14.12.2016 Views

Presidente

Rendicion-de-Cuentas-2015-2016

Rendicion-de-Cuentas-2015-2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1


Conoce todos los Proyectos<br />

Meta de la Teletón en 30 años<br />

a nivel nacional, páginas<br />

16 y 17<br />

Mensaje<br />

del<br />

<strong>Presidente</strong><br />

Índice:<br />

Mensaje del <strong>Presidente</strong>……...................................................3<br />

Conoce el Proyecto Meta: Ampliación del INMFR.............4<br />

Entrevista con el Dr. Salazar, Director de INMFR................5<br />

Conoce el Proyecto Meta: Ampliación y<br />

Equipamiento de CASPAN Panamá y David.......................6<br />

Entrevista a la Dra. Melina Mancuso Directora General<br />

del CASPAN.............................................................................7<br />

Nuestro Proyecto Meta 2016 ...............................................8<br />

Fundación Activo 20-30.........................................................9<br />

Mundial del Barrio................................................................10<br />

Teletón 20-30.........................................................................11<br />

Emergencias..........................................................................12<br />

Bolsas Escolares…................................................................13<br />

Becas Escolares….................................................................14<br />

Gira Médica 20-30…............................................................15<br />

Conoce los Proyectos Meta de las 30 Teletones......16 -17<br />

Damas 20-30…......................................................................18<br />

Fiestas Tradicionales….........................................................19<br />

Momentos 20-30…...............................................................20<br />

Lechetón 20-30......................................................................21<br />

La Gran Recolecta de Pañales.............................................22<br />

BiblioMetro............................................................................23<br />

Pro-Ecología...........................................................................24<br />

Rendición de Cuentas.....................................................25-31<br />

Club Activo 20-30 de Panamá<br />

Calle 73, San Francisco.<br />

Tel: 270-2030<br />

info@activo20-30.org<br />

• www.activo20-30.org<br />

Facebook: Activo2030Panama<br />

Teleton2030Panama<br />

Twitter: @activo2030pma • @teleton2030<br />

Instagram: teleton2030panama<br />

Impresión:<br />

.com<br />

Nos sentimos sumamente complacidos de presentar a<br />

ustedes la Rendición de Cuentas de Club Activo 20-30 de<br />

Panamá para el periodo 2015-2016. Ha sido un año más<br />

de entrega, compromiso y trabajo desinteresado de toda la<br />

familia Activo 20-30 en pro de la niñez panameña.<br />

en Club Activo 20-30 de Panamá y agradecemos la<br />

oportunidad de servir a ustedes. Continuaremos nuestra<br />

labor en la Comunidad en pro de iniciativas y proyectos<br />

que generen impacto positivo y que nos permitan lograr<br />

esos sueños inalcanzables.<br />

El hombre nunca se enaltence tanto como cuando se<br />

arrodilla para ayudar a un niño.<br />

¡Siempre Activo!<br />

Konstantino Karnakis<br />

<strong>Presidente</strong> Club Activo 20-30 de Panamá,<br />

2016-2017<br />

2 3


Conoce el Proyecto Meta:<br />

Ampliación del INMFR<br />

El INMFR es hoy el centro de elección<br />

para la recuperación y rehabilitación<br />

de alteraciones motoras de miles<br />

de panameños. Es un centro de<br />

referencia en Centroamérica por su<br />

atención especializada, su tecnología<br />

de punta y accesibilidad a todos los<br />

panameños (costo promedio de<br />

$1.50 por cita). En el 2015, el INMFR<br />

atendió a 7,000 panameños, 225 citas<br />

diarias y 60,000 citas anuales. Con<br />

su ampliación, el INMFR atenderá a<br />

350 pacientes diarios o 100,000 citas<br />

anuales.<br />

Más de<br />

7 Mil<br />

Beneficiados<br />

Como beneficia el Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación<br />

