</strong> “valijero” sostuvo: “Se armaban las<br />

licitaciones: se organizaba quién se las iba<br />

a adjudicar y se diagramaban las subcomisiones<br />

o camaritas. Se armaba <strong>el</strong> club de la<br />

obra pública en la Cámara de la Construcción<br />

de 7 y 54 de La Plata. Esos clubes se<br />

armaron entre los años 2010 y 2011 y <strong>el</strong><br />

mayor peso lo tenía <strong>el</strong> entonces presidente<br />

de la CAC, Carlos Wagner. Para que este<br />

fuera presidente de la Cámara se cambió<br />

hasta <strong>el</strong> estatuto, porque Wagner solo tenía<br />

una pyme y eso lo imposibilitaba. En paral<strong>el</strong>o,<br />

se modificó la ley de obra pública<br />

13.064, donde se reemplaza <strong>el</strong> acopio de<br />

materiales por <strong>el</strong> anticipo financiero. El<br />

club lo armaba Wagner y luego lo reemplazó<br />

Weiss. El enojo de Báez se debía a que no<br />

podía entrar en la obra de la Provincia y no<br />

podía salir de las provincias de Santa Cruz<br />

y de Chubut, aunque luego se le abrió<br />

Chaco”.<br />

Leonardo Fariña, junto al fiscal Álvaro Garganta y un instructor judicial. Gentileza @nandotocho<br />

Un “arrepentido”<br />

que sabe de<br />

lo que habla<br />

Leonardo Fariña fue excarc<strong>el</strong>ado en<br />

abril pasado por decisión de la Justicia<br />

Federal, luego de haber estado detenido<br />

durante dos años en una causa por evasión<br />

fiscal, y actualmente se encuentra<br />

bajo <strong>el</strong> Programa Nacional de Protección<br />

de Testigos e Imputados por la<br />

información aportada en la causa por<br />

presunto lavado de dinero en la que se<br />

encuentra detenido <strong>el</strong> empresario santacruceño<br />

Lázaro Báez.<br />

Por ese motivo, Fariña fue llevado<br />

ayer a prestar declaración testimonial<br />

ante <strong>el</strong> fiscal Álvaro Garganta por agentes<br />

d<strong>el</strong> Servicio Penitenciario Federal,<br />

quienes lo trasladaron hasta la oficina<br />

de calle 54 entre 6 y 7, lugar al que<br />

ingresó acompañado por dos custodios.<br />

Hace ocho meses, las declaraciones<br />

de Fariña sirvieron a la Justicia Federal<br />

para recolectar <strong>el</strong>ementos importantes a<br />

los fines de desentrañar los manejos<br />

corruptos de las licitaciones de la obra<br />

pública durante <strong>el</strong> gobierno de Cristina<br />

Kirchner.<br />

“El club de la obra pública”<br />

Asimismo, Fariña denunció que “en <strong>el</strong><br />

club de la obra pública se ponían de<br />

acuerdo ciertas cantidades de empresas, ya<br />

sabiendo quién iba a ser adjudicatario, y<br />

cuatro ofertaban por encima de la quinta,<br />

que iba a ser la ganadora”.<br />

El exfinancista y testigo protegido<br />

afirmó que la obra pública en la Provincia<br />

se “cart<strong>el</strong>izó” y la adjudicación supuestamente<br />

irregular era manejada por De Vido<br />

y la CAC.<br />

En otro orden dijo: “En la city porteña<br />

se puede comprobar la irregularidad en la<br />

obra pública en la Provincia, dado que existen<br />

cooperativas, mutuales, cerealeras y<br />

recaudadoras a las que <strong>el</strong> Banco Provincia<br />

dotaba de cuentas exentas, las cuales se utilizaban<br />

para <strong>el</strong> descuento de valores en<br />

negro”.<br />

A continuación, Fariña se pronunció en<br />

la misma dirección: “En concreto, la<br />

empresa que obtenía la obra pública luego<br />

entregaba cheques a cooperativas y mutuales,<br />

que eran cobrados por las mismas en<br />

efectivo, y más ad<strong>el</strong>ante le daban <strong>el</strong> dinero<br />

a quien le había dado <strong>el</strong> cheque. Esto va en<br />

contra de toda norma bancaria y <strong>el</strong> dinero<br />

terminaba en funcionarios y la Cámara<br />

Argentina de la Construcción”.<br />

Cabe mencionar que Fariña presentó un<br />

escrito y luego se dedicó a contestar<br />

preguntas.<br />

Indagan al juez de faltas Ricardo Di B<strong>el</strong>la<br />

El fiscal Marc<strong>el</strong>o Romero le tomará<br />

declaración mañana, desde las 9, al juez<br />

de faltas platense, Ricardo Di B<strong>el</strong>la, acusado<br />

de cobrar coimas para <strong>el</strong>iminar multas,<br />

liberar vehículos secuestrados o<br />

deses timar infracciones, lo que le habría<br />

significado al fisco un desfalco de hasta<br />

$250.000.<br />

Al menos cinco ciudadanos denunciaron<br />

en la Justicia Penal al juez de faltas<br />

platense. Una fuente judicial le indicó a<br />

este medio que la operatoria se inicia<br />

luego de que los inspectores de Control<br />

Urbano detectaran infracciones de tránsito<br />

y también irregularidades en habilitaciones<br />

de comercios. A algunas de las<br />

personas que eran notificadas de las<br />

multas y citadas por <strong>el</strong> Juzgado de Faltas<br />

se les ofrecía de manera discrecional,<br />

cuando se presentaban para entrevistarse<br />

con <strong>el</strong> magistrado, sanciones con <strong>el</strong><br />

mínimo costo, pero inmediatamente se<br />

les pedía más dinero, que nunca quedaba<br />

registrado administrativamente.<br />

Con las pruebas recolectadas, <strong>el</strong> fiscal<br />

Romero procesó en prima facie por<br />

<strong>el</strong> d<strong>el</strong>ito de exacciones ilegales al juez<br />

de faltas mencionado, ya que sospecha<br />

que es autor penalmente responsable<br />

de ese ilícito.<br />

El fiscal platense Marc<strong>el</strong>o Romero

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!