al pueblo panameño?<br />

Nosotros actualmente somos la única institución de atención sin fines<br />

de lucro, ya que somos una dependencia del Ministerio de Salud.<br />

Somos una organización que es un patronato, donde por medio de una<br />

junta directiva conformada por: Club Activo 20-30, la fundación pro<br />

integración, Ministerio de Salud y además la asociación de usuarios de<br />

la institución; estos velan por todos los proyectos que se administran<br />

en esta institución. Tenemos lo último en tecnología actual para<br />

beneficiar a cada uno de nuestros pacientes que necesitan una atención<br />

neuromusculoesquelética, ósea una alteración motora que tengan los<br />

pacientes de un día de vida hasta 80-90 años o más; que tengan afección<br />

a nivel de la movilidad. Nosotros podemos darle una integración a<br />

nivel de rehabilitación que le permita su inserción a nivel comunitario<br />

y posteriormente a su etapa laboral. Muchos de los pacientes que<br />

atendemos son niños que por sus alteraciones perinatales por lo regular<br />

le damos una atención desde el inicio hasta su desarrollo posterior por<br />

varios años.<br />

Qué tipo de discapacidad se atiende aquí en el instituto?<br />

Principalmente la discapacidad motora.<br />

La ampliación del instituto que beneficios adicionales le vamos a poder<br />

dar al pueblo panameño?<br />

Lo que vamos a poder lograr es poder dar la cantidad de terapias<br />

necesarias dependiendo del diagnóstico y pronóstico de cada paciente;<br />

porque tenemos pacientes que ameritan terapias todos los días y<br />

actualmente como no tenemos el espacio físico para poder atenderlos,<br />

a veces le estamos es dando solo de 1 a 2 terapias a la semana cuando<br />

ameritan 5 días a la semana para poder lograr nuestras metas de<br />

rehabilitación más rápidamente y evitar secuelas. Con respecto a los<br />

Entrevista<br />

con el<br />

Dr. Salazar,<br />

Director<br />

del<br />

INMFR<br />

14 consultorios nos van permitir contar con más<br />

especialistas fisiatras que podemos contratar y<br />

especialistas como fonoaudiólogos, terapistas<br />

físicos en un gimnasio, terapistas respiratorios<br />

para poder dar la respuesta determinada a nivel lo<br />

que es la consulta externa.<br />

Cuanto le cuesta a una persona atenderse en el<br />

instituto?<br />

Nosotros por lo regular no cobramos la consulta,<br />

como es una institución del estado sin fines de<br />

lucro, lo único que nosotros hacemos es cobrar<br />

una donación: por adulto a nivel de consulta de<br />

2 dólares y a nivel de terapia en 2 dólares. En los<br />

niños en lo que es consulta médica en 1 dólar y lo<br />

que es la terapia de los niños en 0.50 centavos.<br />

Esto nos permite atender gratis a los pacientes<br />

que son de extrema pobreza.<br />

Cuantas personas se atienden al año en el instituto<br />

actualmente?<br />

Normalmente nosotros podemos atender entre<br />

5 a 9 mil personas anualmente. Tenemos 70 mil<br />

atenciones anuales.<br />

Es verdad que aquí en Panamá tienen<br />

herramientas que no se encuentran en otros<br />

países de Latinoamérica o en otros centros?<br />

Si, Therasuit. Nuestro país ha enviado equipo<br />

técnico del estado a entrenarse, cuando en<br />

otros países nada más se da en clínica privada,<br />

nosotros estamos dando el programa de Therasuit<br />

en institución del estado, en otros países no se<br />

observa. Nosotros somos unos de los laboratorios<br />

más completos que hay y hemos entrenado a<br />

todos nuestros técnicos y médicos a nivel de alta<br />

esfera en Estados Unidos.<br />

4 5


Conoce el<br />

Proyecto Meta:<br />

Ampliación y<br />

Equipamiento<br />

de CASPAN<br />

Panamá y David<br />

En la Teletón 20-30 2012 nos propusimos<br />

como uno de los proyectos metas apoyar a<br />

las personas con trastornos generalizados<br />

del espectro autismo ; mediante la propuesta<br />

de un proyecto de ley para la creación del<br />

patronato del Centro Ann Sullivan Panamá<br />

(CASPAN), que garantiza la atención a<br />

pacientes con autismo y otras condiciones<br />

de discapacidad cognitiva. Apoyando de<br />

en donde esta ubicado el centro, con la<br />

construcción de un moderno ascensor,<br />

aulas espaciosas, casita de respiro, área de<br />

comedor, área de clínica, circuito cerrado,<br />

pintura y equipamiento del centro.<br />

construcción y equipamiento de un centro<br />

de terapias (CASPAN) en David, Chiriquí,<br />

para ayudar a las personas con autismo a<br />

contribuir como miembros de sus hogares y<br />

de sus comunidades; mediante la aplicación<br />

del método funcional-natural, diseñado para<br />

que los estudiantes aprendan las conductas<br />

centros laborales regulares y puedan ser<br />

independientes en la vida diaria.<br />

Entrevista a la Dra.<br />

Melina Mancuso<br />

Directora General<br />

del CASPAN<br />

¿Que es el CASPAN y quienes se atienden en el<br />

CASPAN?<br />

Es una institución creada con el objetivo de responder<br />

a la parte de la población que no estaba siendo atendida o que no se le<br />

daba apertura en otras instituciones, aquí las personas que acuden son<br />

personas con autismo y otras condiciones que cuentan con discapacidad<br />

cognitiva e intelectual.<br />

¿Que causa el autismo?<br />

Se han reconocido múltiples posibles causas, sabemos que no hay<br />

solo úna; hay múltiples, que en un momento interaccionan con la<br />

propia predisposición genética que un individuo pueda tener y en un<br />

momento de la vida puede empezar a ser evidente la condición.<br />

La incidencia, ¿Sabemos cuántas personas tienen autismo en el país,<br />

existen estadísticas ?<br />

A nivel mundial se maneja mucho la estadística de los Estados Unidos que<br />

es el país que más estudia e investiga al respecto, que es de 1<br />

en 68, sin embargo las estadísticas mundiales varían dependiendo del<br />

país. En el año 2013 la organización Mundial de la Salud comento que<br />

aproximadamente 1 en 10,000 personas en el mundo tiene autismo. En<br />

Panamá no existen estudios de prevalencías, pero tomando en cuenta las<br />

estadísticas de la organización Mundial de la Salud estimamos que en la<br />

población entre 0 y 5 años en Panamá debe haber 7,000 niños.<br />

¿Qué tipo de tratamiento o rehabilitación se puede aplicar, qué se puede<br />

hacer por un niño que tiene autismo?<br />

Así como hay múltiples causas, ninguna persona con autismo es igual<br />

a otra, por eso ahora se llama espectro, hay un espectro amplio de<br />

posibilidades clínicas, desde casos muy leves y apenas perceptibles de<br />

difícil diagnóstico, hasta casos clínicos muy evidentes que cualquiera<br />

con un ojo no necesariamente muy entrenado puede detectar. Así como<br />

la condición es diferente, así mismo es el tratamiento, el tratamiento<br />

deriva de una evaluación exhaustiva por todo el equipo involucrado,<br />

del cual forman parte no solo los médicos y terapeutas sino también<br />

el área educativa y la familia sobre todo. Entonces tu evalúas de<br />

manera integral al niño y dependiendo de sus necesidades particulares,<br />

un abordaje integral que idealmente no es farmacológico. Los fármacos en<br />

un momento dado son auxiliares para el tratamiento no farmacológico y<br />

se utilizan para manejar algunos síntomas, cuando son severos o cuando<br />

persiste otra condición psiquiátrica, o dentro de cualquier área de la<br />

salud pero el tratamiento en sí, si existe y es terapéutico. Básicamente<br />

aquellos que tienen que ver con manejo, con comunicación de la conducta,<br />

con enseñanza de habilidades sociales, estudios dirigidos y terapias<br />

complementarias como terapia de lenguaje, terapia física entre otras.<br />

Club Activo 20-30 en una de sus Teletones apoyo este lugar, ¿porque<br />

era necesario ese Proyecto Meta? háblanos<br />

Meta de esa Teletón.<br />

un poco de ese aporte de la<br />

Club Activo 20-30 está relacionado con el centro<br />

desde sus inicios, desde su creación y forma parte<br />

del patronato, que es el ente que rige y administra<br />

este centro, junto con otras organizaciones<br />

gubernamentales y no gubernamentales. En su<br />

momento la necesidad de acondicionar ciertas áreas,<br />

de crear ciertas áreas, de generar nuevos recursos<br />

sobre todo que promuevan la accesibilidad como<br />

es el caso del ascensor, era necesario. Nosotros<br />

tenemos una población muy diversa, algunas<br />

personas con alguna limitación de movimiento,<br />

etc. y se requerían ciertas adecuaciones. También<br />

porque el centro empezó siendo muy pequeñito,<br />

empezó con una población muy pequeñita y fue<br />

creciendo poco a poco; eso pues requiere que<br />

también las instalaciones crezcan. No somos un<br />

centro que aspira a tener miles de personas aquí,<br />

el centro es una especie de área de transición<br />

entre una persona que no ha sido incluida o que no<br />

está siendo incluida adecuadamente y la sociedad<br />

donde requerimos que sea incluida, ya sea en<br />

casa, en la escuela o un entorno laboral si es el caso.<br />

Caspan en Chiriquí?<br />

Ya hace un tiempo Club Activo 20-30 propuso<br />

establecer una especie de sucursal por así decirlo<br />

del Centro en Chiriquí, de nuestra parte ha habido la<br />

disposición de apoyar esta propuesta, porque en<br />

lo personal le recomiendo a nuestro país campañas<br />

para educar a la población, la necesidad es en<br />

todas las provincias. Nosotros hemos tratado de<br />

crear alianzas con fundaciones ya conformadas, para<br />

través de ellas trabajar con las familias y ver que<br />

podemos apoyar como institución. Sin embargo<br />

una conclusión a la que yo he llegado en los<br />

últimos 2 años, es que algunas regiones tienen<br />

más recursos o tienen la facilidad de trasladarse<br />

a la capital y encontrar recursos que no tienen en<br />

su provincias, sin embargo en Chiriquí un área<br />

que está muy retirada de la capital no tiene acceso<br />

a recursos. Hay una incidencia considerable de<br />

esta condición tanto de autismo como de otras que<br />

tienen discapacidad cognitiva y bueno me parece<br />

una buena manera de empezar a ampliar esos<br />

horizontes a través de esa región.<br />

6 7


La fundación Activo 20-30, fundada el 7 de<br />

julio de 1993, nace a raíz de la necesidad de<br />

canalizar y dar respuestas más efectivas a la<br />

población más necesitada a través de las<br />

donaciones hechas en beneficio de la Teletón<br />

20-30.<br />

Nuestro Proyecto<br />

Meta 2016<br />

Este año, la<br />

TELETÓN 20-30 dirige sus esfuerzos<br />

hacia la niñez más necesitada, conjugando<br />

la implementación de nuevas técnicas de<br />

avanzada, mediante la creación de Centros<br />

de Estimulación Multi-Sensorial (CEMS) con<br />

mejoras y fortalecimiento a los servicios que<br />

brinda el Instituto Panameño de Habilitación<br />

Especial (IPHE).<br />

Este innovador proyecto de apoyo integral al<br />

IPHE incluye:<br />

Creación de Centros de Estimulación Multi-<br />

Sensorial (CEMS) en las provincias de<br />

Panamá, Veraguas y Chiriquí.<br />

Implementación del Programa de<br />

Estimulación Visual, dirigido a los pacientes<br />

con baja visión, en las provincias de: Panamá,<br />

Colón, Coclé y Veraguas.<br />

Fundación<br />

Activo 20-30<br />

Nuestra fundación está conformada por 11<br />

síndicos todos elegidos democráticamente a<br />

través de junta directiva, otros por pleno de<br />

nuestra organización.<br />

Nuestra misión principal es velar por la sana<br />

ejecución proyectos meta, fondo de ayuda<br />

individual y el fondo de proyectos todos<br />

producto de las donaciones realizadas a la<br />

Teletón 20-30. El fondo de ayuda individual<br />

el cual sirvió como eje propulsor de la<br />

Fundación Activo 20-30 a lo largo de estos<br />

años, ha apoyado a miles de panameños<br />

principalmente a niños a poder realizarse<br />

tratamientos de salud, becas de transporte<br />

para terapias, apoyo con insumos médicos<br />

entre otros.<br />

Durante el período 2015-2016, la Fundación<br />

Activo 20-30 de Panamá, ha beneficiado a<br />

la comunidad mediante donaciones a las<br />

siguientes organizaciones:<br />

Mejoras al Programa de Equinoterapia en la<br />

provincia de Chiriquí.<br />

Adecuación en infraestructura y mejoras a las<br />

instalaciones en las provincias de Panama,<br />

Coclé, Colón, Chiriquí y Veraguas.<br />

Estas mejoras incluyen:<br />

• Piscina Terapéutica (Panamá)<br />

• Servicios de Terapia Física, Terapia<br />

Ocupacional, Fonoaudiología, Psicología,<br />

Estimulación Temprana, entre otros.<br />

• Instalación de Parques Recreativos<br />

Inclusivos, diseñados especialmente para<br />

niños y jóvenes con discapacidad.<br />

• Adicionalmente, se estará implementando<br />

el servicio de Estimulación Multi-<br />

Sensorial en el Instituto de Medicina<br />

Física y Rehabilitación.<br />

• PROBIDSIDA<br />

• Mundial del Barrio<br />

• Shrinners Hijos<br />

• Fundación Psoriasis de Panamá<br />

• Fundación Pro Integración<br />

• Fundación Operación Sonrisa<br />

• Olimpiadas Especiales<br />

• PRIDE<br />

• PANABECAME<br />

• Hogar San José de Malambo<br />

• Asociación Pro Niñez Panameña<br />

• Fundación Pro Vida<br />

• Asociación Divina Misericordia<br />

• Fundación Creo en ti<br />

• Fundación Valórate<br />

• Misiones Benehermi<br />

• Centro de la Mujer Panameña<br />

• Liga Infantil de Beisbol Pre Infantil<br />

8 9


Beneficiados 9,000 niños<br />

Con más de 27 horas de transmisión<br />

ininterrumpida, la trigésima versión<br />

de la Teletón 20-30 - 2015, ha logrado<br />

alcanzar 4,532,712.12. La Teletón,<br />

que este año tuvo como lema: “Yo<br />

creo” Ha logrado alcanzar la meta de<br />

4 millones 500 mil dólares, los mismos<br />

que servirán para ayudar y construir<br />

centros de rehabilitación en varias<br />

provincias del país.<br />

Artistas que apoyaron a la Teletón<br />

Distribuidos en diferentes tandas, los<br />

artistas fueron el deleite del público<br />

presente y televidente a lo largo de la<br />

programación ininterrumpida.<br />

Entre los cantantes que se destacaron<br />

se pueden mencionar: Erika Ender,<br />

Ednita Nazario, Los Rabanes, Alex<br />

Matos, Hip Hop All Star, René Velasco,<br />

la Kshamba, Sonnie y Vaech, Comando<br />

Tiburón, Joey Montana, Alquilados y<br />

Giberto Santa Rosa.<br />

Teletón<br />

4.5<br />

Millones<br />

Recaudados<br />

Con 35 Sedes a nivel nacional y más<br />

de 9,000 beneficiarios, el Mundial del<br />

Barrio 20-30 es la principal iniciativa<br />

del verano para promover valores<br />

fundamentales para mitigar el riesgo<br />

social, y combatir el pandillerismo,<br />

las drogas y el ocio en nuestra niñez y<br />

juventud. Por sexto año consecutivo,<br />

el Club Activo 20-30 de Panamá se<br />

hizo presente en el Mundialito del<br />

Barrio.<br />

Objetivo del Proyecto Meta<br />

El objeto del Proyecto Meta en esta ocasión<br />

es diseñar, construir y adquirir equipos de<br />

terapia (física, ocupacional y lenguaje) para<br />

los Centros de Rehabilitación en Tonosí (Los<br />

Santos), Caimitillo (Panamá Norte) y Bejuco<br />

(Panamá Oeste).<br />

De igual manera, procederán con la<br />

remodelación y adquisición de equipos<br />

de terapia (física, ocupacional y lenguaje)<br />

para los Centros de Salud en San José<br />

(David), Veranillo (Panamá Norte) y Buena<br />

Vista (Colón)<br />

10 11


El Comité de Emergencia o Asistencia<br />

Social, es una luz de esperanza para<br />

aquellas personas que son afectadas<br />

por inundaciones, incendios y otros<br />

desastres naturales. Este Comité se<br />

encarga de velar y estar presente con<br />

el aporte de la Fundación Activo 20-<br />

30 de Panamá cuando ocurran estos<br />

desastres en cualquier parte de la<br />

geografía nacional.<br />

Se entregan donaciones que incluyen:<br />

Bolsas de comida, leches, pañales,<br />

agua, objetos de limpieza entre otros.<br />

Bolsas escolares<br />

Comité cuyo objetivo es entregar<br />

más de 25,000 bolsas escolares, las<br />

cuales incluyen útiles de escuela, en<br />

diferentes escuelas a lo largo de la<br />

geografía nacional. En cada entrega<br />

se ve la sonrisa de los niños de escasos<br />

recursos y de áreas apartadas.<br />

Beneficiadas<br />

347<br />

Familias<br />

Beneficiados<br />

25 Mil<br />

A nivel nacional<br />

Emergencias<br />

Lugares donde se entregaron las<br />

donaciones: Valle de Antón, Puerto<br />

Armuelles, Paso canoas, La Frontera,<br />

Puerto armuelles, Las Tablas, La<br />

Concepción, Alanje, Colón, La<br />

Chorrera, Barrio Colón, en el Estadio<br />

Agustín Muquita Sánchez y Centro de<br />

Reubicación de Damnificados<br />

12 13


Convencidos que la educación es el<br />

único camino a un Panamá equitativo<br />

y próspero, cumplimos con las<br />

metas trazadas en nuestro Programa<br />

de Becas Escolares (en memoria<br />

a nuestra Niña Símbolo Elizabeth<br />

Saenz q.e.p.d.) en su décima novena<br />

versión:<br />

Valor de la beca: $360.00 por estudiante<br />

Valor del Programa: $100,800.00<br />

Becados<br />

280<br />

Estudiantes<br />

panameños<br />

Beneficiadas<br />

400<br />

Personas<br />

Actividad cuyo objetivo es brindarles<br />

a comunidades que tienen el servicio<br />

de la salud muy limitado por su difícil<br />

acceso, las atenciones integrales en<br />

servicios médicos, son en las áreas de:<br />

Pediatría, Ginecología, Odontología,<br />

Medicina General, Optometría entre<br />

otros. Este año se llevó a cabo en la<br />

Provincia de Colón, comunidad de<br />

Viento Frío.<br />

14 15


Conoce los Proyectos<br />

Meta de las 30<br />

Teletones<br />

22-2007 - Equipamiento de la Sala de<br />

Quemados y Cuidados Intensivos del<br />

Hospital del Niño<br />

23-2008 - Equipamiento de las Salas de<br />

Neonatología de Hospitales Regionales y Rurales en el<br />

Interior del País<br />

24-2009 - Equipamiento de las Salas de Odontopediatría<br />

y de Operaciones de la Retina del Hospital del Niño y la<br />

Construcción y Equipamiento del Laboratorio de Ortesis<br />

1-1981- Construcción de CAI-CRI<br />

2-1982- Equipamiento de CAI-CRI<br />

3-1983- Creación de Fundación Pro Impedidos<br />

4-1984- Fortalecimiento de la Fundación Pro Impedidos<br />

5-1990- Equipamiento de salas de Neonatología en 10<br />

Hospitales a Nivel Nacional<br />

6-1991- Equipos de Apoyo y Diagnostico Perinatales para 10<br />

Hospitales a Nivel Nacional<br />

y Prótesis del Instituto Nacional de Medicina Física y<br />

Rehabilitación.<br />

25-2010 - Equipamiento al Instituto Oncológico Nacional;<br />

Equipamiento y adecuación a la Sala de Hemo-Oncología<br />

del Hospital José Domingo de Obaldía en la Provincia<br />

de Chiriquí; Remodelación Equipamiento de la Sala de<br />

Quimioterapia Ambulatoria y la Sala de Hospitalización<br />

del Hospital de Especialidades Pediátricas de la Caja de<br />

7-1992-Construcción de Centros de Recuperación<br />

Seguro Social; Equipamiento de la Sala de Quimioterapia<br />

Nutricional de Nutre Hogar, Construcción de Centros de<br />

Atención para adolescentes de APLAFA en todo el país.<br />

8-1993- Creación de la Fundación Activo 20- 30 de Panamá<br />

9-1994- Fortalecimiento de la Fundación Activo 20-30 de<br />

Integración<br />

para Niños, Niñas y<br />

Jóvenes con Discapacidad<br />

17-2002-Establecimiento<br />

Ambulatoria y la Sala de Hospitalización del Hospital del<br />

Niño; y la Construcción de 2 Complejos Deportivos en la<br />

Provincia de Colón y Chiriquí.<br />

26-2011- Construcción Granjas de Desarrollo y Producción<br />

28-2013<br />

-Dos nuevos<br />

Panamá<br />

de 100 Granjas de<br />

Auto Sostenible Comunitarias y Familiares en la Comarca Centros de Medicina<br />

10 - 1995- Fortalecimiento de la Fundación Activo 20-30 de Producción Auto sostenible<br />

Ngobe Bugle con el Patronato de Nutrición; Construcción de Física y Rehabilitación<br />

Panamá<br />

del Patronato de Nutrición en todo el país y Construcción de<br />

comedores escolares, cocinas y letrinas en las comunidades (Panamá Este y Oeste).<br />

11-1996- Construcción para el Edificio de Consulta Externa<br />

del Hospital del Niño<br />

12-1997- Equipamiento del Edificio de Consulta Externa del<br />

Hospital del Niño<br />

13-1998- Ampliación y Remodelación de la Sala de<br />

Urgencias, Ortopédicas y Consulta Externa del Hospital del<br />

Niño<br />

14-1999-Fortalecimiento de los Centros de Recuperación<br />

Nutricional de Nutre Hogar a nivel nacional<br />

15-2000-Construcción del Nuevo Edificio de Maternidad<br />

del Hospital Santo Tomas<br />

la nueva Posada “Yo Tengo un amigo” de F.A.N.L.Y.C<br />

18-2003-Construcción del Nuevo Centro de Rehabilitación<br />

Integral I.N.M.F.R<br />

19-2004 - Construcción de 4 Centros de Rehabilitación en<br />

Colón, Chiriquí, Herrera, Veraguas y Equipamiento de la Sala<br />

de Neonatología del Hospital del Niño<br />

20-2005 - Donación de Equipos Especializados para la<br />

detección temprana del Cáncer al Instituto Oncológico<br />

Nacional. Donación de 3 Ambulancias y 2 Carros Bomba al<br />

cuerpo de Bomberos y Apoyo a las pequeñas ligas<br />

21-2006-Sistema Único de Marcación de Emergencias 911.<br />

de Cañazas de la provincia de Veraguas con la Fundación Pro<br />

Niñez Panameña; Construcción, Reconstrucción y Mejoras de<br />

Instalaciones Físicas y Equipamiento de 1 Centro y 11 Sub-<br />

Centros Comunitarios Nutricionales de la Comarca Ngöbe<br />

Bugle junto con Nutre Hogar; y con la Fundación Pro Niños<br />

de Darién la construcción de Granja Escolar Integral Auto<br />

Sostenible.<br />

27-2012- Laboratorio de análisis de marcha, Rehabilitación<br />

robótica especializada, Remodelación y Ampliación del<br />

Gimnasio del Instituto Nacional de Medicina Física y<br />

Rehabilitación (INMFR). Equipamiento del Primer Centro de<br />

Reequipamiento de los siete<br />

Centros Reintegra existentes alrededor del país.<br />

29-2014 -Construcción y equipamiento de nuevas y<br />

modernas áreas de gimnasio, consultorios y salas de esperas<br />

en el Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación.<br />

30-2015 - Construcción y adquisición de equipos de<br />

terapia (física, ocupacional y lenguaje) para los Centros de<br />

Rehabilitación en Tonosí (Los Santos), Caimitillo (Panamá<br />

Norte) y Bejuco (Panamá Oeste). Remodelación y adquisición<br />

de equipos de terapia (física, ocupacional y lenguaje) para<br />

los Centros de Salud en San José (David), Veranillo (Panamá<br />

16-2001-Fortalecimiento y Apoyo a Programas de Equipamiento de 22 Ambulancias.<br />

Autismo en Panamá<br />

Norte) y Buena Vista (Colón)<br />

16 17


Damas 20-30<br />

Fiestas tradicionales<br />

Beneficiados<br />

410<br />

Anual<br />

El comité Auxiliar de Damas 20-30 de<br />

Panamá el cual está conformado por las<br />

esposas de los socios del Club Activo<br />

20-30, está comprometido con ayudar<br />

a la niñéz de Panamá llevando alegría<br />

mensualmente a los niños de Fanlyc,<br />

y las salas de Hemato-Oncología del<br />

Hospital del Niño, a los niños del<br />

Instituto Nacional de Medicina Física<br />

y Rehabilitación, Canastillas para las<br />

mamás y bebés del Hospital Santo<br />

Tomás entre otros.<br />

En este período 2015-2016 entregaron<br />

un hermoso proyecto llamado<br />

Niños por Niños donde donaron la<br />

adecuación completa de las salas<br />

de Hemato-Oncología y Medicina,<br />

donando el rediseño de las mismas con<br />

temas como La Selva y El Mar.<br />

Las fiestas<br />

tradicionales son uno de nuestros<br />

eventos que, en las mismas se les<br />

brinda diversión y alegría a los niños de<br />

ONG e instituciones como son: Ciudad<br />

del Niño, Hogar San José de Malambo<br />

y pacientes del Instituto Nacional de<br />

Medicina Física y Rehabilitación.<br />

En Ciudad del Niño – La Chorrera,<br />

realizada el sábado 05 de marzo de<br />

2016, la cual benefició a 160 niños.<br />

Fiesta para los niños y niñas que reciben<br />

atención en el Instituto Nacional de<br />

Medicina Física y Rehabilitación,<br />

realizada el viernes 18 de marzo de<br />

2016, con 200 niños beneficiados.<br />

Fiesta del Hogar San José de Malambo,<br />

realizada el domingo 22 de mayo 2016,<br />

en el Centro de Ciencias y Arte Explora,<br />

en la cual se vieron beneficiados 50<br />

niños.<br />

18 19


Momentos<br />

20-30<br />

El comité encargado de los Momentos<br />

20-30 durante el año visita el hogar de<br />

varias familias las cuales tienen niños<br />

con algún tipo de discapacidad. El<br />

objetivo principal es buscar mejorar<br />

la calidad de vida de dicha familia y<br />

procurar que el niño reciba terapias<br />

para su mejoría. Se le hacen mejoras<br />

al cuarto del niño, se entregan camas<br />

ortopédicas o sillas de ruedas, también<br />

donaciones de comida, panales, leche<br />

entre otros para el apoyo a la familia.<br />

Para conocer más de cada uno de estos<br />

casos, visitar las redes sociales del Club.<br />

Los Momentos 20-30 buscan enviar<br />

un mensaje al pueblo panameño,<br />

que a través de ayudas individuales<br />

podemos ayudar a muchas familias que<br />

necesitan un apoyo adicional. Padres,<br />

madres, abuelos que dedican todo su<br />

tiempo en el cuidado de sus hijos con<br />

discapacidad necesitan de nuestro<br />

apoyo. Lo más importante es procurar<br />

que estos niños reciban terapias en el<br />

INMFR o en los centros reintegra.<br />

Club Activo 20-30 de Panamá unió<br />

sus esfuerzos con la prestigiosa<br />

empresa Tetra Pak con el único<br />

objetivo de recaudar la mayor cantidad<br />

de productos lácteos para que así<br />

pudiéramos llegar a más personas a lo<br />

largo de la geografía nacional.<br />

Con la recaudación de este producto,<br />

Club Activo 20-30 de Panamá a través<br />

de los años ha apoyado a un sinfín de<br />

organizaciones dedicadas a ayudar a la<br />

niñez panameña entre las 10 mayores<br />

beneficiadas podemos mencionar:<br />

HOGAR SAN JOSE DE MALAMBO 6000<br />

CIUDAD DEL NIÑO 4000<br />

NUTRE HOGAR 2311<br />

HOGAR DE LA INFANCIA 1511<br />

HOGAR SAN VICENTE DE PAUL 1008<br />

ALBERGUE MARIA DE COLON 1008<br />

HOGAR BUEN SAMARITANO 1008<br />

FUNDACION CAMINEMOS JUNTOS 1008<br />

ALDEAS SOS 1008<br />

OFRECE UN HOGAR 1003<br />

57.500<br />

Beneficiados<br />

Lechetón 20-30<br />

Fecha de inicio: 28 y 29<br />

de mayo de 2016<br />

Cantidad<br />

Recolectada<br />

120 Mil<br />

Unidades<br />

20 21


La Gran Recolecta<br />

de Pañales<br />

Club Activo 20-30 de Panamá y Kimberly<br />

Clark unen esfuerzos por séptimo<br />

año consecutivo para realizar la “Gran<br />

Recolecta de Pañales 20-30, 2016”,<br />

actividad que promueve el bienestar<br />

de niños a través de donaciones de<br />

pañales que mejoran su calidad de<br />

vida. Contribuir con la higiene de<br />

los niños que nacen en hogares de<br />

pobreza extrema en los diferentes<br />

hospitales del país, es el principal<br />

objetivo de esta actividad. De esta<br />

forma, logramos evitar la proliferación<br />

de enfermedades bacterianas en miles<br />

de niños, cuyos padres no cuentan con<br />

la capacidad económica para adquirir<br />

un implemento tan básico en su higiene<br />

diaria, como lo es el pañal.<br />

36.510<br />

Beneficiados<br />

30 Mil<br />

Libros en<br />

estantes<br />

El Bibliometro consiste en promover<br />

la lectura en los usuarios del Metro de<br />

Panamá mientras realizan sus trayectos<br />

hasta su destino final. Cada viajero<br />

tendrá la facilidad de obtener libros<br />

de los anaqueles habilitados en las<br />

diferentes estaciones del Metro para<br />

el disfrute de su lectura y una vez<br />

culminada regresarlos y depositarlos<br />

en los armarios. También se ofrece la<br />

opción de llevárselos a sus hogares con<br />

el compromiso moral de regresarlos<br />

una vez terminado.<br />

135 Mil<br />

Pañales<br />

Recolectados<br />

22 23


Actividad del<br />

Club Activo<br />

20-30 de<br />

Panamá<br />

Pro Ecología<br />

Estados Financieros<br />

Al 30 de junio de 2016<br />

(Con el Informe de los<br />

Auditores Independientes)<br />

Comité Pro Ecología, creado con la<br />

intención de sembrar una semilla en<br />

apoyo al futuro ambiental de nuestro<br />

país. Se enfoca en reforestación,<br />

reciclaje y apoyo al Parque Summit de<br />

Panamá. Este año sembramos más de<br />

500 plantones y apoyamos en distintas<br />

actividades de verano en el Parque<br />

Summit. Adicional se sumó una siembra<br />

a nivel de Azuero, donde la sequía es<br />

inminente.<br />

24 25


26 27


28 29


30 31


32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!